Revisión #Fecha Nombre y Firma Del Autor Nombre y Firma Del Re-Visor #De Pági - Nas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 150

Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030

Proyecto Antucoya Página 1 de 137


Contrato A7NT Rev. 2

Manual de Operación y Mantenimiento 3210-CV012-C02

Este documento ha sido revisado según se indica a continuación y ha sido descrito en el


registro de revisiones de la página siguiente. Favor de borrar todas las revisiones anteriores.

Revisión Fecha Nombre y Firma del Nombre y Firma del Re- Nº de Pági-
Nº Autor visor nas
A 28. Nov 13 To.Hen. St.Jah. 135
B 15. Ene 14 To.Hen. St.Jah. 135
0 28.Mar.14 To.Hen St. Jah 135
1 06.Mayo.14 To.Hen St. Jah 135
2 17.Julio.14 To.Hen St. Jah 137

Ingenieros Nombre/ Firma Fecha

Ingeniero de Disciplina To.Hen. 17.Julio.14

Gerente de Ingeniería St.Jah. 17.Julio.14

Gerente de Área An.Rei. 17.Julio.14

Gerente del Proyecto Ma.Hol. 17.Julio.14

Cliente R.Pellicer

PRESENTADO PARA : Diseño Construcción X Otro Información

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Disciplina Mecánica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 2 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Manual de Operación y Mantenimiento 3210-CV012-C02

Registro de Revisiones

Revisión Fecha Descripción



A 28. Nov 13 Emitido para Revisión Interna
B 15. Ene 14 Emitido para Información
0 28. Mar.14 Emitido para Información
1 06.Mayo.14 Documento en Español - Emitido para Información
2 17.Julio.14 Documento en Español - Emitido para Información

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Disciplina Mecánica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 3 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Manual de Operación y Mantenimiento 3210-CV012-C02

Producto:
Correa Transportadora 3210-CV012-
C02
Proyecto: ANTUCOYA / Chile

Vendedor: Tenova Mining & Minerals


Tenova TAKRAF
TAKRAF Chile SpA
Isidora Goyenechea 2800, Oficina 306, Piso 36
Las Condes
Santiago, Chile

Comprador: Minera Antucoya S.A.


Av. Apoquindo 4001, Piso 18
Las Condes - Santiago, Chile

Contrato Nº: A7NT-40-EPC-K002

Fabricación Nº: G.0259.20.03

Año Psta en Serv. 4º Trimestre 2014 / 1er Trimestre 2015

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Disciplina Mecánica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 4 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Manual de Operación y Mantenimiento 3210-CV012-C02

TAKRAF se reserva todos los derechos de autor de todo texto, plano/bosquejo y de todos
los adjuntos de este documento técnico.

Este documento ha sido encomendado al receptor sólo para su uso personal. Este docu-
mento no deberá ser copiado ni multiplicado de manera alguna sin previa autorización escri-
ta y no deberá ser comunicado a ningún tercero, en especial a ningún competidor y no de-
berá ser mal usado de ninguna otra manera.

Todo uso ilegal de parte del receptor o de cualquier tercero quedará sujeto a procesamiento
civil y criminal.

Tenova Mining & Minerals

Tenova TAKRAF

TAKRAF Chile SpA

Isidora Goyenechea 2800, Oficina 3601, Piso 36

Las Condes

Santiago, Chile

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Disciplina Mecánica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 5 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Índice

1 Introducción ...................................................................................10
1.1 Área de Aplicación ....................................................................................... 10
1.2 Información sobre este Documento .............................................................. 12
1.2.1 Sistema de Unidades ................................................................................... 12
1.2.2 Símbolos Utilizados en las Instrucciones de Seguridad ................................ 12
1.2.3 Definición de Términos (Términos del Personal) .......................................... 13
1.2.4 Contenido y Alcance .................................................................................... 14
1.2.5 Servicio de Actualización.............................................................................. 15
1.3 Garantía y Exclusión de Responsabilidad .................................................... 17
1.3.1 Garantía ....................................................................................................... 17
1.3.2 Exclusión de Responsabilidad ...................................................................... 17
1.4 Servicios / Servicio Postventas..................................................................... 19
1.5 Plantilla – Hoja de Actualizaciones para la Documentación
Modificada .................................................................................................... 20

