3ºAño.20.docOMPRENSIÒN LECTORA

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

3º AÑO BÁSICO

Nombre Alumno(a)_____________________________________ Fecha:___________

I. COMPRENSIÓN LECTORA

TEXTO 1: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas:

El duende del bosque


junto con la pequeña Ninfa
de alas de almíbar
dieron una fiesta
a todos los seres
que en el bosque habitan.

Pidieron a la Luna
sus rayos de espuma
para así alumbrar
un claro en la bruma.

La pequeña Ardilla
rápida y traviesa
fue de las primeras
que llegó a la fiesta

1. ¿Qué tipo de texto es el que leíste?

a) Una invitación
b) Una noticia
c) Un cuento
d) Un poema
2. Según el texto, ¿qué características tiene la Ardilla?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Dónde se juntaron los habitantes del bosque?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___

4. Según el texto, ¿Qué significa la palabra “bruma”?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

5. ¿Por qué los habitantes del bosque pidieron a la luna lanzar sus rayos

a) para iluminarse
b) para hacer espuma
c) para animar la fiesta
d) para que anocheciera

6. Según el texto. ¿Quiénes invitaron a la fiesta en el bosque?

a) El duende y la pequeña Ninfa


b) La luna y el duende
c) La Ardilla y la Ninfa
d) El rayo y la Luna

7. ¿Qué título podría tener este texto?


a) La Ardilla traviesa
b) La Luna enfiestada
c) La fiesta del bosque
d) El duende del bosque
TEXTO 2: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas:

El canto de la ballena

Entre los pescadores de la costa de Gran Bretaña, la gran ballena


blanca es conocida por el apodo de “canario del mar”. Sus melodías son
escuchadas con gran claridad, sobre todo durante las interminables horas de
niebla el que el sonido se propaga mejor. A miles de kilómetros de distancia,
las ballenas jorobadas (o corcovadas) se suman a este inusitado concierto
submarino, aportando sus propios cantos.

Según los investigadores, existen datos y fundamentos científicos


para afirmar que las ballenas tienen una inteligencia y lenguaje similares a
los humanos, aunque las señales que expresan sean distintas.

8. ¿Qué opinas de que las ballenas reciban el nombre de “canarios del


mar”.?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9. ¿Qué opinas del canto de las ballenas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

10. Después de leer el texto, ¿crees que las ballenas son capaces de
comunicarse entre sí?

SI NO

¿Por qué?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
11. ¿Qué opinas de lo que dicen los científicos sobre las ballenas que tienen
una inteligencia y lenguaje similar a los humanos?.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

12. El término “apodo” que aparece en el texto, significa

a) nombre
b) apellido
c) sobrenombre
d) seudónimo

13. . Según el texto “El canto de la ballena”, “el sonido se propaga mejor”, la
palabra subrayada significa:

a) anula
b) dispersa
c) agita
d) observa

14. En el texto, ¿qué significa la palabra “melodía”?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

15. El término “inusitado”, significa:

a) acostumbrado
b) raro
c) común
d) habitual

16. En el texto, ¿qué significa que existan “fundamentos científicos”?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________________________________________________________

También podría gustarte