Ica Bascaran
Ica Bascaran
Ica Bascaran
INDICE AMBIENTAL
Un índice ambiental es un tipo de indicador que
surge de la combinación de variables y cuya
finalidad es explorar el sistema ambiental a
partir de la integración de información selecta.
SIRVEN PARA:
- Monitorear la calidad del medio ambiente en
un tiempo determinado
- Evaluar la evolución de las condiciones del
medio a través del tiempo
- Comparar estados y procesos.
El agua altamente
contaminada tendrá un ICA ≈
0 %, en tanto que el agua en
excelentes condiciones el valor
del ICA ≈ 100%.
El ICA fue desarrollado de acuerdo con las
siguientes etapas:
La primera etapa consiste en crear una escala
de calificación de acuerdo con los diferentes
usos del agua.
La segunda involucra el desarrollo de una
escala de calificación para cada parámetro de
tal forma que se establece una correlación entre
los diferentes parámetros y su influencia en el
grado de contaminación.
Se formulan los modelos matemáticos para
cada parámetro, y debido a que ciertos
parámetros son más significativos que otros en
su influencia en la calidad del agua, este hecho
se modeló introduciendo pesos o factores de
ponderación (Wi) según su orden de
importancia respectivo. Finalmente, los índices
por parámetro son promediados a fin de
obtener el ICA.
Adoptando como indicador general, el Índice de
Calidad Del Agua (ICA), basado en la ponderación
matemática de Martínez Bascarón (1979), que
proporciona un valor global de la calidad del
agua:
INDICADOR
GENERAL: ICA
ÍNDICE DE CALIDAD
DEL AGUA
FACTORES Se considera los siguientes parámetros:
CONSIDERADOS ORGANOLEPTICAS: aspecto.
PARA LA FISICOS: Temperatura, Conductividad
PONDERACIÓN eléctrica.
QUIMICOS: pH, Dureza Total, Cloruros,
DBO5,OD
MICROBIOLOGICOS: coniformes totales
y coniformes fecales
Donde:
C = valor porcentual asignado a los parámetros
(Tabla 1).
UTILIZABLE 75 – 60
BAJO TRATAMIENTO ESPECIFICO
MALA 60 – 50
PESIMA < 50
Valores de los análisis de agua para la implementación
de un Parque
En la tabla también se representa parte de la
fórmula para el cálculo del indicador. En el caso
del Parque K obtiene un valor de 0.75 porque se
encuentra con un agua con ligero color, espumas,
ligera turbidez y aparente no natural.
Por lo tanto el valor de ICA para la situación con
proyecto es de 61.097
CALCULAR EL ICA DEL RIO SOLANDA
Temperatura: La temperatura del río en la
entrada al perímetro urbano osciló entre 20,0 y
20,5 °C, a la desembocadura a un canal se
mantuvo entre 23,2 y 23,9 °C. La temperatura es
la esperada para una fuente superficial.
pH: El rango de pH a la entrada del perímetro
urbano fue de 7,14 y 7,66 unidades, a la
desembocadura al canal estuvo entre 7,12 y 7,68
unidades. El pH del río se mantiene dentro del
rango propuesto (5,0 a 9,0 unidades) como
criterio de calidad admisible para la destinación
del recurso humano y doméstico donde se requiere
tratamiento convencional.
Demanda Bioquímica de Oxígeno: La
concentración a la entrada fue de 24,0 mg/L,
al finalizar su recorrido por el perímetro
urbano la concentración se aumenta a 60,8
mg/L.
Nitratos: La concentración para la entrada fue de
25,52 mg/L y a la desembocadura al canal sur fue
de 40,90 mg/L; estas concentraciones superan el
límite de 10,0 mg/L establecido en la Norma.
Sólidos disueltos: El valor de SD para la entrada
fue de 2,0 mg/L y en la desembocadura al canal
sur su concentración aumentó a 7,0 mg/L.