Efectos de La Globalización

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Efectos de la globalización

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de los tratados económicos y las áreas de libre


comercio en la globalización.

Asignatura de repaso: Historia 1º.

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre los efectos de la globalización en la vida cotidiana, particularmente en los hábitos
culturales.

Alguna vez habrás oído, vivimos en un mundo globalizado que influye en todos los aspectos de nuestra
vida cotidiana, pero ¿qué es esto?, ¿a qué se refiere cuando se habla de globalización?, ¿qué efectos tiene
en nosotros?

Observa el siguiente video para que te des una idea de qué es la globalización, cuáles son sus
características y de qué manera influye en tu vida.

 Temas para comprender el periodo III

Nuevo orden internacional, el neoliberalismo y las principales características de la


globalización 

Segundo grado. Historia I. Bloque 5

Programa Edusat 29.

https://www.youtube.com/watch?v=jw4g0epv-0o

Como habrás visto, uno de los efectos de la globalización cultural es que se imponen hábitos de masas.
Por ejemplo, una forma homogénea y estandarizada para vestirse a nivel mundial. O incluso de formas de
pensar y actuar que trascienden fronteras. 

Pero, ¿cuáles crees que sean los efectos positivos o negativos de la globalización? Observa el siguiente
video para comprender más este tema:

 Los rostros de la globalización

Segundo grado. Historia I. Bloque 5 

Programa Edusat 29. 


http://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educamedia/telesecundaria/2/21/5/1180

Como habrás notado, hay efectos positivos y negativos de la globalización. Dentro de los positivos se
puede mencionar la difusión instantánea de las comunicaciones a nivel mundial, el aumento de la
movilidad internacional y la formación de una conciencia ecológica global.

Dentro de los negativos debes mencionar la concentración del poder y la riqueza, así como los millones
de excluidos y marginados de gran parte de los beneficios de la globalización.

Otra cosa que es muy importante tomar en cuenta es el riesgo de desaparecer que enfrentan muchas
culturas locales, ante la cultura de masas de la globalización. 

En el siguiente video, a modo de ejemplo, conocerás más sobre los efectos de la globalización a partir de
un caso en particular: las relaciones de México y los Estados Unidos. 

 Las culturas en el contexto de la globalización

Historia I. Bloque 3.

Programa 36.

http://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educamedia/telesecundaria/2/21/5/1180

Es importante destacar que las personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos integran rasgos
de ambas culturas en sus formas de vida.

Información Adicional

La cultura refleja la identidad de los pueblos, la ciudad, el país y el continente. Las culturas interactúan
entre sí reflejando un gran mosaico de formas de pensar, vivir y entender el mundo. En la actualidad, los
medios de comunicación y la tecnología han jugado un papel importante en este proceso de intercambio
cultural. A través de ellos se transmiten, comparten e incluso se incorporan a la vida cotidiana ideas,
normas, formas de vestir, música y otros comportamientos que se vuelven cotidianos con el tiempo.

A cada país o región corresponden diversas manifestaciones culturales, mismas que se profesan y se
practican sin importar las fronteras. Por ejemplo, la población de origen mexicano que vive en Estados
Unidos lleva consigo muchas de estas expresiones y en aquel país las pone en práctica. Tales
particularidades fortalecen los lazos y la unión entre las personas, con independencia de que unas vivan
en un país y otras en otro.
Si bien cada una de estas culturas tiene identidad propia, todas comparten el mismo espacio geográfico,
en este sentido se hace necesario tomar en cuenta valores como la tolerancia y la no discriminación para
una buena convivencia, ya que en la medida en que actuemos con respeto a las diferencias, podremos
construir un mundo justo y solidario.

 ¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.

También podría gustarte