I Bimestre - 2012 Parte 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Adición de números nat

urales
• 47 + 59 = ............
35a3b  2c2d7  e8015
• 63 + 38 = ............

• 24 + 38 + 13 = ............ Resolución:

Se trata de una suma de dos números de cinco cifras


• 43 + 37 + 89 = ............
cada uno, donde las letras representan dígitos por
descubrir.
• 71 + 23 + 19 = ............

• 13 + 28 + 15 + 21 = ............ 35a3b +
2c2d7
• 14 + 15 + 24 + 11 = ............
e8015

Ejercicios • Al sumar empezamos por las unidades ¿verdad?,


1. Calcular la cifra de centenas del resultado: entonces, ¿qué número escribimos en lugar de “b”
para que al sumarse con 7 nos dé otro número
7 + 77 + 777 + 7777 + . . . (12 sumandos) que termine en 5?
35_3_ +
2_2_7
Resolución: _8015

Colocamos los sumandos en forma vertical para una


mejor visualización: • El número buscado es 8, que al sumarse con 7
nos da 15, del que “escribimos 5 y llevamos 1” a
7+ la columna de las decenas.
77
777 35_38 +
12 sumandos 2_2_7
7777
_8015
...

77... 7777
...... _ _ _ _ • En forma similar razonamos para conseguir los
números que escribiremos en los demás espacios:
En las unidades: 7 + 7 + 7 + . . . + 7 = 84 35738 +
(pongo 4 y llevo 8) 22277
12sumandos
58015
En las decenas: 8 + (7 + 7 + . . . + 7) = 85
(pongo115 ysullevo 8)
ma nd os Luego, la expresión pedida será:
     
7+8+2+7+5=
29
En las centenas: 8 + (7 + 7 + . . . + 7) = 78 Bloque I
(pongo108 ysullevo 7) os
ma nd 1. Completa el siguiente cuadro escribiendo la propiedad
     
Finalmente la cifra de centenas es 8

2. Calcula “a + b + c + d + e” en la siguiente
operación:

4 Primer Año de Secundaria


A R I T MÉ T I C A

Test de Aprendizaje

2. HaOllragalansizcaifcriaósnqEudeudceabtievamToRs eILsCcrEibir en los casilleros para que la operación sea


correcta. En cada ejercicio a figura5s
1. Indicar la propiedad respectiva de cada 5. Indicar el mayor número natural par de dos cifras.
ejemplo:

• 15 + 13 = 13 + 15

 Propiedad ........................................... 6. Indicar el menor número natural de tres cifras


diferentes.
• 37 + (13 + 6) = (37 + 13) + 6

 Propiedad ...........................................

• 21 + 0 = 21 * En los siguientes ejercicios, escribir las cifras que


faltan en cada casillero:
 Propiedad ...........................................

• 27 + 5 = 32 7. 3 4 _ +
_14
 Propiedad ........................................... 5_7

2. Efectuar:
3742 8. 5 3 4 _ +
+
_73
1231
_217

3. Indicar el menor número natural de dos


cifras. 9. _ 3 +
2_32
9497

4. Indicar el mayor número natural de tres


cifras.

10. 3 4 7 2
+
_3_
_4_0

Practiquemos
respectiva:

EXPRESIÓN PROPIEDAD
5+0=5
7+9=9+7
7 + (1 + 5) = (7 + 1) + 5
8 + 3 = 11
13 + 0 = 13
15 + 13 = 28
12 + 10 = 10 + 12
2 + (71 + 8) = (2 + 71) + 8
15 + 1001 =1016

2. HaOllragalansizcaifcriaósnqEudeudceabtievamToRs eILsCcrEibir en los casilleros para que la operación sea


correcta. En cada ejercicio a figura5s
Adición de números nat
urales
iguales le corresponden cifras iguales. número de cuatro cifras” con el “mayor número par
de cinco cifras”.

a) 5 + b) 2 2 + 6. Si “A” representa a un número de cuatro cifras y “B”


2 2 5 a un número de tres cifras; hallar:
1 3 6 9 1 a) El mayor valor que puede tomar “A + B”.
b) El mínimo valor que puede tomar “A + B” .
c) 5 4 + d) 1 4 +
3 8 7. En el siguiente cuadrado deberás completar los
7 6 espacios en blanco para que las sumas en las filas,
2 columnas y diagonales se verifiquen.

130
e) 7 + f) +

12 28 88
1 1 3 9 2
1 4 1 40 18 109

29 31 28 107

3. Efectúa las siguientes operaciones: 37 99

a) 4 587 + 95 684
132 81 98 92 106
b) 35 589 + 56 234
Bloque
c) 47 599 + 93 815 + 44 771 II
1. Calcula la suma de las cifras halladas:
d) 3 107 + 102 548 + 14 001
_ _ 5 2 _ +
e) 5 128 + 5 368 + 3 798 2 3 6 _ 8
5 9 _ 3 2

2. Calcula la suma de las cifras halladas en:


4. Compara el valor de las columnas “A” y “B” en cada
fila
coloca “>” ; “<” ó “=” según corresponda: _ 3 _ 2 +
3 2 5 _
“A” “B” 4 _ 9 7
_ 2 6 6 7
48 + 98 + 3
+ 84
7 decenas + 3. Efectúa:
15 unidades ........ 40 unidades + 3 + 33 + 333 + 3333 + . . . (7 sumandos)
3 decenas
12 decenas + 4. Efectúa:
21 unidades ........ 12 unidades + 8 + 88 + 888 + . . . + 8888888
21 decenas
La suma de los 5. Calcule las dos últimas cifras de la siguiente suma:
primeros ........ El menor número
10 números impares 5 + 55 + 555 + . . . (14 sumandos)
impar de tres cifras
6. Calcule la suma de las dos últimas cifras del resultado
30 decenas + ........ 3 centenas + 2 de la siguiente adición:
29 unidades
decenas
2 + 33 + 222 + 3333 + . . . (12 sumandos)
5. S um a el “ me
no r
3 + 98 7. ¿Cuál es la cifra de millares del resultado?

........ 2 + 22 + 222 + . . . (9 sumandos)


6 Primer Año de Secundaria

También podría gustarte