Detector MD3010ii Manual Espanol PDF
Detector MD3010ii Manual Espanol PDF
Detector MD3010ii Manual Espanol PDF
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN........................................................................... 3
2. PARTES Y PIEZAS....................................................................... 6
3. PREPARACIÓN............................................................................ 7
4. FUNCIONAMIENTO....................................................................... 10
5. MANTENIMIENTO....................................................................... 15
6. ESPECIFICACIONES TECNICAS.............................................. 15
2
Manual Usuario MD-3010ii
1. INTRODUCCIÓN
El Detector MD-3010 cuenta con un Botón de color Rojo de Localización que ayuda a
descartar falsas alarmas y a determinar de forma precisa donde está el objeto.
Un Detector funciona enviando un puso magnético y recibiendo su "eco" de vuelta, cuando ese
pulso encuentra un elemento conductor el "eco" se distorsiona y esa deformación es lo que se
detecta.
Por ello los detectores no pueden definir con precisión si se trata de un metal u otro conductor, y
de ser un metal, no pueden determinar exactamente de qué tipo de metal se trata.
Tampoco pueden determinar con precisión la distancia a la que está el objeto, porque puede
tratarse de un objeto pequeño a poca distancia o uno grande más lejos.
Entonces ambas funciones que traen los Detectores: La de Discriminación de tipo de metal y la
de Profundidad, deben ser tomadas sólo como una referencia, que con la experiencia y habilidad
del buscador la ayudan a intuir de que se trata y descartar las falsas alarmas.
Por lo explicado cuando se aproxima mucho un detector sensible a terreno con humedad,
piedras ferrosas, sales o minerales, va a obtener un sonido de detección, pero se trata de un
"Falso Positivo" o "Falsa Alarma", esto es inevitable y es producto de la conductividad del terreno
y no hay ningún objeto allí, para evitarlas debe reducir la "Sensibilidad" y mantener la bobina
separada del terreno y paralela a una distancia en que no suene, esto se logra con la práctica.
Por otro lado si la conductividad del terreno es irregular en algunas áreas el equipo marcará una
detección, esta puede ser realmente un objeto o producido la conductividad del suelo.
Dependiendo del terreno deberá pasar el detector a una velocidad adecuada y a una distancia
de algunos centímetros del suelo, esto depende del tipo de terreno:
Por ejemplo en arena de playa seca, tierra de hoja o nieve puede distanciarse a menos de 1 Cm,
pero en un camino minero, tierra con óxidos o sales puede requerir separarlo unos 8 Cm.
La idea es pasar la bobina lo más próximo posible al terreno, pero a una distancia que no
marque detección.
3
Manual Usuario MD-3010ii
* Zonas de menor dificultad, son áreas en que no hay residuos metálicos diseminados ni
óxidos ni piedras pesadas:
+ Nieve.
+ Salares secos.
+ Playas, Dunas, Desiertos.
+ Fondos secos de pantanos, lagos o lagunas.
+ Terrenos agrícolas orgánicos.
+ Bosques con capa de tierra de hoja.
+ Praderas sin contaminación humana.
+ Caminos rurales y antiguos senderos.
+ Algunos lechos de ríos.
+ Glaciares.
+ Áreas planas de montañas y humedales.
* Zonas de mayor dificultad, son áreas en que existe contenido metálico como:
+ Áreas próximas a minas de metales, fundiciones o relaves y los caminos a ellas.
+ Patios de casas o fabricas por presencia de virutas, clavos o alambres.
+ Áreas con mucho tránsito de personas, por contenido de basura metálica y envoltorios.
+ Zonas usadas para prácticas del ejercito o explosiones con esquirlas.
+ Zonas con contenido de arena o roca volcánica mineralizada.
+ Próximas a antiguas explosiones de meteoritos.
+ Suelo con contenido de piedras pesadas, que indican contenido metálico.
La dificultad de operar un Detector está en descartar las falsas alarmas, no existe una receta
exacta para ello, solo la destreza del buscador que se logra con la observación y práctica.
Se puede utilizar el equipo en algunos terrenos difíciles, debe barrer lentamente y pasar varias
veces para confirmar el blanco, requiere destreza y experiencia para distinguir los blancos reales
mediante el volumen del sonido y el Botón Rojo de confirmación.
También puede ayudarse con la discriminación de fierro y otros metales, pero sin confiar
demasiado en la exactitud de la función de discriminación ya que es inexacta.
La recomendación es que las primeras búsquedas las haga en terrenos de poca dificultad,
ósea tierra o arena no conductora, sin contaminación y sin metal diseminado. Ayúdese
manteniendo presionado el botón rojo para confirmación de objeto y localización exacta.
Con la experiencia ganada podrá ir a terrenos más difíciles y sabrá descartar rápidamente
los falsos positivos.
4
Manual Usuario MD-3010ii
Viene configurado para todo tipo de Metal y puede activar la Discriminación para
no responder a algunos metales. (La distinción de tipos de metal es una ayuda, pero no
Tiene el cable entre el Control y la Bobina de búsqueda oculto dentro del vástago,
Tiene conector para auriculares que permite usar audífonos estéreo o mono.
5
Manual Usuario MD-3010ii
2. PARTES Y PIEZAS
6
Manual Usuario MD-3010ii
3.- PREPARACION
3.1.1 Gire la TUERCA DE BLOQUEO VASTAGO (11) Debe girar en el sentido de las
agujas del reloj hasta que se afloje.
3.1.2 Deslice el VASTAGO SUPERIOR (12) hacia la BOBINA DE BÚSQUEDA (14) como lo
indica la flecha hasta que pueda ver un cable con un micro conector de metal plateado.