2 Instrucciones de Seguridad ......................................................... 21


2.1 Generalidades .............................................................................................. 21
2.1.1 Alcance ........................................................................................................ 21
2.1.2 Marcado de las Instrucciones de Seguridad ................................................. 21
2.2 Principios Fundamentales ............................................................................ 22
2.2.1 Uso Previsto ................................................................................................. 22
2.2.2 Medidas Organizacionales ........................................................................... 23
2.2.3 Selección y Calificación del Personal, Obligaciones Fundamentales ........... 24
2.3 Instrucciones de Seguridad para Fases Operacionales Específicas ............. 26
2.3.1 Notas sobre la Puesta en Operación ............................................................ 26
2.3.2 Operación Normal ........................................................................................ 26
2.3.3 Trabajos Específicos, Mantenimiento, Localización de Averías y
Disposición ................................................................................................... 27
2.4 Notas sobre Tipos Especiales de Riesgos ................................................... 30
2.4.1 Energía Eléctrica .......................................................................................... 30
2.4.2 Gas, Polvo, Vapor y Humo ........................................................................... 31
2.4.3 Ruido ........................................................................................................... 31
2.4.4 Aceite, Grasa y Demás Sustancias Químicas .............................................. 31
2.4.5 Sistemas Hidráulicos y Neumáticos ............................................................. 32
2.4.6 Dispositivos de Levante ............................................................................... 33
2.5 Enfoque en Prevención de Riesgos ............................................................. 34
2.5.1 Uso y Operación de la Correa Transportadora [CV012] ............................... 34

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Índice


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 6 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.5.1.1 Registros que se recomiendan mantener de la Correa


Transportadora [CV012] ............................................................................... 34
2.5.1.2 Uso de la Correa Transportadora [CV012] ................................................... 36
2.5.1.3 Operación de la Correa Transportadora [CV012] ......................................... 36
2.5.2 Inspecciones y Trabajos en la Correa Transportadora [CV012].................... 38
2.5.2.1 Generalidades .............................................................................................. 38
2.5.2.2 Inspecciones ................................................................................................ 39
2.5.2.3 Mantenimiento.............................................................................................. 40
2.5.2.4 Modificación, Retrofitting y Reparación ........................................................ 40
2.5.3 Prevención de Incendios .............................................................................. 42
2.5.4 Ocurrencias Especiales y Daños .................................................................. 43
2.5.5 Herramientas de Mantenimiento................................................................... 43
2.6 Equipos Eléctricos ........................................................................................ 44
2.7 Áreas Peligrosas e Instrucciones de Seguridad Específicas ........................ 46
2.7.1 Áreas Peligrosas .......................................................................................... 46
2.7.2 Letreros de Seguridad .................................................................................. 46

3 Información Técnica ...................................................................... 48


3.1 Condiciones Generales de Operación .......................................................... 48
3.1.1 Condiciones del Sitio .................................................................................... 49
3.2 Condiciones de Operación ........................................................................... 50
3.2.1 Características del Material del Proceso ...................................................... 50
3.2.2 Capacidad de Manejo de Material ................................................................ 50
3.2.3 Protección Contra la Corrosión .................................................................... 51
3.3 Información Técnica de la Correa Transportadora [CV012] .......................... 52
3.3.1 Información General ..................................................................................... 52
3.3.2 Poleas .......................................................................................................... 52
3.3.3 Polines ......................................................................................................... 53
3.3.4 Cinta Transportadora ................................................................................... 54
3.3.5 Tensor de la Cinta ........................................................................................ 54
3.3.6 Unidad Motriz de la Cinta Transportadora .................................................... 55
3.3.7 Limpiadores de la Cinta ................................................................................ 56
3.3.8 Rieles para Carro Tripper [TC001] ............................................................... 56

4 Descripción Técnica ...................................................................... 57


4.1 Vista General de la Planta ............................................................................ 57
4.2 Descripción Técnica - Correa Transportadora [CV012] ................................ 58
4.3 Descripción Técnica – Conjuntos ................................................................. 59
4.3.1 Estación de Cola .......................................................................................... 59
4.3.2 Línea de Cinta .............................................................................................. 59
4.3.3 Estación de Cabeza ..................................................................................... 60
4.3.4 Interruptores de Límite ................................................................................. 60

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Índice


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 7 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5 Puesta en Operación ..................................................................... 61


5.1 Introducción.................................................................................................. 61
5.2 Operación Enclavada y No Enclavada ......................................................... 62
5.2.1 Operación Enclavada ................................................................................... 63
5.2.1.1 Secuencia de partida de las correas transportadoras por
enclavamiento .............................................................................................. 63
5.2.1.2 Señal de Advertencia de Puesta en Operación ............................................ 64
5.2.2 Operación sin Enclavamiento ....................................................................... 65
5.3 Actividades de Puesta en Servicio previas a la Puesta en Operación
Inicial ............................................................................................................ 67
5.3.1 Generalidades .............................................................................................. 67
5.3.2 Observaciones sobre la Inspección de Aceptación del Montaje ................... 68
5.3.3 Observaciones sobre las Pruebas Funcionales ............................................ 69
5.3.4 Observaciones sobre la Operación de Prueba ............................................. 70
5.4 Puesta en Operación Inicial.......................................................................... 71
5.5 Puesta en Operación Diaria ......................................................................... 72
5.5.1 Verificación de la Correa Transportadora antes de la Operación.................. 73
5.5.2 Medidas Requeridas Durante la Operación .................................................. 74
5.5.3 Medidas Recurrentes en Cada Turno ........................................................... 75
5.6 Reanudación de la Operación (Reinicio) ...................................................... 76
5.6.1 Puesta en Operación Tras un Tiempo de Detención Prolongado ................. 77
5.6.2 Puesta en Operación Tras una Detención de Emergencia ........................... 78
5.6.3 Puesta en Operación tras los Trabajos de
Mantenimiento/Reparaciones ....................................................................... 80

