Introducción A Los Métodos Espectrofotométricos
Introducción A Los Métodos Espectrofotométricos
Introducción A Los Métodos Espectrofotométricos
Aprendizaje de la Química en
Educación Secundaria
2
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
3
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Índice
4
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Propósito general
En este curso se pretende acercar al futuro docente al conocimiento de
métodos basados en la absorción y emisión de la radiación electromagnética,
mediante el estudio teórico de modelos representativos de sistemas reales que
se efectúen en laboratorios especializados, a fin de fortalecer su formación para
aplicar este conocimiento a la resolución de problemas relacionados con la
salud, la alimentación y la contaminación.
Descripción
Los métodos espectrofotométricos basados en mediciones de absorción o
emisión de radiación del espectro electromagnético se clasifican en métodos
de espectrofotometría molecular y atómica y comprenden las regiones del
espectro electromagnético de ultravioleta, visible e infrarroja. Los futuros
docentes comprenderán que, dependiendo de la energía de la radiación que
interactúe con la materia, las transiciones que provocan en ésta son diferentes
y, en consecuencia, sus aplicaciones son variadas y diferentes.
5
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
6
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
7
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
8
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Competencias genéricas
Soluciona problemas y toma de decisiones utilizando su pensamiento
crítico y creativo.
Competencias profesionales
Utiliza conocimientos de la química y su didáctica para hacer transposiciones
de acuerdo a las características y contextos de los estudiantes a fin de
abordar los contenidos curriculares de los planes y programas de estudio
vigentes.
9
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Competencias disciplinares
Argumenta que las reacciones químicas son cambios que explican la
influencia de la Química en el desarrollo de la sociedad, la ciencia y la
tecnología.
10
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
11
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
12
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
13
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Los contenidos del curso y los hechos seleccionados podrán ser analizados en
grupo mediante el uso de lluvia de ideas y preguntas que permitan a la
población estudiantil desarrollar un pensamiento analítico.
14
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
15
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
16
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Sugerencias de evaluación
17
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
18
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Competencias profesionales
Utiliza conocimientos de la química y su didáctica para hacer transposiciones
de acuerdo a las características y contextos de los estudiantes a fin de
abordar los contenidos curriculares de los planes y programas de estudio
vigentes.
19
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Competencias disciplinares
Argumenta que las reacciones químicas son cambios que explican la
influencia de la Química en el desarrollo de la sociedad, la ciencia y la
tecnología.
20
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Contenidos
Actividades de aprendizaje
Para iniciar el estudio de los métodos espectrofotométricos y ayudar a su
comprensión y a que la información posterior sea significativa, se sugiere
recuperar saberes previos de la radiación electromagnética y sus propiedades y
revisar la evolución histórica de la información relacionada con instrumentos de
medición.
21
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
22
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
de la espectrofotometría.
Habilidades
Soluciona problemas de
índole teórico sobre el tipo de
análisis del dominio de
aplicación y las grandes
ventajas de las diferentes
técnicas
espectrofotométricas.
Actitudes
Establece relaciones
armónicas con sus
compañeros.
Reflexiona sobre la
23
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Valores
24
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Bibliografía básica
A continuación, se presenta un conjunto de textos, de los cuales el profesorado
podrá elegir aquellos que sean de mayor utilidad, o bien, a los cuales tenga
acceso, pudiendo sustituirlos por textos más actuales.
Bibliografía complementaria
Dosal, G.M.A. y Villanueva, M. Antología de Química Analítica Experimental.
Introducción a la Metrología química. Curvas de calibración en los
métodos analíticos. Marzo de 2008. Recuperado de:
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Curvas de
calibración23498.pdf
Recursos de apoyo
Guillermo Abramson. (2011). Espectroscopio casero a CD. Disponible en:
https://youtu.be/5lQVedue5OQ
25
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
26
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Competencias profesionales
Utiliza conocimientos de la química y su didáctica para hacer transposiciones
de acuerdo a las características y contextos de los estudiantes a fin de
abordar los contenidos curriculares de los planes y programas de estudio
vigentes.
