Formato - Rendición - de - Cuentas 2020 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

GOBERNACION

DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Formato anexo para presentación de informe de rendición de cuentas

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

FECHA PERIODO
Agosto 20 de 2020 SEMESTRE I 2020

IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO


LOCALIZACIÓN
ZONA MUNICIPIO CORREGIMIENTO

URBANA VILLANUEVA

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO CODIGO DANE MODALIDAD

I.E. NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE 385440000192

DATOS DEL RECTOR (A) O DIRECTOR (A)


DOCUMENTO DE CORREO
NOMBRE TELEFONOS
IDENTIDAD ELECTRONICO
Lic. JOSE LUIS CARO RAMIREZ
6.767.436 3125478118 colmanre@hotmail.com

SUSTENTO NORMATIVO
Quien suscribe este informe es conocedor de la responsabilidad delegada en
Constitución Política (art 2,103,270)
Ley 115 de 1994
Ley 489 de 1998
Ley 715 de 2001 (art 90)
Ley 1474 de 2011
Ley 1450 de 2011
Decreto 4791 de 2008
Decreto 1860 de 1994
Resolución orgánica No. 5544 de 2003
Directiva Ministerial No. 22 del 21 de julio de 2010
Directiva Ministerial N°. 26 de nov. 21 de 2011
Resolución 1014 del 17 de junio de 2020
Bajo la gravedad de juramento manifiesto que la información contenida en el presente informe de
rendición de cuentas es real y es producto de las actividades y documentos resultantes del ejercicio
de mi gestión.

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 1 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

PERSONAL CONVOCADO

Padres de Familia, Acudientes, Docentes, Consejo Directivo, Personero Municipal y


Comunidad en general

I. GESTIÓN DIRECTIVA

Aborde en este espacio las gestiones que como Rector o Director del E.E. ha realizado para el
buen funcionamiento de su I.E Eje:

1. Impacto del Gobierno Escolar en situaciones institucionales especiales.


El gobierno escolar ha generado gran impacto en la institución con aportes y
sugerencias en esta época de pandemia con trabajo de desde casa.
1.1 El Consejo directivo en el primer semestre realizó 3 reuniones programadas
cumpliendo con el desarrollo de los temas agendados y brindando apoyo al rector en
los diferentes procesos requeridos;
La primera el 24 de enero los Temas:
Informe sobre el estado y organización de Institución Educativa.
Autorización para proceso de contratación.
La segunda 20 de abril Temas:
Aautorización modificación al plan de compras
Informe sobre medidas adoptadas para el trabajo académico desde la casa
por pandemia COVID-19.
En esta reunión la instalación del consejo Directivo 2020.
La tercera el 11 de mayo el Tema:
Informe sobre los resultados del trabajo implementado desde casa por
COVID-19.
1.2 El Consejo Académico fue elegido al inicio de año escolar se ha reuniendo en varias
ocasiones teniendo en cuenta que, en este momento con el trabajo en casa, se han
adoptado ciertas medidas, horarios y procedimientos que el concejo a participado
apoyando y realizando seguimientos a estos.
Primera reunión 25 de febrero el tema.
Estrategias para mejorar el rendimiento académico y la deserción escolar.

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 2 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Segunda y tercera reunión 5 y 13 de marzo temas


Continuación de la agenda anterior.
Cuarta Reunión 17 de abril temas.
Orientaciones generales para prestar el servicio educativo desde casa
mientras dure la cuarentena.
Quinta Reunión 11 de abril temas:
Orientaciones para actualización de banco de preguntas, pruebas Saber
en época de cuarentena y orientaciones generales.
Sexta reunión 16 de junio temas
Seguimiento actividades realizadas frente a la pandemia y análisis del
rendimiento académico.
Séptima reunión 24 de junio temas:
Socialización propuestas ruta o protocolo de atención a estudiantes con
discapacidad, según el decreto1421 de 2017 por la comisión asignada.
1.3 El Consejo Estudiantil ha cumplido con el cronograma propuesto desde su elección
se desarrollaron 3 reuniones.
Primera reunión el 19 de febrero temas:
Instalación del consejo de estudiantes.
Segunda reunión 30 de abril temas.
Balance y orientaciones para el inicio sobre el trabajo en casa.
Tercera reunión 4 de junio temas.
Socialización sobre las dificultades presentadas con el trabajo virtual
desde la casa.

