Zara La Gestión de Procesos Centrada en El Cliente
Zara La Gestión de Procesos Centrada en El Cliente
Zara La Gestión de Procesos Centrada en El Cliente
2020
PREGUNTAS Y RESPUESTAS CASO ESTUDIO
1. Apertura de nuevas tiendas. En este periodo, Zara ha abierto unas 94 tiendas en distintos
puntos del mundo, desde Bruselas a Amsterdam. Zara Home ha realizado 25 aperturas, la más
importante en Berlín, mientras Pull and Bear se ha instalado en Suiza. El grupo tiene en total 6.777
locales en 88 países.
2. A la conquista de nuevos mercados. Asia ha sido la pieza fundamental para este nuevo
crecimiento, con especial atención a los consumidores chinos. Actualmente, este continente
representa el 25,2 por ciento del negocio del grupo, mientras América genera el 14,7 por ciento.
Europa supone el 42,7 por ciento de los beneficios, frente al 45,6% del año pasado. España
adaptarse a las nuevas corrientes 'fashion'. La última es la apertura de las 'flagship store', que son
Madrid son ejemplos de cómo la cadena gallega ha abiertos en los últimos años templos del
consumo en España.
4. Tienda online. Cada vez más consumidores se entregan a la compra por internet, que ya
se puede realizar en 28 países. Su expansión internacional tiene mucho que ver con esto, ya que
Hong Kong, Macao y Taiwán han sido las últimas zonas geográficas en sumarse al jugoso negocio
online.
5. Redes sociales. Aunque no tienen una estrategia muy definida, Zara, su marca estrella,
tiene una influencia indudable en las redes sociales. Sus perfiles suelen hacerse eco de sus
seguidores, mientras en Instagram llega a los 6, 2 millones de seguidores. Para hacer un cálculo
de la influencia real del grupo, habría que sumar los seguidores de todas sus firmas. Pull and Bear,
por ejemplo, alcanza en Twitter los 273.000 seguidores, un perfil que se eleva a 963.000 en el caso
de Instagram.
temporada que viene lo veremos en las tiendas de Inditex. Aunque en alguna ocasión les han
acusado de copiar, el gran secreto de sus marcas es saber adaptar las tendencias de pasarela al
'street style'.
7. Los precios. El hecho de que 'royals' como la Reina Letizia o Kate Middleton utilicen Zara
como marca 'low-cost' y que estas prendas convivan en sus armarios con piezas de Felipe Varela o
Alexander McQueen da buena cuenta de lo que significa para los consumidores Inditex: ropa a la
8. Diversificar su producto. Aunque Zara siga siendo el buque insignia del grupo (creciendo
un 18 por ciento) es Zara Home la que más ha aumentado sus ventas, aumentándolas un 22 por
ciento. El secreto del gigante textil es diversificar en distintas marcas: Pull&Bear creció el 13 por
ciento, Massimo Dutti el 9 por ciento, Bershka el 15 por ciento,Stradivarius el 17 por ciento, Oysho
9. Una buena imagen de marca. El hecho de que solo en este semestre Inditex haya creado
10.000 nuevos empleos (2.532, en España) o que haya abierto una tienda sociolaboral en A
10. Las campañas. Es una parte fundamental del grupo. En cada temporada, el gigante textil
se encarga de hacer intensas campañas publicitarias tanto en la calle como en los medios de
comunicación.
Inditex, al ser una gran empresa multinacional cuenta con las cuatro áreas o departamentos
fundamentales que debe haber en una empresa de esas dimensiones: el área comercial, el área
de producción, el de inversión y financiación y finalmente el departamento de recursos humanos.
1-.Área comercial:
Son el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar a los consumidores los bienes y
servicios producidos. Esta área comercial incluye dos funciones esenciales:
La primera consiste en analizar las necesidades del consumidor mediante un estudio de mercado.
Uno de los secretos del éxito de Inditex es la integración de sus procesos y especialmente de los
equipos comerciales y de diseño, lo que permite responder, en tiempo real, a la demanda de los
clientes.
La otra, consiste en diseñar una política comercial adecuada para poder vender el producto una
vez producido. Es decir, también se encarga de la publicidad y el marketing.
Este departamento, por un lado controla el aprovisionamiento de las materias primas y por otro
gestiona la producción de bienes y servicios.
