Detector MD3010ii Manual Espanol PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Manual Usuario MD-3010ii

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN........................................................................... 3

1.1 CARACTERÍSTICAS DE TU DETECTOR

2. PARTES Y PIEZAS....................................................................... 6

3. PREPARACIÓN............................................................................ 7

3.1 MONTAJE DEL DETECTOR

3.2 INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS

3.3 INDICACIÓN DE LA CONDICIÓN DE LA BATERÍA

3.4 USANDO UN AURICULAR

4. FUNCIONAMIENTO....................................................................... 10

4.1 PANEL DE CONTROL

4.2 PANTALLA LCD

4.3 INSTRUCCIÓN DE OPERACIÓN

4.4 PRUEBAS DE BÚSQUEDA

4.5 CONSEJOS DE OPERACIÓN

4.6 OPERADORES DETECTORES DE METAL ÉTICA

4.7 LUGARES DONDE USAR SU DETECTOR DE METAL

5. MANTENIMIENTO....................................................................... 15

6. ESPECIFICACIONES TECNICAS.............................................. 15

2
Manual Usuario MD-3010ii

1. INTRODUCCIÓN

Para obtener el máximo rendimiento del equipo y aprender la técnica de búsqueda te


surgimos tomar unos minutos para leer este manual detenidamente y guárdelo para futuras
consultas.

Si no tiene experiencia con Detectores de Metal considere lo siguiente:


Debe saber que hay terrenos donde es mucho más difícil buscar que en otros, los terrenos
difíciles requieren experiencia operando un detector, en particular para pasarlo a una
altura correcta y a una velocidad adecuada. También para distinguir cuando se trata de
una falsa alarma producida por elementos en el terreno.

El Detector MD-3010 cuenta con un Botón de color Rojo de Localización que ayuda a
descartar falsas alarmas y a determinar de forma precisa donde está el objeto.

Un Detector funciona enviando un puso magnético y recibiendo su "eco" de vuelta, cuando ese
pulso encuentra un elemento conductor el "eco" se distorsiona y esa deformación es lo que se
detecta.

Por ello los detectores no pueden definir con precisión si se trata de un metal u otro conductor, y
de ser un metal, no pueden determinar exactamente de qué tipo de metal se trata.

Tampoco pueden determinar con precisión la distancia a la que está el objeto, porque puede
tratarse de un objeto pequeño a poca distancia o uno grande más lejos.

Entonces ambas funciones que traen los Detectores: La de Discriminación de tipo de metal y la
de Profundidad, deben ser tomadas sólo como una referencia, que con la experiencia y habilidad
del buscador la ayudan a intuir de que se trata y descartar las falsas alarmas.

Por lo explicado cuando se aproxima mucho un detector sensible a terreno con humedad,
piedras ferrosas, sales o minerales, va a obtener un sonido de detección, pero se trata de un
"Falso Positivo" o "Falsa Alarma", esto es inevitable y es producto de la conductividad del terreno
y no hay ningún objeto allí, para evitarlas debe reducir la "Sensibilidad" y mantener la bobina
separada del terreno y paralela a una distancia en que no suene, esto se logra con la práctica.

Por otro lado si la conductividad del terreno es irregular en algunas áreas el equipo marcará una
detección, esta puede ser realmente un objeto o producido la conductividad del suelo.

Para confirmar dicho blanco y precisar su posición exacta haga lo siguiente:


- Sostenga la bobina en un área próxima en que no marque detección,
- Allí oprima y mantenga presionado el "Botón Rojo ", repita la búsqueda en ese lugar,
Si haciendo esto no se escucha un zumbido nítido al aproximarse descarte ese candidato porque
no hay ningún objeto allí.

Dependiendo del terreno deberá pasar el detector a una velocidad adecuada y a una distancia
de algunos centímetros del suelo, esto depende del tipo de terreno:
Por ejemplo en arena de playa seca, tierra de hoja o nieve puede distanciarse a menos de 1 Cm,
pero en un camino minero, tierra con óxidos o sales puede requerir separarlo unos 8 Cm.

