Metodologia2 Tarea 1
Metodologia2 Tarea 1
Metodologia2 Tarea 1
Metodología de la investigación II
TEMA :
Tarea 1
PARTICIPANTE:
Gerineidy Espinal La Paz
MATRICULA:
2019-02174
FACILITADOR:
Dra. Yanet Y. Jiminián
12 DE JULIO DEL 2020
Santiago de los caballeros R.D
Estimado Participante:
Después de estudiar el capítulo I colgado en esta semana
sobre Conocimiento y la ciencia del libro de Metodología de la
Investigación en Ciencias Sociales, realiza las siguientes
actividades:
1. Realización de una investigación bibliográfica acerca de los
aspectos concernientes a la relación del conocimiento y la
ciencia. Cite las fuentes consultadas.
Conocimiento: El conocimiento científico no es más que el
resultado de una tarea de investigación en la cual se utiliza el
método científico.
El conocimiento es lo que sabemos de cómo funciona el mundo.
Aunque nuestras células ya portan información para nuestro
desarrollo desde el primer instante y nuestro cerebro acumula datos
desde etapas tempranas de nuestra vida, la información no se
convierte en conocimiento hasta que somos capaces de procesarla
para comprender nuestro entorno.
La ciencia: La ciencia es solo un método para adquirir
conocimiento, pero en ningún caso es el único. El método científico
permite responder preguntas con márgenes definidos de error y
rechazar o aceptar hipótesis dadas unas condiciones determinadas.
Nos facilita depurar conocimientos e incluso establecer modelos de
relaciones entre causas y efectos que resultan útiles para anticipar
consecuencias futuras. Pero nuestro cerebro ha evolucionado
también para hacer precisamente esto. Capta regularidades en un
mundo aparentemente caótico y es capaz de predecir
comportamientos en base a señales de amenaza o amistosas,
saber si va a llover, cuándo sembrar y cuándo recolectar o cuándo y
dónde calar y recoger las redes para pescar, aunque no nos fija
unos márgenes de error cuantitativos.
CIENCIA Y CONOCIMIENTO. La ciencia es un conjunto organizado
de conocimientos que han sido adquiridos mediante el método
científico. La preocupación por la explicación de los fenómenos, es
lo que ha dado lugar a la ciencia. ... Esta relación entre ciencia y
valores se establece mediante las motivaciones e intereses
humanos
file:///C:/Users/user/Downloads/curso-metodologia(5).pdf
file:///C:/Users/user/Downloads/Metodologia%20de%20la
%20investigacion%20en%20ciencias%20sociales
%20cap1(12).pdf
AUTOEVALUACIÓN
I. Coloque una (V) si la declaración es verdadera y una (F) si es
falsa. En caso de ser falsa justifique su respuesta.
1.___v____Conocer significa averiguar por la inteligencia la
naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
2.___v____El objeto es la persona o grupo de personas que
elabora el conocimiento.
3.___v____El conocimiento ordinario es el resultado de una tarea
de investigación en la cual se utiliza el método científico.
4.___v____El término ciencia deriva etimológicamente del latín
Scire que significa saber, conocer.
5.___v____La historia de la ciencia estudia la ciencia en su
dimensión temporal.
II. Encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta que
precede a cada proposición.
1. Es un cuerpo de creencias y prácticas que no poseen ni el
planteamiento, ni las técnicas, ni el cuerpo de conocimiento de
la ciencia.
a) Conocimiento Técnico
c) pseudociencia
b) Protociencia
d) Ninguna de las anteriores