1.6 - Estructuras Cristalinas
1.6 - Estructuras Cristalinas
1.6 - Estructuras Cristalinas
La estructura cristalina es la forma sólidos de cómo se ordenan y
empaquetan los átomos, moléculas, o iones. Estos son empaquetados de
manera ordenada y con patrones de repetición que se extienden en las tres
dimensiones del espacio. La cristalografia es el estudio científico de los
cristales y su formación.
La celda unida puede ser descritas por medio de tres vectores a, b y c que determinan los planos
de la estructura reticular. Estos vectores describen completamente las proporciones y orientación
de las aristas formadas por el conjunto de átomos. Los ángulos entre los vectores son denotados
por las letras griegas a , b y d .
Una Traslación de la Celda Unidad se consigue con la suma de múltiplos enteros de los vectores
básicos, de manera que ubicamos una celda unidad idéntica a la original en otro lugar de la red
cristalina.
El vector:
es el llamado vector de translación donde p, q y r, son números enteros. En donde este vector
determina la posición de cualquier punto de la red cristalina.
SISTEMAS CRISTALINOS Y REDES BRAVAIS
Se necesitan siete tipos diferentes de celdas unitarias para crear todas las
redes.
· Sencilla
· Sencilla
· Simple
Indica que los átomos de esta estructura cristalina están empleados tan
juntos cómo es posible, tiene un equivalente de cuatro átomos por celda
unitaria.
ESTRUCTURA CRISTALINA HEXAGONAL COMPACTA
(HCP)
Los átomos ocupan los vértices de un prisma hexagonal regular, los centros
de las bases y los centros de los triángulos alternos en que puede
descomponerse la sección intermedia del prisma.
POSICIONES DEL ATOMO EN LAS CELDAS UNITARIAS
La estructura cristalina exige que muchos metales tengan un celdilla unidad
de geometría cubica con los átomos localizados en los vértices del cubo y
en las caras del cubo.