Tarea8 Filosofia
Tarea8 Filosofia
Tarea8 Filosofia
ASIGNATURA
Filosofía
TAREA
Tarea 8
TEMA
Filosofía como expresión de la realidad
FACILITADOR
German Mendoza Rudecindo
PARTICIPANTE
Francisca Bautista Bautista
MATRICULA
2020-01556
Introducción
Filosofía moral
Epicureísmo
Estoicismo
Como estoicismo se denomina la doctrina filosófica que practicaba el dominio
de las pasiones que perturban la vida valiéndose de la virtud y la razón . Como
tal, su objeto era alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de las
comodidades, los bienes materiales y la fortuna. De allí que también designe
cierta actitud moral, relacionada con la fortaleza y la ecuanimidad en el
carácter.
Moral clínica
La ética médica tiene su punto de partida antes de nuestra era, simbolizada por
el más ilustre médico de la antigüedad, Hipócrates, cuya doctrina ha tenido una
gran influencia en el ejercicio de la profesión médica en los siglos posteriores.
La ética es la reflexión teórica sobre la moral. En realidad en lo personal creo
que puede que se refiera a lo mismo.
Moral escéptica
Moral estoica
El neoplatonismo
El neoplatonismo es una escuela filosófica del helenismo, que tuvo como fin,
realizar una síntesis entre las ideas platónicas, aristotélicas, las pitagóricas y
las que emanaban de las religiones orientales.
b) A partir de los conceptos investigados interpreta los siguientes
postulados:
El planteamiento que tenían los estoicos con respecto a la virtud tuvo que
ver con las teorías del conocimiento y el saber, la virtud por sí sola no
existe si una persona no se preocupa por los problemas éticos y no vive
con los principios universales de la libertad, la paz, la moral y lo más
importante siempre tomando en cuenta el desarrollo filosófico de la razón.
El ser humano debe tener la capacidad del autocontrol, el saber manejar
sus emociones y el cómo reaccionar ante las situaciones que se le
presenten en su cotidianidad.
Cuadro comparativo