PDN1 Mat I 2018 Pa PDF
PDN1 Mat I 2018 Pa PDF
PDN1 Mat I 2018 Pa PDF
I°
COLEGIO: ________________________________________________________________________
1 Resuelve:
[–42 + 3 • –1 + (–5)2 ] ∶ –1 =
A) – 38
B) –6
C) 6
D) 44
B) – 6
30
C) – 21
20
D) – 31
30
3 Resuelve:
0,4 + 1 • 1 000 =
5
A) 0,6
B) 60
C) 600
D) 800
a = 2,16
b = 2,16
c = 2,16
A) <b<c
a
B) a < c < b
C) c < a < b
D) c < b < a
2
1 3
6 ¿Qué opción es equivalente a ?
2
1 1
A)
2
1 5
B)
2
1 6
C)
2
1 9
D)
2
9 Observa la expresión:
20
1
• 4–24
4
4
1
4
1 –11
A)
4
1 –1
B)
4
1 11
C)
4
40
1
D)
4
A D
B C
Luego se dividirá una de las partes pequeñas en 4 partes iguales también. Si se sigue
dividiendo cada vez la parte más pequeña,otras 3 veces más, ¿qué expresión, en km2,
corresponde al área de una de las partes más pequeñas que se forman?
A) 5 • 45
2
1
B) 5 •
4
5
1
C) 5 •
4
6
1
D) 5 •
4
12 Resuelve:
(x – 3)(x + 3) =
A) x 2 – 6
B) x 2 – 9
C) x2 – 6x + 9
D) x 2 + 6x – 9
14 Observa la figura:
A) p2
B) –36p2
C) p2 – 36
D) 2p – 36
x–y
?
¿Cuánto mide el largo del rectángulo?
A) xy
B) x – y
C) x + y
D) x 2 – y2
x + y = –12
x – y = 16
A) x = – 6 y=6
B) x = – 14 y=2
C) x = 2 y = 14
D) x = 2 y = –14
Punto
de inicio
60 km
A B
300
250
Distancia al punto de inicio
200
150
100
50
0
1 2 3 4 5
Hora
A) A 4 km.
B) A 60 km.
C) A 150 km.
D) A 190 km.
0
0 x
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-1
-2
19 En una tienda, el sueldo de un vendedor es $100 000 mensuales fijos más una comisión
de $60 000 por cada artículo vendido.
Le ofrecen un nuevo trato y se da cuenta que vendiendo 5 artículos, ganaría lo mismo
en el trato actual y en el nuevo.
¿Cuál podría ser el nuevo trato que le ofrecieron?
A) Ganar $40 000 fijos más $60 000 por cada artículo vendido.
B) Ganar $300 000 fijos más $20 000 por cada artículo vendido.
C) Ganar $300 000 fijos más $60 000 por cada artículo vendido.
D) Ganar $400 000 fijos más $10 000 por cada artículo vendido.
21 Observa la ecuación:
2x + y = 4
x y x y
0 0 0 4
A) 1 1 B) 1 3
2 2 2 2
x y x y
0 4 0 0
C) D)
1 2 1 2
2 0 2 4
2x + y = 6
A) 1
B) 6
C) 9
D) 12
A) 1
4
B) 1
2
C) 2
D) 4
Al graficar la función 3x – y = d, donde d representa un número fijo mayor que c, el resultado será:
8 cm
120º
20 m
45º
20 m
2 • π • 15 + 30
28 Pamela dibujó un sector circular cuyo perímetro, en centímetros, mide
6
El radio asociado al sector circular mide 15 cm.
¿Cuánto mide el ángulo con el que se formó el sector circular?
A) 6°
B) 15°
C) 30°
D) 60°
El diámetro de la mesa mide 60 cm. ¿Cuánto mide el área de cada parte en que se dividió
la mesa?
A) 15 π cm2
B) 60 π cm2
C) 225 π cm2
D) 900 π cm2
Para que la probabilidad de que la flecha apunte a cada sector sea distinta, ¿qué
combinación de ángulos centrales para cada sector le sirve?
10 cm
6 cm
A) 32 π cm3
B) 96 π cm3
C) 120 π cm3
D) 128 π cm3
32 Javier necesita hacer 10 gorros de cartón con forma de cono como los siguientes:
El radio basal mide 15 cm y la altura mide 20 cm. ¿Cuántos cm2 de cartón se requiere
para formar los 10 gorros?
A) 1 250 π
B) 3 000 π
C) 3 750 π
D) 15 000 π
A) B)
3 cm 4 cm
3 cm 3 cm
C) D)
5 cm 4 cm
10 cm
6 cm
Eduardo tiene un cono de acero sólido con la misma base y altura que el cilindro y lo
ingresará completamente de manera que caerá agua fuera del cilindro.
¿Cuánta es la cantidad de agua que quedará dentro del cilindro?
A) 40 π cm3
B) 120 π cm3
C) 180 π cm3
D) 240 π cm3
10 cm
15 cm
15 cm
10 cm
¿Qué medidas necesitas conocer para calcular el área del sector gris?
A) El área de la circunferencia.
B) El perímetro de la circunferencia.
C) El radio y la medida del ángulo central.
D) La medida del arco de circunferencia del sector.
y = mx + n