Tarea 2 Seguridad Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Tarea 2 Seguridad Industrial 1-BIM

Una pequeña industria de fundición de acero precisa de una evaluación de


riegos de los siguientes procesos:

a). - Fusión y colada de metal

b). - Desbastado de las piezas de fundición de acero

a). - Evaluar el riesgo de estrés térmico (WBGT) y sobrecarga térmica del


proceso de fundición y colada considerando los siguientes datos

 Masa del sujeto: 70 kg


 Sexo: Varón
 Altura: 165 cm
 Temperatura del aire: 35 ºC
 Temperatura radiante media: 50 ºC
 Velocidad del aire: 0.1 m/s
 Humedad relativa: 50%
 Período: 60 minutos
 Los operarios disponen de chaqueta y pantalón reflectante.
 Los operarios disponen de hidratación y están aclimatados.

Determinar los indicadores de estrés térmico para el proceso de fundición.


Indicar el valor de WBGT ¿Cuál es máximo tiempo de exposición permitido?
¿Por qué? En el caso de que el tiempo máximo de exposición sea superior al de
trabajo, ¿Qué medidas tomarán al respecto?

1. Estrés térmico (WBGT)


1.1. Datos
1.2.Valor de WBGT

Figura 1. Cálculo estrés térmico (WBGT).


Fuente: http://calculadores.inssbt.es/

1.3.Tiempo de exposición

Figura 2. Cálculo tiempo de exposición


Fuente: http://calculadores.inssbt.es/

Debido a que se trata de una situación PELIGROSA lo que se


recomienda en este caso es reducir directamente el estrés térmico en el
lugar de trabajo mediante métodos apropiados (control del ambiente
térmico, del nivel de actividad física, mediante el uso de equipos de
protección individual o estableciendo un régimen de trabajo – descanso
de forma que el organismo pueda reestablecer su equilibrio térmico).
2. Sobrecarga térmica del proceso
2.1.Datos

2.2.Resultados
2.3.Gráficas de resultados
b). - Evaluar el riesgo por vibraciones utilizando la amoladora. Para ello
utilizar los siguientes datos:

Amoladora Bosh GS 7-115

Tiempo de exposición: 2h

¿Cuál es el nivel de riesgo? En caso necesario, indicar las medidas necesarias


para reducir el nivel de riesgo.
El nivel de riesgo para la utilización de la amoladora se encuentra dentro del
rango de seguridad que es de 2,5 hasta 5 m/s 2, por lo tanto si es permitible la
utilizacion del equipo durante el tiempo de exposicion de 2 horas.

c). - Para el proceso de desbastado de las piezas de acero con la amoladora


se han medido los siguientes niveles de ruido en octavas:

Tiempo de exposición: 2 h

F (Hz) 63 125 250 500 1000 2000 4000 8000


dB 30 40 60 65 90 85 90 65

Para que haya una correcta utilización en el proceso de protección auditiva del
operario es necesario l Aeq , d=¿ nivel en el cual se encuentre de exposición diario
equivalente, debe tener un valor mayor a 87 [dB].

Para lo cual se procede a realizar una correcta verificación del valor l Aeq , dcon el
problema planteado.

T
l Aeq , d=L Aeq ,T +10 log( ¿ )¿
8
Donde:
L Aeq , T = nivel de presión acústica continuo equivalente ponderado en A.
T= tiempo de exposición.
30+ 40+ 60+65+90+ 85+90+65
L Aeq , T =
8

L Aeq , T = 65,625 [dB]

T= 2 horas

2
l Aeq , d=65,625 dB+ 10 log( ¿ ) ¿
8

l Aeq , d=¿ 59,604 [dB]

Para el problema planteado da como resultado que no es necesario la


protección auditiva ya que l Aeq , d tiene un valor menor que 87 [dB], por lo cual
estas condiciones de ruido dan como indicativo que el trabajo en el que se
encuentra operando el operario son seguras.

¿Es necesaria la protección auditiva para la protección del operario


durante el proceso de desbastado de las rebabas? ¿Por qué?
Si, ya que el nivel en el que se encuentra de exposición diaria de ruido el
operario no sea muy elevado al límite máximo, Se debe tener en consideración
una correcta protección personal y también de suma importancia una
protección auditiva ya que con esto se evita que existan daños de salud a largo
plazo.

¿Cuál sería el tiempo máximo de exposición usando como Lref los 85 dB?
valor deref −L Aeq ,T
10
T max=8∗10

85(dB)−65,626(dB)
10
T max=8∗10

T max=692,61horas

Estimar la atenuación auditiva de la orejera mostrada a continuación.


¿Resulta adecuada esta protección auditiva para el proceso de desbastado?
Para el proceso de debastado se utilizo la caluladora INSHT, lo cual al ingresar
los valores indicados, para las orejeras 3M 1445 se obtiene una atenuacion del
ruido apropiada para las condiciones indicadas.
Fuente: http://calculadores.inssbt.es/

También podría gustarte