Espuma Clorada FP PT-179 - MSDS
Espuma Clorada FP PT-179 - MSDS
Espuma Clorada FP PT-179 - MSDS
Efectos por sobreexposición: El producto concentrado causa irritación en contacto con los ojos y la piel: Los síntomas
pueden incluir dolor, enrojecimiento e hinchazón. Nocivo si es ingerido. Irritante para las vías respiratorias si es inhalado.
Condiciones que hay que evitar: Evite el contacto con los ojos y piel. Evite respirar el vapor del producto. No lo ingiera.
Principales medios de entrada: Contacto con los ojos, piel, oral e inhalación.
Condiciones agravadas por el uso: Puede agravar lesiones preexistentes en la piel, ojos o vías respiratorias, incluyendo asma y
dermatitis.
Ojos: Lave los ojos con agua durante un mínimo de 15 minutos. Consiga atención médica.
Piel: Lávese bien con abundante agua durante 15 minutos. Consiga atención médica.
Ingestión: No induzca el vómito. Beber 1 o 2 vasos de agua para diluir el producto. Consiga atención médica urgente.
Inhalación: Traslade la persona al aire fresco. Consiga atención médica si la irritación persiste.
Medios de extinción: El producto no soporta la combustión. Use medios de extinción apropiados para el fuego alrededor.
Procedimientos especiales para combatir incendios: No establecido.
Peligros especiales de incendio y explosiones: Los productos de la combustión son tóxicos. Puede liberarse cloro gaseoso.
Cantidades hasta de 1 litro pueden ser lavadas con suficiente agua y descartadas a través de desagües. Cantidades mayores deben
contenerse y recogerse con material inerte para su disposición final de acuerdo a lo permitido por las autoridades ambientales.
ESPUMA CLORADA FP PT-179
Fecha de revisión: 16/01/2020
Mantener en envase original cerrado y correctamente rotulado en lugar fresco y seco. No someter a temperaturas por encima de 40ºC.
Protección respiratoria: No se requiere normalmente cuando existe una buena ventilación general. Sin embargo si sobrepasa los límites
de exposición descritos en la sección II, o si ocurre irritación de las vías respiratorias, debe considerarse el uso de un respirador
aprobado por NIOSH que sea adecuado para las condiciones de uso y los compuestos químicos nombrados en la sección II.
Ventilación: Proporcione una buena ventilación general. Algunas operaciones pueden requerir de ventilación local de escape.
Guantes de protección: Se recomienda el uso de guantes de caucho o resistentes a los álcalis.
Gafas de protección: Lentes protectores.
Otro equipo de protección: No necesario.
Estabilidad: Estable
Materiales incompatibles: Ácidos y oxidantes fuertes.
Productos peligrosos de descomposición: A altas temperaturas se puede desprender cloro gaseoso.
Polimerización peligrosa: No se producirá
Otras precauciones: Almacenar en envase original cerrado y alejado de la luz solar directa.
Estudios de toxicidad aguda al producto (oral, dermal, inhalatoria), indican como resultado producto de categoría III, ligeramente
peligroso:
DL 50 Oral Aguda: rango mayor de 2000 a 5000 mg/kg de peso corporal.
DL 50 Dérmica Aguda: mayor a 4000 mg/kg de peso corporal.
CL 50 Inhalatoria Aguda: mayor a 5,0 mg/L de aire, (4 horas de exposición continua).
Los componentes del producto son Biodegradables. Es perjudicial para la vida acuática. Evitar descarga a vertientes naturales.
Someter el envase vacio al triple enjuague y entregar para reciclaje siempre y cuando sea permitido por las autoridades locales.
Descripción para transporte: Compuesto Limpiador, Desinfectante. Líquido Corrosivo N° 8, ONU N° 1760 N.E.P. Por contener en solución
Hipoclorito de Sodio e Hidróxido de Potasio .
Convenciones: NFPA: asociación para la protección contra el fuego. HMIS: Sistema de información de materiales peligrosos. Numero CAS: Chemical
Abstract Service. Número asignado e internacionalmente aceptado para la identificación de las sustancias. STEL: Límite de exposición a corto plazo. Los
trabajadores pueden estar expuestos a un máximo de 4 periodos STEL por turno de 8 horas, con al menos 60 minutos entre periodos de exposición. TWA:
valor medio de exposición durante un turno de 8 horas. Ceiling: Valor techo o límite de exposición que no debe ser excedido en ningún momento. ASTM:
Sociedad Norteamericana para ensayos y materiales. NIOSH: Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de EEUU. Este documento fue
elaborado con información obtenida de fuentes que se consideran confiables técnicamente. No constituye en forma alguna una garantía explícita o
implícita de la exactitud de la información presentada en él. Las condiciones de uso y manipulación están más allá del control del vendedor. El usuario es
responsable de evaluar toda la información disponible antes de utilizar el producto y para cualquier uso en particular, de conformidad con la legislación
local y nacional. En caso de requerir información adicional favor contactar directamente a Spartan Chemical Peru s.a.c en el teléfono que aparece en la
SECCIÓN I.
ESPUMA CLORADA FP
MSDS