Saque el enchufe metálico para que pueda sostenlo en tu mano
7
Manual Usuario MD-3010ii
3.1.4 Luego deslice el Vástago Superior (10) hacia la Unidad de Control. Ponga atención en
encajar la ranura de corte (ranura del vástago superior) que debe entrar entre el soporte
blanco y la Unidad de Control.
3.1.5 Desatornille la Perilla de Tornillo (Knob nut) que se encuentra debajo de la Unidad de
Control (7) para terminar de encajar el vástago, introdúzcalo hasta que coincidan las
perforaciones de la perilla, vuelva a poner la perilla para fijar el vástago y la unidad de
control.
3.1.6 Ajuste el largo del bastón y ángulo de la bobina de manera que cuando esté parado
con el detector en la mano: la Bobina de Búsqueda (14) quede nivelada horizontal y con
aproximadamente 3 a 5 Cm por encima del suelo, cuando su brazo está relajado al costado:
8
Manual Usuario MD-3010ii
3.1.7 Para fijar el largo apriete la TUERCA DE BLOQUEO DE VASTAGO (11) en sentido
contrario a las agujas del reloj para fijarla y evitar que el vástago se mueva.
3.1.8 Para fijar la Bobina afloje las PERILLAS DE BOBINA (13) en la BOBINA DE
BÚSQUEDA (14), a continuación, ajuste la bobina en el ángulo deseado. (La bobina de
búsqueda debe quedar paralela al suelo.) Apriete las perillas lo suficiente para evitar que la
bobina gire o se tambalee.
9
Manual Usuario MD-3010ii
3.1.9 Afloje el tornillo perilla en la parte inferior del APOYABRAZOS (2). Ajuste la posición
del el apoyabrazos que debería quedar cerca del final de su antebrazo. Apriete la perilla
tornillo para fijarlo.
3.2.4 Vuelva a colocar la tapa de la batería alineando las esquinas con los rieles internos de
la unidad de control y empujándola.
Precauciones
Utilice solo baterías nuevas y siempre reemplace las baterías viejas por baterías nuevas.
No mezcle pilas viejas y nuevas, diferentes tipos de pilas (estándar, alcalinas o
recargables)
No mezcle pilas recargables de diferentes capacidades.
Nunca intente recargar la batería no recargables.
Elimine las baterías viejas en el lugar correcto no con la basura normal.
10
Manual Usuario MD-3010ii
Usted se sorprenderá de lo mucho mejor que puede escuchar el detector emite señales con
el auricular que usted no capta solo con el altavoz. Utilizando Los auriculares también
ahorran energía de la batería.
Para conectar un auricular al detector, inserte el enchufe de 1/8 pulgada del auricular en el
TOMA DE AURICULARES.
4. FUNCIONAMIENTO
11
Manual Usuario MD-3010ii
3. Resalte un objetivo: un recuadro rectangular que rodea un icono de objetivo parpadea cuando
el objetivo está Seleccionado o siendo detectado.
12
Manual Usuario MD-3010ii
En el estado de funcionamiento normal, presione el botón SET (3 veces) hasta que el Icono
de volumen del tono quede intermitente, entonces ajústelo con las flechas arriba y abajo.
NOTA: Hay 4 niveles o segmentos de volumen.
Presione ENTER para confirmar la configuración y volver al funcionamiento normal.
13
Manual Usuario MD-3010ii
Ajuste la bobina de búsqueda de modo que la cara de búsqueda apunte hacia el techo.
Pase lentamente un objeto de muestra que desea que el detector encuentre por sobre la
bobina de búsqueda a unos 5 a 8 Cm. El detector produce un tono para el objetivo y señala
con una flecha el probable objeto o material.
Repita con un objetivo eliminado, por ejemplo el que acaba de detectar.
El detector es extremadamente sensible y encontrará objetos muy pequeños. Debido a esto las
señales inducidas por la basura y otras fuentes de interferencia pueden causar señales confusas
que desaparecen. La clave para manejar este tipo de señales es cavar solo para aquellos
objetivos que emiten una señal fuerte y repetible.
Mientras barres el suelo, aprende a reconocer diferencia entre las señales que ocurren al azar y
las señales que son fuertes, estables y repetibles.
Para reducir las señales falsas al buscar en un terreno muy sucio, escanee solo un área
pequeña en un tiempo utilizando barridos lentos, cortos y superpuestos.
14
Manual Usuario MD-3010ii
Mantenga en el barrido la bobina de búsqueda paralela y tan cerca del suelo como sea posible,
pero a una distancia que no marque por proximidad al terreno.
Correcto: Incorrecto:
A continuación hay algunas reglas básicas que debe seguir al usar su detector de metales:
Siempre obtenga permiso para buscar en propiedad privada.
Siempre deje un sitio más limpio de lo que lo encontró, recoja al menos un poco de basura si es
posible, deje todo limpio.
Siempre rellene sus agujeros cuidadosamente, ya sea que esté en una parte de la ciudad o en
una zona remota. Debes dejar la tierra como era antes de que la perturbaras.
Obedece todas las leyes relacionadas con la caza del tesoro.
15
Manual Usuario MD-3010ii
5. MANTENIMIENTO
Su detector no requiere mucho cuidado, pero ¿cuáles son las pocas cosas que debe hacer para
mantener
No deseche las baterías como residuos municipales sin clasificar: debe llevarlos a
Un lugar o empresa especializada en reciclaje.
Respetar las normas ambientales locales y en caso de duda, averigüe con las autoridades
locales como debe proceder para la eliminación de estos residuos.
6. ESPECIFICACIONES TECNICAS
16