1.4 El consejo de padres se ha reunido de acuerdo al cronograma institucional en el


primer semestre en 4 ocasiones.
Primera reunión 26 de febrero tema.
Instalación del consejo de padres.
Segunda reunión 6 de mayo temas.
Dificultades del trabajo en época de pandemia.
Tercera reunión 8 de junio temas.
Seguimiento y dificultades con el trabajo desde casa en época de
pandemia.
Cuarta reunión 1 de julio temas.
Propuesta de inicio de clase en forma de alternancia.
1.5 El personero no se ha realizado elección.
1.6 También han sesionado los demás entes del gobierno escolar como: Comité de
convivencia institucional, comité de convivencia grupal.
Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 3 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

2. Funcionamiento del comité de convivencia escolar Tipología y casos atendidos.


El Comité fue establecido desde el inicio del año y ha realizado en el primer
semestre 2 reuniones donde se han tratado los temas más relevantes presentado
durante la presencialidad y el trabajo desde casa.

Primera reunión 13 de mayo tema.


Agresión física y verbal entre estudiantes de los estudiantes de grado
sexto.
Agresión sexual de un estudiante con los compañeros de grupo.
Irrespeto por parte de algunos estudiantes de los grados superiores en
las clases presenciales y virtuales.
Incumplimiento de las normas de bioseguridad por algunos padres de
familia en época de pandemia.
Segunda reunión 9 de julio temas.
Inconvenientes de algunos docentes con las plataformas de zoom por
presencia de personas extrañas que provocan interrupciones e
indisciplina dentro de la clase.
Posible copia de trabajos y actividades por algunos estudiantes.
Incumplimiento e irresponsabilidad por parte de los estudiantes en el
envió de trabajos y actividades asignadas.
Inconformidad por porte de algunos estudiantes por falta de
retroalimentación y sesiones virtuales para mejor comprensión.

3. Mecanismos de comunicación establecidos en la institución para mantener informada a la


Comunidad Educativa.
Se realiza a través de los medios virtuales como grupos de WhatsApp, Facebook
live, Twitter e Instagram y la página institucional.

4. Actualización del Manual de Convivencia (actualizado según Ley 1620 de 2013)


SI__X__NO____. Se socializó a la comunidad educativa. SI ____ NO_X_. Se implementó
SI____NO_X__. Cual fue el impacto en el clima escolar
El manual de convivencia se inició a actualizar de acuerdo a la ley 1620 por partes
así: La visión y misión y el sistema de evaluación Institucional estos fueron
socializados a la comunidad y se implementó, el impacto para la comunidad fue
positiva de aceptación teniendo en cuenta que de esta manera mejoramos los
procesos de evaluación y promoción.
Los demás capítulos ya se actualizaron, pero no se ha realizado socialización con la
comunidad educativa.

5. Consejo Directivo opera SI_X__NO____ Número de reuniones realizadas__3__. Temas

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 4 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

abordados: Informe sobre estado de la institución al inicio de año, autorización para


ejecución de recursos, instalación de consejo directivo año 2020, autorización modificación
plan de compras, informe sobre medidas adoptadas para el trabajo en casa por pandemia
Covid-19

II. GESTIÓN ACADÉMICA

Aborde en este espacio las gestiones que como Rector o Director de la I.E. Ha realizado para
mejorar la parte académica de su I.E o Eje:

1. Causas de deserción y estrategia de búsqueda de niños desescolarizados.


En el primer semestre del año 2020, la deserción escolar ha presentado las siguientes
cifras:
GRADO TOTAL DESERCIÓN
Pre-escolar 0
Primero 3
Segundo 0
Tercero 0
Cuarto 1
Quinto 0
Sexto 1
Séptimo 0
Octavo 0
Noveno 1
Décimo 0
Undécimo 0
TOTAL 6
PORCENTAJE 0,2%

El principal motivo de deserción es el cambio de la modalidad de estudios por la pandemia


a la forma virtual ya que son nuevas formas de estudio que requieren de mayor
responsabilidad y disciplina por parte de los estudiantes y también del acompañamiento y
apoyo de los Padres de Familia. Se implementó una estrategia para la búsqueda de los
estudiantes desertores a través de los Docentes no Directores asignando uno para el área
rural y otro para urbano, Directores de Grupo y Coordinadores, quienes se han puesto en la
tarea de buscarlos y motivarlos para que permanezca en el sistema educativo.
Ante la situación que el estudiante no cuente con servicio de internet, la I.E. brinda material
fotocopiado y cuando se cuenta con conectividad y no tenga computador la I.E. hace el
préstamo de computadores, los cuales se gestionan con el Director de Grupo y el

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 5 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Coordinador de Convivencia de la respectiva Sede etc.

