MBA en Internacionalización de Empresas 10. Ed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

10.

ª Edición

MBA
en Internacionalización
de Empresas
Aprende a trabajar en los mercados
internacionales y a gestionar
empresas en un entorno global
MBA en Internacionalización de Empresas

ICEX-CECO

COMPROMISO CON LA FORMACIÓN PARA LA


INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS

La globalización de los mercados y el aumento sustancial de la competitividad a ni-


vel nacional e internacional, plantea nuevos desafíos a las empresas que se encuen-
tran con la necesidad de formar a sus equipos en el dominio de técnicas específicas
para triunfar en este nuevo entorno.

ICEX, a través del Centro de Estudios Económicos y Comerciales, da respuesta a la


demanda de formación de posgrados y directivos en un contexto de internacio-
nalización creciente de las empresas, contribuyendo así a la mejora de su competi-
tividad y favoreciendo su presencia global, especialmente de las pymes.

40 AÑOS DE EXPERIENCIA

Desde su creación en 1976 el Centro de Estudios Económicos y Comerciales ha


formado generaciones sucesivas de universitarios, empresarios y empleados públi-
cos españoles y extranjeros de más de 70 países en economía y comercio interior
y exterior.

Más de 25.000 estudiantes, que hoy ocupan puestos de responsabilidad en la


dirección de empresas y en el área de economía y comercio de la Administración,
han cursado estudios en ICEX-CECO.

Desde su inicio más de 2.000 empresas han acudido a los cursos y seminarios
para la formación y reciclaje de sus cuadros en sus distintos programas.

Desde enero de 2015 ICEX España Exportación e Inversiones ha integrado la


actividad del Centro de Estudios Económicos y Comerciales que pasa a ser la
Referente en la Dirección Ejecutiva de Formación del ICEX, impulsando aún más la formación de
formación de
profesionales capital humano para la internacionalización de la economía española y promoviendo
en economía la formación del personal de las administraciones públicas, de los responsables y
y comercio gestores de empresas, asociaciones empresariales y otros entes públicos o priva-
internacional dos, así como de los jóvenes que aspiran a desarrollar en un futuro una profesión
vinculada a la economía internacional.

2
MBA en Internacionalización de Empresas

ICEX: ENCUENTRO ENTRE INSTITUCIONES Y EMPRESAS


RIGOR
ICEX España Exportación e Inversiones, al incorporar al Centro de Estudios Eco-
nómicos y Comerciales, se sitúa en una posición privilegiada para servir de punto
de encuentro entre administraciones españolas y extranjeras; universidades; CALIDAD
confederaciones empresariales, asociaciones de exportadores, consultorías y
otras instituciones en materia de formación.
INNOVACIÓN

MÉTODOS DE ENSEÑANZA ACTIVOS


Y PROFESORADO DE ALTA CUALIFICACIÓN EFICIENCIA

El objetivo del centro no es simplemente transmitir conocimientos, sino ayudar a


sus estudiantes a desarrollar sus propias capacidades. Su método de enseñanza
está basado en una eficiente combinación de teoría y práctica con la participación
activa del estudiante, que aprende las técnicas, habilidades y estrategias que más
tarde aplicará en su vida profesional.

ICEX-CECO cuenta con un moderno Campus Virtual que utiliza como base para
la actividad docente en los cursos on-line y mixtos o como apoyo en los programas 12.500 horas
presenciales. Basado en un modelo tutorial muy próximo al alumno, cuenta con de formación
y más de
herramientas que permiten la interacción permanente entre los participantes.
2.100 nuevos
alumnos al año
Uno de los principales activos de ICEX-CECO es su claustro multidisciplinar, for-
mado por cerca de 300 expertos, profesores y consultores, todos ellos profesiona-
les de la más alta cualificación docente y reconocido prestigio empresarial.

MÁSTERES Y MBA
’S
CURSOS Y SEMINARIOS
FORMACIÓN IN COMPANY

FORMACIÓN INTERNACIO
NAL

EMPLEADOS PÚBLICOS
Y OPOSICIONES

3
MBA en Internacionalización de Empresas

Bienvenida

El MBA en internacionalización de empresas de ICEX-CECO prepara a los


9 ediciones
anteriores y profesionales y directivos para la gestión de las organizaciones en el ámbito
más de 200 internacional, desarrollando los conocimientos y competencias necesarios
egresados para enfocar los negocios y proyectos desde una óptica global.

Los mercados internacionales abren grandes expectativas para las empre-


sas e instituciones y también oportunidades de trabajo y desarrollo para los
profesionales y posgraduados que deseen orientar su carrera en este ámbito.