La idea es pasar la bobina lo más próximo posible al terreno, pero a una distancia que no
marque detección.

Guíese por el sonido de detección y ponga atención en el volumen, la información en


pantalla permanece varios segundos aunque la bobina ya esté lejos del objeto detectado.

3
Manual Usuario MD-3010ii

Ejemplos de tipos de Terreno

* Zonas de menor dificultad, son áreas en que no hay residuos metálicos diseminados ni
óxidos ni piedras pesadas:
+ Nieve.
+ Salares secos.
+ Playas, Dunas, Desiertos.
+ Fondos secos de pantanos, lagos o lagunas.
+ Terrenos agrícolas orgánicos.
+ Bosques con capa de tierra de hoja.
+ Praderas sin contaminación humana.
+ Caminos rurales y antiguos senderos.
+ Algunos lechos de ríos.
+ Glaciares.
+ Áreas planas de montañas y humedales.

* Zonas de mayor dificultad, son áreas en que existe contenido metálico como:
+ Áreas próximas a minas de metales, fundiciones o relaves y los caminos a ellas.
+ Patios de casas o fabricas por presencia de virutas, clavos o alambres.
+ Áreas con mucho tránsito de personas, por contenido de basura metálica y envoltorios.
+ Zonas usadas para prácticas del ejercito o explosiones con esquirlas.
+ Zonas con contenido de arena o roca volcánica mineralizada.
+ Próximas a antiguas explosiones de meteoritos.
+ Suelo con contenido de piedras pesadas, que indican contenido metálico.

Si se usa el Detector en un terreno difícil va a obtener muchos "Falsos Positivos" es decir el


equipo va a marcar el metal diseminado o las partículas de basura metálica.

La dificultad de operar un Detector está en descartar las falsas alarmas, no existe una receta
exacta para ello, solo la destreza del buscador que se logra con la observación y práctica.

Se puede utilizar el equipo en algunos terrenos difíciles, debe barrer lentamente y pasar varias
veces para confirmar el blanco, requiere destreza y experiencia para distinguir los blancos reales
mediante el volumen del sonido y el Botón Rojo de confirmación.
También puede ayudarse con la discriminación de fierro y otros metales, pero sin confiar
demasiado en la exactitud de la función de discriminación ya que es inexacta.

La recomendación es que las primeras búsquedas las haga en terrenos de poca dificultad,
ósea tierra o arena no conductora, sin contaminación y sin metal diseminado. Ayúdese
manteniendo presionado el botón rojo para confirmación de objeto y localización exacta.

Con la experiencia ganada podrá ir a terrenos más difíciles y sabrá descartar rápidamente
los falsos positivos.

Puede observar las técnicas de buscadores experimentados videos en youtube.com

4
Manual Usuario MD-3010ii

1.1 CARACTERÍSTICAS DE ESTE DETECTOR

Este Detector es Automático, no requiere de complejas configuraciones.


La profundidad de detección para monedas bajo tierra en terreno favorable viene configurada
de 15 a 20 Cm, los objetos más grandes como latas pueden ser detectados hasta 100 Cm.

Notar que esta profundidad de detección es determinada por el tamaño de la bobina, a


mayor diámetro mayor profundidad, el MD-3010 cuenta con una bobina de más de 20 Cm
de diámetro.

 La Bobina de Búsqueda es impermeable, lo que permite utilizar la bobina en terreno

mojado o en agua baja sin que se dañe.

 Viene configurado para todo tipo de Metal y puede activar la Discriminación para

no responder a algunos metales. (La distinción de tipos de metal es una ayuda, pero no

es precisa en ningún detector).

 La Pantalla LCD con luz permite usarlo de noche o áreas obscuras.

 Tiene el cable entre el Control y la Bobina de búsqueda oculto dentro del vástago,

así evita enredarse o distorsionar la detección.