6 Detención .......................................................................................82
6.1 Generalidades .............................................................................................. 82
6.2 Detención en Operación Enclavada ............................................................. 84
6.3 Detención en Operación Local (Operación sin Enclavamientos) .................. 84
6.4 Detención por un Tiempo de Detención Prolongado .................................... 85
6.5 Detención Mediante la Actuación de interruptores de Límite o
Interruptores de Detención de Emergencia .................................................. 86
6.6 Otras Situaciones de Detención ................................................................... 87
6.6.1 Incidentes que Ocurren durante el Proceso de Manipulación ....................... 87
6.6.2 Detención en Caso de Viento ....................................................................... 89

7 Inspección, Mantenimiento, Lubricación .................................... 90


7.1 Introducción.................................................................................................. 91
7.1.1 Generalidades .............................................................................................. 91
7.1.2 Pautas .......................................................................................................... 94

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Índice


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 8 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.1.3 Mantenimiento de los Equipos Mecánicos y Eléctricos ................................. 95


7.1.4 Registro de Trabajos de Mantenimiento e Inspección .................................. 97
7.2 Instrucciones Específicas para los Subconjuntos Individuales ..................... 98
7.2.1 Estructura de Soporte .................................................................................. 98
7.2.2 Frenos .......................................................................................................... 99
7.2.3 Cajas Reductoras ......................................................................................... 99
7.2.4 Sistemas Hidráulicos .................................................................................. 100
7.2.5 Cables de acero ......................................................................................... 100
7.2.5.1 Vigilancia .................................................................................................... 100
7.2.5.2 Síntomas de Daños de los Cables de Acero .............................................. 101
7.2.5.3 Mantenimiento y Cuidado ........................................................................... 102
7.2.6 Rodamientos Antifricción y Rodamientos Normales ................................... 103
7.2.6.1 Mantenimiento de Rodamientos Antifricción y Rodamientos con
descanso.................................................................................................... 103
7.2.6.2 Mantenimiento de Rodamientos Normales ................................................. 105
7.2.7 Tensado de la Correa Transportadora........................................................ 106
7.2.8 Vías de Rieles ............................................................................................ 106
7.3 Dispositivos de Seguridad Técnica y Monitoreo, Interruptores de
Límite ......................................................................................................... 108
7.3.1 Generalidades ............................................................................................ 108
7.3.2 Dispositivos de Monitoreo .......................................................................... 109
7.3.3 Vista General – Dispositivos de Seguridad y Monitoreo, Interruptores
de Límite .................................................................................................... 110
7.4 Lista de Inspecciones y Mantenimientos .................................................... 112
7.4.1. Instrucciones Generales ............................................................................. 112
7.4.2. Instrucciones de Inspecciones y Mantenimiento ......................................... 113
7.4.2.1. Estructura de Acero.................................................................................... 113
7.4.2.2 Correa Transportadora ............................................................................... 114
7.4.2.3 Accionamiento de la Correa ....................................................................... 116
7.4.2.4 Chutes........................................................................................................ 117
7.4.2.5 Sistema Tensor .......................................................................................... 117
7.4.2.6 Equipos Eléctricos ...................................................................................... 118
7.5. Lubricación ................................................................................................. 119
7.5.1. Requisitos Generales ................................................................................. 119
7.5.2. Verificaciones ............................................................................................. 120
7.5.3. Cambio de Lubricantes .............................................................................. 122
7.5.4. Puntos de Lubricación de las Cajas Reductoras y Demás Elementos
de las Unidades Motrices ........................................................................... 123
7.5.5. Grasa con bisulfuro de molibdeno .............................................................. 124
7.5.6. Instrucciones de Lubricación ...................................................................... 124

8 Localización de Averías .............................................................. 128


8.1 Comportamiento General en Caso de Fallas .............................................. 128
8.2 Desperfectos que Gatillan la Señal de Desperfectos y/o la Detención ....... 129

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Índice


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 9 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

8.2.1 Sistema de Control ..................................................................................... 129


8.2.2 Monitoreo de Chutes en los Puntos de Transferencia ................................ 129
8.2.3 Correa Transportadora ............................................................................... 130
8.2.4 Detección de Rotura de la Cinta ................................................................. 130
8.2.5 Accionamiento de la Correa Transportadora .............................................. 131
8.3 Desperfectos que no Necesariamente Gatillan Señales de
Desperfectos y/o Detención ....................................................................... 133
8.3.1 Cajas Reductoras ....................................................................................... 133
8.3.2 Poleas ........................................................................................................ 133
8.3.3 Polines ....................................................................................................... 134
8.3.4 Daños de la Cinta ....................................................................................... 134
8.3.5 Desalineamiento de la Cinta....................................................................... 134
8.3.6 Puntos de Transferencia Sucios ................................................................. 135
8.3.7 Correa Sucia/Incrustaciones ...................................................................... 135
8.3.8 Comienzo de Derrame Excesivo en Chutes o en la Línea de
Transporte .................................................................................................. 135
8.3.9 Influencia al entorno por el material que se transporta ............................... 135
8.3.10 Ruidos de Operación de Piezas en Movimiento ......................................... 136