Este departamento selecciona y contrata a sus empleados, los forma y en general organiza a todo
el personal. Además también se encarga de la función de gestiones y nóminas de sus
trabajadores.
3. ¿Cuáles han sido las acciones o herramientas implementadas por los departamentos de
mercadotecnia, producción y logística?
2. Control sobre toda la cadena de valor: ZARA se distingue por un modelo de negocio único
en el sector de la distribución minorista de la moda, en el que integra verticalmente a todas
las actividades principales de la cadena de valor incluyendo el diseño de los modelos, la
producción de las prendas, la logística de entrada y salida, así como las ventas en tiendas
propias. Dicho control le proporciona una fortaleza muy importante de rapidez y flexibilidad
frente a sus competidores. El resto de los procesos como la confección se subcontratan a
cerca de 2000 talleres (externos y propios) de forma que se abaratan muchísimos los
costes. Es una estrategia que desde la compra de las telas hasta la venta final al cliente,
se realiza en 15 días, un plazo de producción mínimo comparado con el de sus
competidores.
3. Just in time: Una enorme fortaleza es que de esta forma no se almacena la ropa y no se
pierde dinero con los inventarios. Si se descubre que un modelo no gusta, se retira y
rediseña adaptándolo a los gustos de los consumidores o se desplaza hacia un mercado
en el que sí que haya tenido éxito. Es un sistema Just In Time, produce sólo lo que va a
vender a corto plazo y así no arriesga.
5. Minicolecciones todo el año: ZARA por otro lado, rompió con la costumbre de otros
distribuidores de moda de diseñar únicamente ropa para dos temporadas: primavera-
verano y otoño-invierno. Es decir, fabricarán prendas de abrigo una vez empiecen a bajar
las temperaturas y no cuando se supone que lo harán.
7. Marcas prestigiosas: Otro punto fuerte de la empresa es que la marca ZARA, tiene una alta
reputación en todo el mundo lo cual hace que tenga más valor
10. Grupo homogéneo: Una fortaleza más de ZARA, sigue la misma estrategia en todo el
mundo por lo que el consumidor sabe a qué atenerse se abre una nueva tienda. Por
ejemplo, el diseño de las tiendas, los escaparates, la iluminación y la música de toda la
marca Zara se decide desde la central en Galicia y es igual para todos los puntos de venta
del mundo. No importa que te encuentres en una Zara de España o en uno en Inglaterra
que enseguida podrás ubicarte y saber dónde encontrar la ropa de joven o la de niño.
11. Tiendas: más que simples puntos de venta: Además de tener una distribución similar y la
misma decoración, todas las tiendas de ZARA, se encuentran en excelentes ubicaciones,
en las ciudades más importantes y en las zonas más comerciales. Son locales amplios
para poder distribuir los productos de forma espaciosa y permitir a los clientes pasear
cómodamente por la tienda. Hay que tener en cuenta que absolutamente todo está
estudiado en una tienda de Inditex para lograr mayores ventas, por ejemplo la ropa de
mayor calidad y por lo tanto también la más cara se sitúa cerca de las puertas para ser
vista en primer lugar.
13. Escaparates atractivos: Esta no es la única táctica que tiene ZARA, para incitar la compra,
los atractivos escaparates son otra. Son luminosos, con fondos claros y poco producto,
pero lo suficientemente atractivos para captar la atención de los transeúntes y así invitarles
a entrar.
14. Publicidad no convencional: Así el boca a boca es seguramente el agente que genera más
publicidad sobre la empresa y por supuesto el más fiable para lo consumidores. Otra vía de
obtención de publicidad para la compañía es las noticias de los medios de comunicación.
ZARA, logra por tanto impactos publicitarios diarios, de una forma u otra pero realiza un
enorme ahorro en gastos de publicidad.
15. Uso de las nuevas tecnologías: Desde hace tiempo, ZARA, hacen uso de internet para
promocionar su marca y productos. Todas las enseñas cuentan con su propia página web,
diseñadas acorde con el estilo del producto y pensando en su público objetivo. Pero
además de dinámicas páginas web con el catálogo de producto. Por otro lado, en el mes
de diciembre Inditex ha implantado una nueva forma de anunciarse y dar a conocer sus
productos. Se trata de los catálogos disponibles en versión para móvil de Zara y Zara
Home.