 Tiene conector para auriculares que permite usar audífonos estéreo o mono.

 Control de volumen para ajustar el volumen de salida.

 Cuenta con un indicador de Estado de Baterías que muestra el nivel de carga.

 El apoya brazos y vástago están diseñados para eliminar la tensión en el antebrazo

después de un largo tiempo con el detector por el brazo.

 Utiliza seis pilas normales alcalinas AA de 1.5 voltios.

5
Manual Usuario MD-3010ii

2. PARTES Y PIEZAS

(1) Sello (8) Perilla Tornillo


(2) Apoya brazo (9) Compartimiento Baterías
(3) Soporte de Apoya brazo (10) Vástago Superior
(4) Teclas de Ajuste (11) Tuerca Bloqueo de Vástago
(5) Pantalla (12) Vástago inferior
(6) Empuñadura de goma (13) Perillas de Bobina de Búsqueda
(7) Unidad de Control (14) Bobina de Búsqueda

6
Manual Usuario MD-3010ii

3.- PREPARACION

3.1 Montaje del Detector

No necesita herramientas especiales para ensamblar su detector de metales.

Después de desempacar su detector, puede comenzar lo siguiente montaje y ajuste:

3.1.1 Gire la TUERCA DE BLOQUEO VASTAGO (11) Debe girar en el sentido de las
agujas del reloj hasta que se afloje.

3.1.2 Deslice el VASTAGO SUPERIOR (12) hacia la BOBINA DE BÚSQUEDA (14) como lo
indica la flecha hasta que pueda ver un cable con un micro conector de metal plateado.
Saque el enchufe metálico para que pueda sostenlo en tu mano

3.1.3 Localice el conector micro-jack en el enchufe que está próximo a la EMPUÑADURA


(6) y bajo la Unidad de Control.
Conecte el conector cilíndrico negro y el enchufe, tenga cuidado de encajar el surco de
alineación que se aprecia en la superficie del conector con el riel en el enchufe.
Rote el conector hasta que coincidan y se deslice sin forzar, luego atornille la tuerca de
metal para fijarlo:

7
Manual Usuario MD-3010ii

3.1.4 Luego deslice el Vástago Superior (10) hacia la Unidad de Control. Ponga atención en
encajar la ranura de corte (ranura del vástago superior) que debe entrar entre el soporte
blanco y la Unidad de Control.

3.1.5 Desatornille la Perilla de Tornillo (Knob nut) que se encuentra debajo de la Unidad de
Control (7) para terminar de encajar el vástago, introdúzcalo hasta que coincidan las
perforaciones de la perilla, vuelva a poner la perilla para fijar el vástago y la unidad de
control.

3.1.6 Ajuste el largo del bastón y ángulo de la bobina de manera que cuando esté parado
con el detector en la mano: la Bobina de Búsqueda (14) quede nivelada horizontal y con
aproximadamente 3 a 5 Cm por encima del suelo, cuando su brazo está relajado al costado:

8
Manual Usuario MD-3010ii

3.1.7 Para fijar el largo apriete la TUERCA DE BLOQUEO DE VASTAGO (11) en sentido
contrario a las agujas del reloj para fijarla y evitar que el vástago se mueva.

3.1.8 Para fijar la Bobina afloje las PERILLAS DE BOBINA (13) en la BOBINA DE
BÚSQUEDA (14), a continuación, ajuste la bobina en el ángulo deseado. (La bobina de
búsqueda debe quedar paralela al suelo.) Apriete las perillas lo suficiente para evitar que la
bobina gire o se tambalee.

9
Manual Usuario MD-3010ii

3.1.9 Afloje el tornillo perilla en la parte inferior del APOYABRAZOS (2). Ajuste la posición
del el apoyabrazos que debería quedar cerca del final de su antebrazo. Apriete la perilla
tornillo para fijarlo.

3.2 Instalación de las Baterías

Necesita 6 baterías alcalinas AA de 1.5V para alimentar su detector.