Con el objetivo de ayudar a las empresas y profesionales en este proceso,


potenciando su capacidad de acceder a los mercados internacionales, ICEX-
Compatible con horario laboral
(on-line)

CECO pone en marcha una nueva edición de un programa completo, prácti-


co y con gran éxito: el MBA en internacionalización de empresas.

Este programa recibía el nombre de MBA en comercio internacional has-


ta su edición 9.ª, habiéndose optado por una nueva denominación que
muestre aún más su amplio espectro y alcance dentro del contexto de los
mercados y operaciones internacionales.

Su enfoque multidisciplinar, orientado al entorno internacional, y su imparti-


ción en modalidad on-line lo hace muy accesible y compatible con la activi-
dad laboral o profesional.

Ma ite Se co Be ne d icto
Directora Académica
MBA en Internacionalización de Empresas

Un programa único
Objetivos

• Formar profesionales capaces de liderar el proceso de internacionalización de


sus empresas y organizaciones (tanto privadas como públicas), diseñando, im-
plantando y dirigiendo la apertura de nuevos mercados.

• Formar profesionales con un sólido conocimiento de los principios y técnicas de


la gestión empresarial en el contexto internacional y en los principales ámbitos
como el económico-financiero, marketing y análisis de mercados, estrategia, lo-
gística y distribución, tecnología y entorno jurídico y fiscal, entre otros.

• Trasladar a los alumnos la visión, forma de trabajo y metodología propia de los


profesionales especializados en el contexto internacional, a través de un claustro
de profesores que incorpora a los mejores especialistas con experiencia práctica
en la arena internacional combinada con una amplia experiencia docente.
Mi más sincera
enhorabuena por esta
edición de MBA en
Comercio Internacional.
Este año que hemos
pasado juntos ha
Dirigido a sido intenso, duro,
enriquecedor, interesante,
exigente, motivador…,
pero sobre todo ¡ha
merecido la pena! Durante
• Diplomados o titulados universitarios superiores con vocación internacional y que esta etapa he podido
desarrollar y potenciar
deseen adquirir una sólida formación especializada en dirección de empresas mis capacidades, a la vez
internacionales. que he detectado nuevas
habilidades que me serán
• Posgraduados que deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito inter- muy útiles en el desarrollo
de mi carrera profesional,
nacional en empresas u organismos, desarrollando al mismo tiempo unos sóli- en la rama de exportación.
dos conocimientos de gestión empresarial. Por todo ello, y por vuestra
cercanía y profesionalidad,
• Profesionales de diferentes campos que deseen profundizar en el estudio de los ¡¡muchas gracias!!
aspectos internacionales de la empresa.
Marta Escobar Sánchez
MBA en Comercio
• Emprendedores o empresarios que estén valorando la internacionalización de su Internacional on-line,
empresa o que la hayan iniciado y necesiten reforzar su preparación para ello. 4.ª Edición

5
MBA en Internacionalización de Empresas

Metodología

• La metodología on-line de ICEX-CECO permite compaginar las actividades


profesionales y personales diarias del alumno con el trabajo académico en el
curso.

• Los contenidos se organizan en módulos (asignaturas) cuya duración es de una


o dos semanas. Cada módulo cuenta con un profesor-tutor experto en la mate-
ria.

• La dedicación estimada de estudio de materiales y realización de actividades


planteados para cada uno de los módulos es de 12-15 horas semanales, con
gran flexibilidad de horarios.
metodología on-line

• Cada módulo se inicia con un plan de actividades que indica las tareas a realizar
cada día de la semana y el tiempo disponible para cada una de ellas. El alumno,
además de la lectura comprensiva de la documentación, debe realizar las activi-
dades propuestas. Entre ellas, se plantean ejercicios prácticos tutorizados por el
profesor, así como ejercicios de autoevaluación. Además, es habitual la celebra-
ción de foros de discusión o debate sobre un tema planteado por el profesor.

• La enseñanza-aprendizaje está centrada en el alumno y el grupo. El intercam-


bio de información entre profesor, expertos invitados y alumnos es constante,
permitiendo que el conocimiento se construya a partir de la interacción entre
todos los participantes en el curso.

Aprendizaje mixto

 Teoría y casos

 Participación activa Evaluación y certificación


 Trabajo en equipo

 Presentación de • Cada alumno será evaluado individualmente en función del trabajo desarrollado
informes y estudios y de su nivel de participación.

 Proyecto fin de máster


• Para la evaluación se tiene en cuenta los casos prácticos, participación en foros
y chats, lectura de artículos y notas técnicas, resolución de cuestionarios, entre
otros.