9 Planos y Planes ...........................................................................137

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Índice


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 10 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

1 Introducción

1.1 Área de Aplicación


La Documentación Técnica del proyecto «ANTUCOYA / Chile» consiste en 2 partes princi-
pales:
 Documentación «Equipos Mecánicos»
 Documentación «Equipos Eléctricos» (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-
D-OMN-3000-EE-0200).
Los siguientes documentos (incluyendo este documento) representan solo la Documenta-
ción “Equipos Mecánicos”:

Manuales de Operación y Mantenimiento


Producto Nº TAG del Producto Nombre del Documento Nº del Documento
Planta Aglomeradora, incluye:
 Tolva [BN001]  3130-BN001-C02
 Alimentador 1 [FE001]  3130-FE001-C02 Manual de Operación y Man-
ANT-D-OMN-3000-ME-0010
 Alimentador 2 [FE002]  3130-FE002-C02 tenimiento [AGGL.PL]
 Tambor aglomerador 1 [AD001]  3130-AD001-C02
 Tambor aglomerador 2 [AD002]  3130-AD002-C02
Manual de Operación y Man-
Correa [CV011] 3210-CV011-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0020
tenimiento [CV011]
Manual de Operación y
Correa [CV012] 3210-CV012-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Mantenimiento [CV012]
Manual de Operación y Man-
Carro Tripper [TC001] 3210-TC001-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0040
tenimiento [TC001]
Puente Apilador [ME013] incl.: 3220-ME013-C02 incl.:
 Correa [CV013]  3220-CV013-C02 Manual de Operación y Man-
ANT-D-OMN-3000-ME-0050
 Carro Tripper [TC002]  3230-TC002-C02 tenimiento [ME013]
 Correa [CV014]  3230-CV014-C02
Rotopala [RC001] incl.: 3310-RC001-C02 incl.: Manual de Operación y Man-
ANT-D-OMN-3000-ME-0060
 Correa [CV015]  3310-CV015-C02 tenimiento [RC001]
Puente Recuperador [ME016] incl.: 3320-ME016-C02 incl.:
Manual de Operación y Man-
 Carro Hopper [HC001]  3320-HC001-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0070
tenimiento [ME016]
 Correa [CV016]  3320-CV016-C02
Manual de Operación y Man-
Carro Hopper [HC002] 3330-HC002-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0080
tenimiento [HC002]
Manual de Operación y Man-
Correa [CV017] 3330-CV017-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0090
tenimiento [CV017]
Manual de Operación y Man-
Correa [CV018] 3330-CV018-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0100
tenimiento [CV018]
Manual de Operación y Man-
Correa [CV019] 3330-CV019-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0110
tenimiento [CV019]
Manual de Operación y Man-
Correa [CV020] 3330-CV020-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0120
tenimiento [CV020]
Manual de Operación y Man-
Carro Tripper [TC003] 3330-TC003-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0130
tenimiento [TC003]
Esparcidor [ME022] incl.: 3340-ME022-C02 incl.:
Manual de Operación y Man-
 Correa [CV021]  3340-CV021-C02 ANT-D-OMN-3000-ME-0140
tenimiento [ME022]
 Correa [CV022]  3340-CV022-C02

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 11 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Manuales Superiores

Producto Nombre del Documento Nº del Documento


SISTEMAS DE LA PLANTA, incluyendo: Descripción de la Planta ANT-D-OMN-3000-ME-0001
 Sistema Aglomerador Documentación Técnica de Sub-
 Sistema de Transporte y Apilamiento proveedores
ANT-D-OMN-3000-ME-0002
 Sistema de Remoción y Disposición de Ripios
Manual de Reparaciones ANT-D-OMN-3000-ME-0003
Catálogo de Repuestos ANT-D-OMN-3000-ME-0004

¡NOTA!
Toda la información sobre los componentes eléctricos y de los siste-
mas de control se podrá ver en la Documentación «Equipos Eléctri-
cos» (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

Este Documento
Este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] (Documento Nº: ANT-D-OMN-3000-
ME-0030) es válido solamente para:

Producto: Correa Transportadora [CV012] (3210-CV012-C02)


Proyecto: ANTUCOYA / Chile
Fabricación Nº: G.0259.20.03

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 12 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

1.2 Información sobre este Documento

1.2.1 Sistema de Unidades


El sistema de unidades utilizado en este documento será el Sistema Internacional de Uni-
dades (SI) de acuerdo con la norma chilena NCh 30 Of. 1998, ISO 1000 “Unidades SI y re-
comendaciones para el uso de sus múltiplos y de ciertas otras unidades”.