27
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Competencias disciplinares
Argumenta que las reacciones químicas son cambios que explican la
influencia de la Química en el desarrollo de la sociedad, la ciencia y la
tecnología.
28
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
que comprende desde la región del ultravioleta hasta el inicio del infrarrojo,
para que mediante la aplicación de los conceptos fundamentales involucrados,
proponga soluciones teóricas a los problemas reales que se resuelven
cotidianamente en laboratorios de análisis.
Contenidos
Actividades de aprendizaje
29
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
30
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Actitudes
Valores
31
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Bibliografía básica
A continuación, se presenta un conjunto de textos, de los cuales el profesorado
podrá elegir aquellos que sean de mayor utilidad, o bien, a los cuales tenga
acceso, pudiendo sustituirlos por textos más actuales.
Bibliografía complementaria
Rouessac, F. y Rouessac, A. (2010). Métodos y técnicas instrumentales
modernas. Teoría y ejercicios resueltos. México: McGraw-Hill
Willard, H. H., Merrit, L. Jr., Dean, J. A. y Settle, F. A. (1991). Métodos
Instrumentales de Análisis. Quinta edición. México, D.F.: Grupo
Editorial Iberoamérica.
Recursos de apoyo
Análisis Instrumental. (2015). Espectrometría de absorción atómica y de
fluorescencia atómica. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=VoZumNBsF3Q
PHET Interactive Simulations. [Sitio Web]. 2019. University of Colorado Boulder.
https://phet.colorado.edu/es/simulations/category/chemistry/general
32
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
33
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Competencias profesionales
Utiliza conocimientos de la química y su didáctica para hacer transposiciones
de acuerdo a las características y contextos de los estudiantes a fin de
abordar los contenidos curriculares de los planes y programas de estudio
vigentes.
34
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Competencias disciplinares
Argumenta que las reacciones químicas son cambios que explican la
influencia de la Química en el desarrollo de la sociedad, la ciencia y la
tecnología.
Contenidos
Valoraciones fotométricas.
35
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Métodos diferenciales.
Actividades de aprendizaje
36
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Evidencias
Criterios de desempeño
Habilidades
37
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Actitudes
Valores
38
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
39
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Bibliografía básica
A continuación, se presenta un conjunto de textos, de los cuales el profesorado
podrá elegir aquellos que sean de mayor utilidad, o bien, a los cuales tenga
acceso, pudiendo sustituirlos por textos más actuales.
Bibliografía complementaria
Dosal, G.M.A. y Villanueva, M. Antología de Química Analítica Experimental.
Introducción a la Metrología química. Curvas de calibración en los
métodos analíticos. Marzo de 2008. Recuperado de:
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/CURVASDECALIBRACIO
N_23498.pdf
Recursos de apoyo
Geraldo Picado. Espectroscopía de absorción molecular UV-visible. Disponible
en: https://slideplayer.es/slide/110646/
María Paz Sevilla Sierra. (2017). Capítulo 21. Valoraciones fotométricas. ISBN
978-84-617-9258-0. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=sTyD09qbAg8
40
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
41
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Perfil académico
Licenciatura en Educación Media con Especialidad en Física y Química.
Licenciatura con Especialidad en Química, Química Farmacéutico Biológica,
Química en Alimentos, Ingeniería química, Ingeniería Química Metalúrgica o
carrera afín.
Nivel Académico
Obligatorio
Deseable
Otras afines.
Experiencia docente
Trabajar en equipo.
Experiencia profesional
42
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
Bibliografía básica
Hernández, L. y González, C. (2002). Introducción al análisis instrumental.
Barcelona, España: Editorial Ariel.
Bibliografía complementaria
Christian, Gary D. Analytical Chemistry. (2003). Sexta edición revisada. USA:
John Wiley and Sons.
Recursos de apoyo
Guillermo Abramson. (2011). Espectroscopio casero a CD. Disponible en:
https://youtu.be/5lQVedue5OQ
43
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria. Plan de estudios 2018
44