3.2.1 Presione el botón de ENCENDIDO en el panel de control para asegurarse de que el


detector esté apagado

3.2.2 Deslice la cubierta de la batería alejándola del COMPARTIMIENTO DE LA BATERÍAS


(9).

3.2.3 Inserte 6 baterías AA nuevas en el COMPARTIMIENTO DE BATERÍAS. Ponga


atención en los símbolos de polaridad (+) y (-) que están marcados en los terminales de
conexión.
Las polaridades de la batería deben coincidir con las polaridades de los terminales.

3.2.4 Vuelva a colocar la tapa de la batería alineando las esquinas con los rieles internos de
la unidad de control y empujándola.

Precauciones
 Utilice solo baterías nuevas y siempre reemplace las baterías viejas por baterías nuevas.
 No mezcle pilas viejas y nuevas, diferentes tipos de pilas (estándar, alcalinas o
recargables)
 No mezcle pilas recargables de diferentes capacidades.
 Nunca intente recargar la batería no recargables.
 Elimine las baterías viejas en el lugar correcto no con la basura normal.

10
Manual Usuario MD-3010ii

3.3 Indicación de Estado de las Baterías

El estado de las baterías se indica mediante el icono de la batería en la pantalla LCD.


El icono comienza con 4 segmentos que indican que las baterías son nuevas y están en
buenas condiciones.
Cuando este icono solo tiene un segmento a la izquierda y parpadea, es el momento de
reemplazar las baterías.

3.4 Utilizando Audífonos


Recomendamos que siempre use un auricular cuando busque con su detector de metales.
Los auriculares son especialmente útiles en áreas ruidosas, como la playa y el área cercana
a la ciudad. Eso mejora la percepción del audio llevando el sonido directamente a sus oídos
mientras enmascara Interferencia de ruido exterior.

Usted se sorprenderá de lo mucho mejor que puede escuchar el detector emite señales con
el auricular que usted no capta solo con el altavoz. Utilizando Los auriculares también
ahorran energía de la batería.
Para conectar un auricular al detector, inserte el enchufe de 1/8 pulgada del auricular en el
TOMA DE AURICULARES.

4. FUNCIONAMIENTO

4.1 Panel de Control

(1) MODO: Selecciona ignorar un objetivo o asignar un objetivo.


(2) SET/ AJUSTE: Selecciona una función para configurarla.
(3) (8) OPCIONES Para cambiar use flecha de ajuste Arriba y Abajo
(4) P/P Es el modo de localización precisa, para buscar en este modo se debe mantener este botón pulsado.
(5) PANTALLA LCD Despliegua funciones y estados de configuracion.
(6) ENTER: Confirma una configuración y regresa a modo normal.
(7) POWER: control de encendido o apagado.
(9) CONECTOR Salida para audífonos, desactiva altavoces.

11
Manual Usuario MD-3010ii

4.2 PANTALLA LCD

4.2.1. Iconos de la pantalla:

1. Sensibilidad: 8 niveles disponibles para ajuste de sensibilidad.

2. Profundidad: 8 niveles disponibles para visualización de profundidad.

3. Resalte un objetivo: un recuadro rectangular que rodea un icono de objetivo parpadea cuando
el objetivo está Seleccionado o siendo detectado.

4. Indicador de eliminación de objetivo: indica el objetivo que no desea detectar.

5. Iconos de destino: para mostrar cada uno de los iconos al elegir.

6. Volumen de tono: hay 4 niveles de volumen de tono

7. P / P: Pase a modo de búsqueda detallada con el botón P / P para definición de un objetivo.

8. Indicador de condición de la batería

12
Manual Usuario MD-3010ii

4.3 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN

4.3.1 Estado de funcionamiento normal


Encienda el detector presionando el botón de ENCENDIDO una vez.
Los iconos SENS y DEPTH (con otros iconos) deben aparecer en la pantalla.
El detector entra en el estado de funcionamiento normal.
Al presionar el botón POWER nuevamente se apagará la el detector.