2. % de Educadores participando en el Plan territorial de Formación docente __0___%


No se tiene conocimiento de la existencia de un plan territorial de formación docente.

3. Evaluación pruebas de desempeño de docentes.


Se adelanta el proceso de evaluación de desempeño de 22 docentes y 1 Directivo Docente
(Coordinadora) nombrados por el Decreto 1278 de acuerdo a los lineamientos de la SED.

4. Cumplimiento de la jornada laboral por parte de docentes.


Cuando la educación es presencial para el caso de ausencias de los docentes por permiso
para asistir a cita médica o para realizar otro tipo de diligencias, por acuerdo dentro del
gobierno escolar, se tiene establecido que el Docente organiza las actividades
programadas para suplir las horas de clase del día de ausencia, y le entrega esta
información a los Coordinadores.
En ausencia del Docente en secundaria y media, los Estudiantes asisten a sus clases
según sus horarios normales y en lo posible, otro Docente los acompaña en el desarrollo de
dichas actividades, para cuando la ausencia es de un Docente de transición y primaria, la
actividad de refuerzo se entrega a los Padres de Familia para que los estudiantes los
resuelvan en sus casas y los traigan en una fecha posterior, para retroalimentar y evaluar
en el aula.

5. % de padres de familia que participan de actividades programadas por el Establecimiento


Educativo _86_%
Asambleas de padres de familia 64,5%
Escuela de padres: 81%

6. # de estudiantes promedio por computador en el EE _2.15_


NÚMERO
SEDE COMPUTADORES
Paraíso 387
Central 372
El Fical 10
Buenos Aires 26
Don Rafael 68
Caribayona 75
Alfonso López 29
TOTAL 967
NÚMERO DE ESTUDIANTES POR
COMPUTADOR 2,15

7. % de matrícula con acceso a Internet _1.35_%


8. Se prestó el servicio de internet hasta el mes de marzo en una sala de diseño e integración
Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 6 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

de multimedia de la sede Paraíso con capacidad para 30 equipos. En la sede central NO


hubo servicio de conexión a internet durante el primer semestre del año 2020. En las Sedes
rurales este primer semestre no se contó con el servicio de internet.

9. % de cumplimiento del Plan de Mejoramiento Institucional_51_%


Gestión Comunitaria: 60%
Gestión Directiva: 45%
Gestión Administrativa: 60%
Gestión Académica: 40%
A partir de la Auto-evaluación Institucional realizada en el año 2019, se han establecido
nuevas áreas de mejora para el periodo 2020 al 2022, las cuales se encuentran en proceso
de implementación.

10. Estilos de Relación de los docentes con los estudiantes.


En la presencialidad, al interior de cada aula de clase y grupo a través de los Directores de
Grupo y Docentes se establecen acuerdos y normas para garantizar ambientes de respeto,
tolerancia, honestidad, etc. y una comunicación asertiva en todos los procesos de
formación, procurando siempre la formación de una comunidad con valores ciudadanos que
trasciendan el espacio del aula.
Después del 16 de marzo y una vez declarada la cuarentena por parte del Gobierno
Nacional y Departamental se inició una nueva modalidad de enseñanza a distancia, donde
se han venido implementado actividades para continuar con los procesos formativos y que
desde casa se establezcan normas y hábitos de estudio, igual para el manejo de grupos de
WhatsApp, video conferencias, etc. por parte de los Docentes, estudiantes y Padres de
Familia.
También fue necesario ajustar cada una de las actividades de los proyectos transversales
para continuar con estos procesos desde casa articulando con las diferentes áreas de
conocimiento. Es por esto que los estudiantes de grado noveno adelantan un proyecto de
liderazgo y los estudiantes del nivel de la media, asumen el liderazgo de los diferentes
proyectos transversales, todo ello dentro del objetivo de formación de ciudadanía y sentido
de responsabilidad social.

11. Participación del establecimiento educativo en la implementación de la política de ciencia,


tecnología e innovación y otros proyectos propuestos por la Secretaría de Educación.
No hubo participación de la I.E en proyectos, por desconocimiento de la existencia de los
mismos dentro de la Secretaría de Educación, o por la inexistencia dentro de los mismos.

