Bloque A Memoria de Calculo305
Bloque A Memoria de Calculo305
Bloque A Memoria de Calculo305
CALCULO
ESTRUCTURAL
PROYECTO:
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 305 , PROVINCIA
DE ANTA – CUSCO" BLOQUE - A
DEPARTAMENTO: CUSCO
PROVINCIA: ANTA
DISTRITO: ANTA
UBICACIÓN: YUNGAKI
OCTUBRE – 2017
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA I. E. INICIAL N° 305 DE LA PROVINCIA
DE ANTA, REGIÓN-CUSCO"
1 ÍNDICE
1 ÍNDICE..........................................................................................................1
2 GENERALIDADES.......................................................................................3
2.1 ESTRUCTURACIÓN..............................................................................3
2.6 REFERENCIAS......................................................................................6
4 ANÁLISIS SÍSMICOS.................................................................................11
6 CONCLUSIONES.......................................................................................41
2.1 ESTRUCTURACIÓN
La altura construida de la estructura es de 2.90 m del 1° piso; con un nivel de
+2.90 m sobre el piso terminado.
Se entiende que todos los Reglamentos y Normas están en vigencia y/o son de
la última edición.
: 175 Kg/cm2.
(Columnas y vigas de confinamiento)
Módulo de Elasticidad (E) : 217,000 Kg/cm2 (f´c = 210 Kg/cm2)
Módulo de Poisson (u) : 0.20
Peso Específico (γC) : 2300 Kg/m3 (concreto simple)
E = 2’100,000kg/cm2.
CASETONES DE POLIESTIRENO (Techos Aligerados): “γ”: 24 Kg/m3
2.6 REFERENCIAS
COMBINACIÓN DE CARGAS
U= 1.4D+1.7L
U= 1.25(CM+CV)+CSX
U= 1.25(CM+CV)+CSY
U= 0.9CM ± CSX
U= 0.9CM ± CSY
FIGURA 3 comb. 1 FIGURA 4 comb.2
FIGURA 5 comb. 3 FIGURA 6 comb. 4
4 ANÁLISIS SÍSMICOS
Nomenclat Clasificación
Factor Valor Justificación
ura Categoría Tipo
Zona Z 2 0.25 Zona Sísmica 2 : Cusco
Edificaciones Esenciales:
Uso U A 1.5
Centros Educativos
Suelo intermedio: finos
Suelo S S2 1.2 blandos en espesores < a
20 mt.
Concreto
Concreto Armado Dual
Rx Amado 7.0
Coeficiente (regular)
Sistema Dual
de
Concreto
reducción Concreto Armado Dual
Ry Amado 7.0
(regular)
Sistema Dual
Zona Z
1 0.10
2 0.25
3 0.35
4 0.45
Categoria descripcion U
A Edificaciones 1.5
B escenciales 1.3
Edificaciones
importantes
C Edificaciones comunes 1
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Coeficiente Basico
SISTEMA ESTRUCTURAL
de Reduccion Ro
CONCRETO ARMADO
Albañilería Armada o Confinada 3
Construcción de Madera (Por esfuerzos ad 7
Muros de ductilidad limitada 4
Muros Estructurales 6
Pórticos de Concreto Armado 8
Sistema Dual 7
Peso Muerto:
CARGA VIVA: El valor de Carga Viva empleada para aulas es de 250 kg/m2
del 1° nivel, 400 kg/m2 (corredores y escaleras), según parámetros definidos
en Ítem I.
CL1 C2 C2 C2 C2 C2 C2 CL1
Vista de la columna 1 en L.
fy = 4200 kg/cm2
f'c = 210 kg/cm2
Pu= 2.4 tn/m3
Verificación de cuantía de la Columna CL 30x50x100 cm.
h viga 30.00 cm
30 cm
b viga 30.00 cm
30 cm
VERIFICACION DE MOMENTO Y FUERZA CORTANTE MAXIMA VIGA
PRINCIPAL 1
DISTRIBUCIÓN DE ZAPATAS
Z1
Z1
Z1
Z2
Z2
Z1
Z2
Z2
Z2
Z2
Z2
Z2
Z2
Z1
Z2
Z2
Z2
Z 1
Z1
Z1
CUADRO DE ZAPATAS
DIMENSIONES (mts) ACERO DE REFUERZO
ZAPATAS CANT
B L T r As(l) As(T)
Z-1 8 1.50 1.80 0.40 0.075 ø 1/2" @ 0.15 ø 1/2" @ 0.15
Z-2 12 1.60 1.40 0.40 0.075 ø 1/2" @ 0.15 ø 1/2" @ 0.15
6 CONCLUSIONES
Los periodos y la masa participante calculados mediante un análisis
dinámico es de 0.095 seg. Teniendo más del 99 % de participación de
las masas en ambas direcciones.
El edificio al presentar una configuración regular, cumpliendo con la
fuerza cortante mínima en la base de la estructura siendo mayor al 80%
requerido en el RNE E.030. art. 18.2.
Los desplazamientos laterales máximos de entrepiso son menores a
0.007 requerido por el RNE E.030 art. 15.2.
De acuerdo a los resultados mostrados en los diferentes tipos de
elementos estructurales como vigas, columnas, cimentación se cumple
con las dimensiones mínimas estipuladas por el RNE, como también las
cuantías determinadas del modelamiento en ETABS y SAFE, por lo que
se concluye que la estructura del Bloque A cumple con todos los
requisitos mínimos por la norma E.020, E.030 y E.060.