4.3.2 Indicador de Condición de las Baterías


Indica las condiciones de las baterías en la caja de baterías.
Hay 4 niveles o segmentos, si aparecen los 4 segmentos indican que las baterías están con
carga completa.
Un segmento es la potencia mínima a la que se puede operar el dispositivo. Cuando el
El indicador alcanza un segmento y está parpadeando, es hora de reemplazar o recargar las
baterías.

4.3.2 Ajuste de sensibilidad

En el estado de funcionamiento normal (ref. A 4.3.1), presione el botón SET.


El ícono SENS queda parpadeando y puede modificarlo con las flechas.
Presione ENTER para confirmar la configuración y volver al funcionamiento normal.

NOTA: Hay 8 niveles o segmentos de nivel de sensibilidad. Cuantos más segmentos se


muestran mayor será el nivel de sensibilidad.
Un alto nivel de sensibilidad es lo ideal, ya que un alto nivel de sensibilidad puede detectar
objetivos más profundos y pequeños, sin embargo a un alto nivel de sensibilidad se
enfrentará al problema de la señales falsas (consulte 4.4.5), que se reducen al no usar una
sensibilidad muy alta.
Una falsa señal se produce cuando se marca detección con algo no debería sonar como un
objetivo. Esto es causado por suelo mineralizado o interferencias de líneas eléctricas,
estaciones de radio, cañerías, etc. Como regla general, reduzca la sensibilidad hasta evitar
la falsa señal.

4.3.3 Configuración de eliminación de objetivos


En el estado de funcionamiento normal, presione el botón AJUSTE (dos veces) hasta que
aparezca el icono resaltado parpadeando. El clavo ferroso rodeado por el icono de resaltado
significa que está seleccionado.
Repita el procedimiento anterior para establecer los otros objetivos.
Presione ENTER para confirmar y volver al estado de funcionamiento normal.

4.3.4 Configuración de volumen sonoro

En el estado de funcionamiento normal, presione el botón SET (3 veces) hasta que el Icono
de volumen del tono quede intermitente, entonces ajústelo con las flechas arriba y abajo.
NOTA: Hay 4 niveles o segmentos de volumen.
Presione ENTER para confirmar la configuración y volver al funcionamiento normal.

4.3.5 Ajuste de fábrica


Para restaurar la configuración de fábrica, presione simultáneamente los botones ENTER y
POWER. Con ello el detector volverá a la configuración original de fábrica.

13
Manual Usuario MD-3010ii

4.4 PRUEBAS DE BÚSQUEDA

Para familiarizarse y aprender cómo reacciona el detector a diferentes metales debe


probarlo antes. Si lo usa en la primera vez puede probar el detector en interiores y
exteriores.

4.4.1 Pruebas en interiores

Encienda el detector y asegúrese de que esté en el estado de funcionamiento normal.


Coloque el detector en una mesa y retire cualquier objeto metálico, como relojes, anillos o
Joyas que llevas puestas.

Ajuste la bobina de búsqueda de modo que la cara de búsqueda apunte hacia el techo.
Pase lentamente un objeto de muestra que desea que el detector encuentre por sobre la
bobina de búsqueda a unos 5 a 8 Cm. El detector produce un tono para el objetivo y señala
con una flecha el probable objeto o material.
Repita con un objetivo eliminado, por ejemplo el que acaba de detectar.

4.4.2 Pruebas al aire libre

Encienda el detector y asegúrese de que esté en el estado de funcionamiento normal.


Encuentre un área en el suelo afuera donde no haya objetos metálicos.
Entierre algunas muestras a una distancia de separación de 10 o 20 Cm de distancia como
objetivos para la prueba.

Mientras mantiene la bobina de búsqueda nivelada al suelo a aproximadamente 2 a 5 Cm


sobre el suelo, mueva lentamente la bobina de búsqueda sobre el área donde colocó las
muestras, barriendo la bobina de búsqueda en un movimiento de lado a lado.
Cuando se detecta una muestra, se generará un tono.