12. Estrategias que implementa el establecimiento educativo para la recuperación de


estándares con bajos logros.
Atendiendo los acuerdos institucionales y con base en el modelo pedagógico implementado
en la Institución, Enseñanza para la comprensión (EpC), todos los Docentes realizan
entregan un informe del proceso adelantado con los estudiantes dos veces antes de
concluir cada período (en la cuarta y octava semana) para verificar los avances y
dificultades desde lo académico, convivencial y actitudinal, información a partir de la cual se
establecen acuerdos de acciones de mejora concertadas dentro de acciones de valoración
Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 7 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

alternativa, todo esto, dentro del lineamiento de valoración continua de la Enseñanza para
la Comprensión. De esta forma, para aquellos educandos que presentan dificultades
pedagógicas se establecen desempeños alternativos que son entregados a cada estudiante
a medida que se realiza la valoración de cada evidencia de aprendizaje, materializada en la
valoración continua.
Se establecen planes de trabajo individualizados para los estudiantes con discapacidad
(PIAR) y a partir de ellos se hacen sus valoraciones.
Por acuerdo institucional, se aplican dos pruebas tipo saber, en la cuarta semana del
segundo y cuarto período, en todos los grados y todas las asignaturas, con el propósito de
mejorar el desempeño de los estudiantes dentro del proceso de comprensión y de proveer
información para la evaluación del proceso académico. Por esta época de pandemia se
hizo la prueba saber Manare correspondiente en el primer semestre en la 5 semana.
En cuanto a la preparación de los estudiantes de grado undécimo para la presentación de
las pruebas Saber 11, se hizo de manera virtual inscribiendo a los estudiantes en dos
plataformas, las cuales fueron la Universidad Nacional y el Icfes interactivo, proceso que se
inició desde mayo, con el apoyo de un Docente que lideró este proceso y se hizo la
respectiva retroalimentación con cada uno de los Docentes Titulares que dan clase en el
grado 11.

13. Aplicación de la promoción anticipada. Si __X__No_____ Cantidad__6__


En la institución educativa existe un procedimiento establecido en el sistema institucional de
evaluación, que ofrece la oportunidad de promoción anticipada a estudiantes con
desempeños sobresalientes.
En el primer semestre del año 2020 se presentaron 18 solicitudes de Promoción anticipada,
obtuvieron Concepto favorable inicial para continuar el proceso 14 estudiantes, todos ellos
matriculados en básica primaria y secundaria, de los cuales cumplió con los criterios
institucionales para la promoción anticipada seis (6) estudiantes del nivel de básica primaria
y ninguno de básica secundaria.

14. Implementó Jornada única Si _____No__X__ cuantas sedes en primaria ___ cuantas sedes
en secundaria______ cuantas sedes en la Media_______.
La propuesta de jornada única fue presentada en años anteriores ante SEDCASANARE,
pero la entidad no se ha comprometido con las condiciones que se requieren para su
implementación.

15. Seguimiento a la asistencia de los estudiantes. Si _____No__X__


En la presencialidad se manejaba desde las Coordinaciones de Convivencia se hace un
registro de las impuntualidades a la jornada de los estudiantes y van informando a los DG,
en los casos de reincidencia los DG hacen el debido proceso, dentro del cual se
comprometo el apoyo directo de los padres de familia. En cuanto a la inasistencia, cada
docente en su clase maneja su registro, las excusas deben llevar la revisión y autorización
del coordinador de convivencia, y son registradas y archivadas por el representante de los
estudiantes. La excusa no suprime la inasistencia, es un elemento que le ofrece al
estudiante el derecho a adelantar las actividades académicas que dejó de realizar en su
ausencia. Cuando se presenta una inasistencia prolongada, el Director de grupo hace el
Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 8 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

reporte de novedades a la oficina de registro y control, a través de la Coordinación de


Convivencia.

