La Libertad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

a) cuál es la idea central del texto

R/ la idea principal del texto es la libertad, si en verdad existe la libertad


o si en verdad somos libres, él nos habla de que aunque somos libres
por naturaleza nunca estamos contentos con los resultados que nos da
esa libertad, por ejemplo los animales, ellos no sienten absolutamente
nada por ser animales(no incluyo a los humanos) solo siguen sus vidas
normales de animales sin preocuparse de nada. El autor también toca
otro teme respecto con la libertad el cual son las “acciones” como
sabemos si somos libres de levantar un brazo o de mover un dedo etc,
realmente no lo sabemos, porque no podemos decir que pensamos en
que lo queremos hacer y simplemente lo hacemos, puede que
hubiéramos adivinado antes el movimientos o simplemente no podamos
ejecutar esa acción, si en verdad somos totalmente libres, porque no
podemos regresar un ser querido de la muerte o definir nuestra familia,
nacionalidad etc.

La libertad es poder hacer algo que queremos y que nadie nos pueda
impedir hacerlo, ósea no intentarlo, sino simplemente hacerlo, también
tenemos la libertad de decidir que no queremos hacer y que si queremos
hacer.

Me gustaría tratar un tema que no menciono tanto pero lo quiero resaltar


es el del alma, podemos cambiar nuestro físico, personalidad etc. Pero siempre
seremos nosotros, nunca seremos libres de ser una persona completamente
diferente, siempre seremos el mismo ser y la misma alma.

b) realiza un glosario con términos desconocidos y busca sus significados

R/ palabras desconocidas

Trivial: trivial es un adjetivo que permite nombrar a algo común y sabido


por todos. Se trata de algo vulgarizado, que no sobresale de lo ordinario
y que carece de importancia o novedad.

Polemizaron: Sostener o entablar una polémica.

Gravosa: Costoso, oneroso

Filantropía: Se trata de un concepto utilizado de manera positiva para


hacer referencia a la ayuda que se ofrece al prójimo sin requerir una
respuesta o algo cambio. Se conoce como filántropos a los sujetos
u organizaciones que suelen desarrollar proyectos solidarios.

Auto conservación: trata sobre la conversación interna que tenemos con


nosotros mismos que sirve para nuestro crecimiento y desarrollo. Ella
definirá tu éxito o si te desvías del camino. Ella perturbará o potenciará
todo lo que hagas todo el tiempo.
Acuno:Mover a un niño suavemente en la cuna o en los brazos para que 
se duerma

Acepción: es un vocablo que identifica a los múltiples significados y usos


que puede tener una determinada palabra de acuerdo al contexto en que
aparezca. En otras épocas, esta misma noción solía utilizarse también
como sinónimo de aceptación o de aprobación.

Neurofisiología La Neurofisiología es una rama de las neurociencias,


que se encarga del estudio funcional de las actividades bioeléctrica
del sistema nervioso centrales, periféricas y autonómicas, mediante
la utilización de equipos y técnicas de análisis avanzado

c) cuáles son los principales conceptos que trabaja el autor en este


capítulo, ejemplo de uno libertad y explique los significados que les da el
autor y usted

Libertad

Significado del autor: Para el, el concepto de la libertad no solo es uno sino que
incluye más temas, pero en si lo que él quiere expresar con esto es que si en
realidad somos seré libres o simplemente creemos que somos libres

mi significado: En mi opinión la libertad no existe es una simple palabra que


creamos para no sentirnos mandados u obligados por la sociedad, realmente se
puede saber y al mismo tiempo no si somos en realidad libres, por ejemplo,
somos libres para unas cosas, pero para otras no.

Habitar

Significado del autor: él nos quiere hacernos preguntar de si en realidad somos


un simple contenido de algo o si en realidad hacemos parte de ese algo,
realmente tampoco lo sabemos, pero habitar no es simplemente estar adentro
de algo si no tomar un papel fundamental de ese algo.

Significado mío: En mi opinión la palabra “habitar” es bastante difícil de


explicar, porque realmente no sabemos el verdadero significado de habitar, no
es simplemente ser uno del montón si no jugar un rol en específico, nosotros
no somos libres de elegir en donde habitar, por ejemplo no podemos habitar en
Saturno ya que sus capacidades físicas y químicas no nos lo permiten así como
otras cosas que no podemos habitar.

