Solucion Taller Doblado de Laminas 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA

Alexandra Martínez Salcedo


alexandra.martinezsa@cecar.edu.co
Jesús Daniel Romero Ricardo
jesus.romeror@cecar.edu.co

TALLER: DOBLADO DE LAMINAS


2P-2019

Se desea fabricar en lámina metálica una formaleta la cual será utilizada como soporte para techos. Las
dimensiones finales (mm) de la pieza se aprecian en la figura. Determine
a) el tamaño final de pieza
b) la fuerza de doblado, si se usa un dado en V
c) el tamaño inicial de la lámina antes de empezar el proceso
d) Calcular el número de cortes posibles que salen de una lámina para la producción de la formaleta
Observaciones:
1. Seleccionar el espesor de la lámina
2. Seleccionar el material a utilizar
Solución

 Para la fabricación de lámina metálica utilizada para soporte para techos se requirió establecer el
material a utilizar, espesor de la lámina y las dimensiones comerciales de largo y ancho de la misma,
también conocer sobre sus propiedades mecánicas.
El material a utilizar es Aluminio con una resistencia a la tensión de 270 Mpa.

 Tamaño de la lámina:
-Altura: 2438 mm
-Anchura: 1219 mm
- Espesor: 3 mm

 Dimensiones de la pieza
-Anchura (W): (565-6*7,8382)=517,97mm
-Radio de doblado (Ri): 4mm
-Espesor: 3mm

a). El tamaño final de pieza:


-Para hallar la longitud de la pieza de trabajo doblada se realiza la suma de sus dimensiones y
obtenemos el tamaño final de la pieza después del proceso de doblado

L=185+ 2∗110+ 2∗30+2∗50=565 mm

b) La fuerza de doblado, si se usa un dado en V


-Kbf: 1,33
-W: 517,97mm (0,51797m)
-D: 25mm (0,025m)

K bf∗TS∗W ∗t 2
F=
D
Remplazando:

1,33∗270 mpa∗0,51797 m∗0,003 m 2


F= =66961,08 N
0,025 m

c) Cuando se dobla una pieza de trabajo puede variar su longitud original en una medida determinada,
por eso se debe recortar la pieza de trabajo con bastante exactitud antes del doblado. La longitud de
corte necesaria se denomina como longitud de estiramiento y se debe calcular de la longitud de la
fibra neutra.

Dónde: Radio eje neutro (Rn), Radio de doblado (Ri) y espesor (t)

Entonces: 4mm < 6mm

- Ri=4mm
- 2*3= 6mm
- k=0,33

 Fórmula para hallar la tolerancia de doblado


α
Ab =2 π ( Ri +k∗t)
360

L=∑ l 1 −l ab+l 3 −l ab+l 5 −l ab+l 7 −¿ l ab+l 9 −l ab+ l11 −l ab . +l 13 ¿

90
Ab =2 π ( 4 +0,33∗3 )=7,8382 mm
360

 Remplazando tenemos que:

L=∑ 50−7,8382+30−7,8382+110−7,8382+185−¿7,8382+110−7,8382+30−7,8382+ 50¿


L=517,97 mm

-Entonces la longitud necesaria antes del doblado es de 517,97mm aproximadamente y comprobamos


que la longitud estirada es siempre más corta que la longitud dada de la pieza de trabajo doblada.
D) Calcular el número de cortes posibles que salen de una lámina para la producción de la
formaleta:
-Para calcular cuantas piezas salen de la lámina comercial escogida se divide el ancho de la lámina
comercial, entre el tamaño inicial de la lámina trabajada

-Anchura: 1219mm (Lámina comercial)


-Tamaño inicial: 517, 97 mm (lámina trabajada)

Entonces para hallar el número de piezas que salen de la lámina comercial se tiene que:
1219 mm
Numero de piezas=
517,97 mm

Numero de piezas=2,35

También podría gustarte