Proyecto Lecto Escritura
Proyecto Lecto Escritura
Proyecto Lecto Escritura
AÑO: 2009
PRESENTACION.
JUSTIFICACION
comunitario.
este proceso.
OBJETIVO GENERAL
Identificar estrategias Metodológicas que permitan mejorar la
lectura y la escritura en los alumnos da básica primaria del C.E.R
Santa Rosa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
proceso de aprendizaje
La escritura correcta.
METODOLOGIA
ACTIVIDADES
Todos cantamos la canción mientras el profesor
encargado las escribe en el tablero luego las
formamos con los niños, con lazos, con piedras, con
hojas u otros elementos del medio. Por último las
escribimos en una hoja
ME – MA - MU – MI – MO
PA — PI — PU — PE — PO.
Pico—peso-palo—pero
Pepino—papaya—papache—patilla
SE—SA—SI—SU—SO
Sapo—sopa—suma
Mesa—misa---piso
Masa—oso—puso
Mi mula si camina
LO—LE—LA—LI—LU
Loma—luna—mula
Pila—lima—lupa
Pule—lado—solo
Gol _ Samuel _ canal.
UN _ NA _ NI _ NE _ NO.
Girar a la derecha
Girar a la izquierda
Me quemé un dedo
recordamos sonidos
DE_DO_DI_DA_DU.
BE_BO_BU_BA_BI
recordamos sonidos
GE _ GI ZA _ZO_ZU
SE _ SI GA_GO_GU
5. leo y aprendo los siguientes los siguientes trabalenguas
LOS TIRAPIEDRAS.
6. TALLERES
LAS COMBINACIONES
Pr
UNA PROFESORA PRESUMIDA
P R E P A R A R PRIVAR PREDICAR
R E P R N I O P
E P R E S T A R PREMIAR PRESTAR
F I O D R M S E
E M B I P L Z M PREPARAR
R P A C R U O I
PROBAR
I R R A O T S A
R S P R I V A R PREFERIR
3º busca en diccionario el significado de estas palabras.
Luego, en tu cuaderno, escribe oraciones en que las
utilices
PRIVAR PREDICAR
PREMIAR PRESTAR
PREFERIR
Bl
BLAS, EL CARPINTERO
Mueble
Mueblería
Amoblar
Es una persona
br
UN ARTESANO DEL COBRE
2º lee los nombres de los meses del año que lleven la
combinación br.
NOVIENBRE
FEBRERO
ABRIL
SEPTENBRE
DICIENBRE
Las combinaciones.
R T R A N C O N
I M N F S P T E
N T R A N V I A
E O C M T R E N
O T R A F I C O
2. le las siguientes palabras y señala las que llevan la
combinación tl.
ATLETA PATRICIA ATLÁNTICO
ATLAS BROTE ATLETISMO
3. lee el siguiente poema y busca palabras que llevan la
combinación tr.
EL TREN
Cruza un avestruz el campo como un bólido de plomo.
Como truenos perseguidos huyen con miedo los potros.
Escarban la tierra y mugen embravecidos los toros.
Indiferente y soberbio pasa el tren hablando solo.
Dr
MI PADRE Y LA VETERINARIA
Mi padre es veterinario y trabaja en el zoológico del pueblo.
De madrugada, cuando aun los perros ladran, el deja
nuestra casa de ladrillo para ir a su lugar de trabajo. Mi
madre lo acompaña todas las mañanas hasta el cuadrado
de la plaza. Apenas llega, papa les da almendras a las
golondrinas. El dice que a si podrán bolar mejor. Luego, se
dirige a la pileta de piedra donde están los cocodrilos para
observarlos. Ellos le muestran los dientes. Que son como
pequeños taladros. Ahora, mi padre pasa cerca de un
dromedario. No ve a la liebre pues está en su madriguera.
1. Responde las preguntas.
¿Qué hace un veterinario?
¿Qué animales se nombran en la lectura?
¿Has visto los cocodrilos?¿cómo te parecen?
2. En el diccionario. averigua el significado de las siguientes
palabras:
Taladro almendra madriguera
3. Lee la adivinanza y adivina de quien se trata.
Mi madre esta tartamuda, mi padre es cantador
Tengo blanco mi vestido y amarillo el corazón.
4. Lee las siguientes oraciones:
Madrid es la capital de España
La perla esta en esa madre perla
Los animales cuadrúpedos tienen cuatro patas
Miré a través del vidrio de la ventana.
5. Lee el siguiente texto:
A ese verde y sucio dragón tengo ganas de echarle jabón.
Si mañana no quiere madrugar de inmediato lo voy a
buscar. Cual taladro tritura la piedra, pero el pobre también
come hiedra.
Por su boca grandota echa fuego; a pesar de todo es un
dragón bueno.
7. RECURSOS
CRONOGRAMA
EVALUACIÓN
Luego de la puesta en práctica de las diferentes estrategias
contenidas en el presente proyecto y haciendo un análisis de los
resultados arrojados por éstas, es prudente afirmar que los
educandos han asimilado de manera satisfactoria la metodología
utilizada; alcanzando así un nivel de análisis lecto-escritural un poco
más avanzado en comparación con el desempeño mostrado antes
de la implementación de éste lo que se refleja en el quehacer
académico de los estudiantes.