De acuerdo con la SI, se utilizará un punto para separar miles y comas para los decimales.

Se podrán indicar unidades Inglesas como alternativa cuando los equipos o materiales sean
suministrados según estas unidades. Por ejemplo: el diámetro de cañerías, fittings, flanges,
etc.

1.2.2 Símbolos Utilizados en las Instrucciones de Seguridad


Se utilizarán las siguientes definiciones en declaraciones muy importantes de este docu-
mento, para indicar peligros específicos o características especiales.

 Ignorar estas instrucciones de seguridad podría causar peligros al personal y al


medio ambiente y podrá causar daño material o pérdida de la garantía.

Palabra clave/Símbolo Definición Peligro Consecuencias


para en caso de incumplimiento
¡PELIGRO! Peligro inmediato y severo Inevitable
Causada por cumplimiento negli-  personas  muerte
gente o incumplimiento  objetos  daños corporales severos (causan-
do discapacidades severas)
 daños severos a la propiedad
¡ADVERTENCIA! Situación peligrosa Potencialmente
Causada por cumplimiento negli-  personas  muerte
gente o incumplimiento  objetos  lesiones severas
 daños severos a la propiedad

¡ATENCIÓN! Situación menos peligrosa


Causada por cumplimiento negli-  personas  lesiones menores
gente o incumplimiento  objetos  daños menores a la propiedad

¡PELIGRO AMBIENTAL! Situación peligrosa


Causada por el uso de materiales  personas  daños considerables a la propiedad
con peligros potencialmente peli-  ambiente  peligro para seres humanos y ani-
grosos a la salud y el ambiente males

¡NOTA! Información importante


Sobre el producto, aplicación, El incumplimiento no induce directa-
dispositivo, etc. mente una situación amenazante o
peligrosa, pero indirectamente podría
causarlos

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 13 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

1.2.3 Definición de Términos (Términos del Personal)


El entrenamiento, durante la etapa del pre-comisionamiento de los sistemas, para calificar el
personal inicial para la operación, mantenimiento y reparación segura de los sistemas o de
sus componentes del proyecto Antucoya será proporcionado por parte de TAKRAF. Cual-
quier entrenamiento adicional y posterior será proporcionado por el Dueño.

Dueño
El Dueño (empleador/empresa) será la organización que opera o utiliza los sistemas o sus
componentes de acuerdo con el propósito especificado, o que los opera por medio de per-
sonal calificado o debidamente instruido.

Operador (Personal de Operaciones)


El Operador será persona que, en base a su calificación y aptitud física, sea asignada por el
Dueño para operar los sistemas o sus componentes principales.

Personal Calificado
Personal Calificado será persona que, en base a su capacitación, experiencia e instrucción,
como también sus conocimientos sobre las normas, reglamentos, reglas sobre prevención
de accidentes y reglamentos de la empresa aplicables, pueda llevar a cabo las actividades
requeridas, reconocer peligros, evaluar riesgos y tomar medidas de control efectivas. Se
requieren conocimientos de Primeros Auxilios.

Especialista Eléctrico
Especialista Eléctrico será persona que, en base a su capacitación técnica, posea los cono-
cimientos y experiencia para trabajar con equipos eléctricos, conozca todas las normas y
reglamentos aplicables, y acorde pueda evaluar correctamente el trabajo asignado a ella y
reconocer peligros, evaluar riesgos y tomar medidas de control efectivas.

Personal Instruido
Personal Instruido será persona que haya sido instruida y capacitada con respecto a las
tareas conferidas a ella y a los peligros resultantes de cualquier condición negligente. Ella
habrá sido instruida con respecto a todo dispositivo protector, medidas protectoras del equi-
po, reglamentos de seguridad del trabajo y condiciones de operación establecidas por Ope-
raciones y Mantenciones de Minera Antucoya, y que hayan probado sus habilidades respec-
tivas en la calificación inicial.

Experto Mecánico o Eléctrico


Experto será persona que, en base a su capacitación, experiencia e instrucción, posea co-
nocimientos adecuados en el campo de sistemas de transporte de materiales y de la segu-
ridad en el trabajo aplicable y demás reglamentos como para poder evaluar la condición
segura y confiable de los sistemas.

Supervisor
El Supervisor se entenderá como la persona autorizada por el Dueño para fiscalizar aspec-
tos relacionados a la operación, el mantenimiento y la reparación de los equipos.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 14 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

1.2.4 Contenido y Alcance


El diseño y fabricación de la Correa Transportadora [CV012] se han basado en la tecnología
de última generación y en todos los reglamentos pertinentes. El equipo está en línea con los
reglamentos para la prevención de accidentes emitidos por Asociación Profesional de la
República Federal de Alemania y estándares de seguridad chilenos.

