002 Calculo - Seccion-2 PDF
002 Calculo - Seccion-2 PDF
002 Calculo - Seccion-2 PDF
ELÉCTRICOS.
DIMENSIONAMIENTO DE
CONDUCTORES ELÉCTRICOS
El dimensionamiento de Conductores
Eléctricos debe cumplir , con los
siguientes requerimientos :
Capacidad de Transporte.
· Variaciones de voltaje.
· Variaciones de frecuencia.
.Señal de tensión, con alto contenidos
de impurezas.
· Etc...
Lo anterior , origina en los Sistemas
Eléctricos :
Maquinas Eléctricas.
Líneas Eléctricas.
La norma ANSI/IEEE C57.110-1986 , recomienda que
2 GRUPO A GRUPO B
(mm) AWG 60°C 75°C 60°C 75°C
.82 18 7.5 7.5 - -
1.31 16 10 10 - -
2.08 14 15 15 20 20
3.31 12 20 20 25 25
5.26 10 30 30 40 40
8.36 8 40 45 55 65
13.30 6 55 65 80 95
21.15 4 70 85 105 125
Grupo A : Hasta 3 Conductores en tubo o en Cable o Directamente
Enterrados.
Grupo B : Conductor Simple al Aire Libre
La capacidad de transporte de los
conductores
60 ° C 75 ° C 90º C
de 21 hasta 25 1.08 1.05 1.04
de 26 hasta 30 1.00 1.00 1.00
de 31 hasta 35 0.91 0.94 0.96
de 36 hasta 40 0.82 0.88 0.91
de 41 hasta 45 0.71 0.82 0.87
de 46 hasta 50 0.58 0.75 0.82
de 51 hasta 55 0.41 0.67 0.76
de 56 hasta 60 - 0.58 0.71
Verificar la capacidad de transporte de un
conductor en las sig...... condiciones :
• Sc = 2.5 mm2
T.amb.= 37 ºC.
Nº de cond./ ducto = 5
De tablas por factor de corrección:
fN =0.8
fT =0.87
IT =20 (A)
Luego :
I IT f
N
f 13.9( A )
T
Al circular una corriente eléctrica a
través de los conductores ; se produce una
caída de tensión que responde a la siguiente
expresión :
Vp = I * Rc
r *l
Rc =
Sc
· r : Resistividad especifica del Conductor (Ohm-mm 2 / m )
rCu = 0.018 (Ohm-mm 2/ m )
· l : Longitud del conductor ( m )
2
· Sc : Sección de Conductor ( mm )
Finalmente la expresión , para Determinar la sección del
conductor en función del Vp queda :
r *l
Sc = * I 2
(mm )
Vp
La exigencia establece que la Pérdida de Tensión en la
Línea no debe exceder a un 3 % la “ Tensión Nominal
de Fase “ ; siempre que la pérdida de voltaje en el punto
mas desfavorable de la instalación no exceda a un 5 %
de la tensión nominal.
CALCULO DE ALIMENTADORES
Carga
Alimentación
I
l
La Expresión para determinar la sección del Conductor
es:
k * r *l 2
Sc = * I ( mm )
Vp
L = 60 m.
r 0.018 Ohm-mm2 / m .
I 10 .
Vp = 6.6 V.
2* r * L * I 2 * 0.018 * 60 * 10
S= = = 3.27 mm2
Vp 6.6
I1 I2 I3 I4 I5
l1 i1 i2 i3
l2
l3
k* r 2
A = ( l1 * i1 + l2 * i2 + l3 * i 3 ) ( mm )
Vp
10 A 20 A 50 A
30 m
80m
180m
I1 I2 I3
i1 i2 i3
L1 L2 L3
I 1 = i1 + i2 + i3 (A)
I 2 = i2 + i3 (A)
I 3 = i3 (A)
La sección del Alimentador se determina a
través de la Densidad de corriente constante.
Vp 2
d= ( A/mm)
k* r * L T
L T= L1 + L2 + L3 (m)
I2 2
A2= ( mm )
d
I3 2
A3 = ( mm )
d
Se tiene un alimentador monofásico con carga
distribuida , que presenta las sig. características:
80 A 70 A 50 A
10 A 20 A 50 A
180m
Vp 6.6 2
d= = = 1.01 ( A/mm)
2* r * L T 2 * 0.018 * 180
I1 80 2
A1 = = = 79,2 ( mm )
d 1.01
I2 70 2
A2= = = 70,7 ( mm )
d 1.01
I3 50 2
A3 = = = 49,5 ( mm )
d 1.01
Los Conductores antes las solicitaciones
de los corto circuitos , responden según su
capacidad de disipación Térmica : 2
i *t
t(s)
S1 > S2 >S3
S1
S2
S3
Icc (A)
La corriente de corto circuito calienta por
efecto joule los conductores por los cuales
circula, provocando temperaturas muy
elevadas.
Afecta todos los elementos de la linea,
contacto de interruptores, bobinados de
motores, etc.
Es necesario dar al conductor una sección
suficiente para que la temperatura alcanzada
por el cable no supere el valor máximo
admisible por el aislamiento, dentro de un
intervalo de tiempo que corresponde al de
actuación del dispositivo automático contra
cortocircuito.
El cortocircuito es un fenómeno transitorio
con una duración muy corta
› No hay intercambio de calor con el ambiente
› Todo el calor generado se emplea en hacer
aumentar la temperatura de los conductores.
› La red al estar funcionando ya ha tomado su Tº
de régimen.
Luego la sección se podrá determinar por la
siguiente expresión:
1 2 2 :Sobrecarga
3
3 :Corto Circuito
t
I (A)