Levantando lentamente la bobina de búsqueda, aumenta el indicador de profundidad en la


pantalla LCD. Esta significa que el objetivo es real. Regresa a la posición original para leer
el nivel de profundidad del objetivo.
Nota: La lectura del indicador de tipo de metal es solo para referencia. La profundidad
exacta de un objetivo depende del área de proyección en la bobina de búsqueda.

4.5 CONSEJOS DE OPERACIÓN


4.5.1 Objetos que no están en la lista

Si el indicador de resaltado salta de un icono de destino a otro o viceversa mientras objeto se


está detectando, entonces el objeto detectado puede ser un objeto que no está en la lista de
visualización o bien el suelo está altamente mineralizado. Este último se puede descartar
disminuyendo el nivel de sensibilidad, alejando la bobina y buscando de nuevo.

4.5.2 Señales falsas

El detector es extremadamente sensible y encontrará objetos muy pequeños. Debido a esto las
señales inducidas por la basura y otras fuentes de interferencia pueden causar señales confusas
que desaparecen. La clave para manejar este tipo de señales es cavar solo para aquellos
objetivos que emiten una señal fuerte y repetible.
Mientras barres el suelo, aprende a reconocer diferencia entre las señales que ocurren al azar y
las señales que son fuertes, estables y repetibles.
Para reducir las señales falsas al buscar en un terreno muy sucio, escanee solo un área
pequeña en un tiempo utilizando barridos lentos, cortos y superpuestos.

14
Manual Usuario MD-3010ii

4.5.3 Búsqueda de barrido de bobinas

Mantenga la bobina de búsqueda en movimiento a un ritmo cómodo. TOME SU TIEMPO. Si tu


caminas muy rápido no puedes superponer tus barridos y te perderás mucho terreno.
Barre lento, si barres rápido perderás sensibilidad y perderás muchos objetivos.

Mantenga en el barrido la bobina de búsqueda paralela y tan cerca del suelo como sea posible,
pero a una distancia que no marque por proximidad al terreno.

Correcto: Incorrecto:

Para máxima cobertura y profundidad:


Si estás buscando en un césped puedes frotar la bobina directamente en el pasto.
Superponer las pasadas barre aproximadamente el 50% más.
Buscar de forma metódica y ordenada barriendo en un semicírculo apretado.
Pon mucha atención a dónde vas y donde ya has estado.

4.6 ETICA OPERANDO DETECTORES DE METAL

A continuación hay algunas reglas básicas que debe seguir al usar su detector de metales:
Siempre obtenga permiso para buscar en propiedad privada.

Siempre deje un sitio más limpio de lo que lo encontró, recoja al menos un poco de basura si es
posible, deje todo limpio.

Siempre rellene sus agujeros cuidadosamente, ya sea que esté en una parte de la ciudad o en
una zona remota. Debes dejar la tierra como era antes de que la perturbaras.
Obedece todas las leyes relacionadas con la caza del tesoro.

Devuelve propiedades valiosas si puede localizar al propietario original.


Siempre a lo que sea posible para dar a la afición al Treasure Hunting la buena imagen que
necesita y merece

15
Manual Usuario MD-3010ii

4.7 LUGARES DONDE PUEDE USAR SU DETECTOR DE METAL

Parques nacionales, desiertos y terrenos públicos.


Orillas de lagunas, lagos, costas y tierras sin cercos.
Terrenos de parques de la ciudad o del campo y terrenos de escuelas públicas.

5. MANTENIMIENTO
Su detector no requiere mucho cuidado, pero ¿cuáles son las pocas cosas que debe hacer para
mantener

No deseche las baterías como residuos municipales sin clasificar: debe llevarlos a
Un lugar o empresa especializada en reciclaje.
Respetar las normas ambientales locales y en caso de duda, averigüe con las autoridades
locales como debe proceder para la eliminación de estos residuos.

6. ESPECIFICACIONES TECNICAS

16

También podría gustarte