Diagnóstico Diferencial de Los Quistes
Diagnóstico Diferencial de Los Quistes
Diagnóstico Diferencial de Los Quistes
Quistes odontogénicos
• Quiste de erupción
Clínicamente se presenta como una tumoración gingival blanda de color azulado en el borde
alveolar sobre la corona de una pieza temporal en erupción, asociándose a su retención.
Debe hacerse diagnóstico diferencial con el quiste radicular lateral, el quiste primordial y el
quiste gingival.
• Quiste gingival
Generalmente se presenta en adultos, siendo tres veces más frecuente en la mandíbula que
en el maxilar superior, con localización preferentemente anterior. Su comportamiento suele
ser localmente invasivo, provocando adelgazamiento, erosión e incluso perforación del
hueso adyacente .
Debe hacerse diagnóstico diferencial con los quistes periapicales, residuales,queratoquistes,
mixomas, ameloblastomas.
El diagnóstico diferencial se debe hacer con el quiste radicular de un incisivo central o con
un quiste primordial de un mesiodens ,Para diferenciarlos hay que estudiar la continuidad
del espacio periodontal a nivel de los dientes implicados y la vitalidad de estos.
• Quiste globulomaxilar
Lesión radiolúcida en forma de “pera invertida” que se localiza en el maxilar superior entre
el incisivo lateral y el canino, desplazando sus raíces.
QUISTES INFLAMATORIOS
• Quiste radicular
Diagnostico diferencial.-Con el granuloma periapical y cicatriz periapical.El diagnóstico
diferencial entre quiste y granuloma es difícil, aunque el factor tamaño es decisivo para
establecer este diagnostico; se acepta que a partir de 2 cm , la lesión se considera quística.
Similar al quiste radicular, pero de localización lateral a la raíz dental. Son muy poco
frecuentes y su tratamiento es el mismo que para los quistes periapicales.
Es la misma entidad clínica que el quiste periapical, pero se corresponde con una zona del
maxilar donde se extrajo un diente. Se produce por la existencia de un quiste radicular
extirpado de forma incompleta o porque existía un granuloma que pasó inadvertido en la
extracción. Suelen alcanzar un tamaño mayor que los quistes radiculares .
Entidad rara. Situado lateral a la raíz de un molar inferior, sobre todo hacia vestibular.Debe
hacerse el diagnostico diferencial con el quiste mandibular vestibular infectado o colateral.
Debe hacerse con el quiste epidermoide, quiste aneurismático, quiste solitario y el tumor
óseo.
Presenta una pared formada por tejido fibroso o de granulación y su contenido es hemático
o serohemático.