Acción/actuar

Significado del autor: El habla sobre que si en realidad somos libres en hacer
alguna acción o ya todo está decidido por nuestro cuerpo y no por nosotros, en
actuar él nos dio el ejemplo del billete que está haciendo dos acciones al mismo
tiempo, el momento en donde mira la ventana y en la que enrolla el papel y lo
tira, realmente podemos saber si somos libres de poder actuar como queramos,
porque volviendo al ejemplo del papel él nunca tuvo la intención de tirarlo si no
que fue un accidente por lo que se estaba distrayendo con otra cosa

Mi significado: Muchas de las acciones que hacemos son involuntarias por


ejemplo cuando nos vamos a caer ponemos las manos primero para no darnos
en la cara o cuando nos van a lanzar algo y ponemos las manos primero para
cubrirnos, pero como sabemos sin involuntarias o no, como sabemos que al
decir quiero mover un brazo y se mueve después el brazo, si es un movimiento
voluntario o no, como podemos estar tan seguros de que fuimos nosotros lo
que mandamos esta acción o simplemente la adivinamos.

En actuar hay diferentes tipos de interpretar esta palabra una de ellos es como
actuamos al frente del otro, por ejemplo alguien te hizo algo que no te gusto tu
no decides si te enojas o no, simplemente te enojas, los sentimientos es algo
que no podemos controlar fácilmente, simplemente salen y ya

Teoría determinista

Significado del autor: La doctrina determinista establece que si yo supiese


cómo están dispuestas todas las piezas del mundo ahora y conociera
exhaustivamente todas las leyes físicas, podría describir sin error cuanto va a
ocurrir en el mundo dentro de un minuto o dentro de cien años. Como yo
también soy una parte del universo, debo estar sometido a la misma
determinación causal que lo demás. ¿Dónde queda entonces el «sí o no» de la
libertad? ¿No sería el acto libre aquel que no puedo prever ni siquiera
conociendo por completo la situación anterior del universo, es decir un acto que
inventaría su propia causa y no dependería de ninguna precedente?

Mi significado: Esta teoría nos habla sobre que todos los sucesos que pasaron,
que pasan y que pasaran tienen un solo motivo el cual nadie sabe, ósea que
todos estamos amarrados a una sola cosa, pero esto ya cambia el concepto de
la libertad aquí reamente ya no somos libres si no que dependemos de algo que
no sabemos que es.

Responsabilidad

Significado del autor: Él dice que ser libre no es solo un motivo para sentirse
orgulloso si no también angustiado y preocupado, porque en un mundo en
donde todos seamos libres serian un caos total, por esto necesitamos reglas y
de eso viene la responsabilidad que nos mantiene a todos ocupados de tener
algún pensamiento descabellado

Mi significado: La responsabilidad sirve para mantener un sociedad tranquila y


organizada, si no tuviéramos responsabilidad todo el planeta sería un caos todo
el mundo sería libre de hacer lo que quiera, por esto se necesita tener
responsabilidad para tener a las personas a la raya
Seré libres por naturaleza

Significado del autor: Ser libre es responder por nuestros actos y siempre se
responde ante los otros, con los otros como víctimas, como testigos y como
jueces. Sin embargo, todos parece que buscamos «algo» que nos aligere la
gravosa carga de la libertad. ¿No podemos suponer que nuestra naturaleza
humana es libre pero que dentro de esa «necesaria» libertad actuamos tan
inocentemente como crecen las plantas o se desenvuelven los animales? Si
somos libres «por naturaleza», ¿no marcará la propia naturaleza el ámbito de
eficacia de nuestra libertad? ¿En qué se distingue lo irremediablemente libre de
nuestra condición natural de lo simplemente irremediable de otros seres
naturales?

Mi significado: El hombre parece ser el único animal creado para sentirse


descontento por sí mismo, por ejemplo el arrepentimiento es uno de los
conceptos que nos atrapan, si somos seres naturalmente libres, ¿por qué Nos
arrepentimos de las acciones que hacemos? ¿O decisiones que tomemos?

También podría gustarte