• Además, se realiza una evaluación final del alumno por parte de todo el claustro
de tutores. Concluido el MBA satisfactoriamente, se emite un diploma.

6
MBA en Internacionalización de Empresas

Calendario Desde enero de 2016


hasta enero de 2017

El MBA tiene
Fase 0 Homogeneización Del 25 de enero al una duración de
19 de febrero de 2016 522 h lectivas
a lo largo de
Fase 1 Conceptos básicos Del 22 de febrero 12 meses
de gestión empresarial al 13 de mayo de 2016

Fase 2 Gestión internacional Del 16 de mayo al 2 de


de la empresa diciembre de 2016

Fase 3 Proyecto empresarial Enero de 2017


de internacionalización

MBA 522 horas


completo
... pero, sobre todo, para
daros la enhorabuena por
la organización del curso.
He conseguido afianzar
aún más conceptos
que utilizo en mi vida
laboral todos los días, y

Estructura y Contenido
tanto el material, como
la organización de los
ejercicios, como el
esquema de trabajo (que
no te deja distraerte...) me
parecen excelentes, de
HOMOGENEIZACIÓN forma que la modalidad
on-line se convierte en
• Manejo de Herramientas-Campus Virtual. cuasi presencial, pero sin
perder flexibilidad
• Curso nivelación de contabilidad y finanzas.
• Búsqueda y análisis de información sobre mercados internacionales. Luis Ángel Machín
MBA en Comercio
Internacional on-line,
4.ª Edición
FASE 1:
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

• Entorno económico internacional y análisis de países.


• Estrategia empresarial internacional.
• Investigación de mercados.
• Logística, operaciones y distribución internacional.
• Entorno legal y contratación internacional.
• Contabilidad de costes.
MBA en Internacionalización de Empresas

La modalidad on-line FASE 2:


permite progresar en GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA
los módulos didácticos
combinando el estudio
con la actividad laboral. • Dirección financiera y control de gestión.
El temario profundiza • Marketing y negociación internacional.
tanto en los aspectos
de internacionalización • Financiación internacional a corto plazo.
como en la gestión global • Tecnología e innovación. Web 2.0. Entorno digital.
de la empresa, lo cual
hace de este Máster un • Apoyos financieros y no financieros a la internacionalización.
instrumento muy útil tanto • Financiación internacional a largo plazo.
para aquellos profesionales
que tengan como objetivo • Fiscalidad internacional.
la exportación como para • Mercados e instituciones multilaterales.
los emprendedores que
quieran iniciar su propio • E-Sesiones magistrales.
proyecto

Pablo Pedrós Solano


FASE 3:
MBA en Comercio
Internacional on-line, PROYECTO EMPRESARIAL DE INTERNACIONALIZACIÓN
6.ª Edición
Los alumnos realizarán un proyecto fin de MBA tutelado, basado en una
empresa real, consistente en simular la internacionalización de una empresa
en un mercado o área geográfica.

El proyecto empresarial de internacionalización se desarrollará a lo largo de


todo el curso con la ayuda de un tutor especializado y se presentará tras
finalizar la parte lectiva del MBA.

8
Dirección académica

Maite Seco Benedicto


Curso Nivelación de Contabilidad y Finanzas.
Dirección Financiera.

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Com-


plutense de Madrid. Auditor-Censor Jurado de Cuentas y miembro del
Registro Oficial de Auditores de Cuentas de España. Diploma CPCL por
Harvard Business School, sobre enseñanza participativa.

Cuenta con experiencia profesional en puestos directivos del área financiera


internacional durante más de 20 años, en empresas como Price Waterhou-
se, Citibank España y KPMG Peat Marwick, habiendo dedicado los últimos
años a la consultoría y formación en empresas y entidades como Amena,
Renault, Acciona, Renfe, Vodafone, Museo Thyssen-Bornemisza, Banco de
Inversión, Bodegas Emilio Moro, Fundosa (Grupo ONCE), EADS y Cámaras
de Comercio de Burgos, Segovia, Valladolid y Madrid, entre otras.

