Movimiento Circular Uniforme Décimo
Movimiento Circular Uniforme Décimo
Movimiento Circular Uniforme Décimo
NOTA: 2
FECHA DE ENTREGA: Mayo 15 de 2020
Estimado estudiante, tenga en cuenta que para resolver el siguiente taller, usted debió asistir a la
clase virtual programada por el docente, posteriormente leer el módulo de trabajo enviado al grupo de
whatsapp y colgado en la página del colegio. (Tenga en cuenta la fecha exacta para la recepción
del trabajo que equivale a la segunda nota del período)
TALLER
14. ¿Qué relación existe entre velocidad lineal y velocidad angular? Explica
15 DE MAYO
18. ¿La sucesión de las estaciones se debe a que en su movimiento elíptico la Tierra se aleja y
acerca al Sol? SI, NO ¿por qué?
19. ¿Por qué se producen las estaciones?
24. Realiza un mapa conceptual sobre la vida y obra de Heinrich Rudolf Hertz según la
información que aparece en las guías.
25. ¿Qué son las ondas de radio u ondas herzianas?
30. Explica los diferentes aspectos visuales que presenta la Luna con respecto a su posición con
el Sol. Dibuja y explica
31. Elabora un resumen de la importancia del M.C.U con respecto a la Seguridad vial
35. Un CD-ROM, que tiene un radio de 6 cm, gira a una velocidad de 2500 rpm. Calcula:
a. El módulo de la velocidad angular en rad/s
b. El módulo de la velocidad lineal de su borde
c. Su frecuencia y período
d. La aceleración centrípeta
36. Teniendo en cuenta que la Tierra gira alrededor del Sol en 365.25 días y que el radio de
giro medio es de 1.51 m, calcula (suponiendo que se mueve en un movimiento circular
uniforme):
a. El módulo de la velocidad angular en rad/día
b. El módulo de la velocidad a que viaja alrededor del Sol Resultado
c. El ángulo que recorrerá en 30 días.
d. El módulo de la aceleración centrípeta provocada por el Sol.
37. Tenemos un cubo con agua atado al final de una cuerda de 0.5 m y lo
hacemos girar verticalmente. Calcular:
a. El módulo de la velocidad lineal que debe adquirir para que la aceleración
centrípeta sea igual a 9.8 m/s2
b. El módulo de la velocidad angular que llevará en ese caso.
a= V2 / R aceleración centrípeta
Despejamos la velocidad
a x r = v2
V=√ax r
V= √ 9.8 X 0.5
V= 2,21 m/s
W= 2 π / T velocidad angular
W= 2,21 / 0,5
W = 4,42 m/ s
38. Un aerogenerador cuyas aspas tienen 10 m de radio gira dando una vuelta cada 3
segundos. Calcula:
Su velocidad angular
Su frecuencia
La velocidad lineal del borde del aspa
La aceleración centrípeta en el centro del aspa
RADIO= 10 M
VUELTAS= 1 v
TIEMPO= 3 SEGUNDOS
2π
W= T = 2(3,1416) / 3 = 2.09 m/s
T=
tiempo
Vueltas
= 3seg / 1 vuel = 3 seg/ vuelt
vueltas
F= tiempo = 1vuelt /3 seg = 0,33 v/s
V= 2 π x rad / T
V= 2(3,1416) X 10 M / 3 segundos
V= 20,9 M/S
a= (20,9)2 / 5m
a= 87,3 m/s2
39. Dibuja un parque de diversiones y menciona donde encontramos la fuerza centrípeta, la
fuerza centrífuga, el periodo y la frecuencia, explica el por qué.
40. Dibuja 5 ejemplos reales donde encuentres la fuerza centrípeta
42. Realiza un crucigrama con pistas sobre el movimiento circular uniforme, mínimo 15
conceptos
43. Escribe cada una de las ecuaciones que se utilizan en el MCU y al frente escribe su
respectiva unidad.