Donde ha sido posible, se han utilizado componentes estandarizados.

De acuerdo con el contrato A7NT-40-EPC-K002 firmado, la Correa Transportadora [CV012]


está diseñada para el transporte de material aglomerado y podrá utilizarse y operarse sola-
mente en el contexto de los parámetros contractuales. Cualquier cambio al equipo, tal como
fue suministrado por TAKRAF, estará sujeto a una consulta previa a TAKRAF.

El Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] imparte todos los conocimientos necesa-


rios para operar y mantener el sistema de manera segura, económicamente y para el
propósito especificado.
 El cumplimiento con este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] ayudará a re-
conocer peligros, evaluar riesgos, tomar medidas de control efectivas, reducir costos de
reparación y el tiempo de detención, además de aumentar la vida de servicio y la con-
fiabilidad del sistema.
 El Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] contiene la descripción del diseño y
operación del sistema y sus componentes suministrados por TAKRAF, incluyendo los
parámetros técnicos. Adicionalmente, el Manual de Operación y Mantenimiento [CV012]
brinda asesoría y notas para la operación, servicio y mantenimiento correctos.
 Las figuras y planos contenidos en los capítulos y secciones individuales sirven sola-
mente de ayuda ilustrativa de la documentación.
 Las instrucciones del Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] consideran que el
personal tenga conocimiento básico relacionado a la operación de la máquina. Además,
el personal deberá cumplir con los documentos técnicos y de operación proporcionados
por el Dueño y por los Sub-proveedores, y especialmente con respecto a las instruccio-
nes de prevención y seguridad contenidas en ellos.
 En relación a los requisitos aplicables sobre prevención, seguridad y salud, este Manual
de Operación y Mantenimiento [CV012] formará parte de la base de capacitación del
personal de operación y mantenimiento y de todo otro personal que tenga contacto con
el sistema.

En la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-


OMN-3000-EE-0200) podrá verse información especial y adicional con respecto a la opera-
ción del sistema.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 15 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Para poder proporcionar la operación segura del sistema, sin ningún peligro para el perso-
nal o para el sistema, el Dueño deberá:

 Agregar a los reglamentos de la máquina, aquellos reglamentos nacionales y de la


empresa con respecto a la prevención de riesgos y seguridad, protección de salud,
prevención de incendios, protección ambiental y de tráfico y transporte dentro de la
empresa.

 Definir con claridad las responsabilidades del personal de operación, mantenimiento


y reparaciones del sistema (no deberán existir límites de autoridad imprecisos).

¡NOTA!

Todo trabajo de mantenimiento, inspección y reparación deberá ser


llevado a cabo solo por personal autorizado.

¡NOTA!
La operación segura del sistema y sus componentes requiere que la
operación sea llevada a cabo por personal calificado, el que deberá
respetar:
 Las instrucciones de seguridad contenidas en este Manual de Ope-
ración y Mantención
 Las instrucciones de seguridad dadas en letreros montados en el
sistema.

1.2.5 Servicio de Actualización


Este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] deberá mantenerse actualizado. Se
recomienda que los departamentos de operación, mantenimiento y prevención de riesgos y
seguridad actualicen este documento de manera continua.

Las actualizaciones podrán provenir de TAKRAF o bien la autoridad del cliente responsable
del Manual de Operación y Mantenimiento [CV012].

La actualización se deberá realizar cuando/si:


 Se obtienen nuevas experiencias y conocimientos durante la operación
 Las instrucciones de seguridad del sistema fueron revisadas o cambiadas por parte
del Cliente o por parte de TAKRAF en acuerdo con el Cliente
 Los reglamentos de la empresa y/o las leyes, estatutos o reglamentos internaciona-
les similares fueron revisados o emitidos nuevamente
 Los proveedores hayan actualizado sus documentos técnicos.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 16 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

La siguiente nota se agregará debajo de la fecha de cada hoja de las páginas revisadas:
 Revisión: [Nº de revisión] – [fecha de la revisión].

La documentación inicial preparada por TAKRAF, para cualquier orden, deberá ser marcada
al pie como ‘Revisión: 0’, edición inicial.

Una hoja de actualización, con instrucciones específicas sobre cómo proceder acompañará
a cada revisión (ver el Capítulo 1.5 – Plantilla – Hoja de Actualización para Documento Mo-
dificado).

La hoja de encabezamiento del documento siempre indicará el índice de la revisión más


reciente. La hoja de actualizaciones se insertará detrás del ‘Índice’.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 17 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

1.3 Garantía y Exclusión de Responsabilidad

1.3.1 Garantía
Antes de armar, mantener, reparar, volver a poner en servicio o poner en operación el sis-
tema o cualquiera de los componentes o partes del sistema, el personal de mantención y
reparación deberá leer cuidadosamente el Manual de Operación y Mantenimiento [CV012],
incluyendo todos los documentos aplicables a los componentes y unidades empleadas.

