HolaJesusInicial 2 PDF
HolaJesusInicial 2 PDF
HolaJesusInicial 2 PDF
INICIAL
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
51
años
ME LLAMO:
MI FOTO
TENGO AÑOS
HOLA, JESÚS 5 años
Este proyecto fue desarrollado bajo la dirección de Silvia Lanteri y Pedro Miguel García Fraile,
por el siguiente equipo:
Coordinación pedagógica: Hortensia Muñoz Castellanos, Fresia Zapata Álvarez, María Elena Tobar
Gerente editorial: Sara Rodríguez
Edición: Juan Leonardo Rodríguez Mas, Mar Sánchez Sánchez
Jefa de Diseño: Noemí Binda
Responsable de Corrección: Patricia Motto Rouco
Corrección: Julieta Costantini
Diagramación: Natalia Fernández
Ilustración: Omar Galindo Durán, Marcelo Pérez de Muti, Xavier Salomó Fisa
Fotografía: Archivo SM, Carlos Johnson Muñoz, Vinka Quintana Soto, LATINSTOCK, 123RF
Primera edición.
Este libro se terminó de imprimir en el mes de diciembre de 2017,
en Gráfica Pinter S.A., Buenos Aires.
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático ni la transmisión
de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u
otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.
La presente obra cuenta con la aprobación metodológica Hola, Jesús. Inicial / Hortensia Muñoz Castellanos; coordinación general de
de la Junta Nacional de Catequesis. Pedro Miguel García Fraile; dirigido por Silvia Lanteri; editado por Juan Leonardo
Rodríguez Mas; José Laguna Matute; Patricio Varetto Cabré. - 1.a ed. - Ciudad
(Pbro. Lic. Fabián O. Esparafita, Director) Autónoma de Buenos Aires: SM, 2017.
80 p.; 27 x 20 cm.
Nada obsta la Fe y Moral para su publicación. ISBN 978-987-731-631-5
Puede imprimirse.
S.E.R Mons. Eduardo Eliseo Martín 1. Educación Religiosa. 2. Educación Inicial. I. García Fraile, Pedro Miguel, coord.
Presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica II. Lanteri, Silvia, dir. III. Rodríguez Mas, Juan Leonardo, ed. IV. Laguna Matute, José,
ed. V. Varetto Cabré, Patricio, ed. VI. Título.
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2017. CDD 268
ÍNDICE
1 EMPEZAMOS LAS CLASES............................................. 4
9 LLEGA LA NAVIDAD..................................................... 68
RECORTABLES............................................................. 77
3
1 EMPEZAMOS LAS CLASES
Invitar a los niños y a las niñas a que observen la ilustración y luego dialoguen sobre el comienzo
del año. Preguntas sugeridas: ¿Cómo fue su primer día de jardín? ¿Quién los estaba esperando al
momento de comenzar las clases?
En la página siguiente, pedir que dibujen a su docente y, a su lado, que se dibujen ellos mismos.
4
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723 MI SEÑO
NOMBRE:
MI SEÑO
YO
NOMBRE:
1
5
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
6
DIOS NOS QUIERE Y NOS CUIDA 1
COMO EL BUEN PASTOR QUIERE Y CUIDA A SUS
OVEJAS, DIOS NOS QUIERE Y NOS CUIDA A TODOS.
77
Pegar aquí
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
Pegar aquí
Pegar aquí
7
LOS CRISTIANOS QUEREMOS Y CUIDAMOS A LOS DEMÁS
A L LE VA N TA RN O S
EN C LA SE
Solicitar que observen las fotografías y comenten a partir de las siguientes preguntas sugeridas:
¿Qué hacen los niños y las niñas en cada momento del día? ¿Ustedes realizan algunas de las
actividades de las fotografías? Pedirles que marquen con un las acciones que ellos también
realizan.
Dialogar sobre lo que hacen al despertar por la mañana, en clase y al regresar a la casa por la tarde.
Preguntas sugeridas: ¿Qué personas los cuidan en cada uno de esos momentos? Pedirles que, en los
marcos de la página siguiente, peguen una fotografía, hagan un dibujo o escriban el nombre de las
personas que mencionaron.
8
LAS PERSONAS QUE ME QUIEREN Y ME CUIDAN 1
DIOS NOS CUIDA POR MEDIO DE MUCHAS PERSONAS
QUE NOS QUIEREN Y SE PREOCUPAN DE NOSOTROS.
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
9
TALLER: APRENDEMOS A CUIDARNOS
Y EXPRESARNOS CARIÑO
1. Dialogar sobre cómo es el cuidado de las personas. Preguntas sugeridas: si el cuidado se pudiera
tocar, ¿cómo creen que sería?, ¿qué textura tendría?, ¿sería suave o áspero? Pueden mostrarles
ejemplos de cosas suaves (algodón) y de cosas ásperas (lija). Invitar a que peguen un trozo de
algodón en la oveja del paso n.° 1.
2. Solicitar que observen la escena del paso n.° 2 y que comenten la manera en que los niños y las
niñas están expresando el cuidado y el cariño hacia sus demás compañeros y compañeras. Pedir
que señalen otras formas de expresar cuidado o cariño hacia otros.
10
1
3
© ediciones sm S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
3. Pedir que representen acciones que indiquen diferentes maneras de cuidar a los demás y a su
docente, por ejemplo: ordenando la sala de clases, guardando silencio cuando el docente lo pide,
no gritando a los demás, etc.
4. Comentar que, al salir de clases, los niños y las niñas tendrán que llevar a sus casas una muestra de
cariño y cuidado para su familia. Preguntas sugeridas: ¿Qué llevan los niños en las tarjetas blancas?,
¿ustedes, qué llevarían? Pedirles que lo dibujen en una cartulina y lo lleven a sus casas.
11