En la época de pandemia se ha llevado el proceso a través de los Directores de Grupo y


Titulares de cada asignatura, quienes por semana registran el cumplimiento de entrega de
actividades y si hay inasistencia a las actividades programadas a través de medios
virtuales, para hacer seguimiento desde Dirección de Grupo, Docentes asignados para este
fin de búsqueda a estudiantes y también los Coordinadores u Orientación Escolar, cuando
son casos que se consideran desertores, para ubicar a los Estudiantes, Acudientes o
padres de familia, con el fin de conocer la situación que se está presentando y brindar
apoyo para que continúen con sus estudios.
16. Numero e identificación de experiencias significativas y practicas concretas desarrolladas
en el establecimiento educativo:
Cada una de las áreas adelanta proyectos pedagógicos que generan los productos que los
estudiantes presentan en las diferentes jornadas científicas y culturales; en el primer
semestre se adelantó el Día del Idioma.
Además, por acuerdo institucional, todos los Docentes registran sus experiencias
significativas, las cuales son socializadas en el Foro Institucional que se realiza al finalizar
el año lectivo. Para el año 2020, el tema del foro institucional es Mis es ra egias
pedagógicas para disminuir la mortalidad académica y la deserción escolar".

III._GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Aborde en esta sección los siguientes temas:

1. % de incremento de matrícula__7.9%___, N/A___


Para el primer semestre de 2020, teniendo en cuenta la cantidad de estudiantes que
terminaron el segundo semestre de 2019.
%disminución de matrícula ______, N/A____

2. % de estudiantes pertenecientes a poblaciones vulnerables que son beneficiarios de algún


programa de permanencia 15,3%. El servicio de restaurante escolar inicio el 12 de febrero
en las sedes rurales beneficiando a un total de 355 estudiantes de cinco sedes 16%, se
prestó el servicio hasta 12 de marzo; en el mes de abril el consorcio entrego un paquete de
complemento nutricional a los estudiantes de las sedes rurales.
A partir del mes mayo y junio la institución ha organizado la entrega de paquetes
nutricionales para el grado transición en un total de 156 estudiantes y en las sedes rurales
355 estudiantes. 23%
El transporte escolar se inició el día 3 de febrero con 21 rutas rurales y urbanas
beneficiando a 151 estudiantes en total.6.8%
3. % de alumnos en condición de discapacidad escolarizados. En total en el primer semestre
de 2020 tuvimos 33 estudiantes a lo que corresponde un 1,5 %
Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 9 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

4. Archivo académico. Boletines de Calificaciones. El sistema de archivo de la Institución


Educativa se maneja desde la oficina de registro y control académico. Para la generación
de boletines se maneja una base de datos que permite el acceso y consulta de información
de manera eficaz y oportuna. Se genera un boletín por cada periodo en el cual se brinda
información al padre de familia o acudiente sobre los desempeños logrados por el
estudiante en cada una de las asignaturas, promedio de rendimiento del estudiante por
periodo, lugar que ocupa dentro del grupo, lugar que ocupa en el grado, en el nivel y en el
colegio. Se hizo entrega de boletines una vez en el primero semestre de 2020.
5. Se realizó Dotación de equipos. Sí No X_ mantenimiento de equipos Si X No___.
El mantenimiento de equipos de cómputo de las aulas de la institución, lo realizan los
estudiantes del programa de mantenimiento de computadores de grado once, en compañía
del docente titular, para éste primer semestre de 2020 los docentes titulares de la
asignatura de tecnología, informática y técnica fueron quienes más se vincularon a esta
actividad por la situación de pandemia, Para los equipos de administración se contrata un
profesional con los recursos que son asignados a la institución.

6. Bienestar del talento humano. La I.E. cuenta con un proyecto de bienestar y estímulos del
Talento Humano liderado por la gestión Administrativa. Para el primer semestre de 2020 no
se han ejecutado actividades de este proyecto.

7. Fondos de servicios educativos


RECAUDOS Y GASTOS A JUNIO 30 DE 2020

% DE
% DE
EJECUCIÓN
FUENTES INGRESOS GASTOS EJECUCIÓN
DE
DE GASTOS
INGRESOS
Recursos de Gratuidad $161.678.520,00 0,69 $25.038.745,00 0,72
Recursos de gratuidad Covid-19 $50.324.737,00 0,22 $0,00 0,00
Arriendos $2.000.000,00 0,01 0,00
Donaciones 0,00 0,00
Convenios 0,00 0,00
Otras Fuentes Rendimientos,
$892.983,00 0,00 $500.459,00 0,01
recuperaciones
Otras Fuentes (Excedentes F. R. Propios) $9.129.164,00 0,04 $9.129.164,00 0,26
Otras Fuentes (Excedentes F. R. Conpes) $9.515.250,00 0,04 $0,00 0,00
TOTAL $233.540.654,00 100% $34.668.368,00 100%

8. condiciones de infraestructura No. De aulas en buen estado 62. No. De aulas que requieren
mantenimiento 9. No. De baterías de baños en buen estado 8. No. De baterías de baños

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 10 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

que requieren mantenimiento 9. Otros requerimientos de infraestructura.