...felicitaros por el
Ha recibido una intensa formación de posgrado, incluyendo cursos en insti- Máster en general, su
tuciones como INSEAD (Fontainebleau), Instituto de Empresa, Harvard Bu- desarrollo, su contenido,
siness School, Universidad Carlos III de Madrid e Institute for Internacional su seriedad e incluso
Research, entre otros. su dureza. He acabado
realmente satisfecho
con el curso y creo que
Además de profesora de ICEX-CECO, es profesora asociada en materias me ha venido muy bien
financieras de la Universidad Carlos III de Madrid desde 1993, profesora para complementar mi
asociada del Instituto de Empresa desde 2002 y profesora asociada de otras formación y currículum.
Desde luego considero
instituciones, como EOI y CEDDET.
el MBA altamente
recomendable y por
Es autora de varios trabajos publicados en temas contables y financieros, extensión toda la
destacando el libro Capital riesgo y financiación de Pymes (2008) editado formación de CECO
por EOI y FSE y el libro Guía del nuevo plan contable de la Pyme (2008)
Ignacio López Catalá
publicado por la D. G. Pyme del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
MBA en Comercio
de España. Coautora del Manual de Internacionalización editado por ICEX- Internacional on-line,
CECO en 2013. 2.ª Edición

9
MBA en Internacionalización de Empresas

Profesorado

Maite Seco Benedicto


Curso nivelación de contabilidad y finanzas.
Dirección financiera y control de gestión.

Carlos Enrile D’Outreligne


Búsqueda y análisis de información sobre mercados internacionales.

Vicente Javier Fernández Rodríguez


Entorno económico internacional y análisis de países.

Gustavo Mata Fernández-Balbuena


Estrategia empresarial internacional.

Jesús Centenera Ulecia


Investigación de mercados.

Alejandro Molins de la Fuente


Logística, operaciones y distribución internacional.

Luis Morros Cámara


Entorno legal y contratación internacional.

Joaquín Martínez Navajas


Contabilidad de costes.

Mi más sincera felicitación Félix López Martínez


por el Máster; al equipo Marketing y negociación internacional.
de docentes por su
insuperable preparación Miguel Morán Serrano
y su constante entrega Financiación internacional a corto plazo.
y disposición, y a los
compañeros de tantos
Ricardo Bootello Llopis
lugares con los que he
tenido la ocasión de Tecnología e Innovación. Web 2.0. Entorno digital.
compartir este Máster tan
completo, práctico, extenso Rafael Ortega Ripoll
y duro, y tan intenso y Apoyos financieros y no financieros a la internacionalización.
exigente como efectivo.
Realmente ha merecido Paola González Sanz
la pena el gran esfuerzo
Financiación internacional a largo plazo.
realizado durante todo
el año
José María Remacha Albistur 
Antonio José Veas Arteseros Fiscalidad internacional.
MBA en Comercio
Internacional on-line, Rodrigo Saldaña Arce
4.ª Edición Mercados e instituciones multilaterales.

10
MBA en Internacionalización de Empresas

Admisión y matrícula

El plazo de inscripción queda abierto desde el 1 de octubre de 2015, reservándose  Solicite su admisión en la
las plazas por riguroso orden de llegada de la solicitud que debe realizarse a través web: www.icex-ceco.es
Envíe su CV y
de la web de ICEX-CECO en www.icex-ceco.es.
documentación académica

La admisión de candidatos se resuelve por parte de la Dirección Académica hasta


completar el máximo de alumnos por grupo, teniendo en cuenta para ello aspectos
 La Dirección Académica
valorará su solicitud y le
como el currículum vítae, expediente académico y, en su caso, perfil profesional del comunicará la decisión
alumno, que se solicitará en el momento de la inscripción.

Los derechos de matrícula ascienden a 4.900 euros por el MBA completo:

• 1.000 euros en concepto de “reserva de plaza” a realizar por transferencia ban-


caria a la notificación de la admisión definitiva en el Máster, dentro del período de
inscripción.

• 10 plazos mensuales de 390 euros cada uno, mediante domiciliación bancaria


en los 10 primeros días de cada mes, desde febrero a noviembre de 2016, am-
bos incluidos.

Solo el pago de la reserva le garantiza su plaza en el MBA.

Dado que el pago de la reserva de plaza constituye la adquisición de un derecho, los Acceso gratuito a
las conferencias
ingresos realizados bajo este concepto no serán reembolsados. organizadas por
ICEX-CECO, a la
La falta de abono de los importes estipulados supondrá la pérdida de los derechos. bolsa de trabajo y
a los servicios para
antiguos alumnos
ICEX-CECO se reserva el derecho de cancelación del programa cuando el número
de participantes no llegue al mínimo establecido según cada caso.

 El plazo de inscripción queda abierto


desde el 1 de octubre de 2015

 Los derechos de matrícula ascienden a


4.900 euros por el MBA completo

11
ICEX-CECO
Avda. del Cardenal Herrera Oria 378, Ed. A
28035 Madrid
Tel: +34 91 563 18 15
www.icex-ceco.es

Síguenos también en:

También podría gustarte