No se aceptarán reclamos de garantía por daños o desperfectos en la operación causados


por el incumplimiento de este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] o por errores
del personal de operación o de mantenimiento.

Esto se aplicará también cuando y si:


 Las condiciones de operación permitidas no son respetadas
 Los insumos y servicios básicos no adecuados son utilizados
 Los repuestos y partes de desgaste no adecuadas son utilizados en lugar de los ori-
ginales
 Se realizan conexiones erróneas o poco profesionales de cables o conduits, no con-
templado en el alcance de la entrega y servicios.
 Las refacciones o modificaciones del sistema o de sus componentes son llevados a
cabo, sin obtener previa aprobación escrita de TAKRAF.

El período de garantía de la Correa Transportadora [CV012] está regulado por los acuerdos
del contrato.
 Los reclamos bajo la garantía deberán ser presentados en cuanto se haya detectado
el defecto.
 Esta garantía no cubre ninguna pieza de desgaste.

1.3.2 Exclusión de Responsabilidad


Cualquier información técnica, dato, instrucción y nota contenida en este Manual de Opera-
ción y Mantenimiento [CV012] se basa en la información actual disponible al momento de la
impresión.

No se deberá fundar ningún reclamo en los datos, figuras y descripciones contenidas en


este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012].

TAKRAF no asumirá ninguna responsabilidad por daños y averías de operación, incluyendo


daños emergentes a consecuencia de esto, que sean causados por errores de operación
y/o mantenimiento, negligencias en los documentos de operación que acompañan al siste-
ma o reparaciones defectuosas.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 18 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

TAKRAF indica explícitamente que se deberán utilizar solamente repuestos originales y


accesorios aprobados. Esto se aplicará también a conjuntos empleados de otros proveedo-
res.
¡NOTA!
TAKRAF no se hará responsable por ningún daño causado por la ins-
talación de repuestos de fabricantes terceros o de repuestos o acce-
sorios no aprobados, ni de ningún daño a consecuencia de esto.

¡NOTA!
Cualquier rediseño o modificación del sistema llevado a cabo sin la
autorización previa del proveedor no está permitida y por ende queda
excluida de los términos de la garantía.

Las representaciones gráficas de este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] no


necesariamente corresponden al alcance del suministro ni a la posible entrega de repues-
tos. Por lo tanto, los servicios básicos, herramientas o insumos mostrados para el manteni-
miento o reparaciones están disponibles solamente según fue acordado contractualmente.

¡NOTA!

Las entregas no podrán derivarse de ninguna ilustración de este Manual


de Operación y Mantenimiento [CV012].

Las figuras y planos de este manual de Operación y Mantenimiento [CV012] no necesaria-


mente son a escala. Sólo los documentos y planos certificados que forman parte de la orden
se consideran aplicables.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 19 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

1.4 Servicios / Servicio Postventas


La información técnica respecto al sistema, incluyendo todos los componentes y unidades,
así como a su uso correcto, podrá ser solicitada al departamento de Servicio de TAKRAF.

¡NOTA!

Favor de indicar el Nº de Fabricación en toda correspondencia.

En caso de dudas, contactar a:

Tenova Mining & Minerals


Tenova TAKRAF
TAKRAF Chile SpA
Isidora Goyenechea N° 2800, Oficina 3601, Piso 36
Las Condes
Santiago
Chile
Código Postal: 7550647

Teléfono: +56 2 2398 3000


Fax: +56 2 2398 3199
E-mail: takraf.cl@tenova.com

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 20 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

1.5 Plantilla – Hoja de Actualizaciones para la Documentación


Modificada
Proyecto: ANTUCOYA / Chile
Producto: Correa Transportadora [CV012] (3210-CV012-C02)
Documento: Manual de Operación y Mantenimiento [CV012]
Documento Nº: ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Hoja de Actualización Nº: Revisión: [no.] – [AAAA-MM-DD]

Hemos actualizado la documentación mencionada anteriormente. Favor de tomar nota de


los documentos listados abajo y agregarlos a sus archivos procediendo acorde con las ins-
trucciones dadas en la columna ‘Acción’.

¡NOTA!

Informar a su personal respecto a todos los documentos nuevos o


reemplazados.

Documento Archivo Capítulo Párrafo, Página, etc. Acción*

PLANTILLA

 Documento actualizado por:


A= Reemplazar Reemplazar la(s) página(s) Antigua(s) por nueva(s). Nombre:
E = Agregar Agregar la(s) página(s) nueva(s) al archivo.
L = Remover Remover y destruir la(s) página(s) (no se proporcionará ningún Fecha:
reemplazo).
K = Revisar Revisar su documento acorde.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Introducción


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 21 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2 Instrucciones de Seguridad

2.1 Generalidades

2.1.1 Alcance
Las instrucciones se aplicarán a los siguientes productos, y sus subcomponentes, suminis-
trados por TAKRAF para ANTUCOYA / Chile.