____________
Sede N° Aulas No. De aulas No. De No. De Otros
en buen que requieren baterías baterías de requerimientos
estado mantenimiento de baños baños que de infraestructura
en buen requieren y mantenimiento.
estado mantenimi ¿Cuáles?
ento
Central 17 2 1 2 Arreglo de
andenes, cubierta
de cancha y
adecuación de
espacios
deportivos.
Caribayona 9 1 1 1
Buenos 2 1 Restaurante
Aires escolar
Alfonso 2 2 Restaurante,
López Techo de cancha
cubierta,
cerramiento
El fical 2 2 Restaurante
escolar, campos
deportivos
Don Rafael 5 2 Campos
deportivos
El Paraíso 17 3 Centro de acopio,
Sección A mejoramiento de
algunos andenes
El Paraíso 24 2 La unidad
Sección B administrativa, por
filtraciones de
agua, el diseño de
las puertas y
algunas aulas
permiten ingreso
de agua y se
inundan
TOTALES 62 9 8 9

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 11 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

9. Contratos de arrendamiento, alianzas y convenios. El único contrato de arrendamiento de la


I.E es el de la tienda escolar en las sedes Central y Paraíso. Se puede leer en el numeral 7.
Pero por la situación actual de pandemia se suspende este contrato desde marzo.
10. Planta docente y administrativa: Directivos docentes 5. Docentes 77. Orientador escolar 1
Administrativos 1. Servicios generales 1.

NIVEL ÁREA NRO. DE DIRECTIVOS ORIENTADOR ADMINIS SERVICIOS


DOCENTES DOCENTES ESCOLAR TRA GRALES
TIVOS
Pre- Pre-escolar 7
escolar
Primaria Primaria 33
Secundaria Matemáticas 7
Ciencias 6
Naturales
Tecnología 4
e
informática
Lengua 10
Castellana e
Inglés
5 1 1 1
Ciencias 4
sociales y
filosofía
Ética y 2
religión
Educación 2
física
Educación 2
artística
(artes
plásticas y
música)
TOTAL 77 5 1 1 1

V._GESTIÓN COMUNITARIA:

Aborde en esta gestión los siguientes temas:

1. Asambleas Padres de Familia (cuántas Asambleas realizadas 2, con un porcentaje en


primera asamblea de asistencia del 95 % y la segunda del 34% , cuyos temas
Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 12 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

tratados fueron:

o Primera: Orientaciones generales de inicio de año y elección de los


Representantes al Gobierno escolar.
o Segunda: Orientaciones Institucionales y entrega de informes académicos de 1
periodo, por Facebook.

2. Escuela de Padres (cuántas realizadas 2 y temas tratados)

Temas tratados:

1ª Escuela: Aislamiento social y la cuarentena, retos en la convivencia familiar con una


asistencia del 87%.
2ª. Escuela: La autoestima, con una asistencia del 75%.

3. Plan escolar de gestión del riesgo formulado SI _X__NO__ socializado. SI_X__NO___(Ley


1523 del año 2012 y guía No. 59 MEN)

Actualización del Programa de Atención y Prevención de Desastres de la I.E.


Nuestra Señora de los Dolores de Manare 2020 (plan general y los panes por
sedes rurales).
Actualización de los planos de evacuación de todas las sedes.
Elaboración del plan de contingencia covid-19
Realización de protocolos covid-19 Sede central, sede Don Rafael e incluir las
otras sedes.
Aplicación de las guías pedagógicas de evacuación por sismo. se aplicada el 17 de
junio de 2020.
Simulacro como respuesta ante una emergencia por Sismo (simulacro en casa). el
cual se llevó a cabo en casa. Realizado en todas las sedes. la I.E el día 25 de
Junio de 2020.

En Prevención Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV):

Campañas ecológicas en la I.E. cada quince días mientras estuvieron en la


institución. Programadas por el proyecto de Medio Ambiente
Campañas ecológicas en casa cada quince días, programadas por el Proyecto de
Medio Ambiente.
Charlas en formación para la buena disposición de los residuos sólidos que se
genera en la I.E. a diario, con el manejo de puntos ecológicos. Mientras estuvieron
en el colegio. Ya cuando se inició la pandemia se enviaron videos motivándolos

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 13 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

para que realizarán la actividad en casa.


