Comunicado 19 de Agosto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

19 de agosto de 2020

COMUNICADO

Informamos los puntos relevantes del Acuerdo Marco con FETAP Y


ASETAC, aprobado por el Plenario de Delegados, para la previsibilidad
del pago de salarios y conservación de la fuente de trabajo:

1.- El próximo viernes 21 de agosto, se depositarán a todos los


trabajadores, la suma de DIEZ MIL PESOS ($ 10.000) a cuenta, en los
términos del art 260 LCT.

2.- Los salarios correspondientes a los meses de Junio, Julio y Agosto de


2020, serán abonados como asignación “no remunerativa”, y serán
equivalentes al 75% del salario neto.
El día viernes 28 de Agosto, se cancelarán íntegramente el 75% de los
salarios netos (no remunerativo), correspondientes a los meses de junio y
julio de 2020.
El pago correspondiente al mes de Agosto de 2020, será el día 15 de
Setiembre de 2020.

3.- Las diferencias no abonadas, del acuerdo anterior, serán pagadas a los
trabajadores en cuatro cuotas iguales y consecutivas, pagaderas en las
siguientes fechas: 1) El 28 de Agosto de 2020; 2) El quinto día hábil del
mes Setiembre de 2020; 3) El quinto día hábil del mes de Octubre de 2020;
y 4) El quinto día hábil del mes de noviembre de 2020.
4.- El SAC correspondiente al primer semestre del año 2020, será abonado
como una asignación “no remunerativa”, equivalente al 50% del salario
neto correspondiente a la mejor remuneración mensual, percibida
durante el primer semestre del año 2020.
El importe del SAC será abonado a los trabajadores en cuatro cuotas
iguales y consecutivas, pagaderas en las siguientes fechas: 1) El 28 de
Agosto de 2020; 2) El quinto día hábil del mes Setiembre de 2020; 3) El
quinto día hábil del mes de Octubre de 2020; y 4) El quinto día hábil del
mes de noviembre de 2020.

5.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO: Está dada por la Resolución N°


135 dictada con fecha 30 de julio de 2020, por el Sr. Secretario de
Transporte de la Provincia de Córdoba, que dice textualmente:
“DISPÓNESE que los fondos otorgados en concepto de subsidios. . . .
deberán ser destinados en forma prioritaria al pago de los salarios del
personal de las prestatarias del servicio público de transporte . . .”.

6.- MANTENIMIENTO DE LAS FUENTES DE TRABAJO: Hasta el


día 31 de diciembre de 2020, las Empresas se comprometen a mantener
los puestos de trabajo de los trabajadores comprendidos en el CCT 241/75,
en los términos de los D.N.U. 329 y 487/2020. Porque el mantenimiento
de las fuentes de trabajo ha sido la principal razón tenida en cuenta por la
representación de AOITA, para realizar las concesiones que se expresan en
este acuerdo.

7.- TRABAJADORES QUE PRESTEN SERVICIOS DURANTE LA


VIGENCIA DE ESTE ACUERDO: Los trabajadores que presten
“servicio efectivo”, ya sea en forma total o parcial, conforme los
diagramas de francos y servicios convencionales, percibirán el CIEN POR
CIENTO (100%) de las remuneraciones.
8.- Se conforma el CONSEJO PROVINCIAL DE TRANSPORTE
(C.P.T) de índole tripartito, que garantizará el intercambio de información
entre las partes y la participación democrática de la representación
sindical, empresaria y estatal.

Compañeras y Compañeros, ha sido gracias al apoyo de todos, y


el esfuerzo conjunto que hemos realizado durante esta crisis sin
precedentes que hoy hemos logrado celebrar este acuerdo que
llevará previsibilidad y calma a nuestras familias.

COMISIÓN DIRECTIVA

También podría gustarte