Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
TALENTO HUMANO
“Cuadro Comparativo”
MAESTRA:
María Estela Ruíz Martínez
INTRODUCCIÓN
El entorno cambiante al que se enfrentan las empresas, así como las
nuevas formas organizativas hace cada vez más necesario el acceso rápido
y fiable a la información para la toma de decisiones eficiente. La integración
empresarial nace a partir de estas necesidades. La presente comunicación
analiza algunas de las arquitecturas de empresa más relevantes, bajo la
perspectiva de las vistas que contienen, tratando de unificar conceptos y
mejorar con ello el entendimiento entre dichas arquitecturas y facilitando así
la comunicación entre las empresas.
DESARROLLO
“Cuadro comparativo”
Arquitecturas de los diferentes autores
CONCLUSIÓN
En el presente las grandes compañías y aquellas que pretendan serlo,
deben estar en la capacidad de implementar y adaptarse a los constantes
cambios que el mercado impone, es allí donde se hace necesario tener
clara una visión completa de la empresa donde se puedan observar todos
los componentes que hacen parte de esta, su funcionamiento y como
interactúa con los demás componentes que la integran. En este sentido se
hace imperativo la implementación de un modelo de arquitectura
empresarial aplicado a todos los niveles de la empresa que garantice el
entendimiento, por parte de todos los interesados, sobre los procesos que
componen el negocio al cual se dedica la organización.
REFERENCIAS
file:///C:/Users/sandy/Downloads/r3008476343811202007170247171025079%20(
1).pdf
file:///C:/Users/sandy/Downloads/r3008476343811202007170247171025079%20(
1).pdf
https://slideplayer.es/slide/13915371/