Lavado de tanques elevados de la I.E.
Mantenimiento y arreglo de las zonas verdes

Riesgos Psico Sociales:

Por parte de la oficina de Psico Orientación se llevó a cabo durante el primer semestre, lo
siguiente:

Actividad Cantidad Grupos


Ítem Observaciones
Se maneja el total de 33 estudiantes con
esta condición, se cuenta con la
coloración de una profesional de apoyo
Estudiantes en Condición de quien asesora y participa activamente en
33 0° a 11°
Discapacidad-ECD esta temática. Se brinda información y se
orienta en la mejor manera de promover
el desarrollo de las capacidades en estos
1 estudiantes a través del PIAR
Posible maltrato: Uno remitido a ICBF
Posible Abuso: Dos Casos remitidos al
ICBF
Población Vulnerable 18 3°,6°,8°,9°,11°
Casos depresión adolescente debido a l
pandemia: Catorce casos
2 Embarazo: uno
Teniendo en cuenta las realidades
cotidianas, se interviene con temas
alusivos al respeto por la mujer.
Programa de charlas de Con el impacto de la crisis sanitaria y
364 6° y 7°
Prevención Universal aislamiento social las recomendaciones se
han dado de manera individual y a
petición de los estudiantes o acudientes,
3 vía telefónica.

74
Acompañamiento a casos de baja
Seguimientos 6, 9,10 11 actitud(15), bajo rendimiento (19),
4 discapacidad (33), crisis emocionales (5)

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 14 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

En las Direcciones de Grupo se ha trabajado sobre los valores del respeto, justicia tolerancia,
otros temas como autocuidado, el manejo de coronavirus en casa, prevención de sustancias
psicoactivas, resiliencia, sensibilización en caso de sismo.

4. Desde la Coordinación de Convivencia se ha orientado en el cumplimiento de las


normas desde casa, en estos momentos de pandemia y de una buena convivencia en
el hogar, charlas con docentes, estudiantes, padres de familia que han presentado
diferentes dificultades. Se ha motivado a padres que han querido desertar de la I.E.
para que continúen, brindándoles el apoyo necesario. De otra parte, se han realizado
actividades tales como:

Participar en las reuniones periódicas del Comité de Convivencia Institucional


Participar en las reuniones de Consejo de padres y consejo de estudiantes,
consejo académico.

5. Proyectos Sociales y Comunitarios

Se llevaron a cabo los siguientes proyectos Sociales:

o Acto inaugural de juegos intercursos antes de entra a la pandemia, por parte del
proyecto de Tiempo Libre.
o Semillero de danzas en casa por parte del Proyecto de Tiempo Libre
o Manare al parque El ar e de de la ir alidad por parte del Proyecto de
Tiempo Libre.
o Simulacro como respuesta ante una emergencia por Sismo en casa, Gestión
comunitaria

SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO


Cantidad
Estudiantes Grados Actividad
140 Décimos Proyectos transversales Institucionales: Medio Ambiente, Bilingüismo,
Pastoral, Tiempo Libre, Democracia y Sexualidad
Apoyo Oficinas de Coordinación. (Las actividades del servicio social
104 Undécimos obligatorio han sido de manera virtual).
6. TOTAL DE ESTUDIANTES: 244

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 15 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co
GOBERNACION
DE CASANARE
NIT. 892099216-6

REGLAMENTO RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

INFORME DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS


REGISTROS FOTOGRÁFICOS
incluya registro fotográfico de la audiencia,

IMAGEN DE
AGEN DE __________________________ IMAGEN DE __________________________
__________________________

IMAGEN DE
IMAGEN DE __________________________
IMAGEN DE __________________________ _____________________

LISTAS DE ASISTENCIA
incluya registro asistencia de la audiencia,

Cordialmente,

____________________________
Rector
Elaboró: María Angélica Acevedo Gómez

Edificio Gobernación Carrera 20 N° 8-02 piso 2 CAD. Tel. 6336339 Ext. 1225 Yopal, Casanare 16 de 16
Web: www.sedcasanare.gov.co Email: educacion@sedcasanare.gov.co

También podría gustarte