Unidad 5 - HTML
Unidad 5 - HTML
Unidad 5 - HTML
Imágenes (I)
Imagen <img>
<img src="imagenes/logo_animales.gif">
Formatos de imagen
Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: bmp, gif, jpg, etc. Pero no todos
estos formatos son adecuados para una web, debido a que pueden ocupar mucha memoria o
a que no son compatibles con algunos navegadores.
Los formatos más utilizados son el GIF y el JPG, que a pesar de ser imágenes de menor
calidad que las imágenes BMP, son más recomendables debido a que ocupan menos
memoria. Vamos a ver un poco más sobre estos formatos:
Formato GIF:
Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para imágenes con grandes áreas
de un mismo color o de tonos no continuos. Suelen utilizarse con gran frecuencia, ya que
permiten definir transparencias y animación.
Formato JPG:
Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder contener millones de colores, pero
el tamaño de la imagen es mayor y tarda más en descargarse se utilizan más para fotos.
Puedes incluir imágenes en otros formatos, que podrán ser visualizadas en algunos
navegadores. Este es el caso de las imágenes BMP y PNG.
Dependiendo del programa utilizado existirá una mayor o menor cantidad de opciones a la
hora de modificar las imágenes. Para realizar modificaciones sencillas, como la de recortar las
imágenes y cambiar los colores, puedes utilizar incluso el programa Paint de Windows.
Texto alternativo
Cuando una imagen no puede ser visualizada en el navegador, cosa que puede ocurrir al
especificar mal el valor del atributo src, aparece un recuadro blanco con una X roja en su
lugar, junto con el nombre de la imagen.
Podemos hacer que en lugar de mostrarse el nombre de la imagen aparezca el texto que
nosotros deseemos, gracias al atributo alt.
Por ejemplo, imagina que deseamos mostrar una imagen llamada gatito.gif, con el texto
alternativo Imagen gato, para ello insertamos el siguiente código:
Pero hemos cometido un error, ya que dicha imagen no se encuentra en el mismo directorio
que el documento actual, sino que se encuentra dentro de la carpeta imagenes. En lugar de la
imagen se mostrará lo siguiente:
El texto alternativo es muy útil a la hora de diseñar páginas más asequibles a los invidentes
ya que los programas lectores son capaces de leer el texto alternativo.
Borde de una imagen
En general, al visualizar una página en un navegador las imágenes aparecen sin ningún
borde alrededor, pero es posible establecer uno a través del atributo border.
El atributo border puede tomar valores numéricos, que indican el grosor en píxeles del
borde.
Hay que tener en cuenta que el borde de la imagen siempre será de color negro, a no ser
que la imagen contenga un enlace, en cuyo caso el color del borde será el color establecido
para los vínculos.
Por ejemplo, para insertar la siguiente imagen con borde y con un enlace:
Si se desea establecer un vínculo sobre una imagen y no se desea que se muestre el borde
(que por su color indica que existe dicho vínculo), es necesario establecer border="0".
A través de los atributos width (anchura) y height (altura) puede modificarse el tamaño de
la imagen. Dicho cambio de tamaño no se aplica directamente sobre el archivo de imagen, sino
que lo que varía es la visualización de la imagen en el navegador.
El valor que pueden tomar los atributos width y height ha de ser un número, acompañado
de % cuando se desee que sea en porcentaje con respecto a la página.
Por ejemplo, para insertar la siguiente imagen (cuyo tamaño original era de 122 píxeles de
anchura y 71 píxeles de altura) con 200 píxeles de anchura y 80 píxeles de altura:
Imagen con
left izquierda
texto
Imagen con
right derecha
texto
El resultado de aplicar uno u otro valor puede tener el mismo resultado, como ocurre con los
valores baseline y bottom, o con los valores texttop y top.
Este tipo de alineación la recomendamos cuando es una imagen pequeña que queremos
fundir con la línea de texto sin que por ello cree una separación demasiado grande entre la
línea donde se encuentra la imágen y las líneas superior y inferior. Por ejemplo para la imagen
de un icono de cualquier programa, de un botón, etc...
Si la imagen es muy grande, conviene dejarla aislada del texto (no ajustarla a la derecha ni
a la izquierda sino colocarla en un bloque aparte).
Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicio paso
a paso Insertar una imagen.
Objetivo.
Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar una imagen.
Ejercicio 1.
2 Sustituye la línea
Con este código estarás asociando el enlace con la imagen aulaclic.jpg que se encuentra
en la directorio imagenes dentro de la carpeta animales (la carpeta donde se encuentra el
archivo inicio.htm.
Tendrá un borde de 4 píxeles (atributo border), que aparecerá de color rojo, al ser este
color el definido para los enlaces de esta página.
En el caso de que la imagen no pueda ser visualizada, o se situe el puntero sobre ella, se
mostrará el texto visita aulaclic (atributo alt).
Ejercicio 2.
Ejercicio 3.
Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar los ejercicios planteados a
continuación.
Ejercicio 1: Deportes.
Ejercicio 2: Deportes.
2 Sustituir la palabra DEPORTES que aparece al final de la página por la misma imagen
logodeportes.gif que en el ejercicio anterior, la imagen deberá tener deportes como texto
alternativo.
Ejercicio 3: Flores.
Si no tienes muy claro las operaciones a realizar en los ejercicios anteriores, Aquí te lo
explicamos.
Haz clic en la respuesta que consideres correcta. Contesta todas las preguntas y haz clic en el
botón Resultados para ver la solución.
a) Verdadero
b) Falso
2. Existen una serie de formatos de imagen más recomendables que otros para ser
introducidos en una página web.
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero.
b) Falso.
a) Verdadero
b) Falso
7. El atributo width...
8. Si escribiéramos align="middle"...