Diagramas
Diagramas
Diagramas
Un gráfico circular o gráfica circular, también llamado "gráfico de pastel", "gráfico de tarta",
"gráfico de torta" o "gráfica de 360 grados", es un recurso estadístico que se utiliza para
representar porcentajes y proporciones. El número de elementos comparados dentro de una
gráfica circular suele ser de más de cuatro.
Un diagrama de sectores se puede utilizar para todo tipo de variables, pero se usa
frecuentemente para las variables cualitativas.
Ejemplo:
Los ángulos nos sirven para poder dibujar cada sector, pero lo que cada sector
representa es un porcentaje con respecto al total de datos, por tanto, hay que calcular el
porcentaje de cada sector e indicarlo en cada uno.
La fórmula para calcular el porcentaje de cada sector es:
Donde una vez más, f corresponde a la frecuencia de cada dato y N es el número total de
datos.
Para el dato 1, sustituimos la frecuencia por 3 y el número total de datos por 15 y nos
queda un ángulo de:
Esta línea nos servirá de base para dibujar el sector del dato 1, que tiene un ángulo de
72º. Por medio de un transportador de ángulo dibujamos el ángulo, teniendo en cuenta que
los ángulos se van dibujando en el sentido de las agujas del reloj. Nos queda:
Una vez tenemos todos los sectores, podemos borrar los ángulos y pintar cada sector de
un color para diferenciarlos más visualmente, dejando indicado en cada sector a qué dato
pertenece:
Por último, nos queda indicar el porcentaje del total que corresponde a cada sector, que lo
haremos mediante la fórmula:
El porcentaje del dato 1 es:
Fuente:ENCCAVJV
Vamos a calcular el ángulo que debe tener cada sector mediante la fórmula:
Procedimientos:
¿Cuándo se utiliza?
Utilice gráficos de áreas para mostrar de qué manera cada categoría contribuye
a un total acumulativo a través del tiempo.
Son pocos los gráficos que resultan tan eficaces como los gráficos de áreas
para representar las relaciones entre el tiempo y las series. El componente del
área del gráfico representa el volumen o la proporción del total en el espacio
entre el eje y el punto de datos.
Los gráficos de área son Gráfica de Línea pero con el área debajo de la línea llenada de
un cierto color o textura. Los gráficos de área se dibujan trazando primero puntos de
datos en una cuadrícula cartesiana, uniendo una línea entre los puntos y finalmente
llenando el espacio debajo de la línea completa.
Al igual que los gráficos de líneas, los gráficos de área se utilizan para mostrar el
desarrollo de valores cuantitativos a lo largo de un intervalo o período de tiempo. Son
más comúnmente utilizados para mostrar tendencias, en lugar de transmitir valores
específicos.
Dos variaciones populares de los gráficos de área son: gráficos de área agrupados
y apilados. Los gráficos de área agrupados comienzan desde el mismo eje cero,
mientras que en los gráficos de área apilada cada serie de datos comienza desde el
punto dejado por la serie de datos anterior.
Funciones
Datos a Largo Tiempo
Crear patrones
Anatomía
Los bloques de diseño básicos para un gráfico de área son los siguientes:
Para crear un gráfico de área, siga los pasos que se indican a continuación.
1.
1.
3.
También puede usar las acciones de resaltado con gráficos de área. Por ejemplo,
si selecciona un color en la leyenda o activa el resalto, se resaltará toda el área
en lugar de solo la línea. Para obtener más información, consulte Acciones de
resaltado.
https://help.tableau.com/current/pro/desktop/es-es/qs_area_charts.htm
https://datavizcatalogue.com/ES/metodos/images/anatomy/SVG/grafica_de_area.svg