Mate 23
Mate 23
Mate 23
pagarés, de cuyo valor nominal descuentan una suma equivalente a los intereses
Descuento Comercial
En este caso la cantidad que se descuenta se calcula sobre el valor nominal del
documento.
D=Sdt
88
D= ( 68000 )( 0.10 ) ( 360 )
D=1622.22
Tiempo exacto y año comercial
D=Sdt
90
D= ( 68000 )( 0.10 ) ( 360 )
D=1 700
Ejemplo 2: Sí el banco realiza operaciones de descuento a 20% anual, y si el señor
del pagaré) devengaran los siguientes intereses (descuento) durante los dos meses
D=Sdt
S=P+ D
1000=945.05+ D
1000−945.05=D
54.95=D
D=Sdt
54.95= (1000 )( 0.2 5 ) t
54.95=250t
54.95
=t
250
0.2198=t
0.2198(12)=t
2 meses y 19 dias
Ejemplo 4:
del mismo año, ¿Cuánto será el valor del descuento del pagaré si se acepta una
D=Sdt
D= ( 8 0 000 )( 0. 1 0 ) ( 118
360 )
D=2577.78
Ejemplo 5:
marzo a 180 días de plazo, si este de descuenta el 15 de junio del mismo año a una
D=Sdt
Ejemplo 1:
1) Una señora posee un documento con valor nominal de $5,000 con vencimiento en
1 año, ella desea saber cuánto recibiría hoy y cuánto sería el valor de descuento si
2) ¿Qué tasa de descuento real se aplicó a un documento con valor nominal de $700,
una operación de descuento y aceptar una tasa de interés del 10%. Encuentre el
180 días plazo, si se descontó el 30 de noviembre del mismo año con una tasa de
5) Calcular el valor actual y descuento real de una letra de cambio de $100,000 a 180
contraprestaciones) de capitales financieros, una vez que sus vencimientos han sido
homogenizados para un tiempo común. Es decir, una vez que los capitales han sido
Fecha focal: Es la fecha que se elige para hacer coincidir el valor de las diferentes
operaciones
Ejemplo 1:
La señora Cortez tiene una deuda de $500 que se vence en 4 meses, y otra de $700
que vence en 9 meses. ¿Qué pago único liquidará esas obligaciones a) ahora b) en 6
Ejemplo 2:
Una persona debe cancelar tres pagarés así: $60,000 dentro de 5 meses, $80,000
resto en el mes 10. Determinar el valor del pago, para que las deudas queden
saldadas. Tenga en cuenta una tasa de interés del 25% y la fecha focal en el mes 8.
Ejemplo 3:
Una persona contrajo una deuda hace 8 meses por $200,000 con 40% de interés
simple, que vence dentro de 4 meses. Además debe pagar otra deuda de $150,000
contraída hace 2 meses, con 35% de interés simple y que vence dentro de dos meses.
Considerando un interés de 42%, ¿Qué pago deberá hacer hoy para saldar sus deudas,
4) Calcular el valor único que debe pagar una empresa que desea quedarse con una sola
deuda, con vencimiento en 180 días y una tasa del 1.5% mensual. La empresa debe $500
120 días sin interés y $900 con vencimiento en 210 días al 15% anual.
5) En cierta fecha, una persona firma un pagaré por $12,000 a 90 días, al 8%; 30 días
después firma otro pagaré por $10,000 a 90 días sin interés. 60 días después de la primera
reemplazándolos por uno solo a 120 días, contados desde la última fecha, con un
con interés de del 6% anual. Quince días después, el deudor acuerda con su acreedor
cancelar la obligación por medio de dos pagos de igual cuantía que efectuara a los 3 y 9
meses respectivamente. ¿Cuál será la cuantía de esos pagos, si ambas partes acuerdan
como tanto de interés el 6% y como monto de referencia dentro de un año?
7) Una persona contrajo una deuda hace 8 meses por $200,000 con 40% de interés
simple, que vence dentro de 4 meses. Además debe pagar otra deuda de $150,000
contraída hace 2 meses, con 35% interés simple y que vence dentro de2 meses.
Considerando un interés de 42%, ¿Qué pago deberá hacer hoy para saldar sus deudas, si
8) Un empresario debe a un banco 2 pagarés; uno con valor nominal de $60,000 con
de $80,000.00.
El 30 de agosto vencido el primer pagaré conviene con el banco recoger los 2 pagarés
Sí la tasa de descuento es de 9% y los intereses de mora del 12%, ¿Cuál es el valor del
nuevo pagaré?