Concreto Liquido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

5. ¿De qué manera utilizamos el concreto Líquido?

Norma E 0.70 capitulo2, articulo3

3.9 concreto líquido o grout: concreto con o sin agregado grueso con consistencia fluida.

Norma E 0.70 capitulo3, articulo7

7.1 DEFINICION:

concreto líquido o grout es un material de consistencia fluida que resulta mezclar cemento,
agregado y agua, pudiéndose agregar cal hidratada normalizada en una proporción que no
excede de 1/10 del volumen de cemento u otro aditivo que no disminuya la resistencia o que
originen la corrosión del acero de refuerzo, el concreto liquido o grout se emplea para rellenar
los alveolos de las unidades de la albañilería en la construcción de muros armados, y tiene
como función integrar el refuerzo con la albañilería en un solo conjunto estructural.

Para la elaboración del concreto líquido para la albañilería se tendrá en cuenta la siguiente
norma.

NTP 399.609 -399.608

6. El relleno del concreto líquido será realizado de manera total o parcial. Fundamentar la
respuesta.

Norma E 0.70 capitulo4, articulo12

12.8 Concreto líquido o grout, una vez terminada el asentamiento de las unidades de
albañilería se procederá el vaciado en dos etapas, la primera etapa se vaciara una altura igual a
la mitad de la altura de entrepiso, compactándolo en diversas capaz transcurrido 5 minutos de
la compactación de la última capa, la mezcla será re compactada.

Transcurrido media hora, se vaciara la segunda mitrad del entrepiso, compactando cada capa,
el vaciado deberá ser llenado hasta una altura de la mitad de la última albañilería de las
manera que la losa de concreto de techo o la viga solera forme llaves de corte con el muro.

7. ¿De qué manera se realiza el vaciado del concreto líquido o grout?. Establezca las
Especificaciones técnicas.
1) Los muros de la primera hilera deben tener ventadas de limpieza, para poder sacar los
restos de morteros que se acumularon en el asentamiento de las unidades.
2) Preparación de concreto líquido, puede ser fino o grueso según donde se va utilizar o
en qué tipo de estructura.
3) Las dosificaciones del cemento tipo 1 y 2, arena grueso y cal se recomienda las
máximas medidas de límite según la norma.
4) Batir la mezcla hasta tener un concreto homogéneo
5) El vaciado debe desarrollarse en dos etapas
6) Cada etapa con su respectivo compactación
7) El tiempo para comenzar la segunda etapa es de 30 minutos según establecidos la
norma.

También podría gustarte