Este documento resume una entrevista con Adela Cortina sobre temas éticos. Define la ética como el carácter y su propósito de forjar el carácter de las personas y organizaciones. Explica que para educar en ética, los padres y maestros deben creer en su importancia y usar la argumentación para convencer a otros sobre la validez de valores como la solidaridad e igualdad. También identifica la aporofobia, intolerancia, irrespeto y deshonestidad como antivalores en el contexto educativo y tres grados éticos: educar para
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas1 página
Este documento resume una entrevista con Adela Cortina sobre temas éticos. Define la ética como el carácter y su propósito de forjar el carácter de las personas y organizaciones. Explica que para educar en ética, los padres y maestros deben creer en su importancia y usar la argumentación para convencer a otros sobre la validez de valores como la solidaridad e igualdad. También identifica la aporofobia, intolerancia, irrespeto y deshonestidad como antivalores en el contexto educativo y tres grados éticos: educar para
Este documento resume una entrevista con Adela Cortina sobre temas éticos. Define la ética como el carácter y su propósito de forjar el carácter de las personas y organizaciones. Explica que para educar en ética, los padres y maestros deben creer en su importancia y usar la argumentación para convencer a otros sobre la validez de valores como la solidaridad e igualdad. También identifica la aporofobia, intolerancia, irrespeto y deshonestidad como antivalores en el contexto educativo y tres grados éticos: educar para
Este documento resume una entrevista con Adela Cortina sobre temas éticos. Define la ética como el carácter y su propósito de forjar el carácter de las personas y organizaciones. Explica que para educar en ética, los padres y maestros deben creer en su importancia y usar la argumentación para convencer a otros sobre la validez de valores como la solidaridad e igualdad. También identifica la aporofobia, intolerancia, irrespeto y deshonestidad como antivalores en el contexto educativo y tres grados éticos: educar para
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Práctica #2
Guía de preguntas sobre la entrevista realizada a Adela
Cortina. (valor 5 pts.)
1-¿Qué es la Ética? La palabra ética viene del griego ethos que
quiere decir carácter. 2-¿Para qué sirve la Ética? Para forjar el carácter de las personas, organizaciones, etc. 3- ¿Qué podemos hacer para educarnos en la Ética? En primer lugar creernos que es importante educar éticamente, porque si el padre o el maestro no creen que es importante en la educación, lleva mal rumbo porque nada se podrá conseguir. 4-¿Cuáles son los valores más urgentes en el ámbito educativo? Libertad, Igualdad, Solidaridad, Respeto mutuo. 5-¿De qué forma podemos convencer a las personas que nos rodean que el camino ético es el válido? Mediante la argumentación, porque cuando alguien mantiene que un valor vale, ya sea la solidaridad, la igualdad, la Responsabilidad etc., tiene que estar dispuestos a defenderlos y tener argumentos, porque sino los hacen, las personas no tienen de dónde agarrarse ni sabe cómo responder ante nada, entonces los demás, pensaras que son solo fundamentos vacíos, sin ejemplos ni nada y no lo van a coger muy en serio que digamos. 6-¿Qué es la aporofobia? Es el rechazo al pobre y los seres más vulnerable. 7-¿Cuáles son los antivalores que se evidencian en el contexto educativo? Intolerancia, Irrespeto, Deshonestidad, Injusticia, Mentira. 8-¿Cuáles son los grados éticos identificados por Adela Cortina? Educar para cooperar, Generar aliados, Ser compasivos.