Producto Nº TAG del Producto.


Planta Aglomeradora, incluye:
 Tolva [BN001]  3130-BN001-C02
 Alimentador 1 [FE001]  3130-FE001-C02
 Alimentador 2 [FE002]  3130-FE002-C02
 Tambor aglomerador 1 [AD001]  3130-AD001-C02
 Tambor aglomerador 2 [AD002]  3130-AD002-C02
Correa [CV011] 3210-CV011-C02
Correa [CV012] 3210-CV012-C02
Carro Tripper [TC001] 3210-TC001-C02
Puente Apilador [ME013] 3220-ME013-C02
Rotopala [RC001] 3310-RC001-C02
Puente Recuperador [ME016] 3320-ME016-C02
Carro Hopper [HC002] 3330-HC002-C02
Correa [CV017] 3330-CV017-C02
Correa [CV018] 3330-CV018-C02
Correa [CV019] 3330-CV019-C02
Correa [CV020] 3330-CV020-C02
Carro Tripper [TC003] 3330-TC003-C02
Esparcidor [ME022] 3340-ME022-C02

2.1.2 Marcado de las Instrucciones de Seguridad


Los avisos de seguridad utilizados en las instrucciones de seguridad contenidas en este
Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] podrán verse en el capítulo 1.2.2 – Símbo-
los e Instrucciones de Seguridad utilizados.

Hacer caso omiso de estas instrucciones de prevención y seguridad podría causar peligros
al personal y al medio ambiente y podría causar daños materiales o la pérdida de la garant-
ía.

En particular, el no cumplimiento podría resultar en los siguientes peligros:


 El quiebre de las funciones esenciales del sistema o de sus componentes
 Peligros para el personal causado por una exposición eléctrica o mecánica
 Peligros ambientales causados por fuga de contaminantes.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 22 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.2 Principios Fundamentales

2.2.1 Uso Previsto

¡NOTA!
Todas las operaciones de la Correa Transportadora [CV012] que no
estén en conformidad con el uso previsto y cualquier operación ne-
gligente podrían resultar en lesiones personales y/o daños a la pro-
piedad.

¡NOTA!

El uso previsto comprende también la observancia del Manual de


Operación y Mantenimiento [CV012].

La Correa Transportadora [CV012] ha sido fabricada de acuerdo con las reglas de ingenier-
ía de última generación reconocidas y con los reglamentos de seguridad aplicables. Aún
así, la mala conducta en la operación podría inducir desperfectos en el proceso de transpor-
te de material como también un peligro para la salud y vida del personal o de terceros. Los
errores o la negligencia en la operación podrían causar daños a la Correa Transportadora
[CV012] o a otros bienes materiales.

Asegurarse que la Correa Transportadora [CV012] sea operada solo cuando esté en buen
estado y sea utilizada solo para el uso previsto. La operación de la Correa Transportadora
[CV012] se deberá hacer teniendo en cuenta la seguridad, estando al tanto del peligro y en
total cumplimiento con este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012]. Corregir de
inmediato todos los desperfectos que puedan comprometer la seguridad y las condiciones
de operación de la Correa Transportadora [CV012].

La Correa Transportadora [CV012] ha sido diseñada técnicamente para recuperar y trans-


portar material a granel (mineral de ripios según el contrato) y podrá ser operada solamente
dentro del alcance de los parámetros especificados en este Manual de Operación y Mante-
nimiento [CV012]. Un uso diferente o un uso más allá de lo especificado en este manual, es
considerado como no previsto.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 23 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.2.2 Medidas Organizacionales

¡NOTA!
Este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] deberá estar a
mano de manera permanente y disponible en la Correa Transportado-
ra [CV012].

Además del Manual de Operación y Mantenimiento [CV012], se deberán hacer valer y cum-
plir las leyes generales y nacionales aplicables, los reglamentos de salud, protección contra
incendios, protección del medio ambiente y los reglamentos de prevención de riesgos.

Adicionalmente, se deberá cumplir con las provisiones de cualquier ley relacionada con si-
tios de patrimonio cultural y derechos e intereses de los grupos indígenas.

Se deberá brindar especial atención al manejo de materiales peligrosos, el trabajo bajo con-
diciones climáticas extremas y al proporcionar y usar equipos protectores personales.

El Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] deberá ser complementado por instruc-


ciones, que incluyan los obligaciones de supervisión, de reporteo y cualquier reglamento
respecto a las características operacionales, la organización del trabajo, procedimientos de
operación y el personal empleado.

Antes de iniciar el trabajo, el personal asignado para trabajar en la Correa Transportadora


[CV012] deberá estar instruido de acuerdo con este Manual de Operación y Mantenimiento
[CV012] y en particular, con respecto al capítulo 2 – Instrucciones de Prevención de Ries-
gos y Seguridad. Esto es de particular importancia para el personal de trabajos temporales,
para el montaje, mantenimiento, reparaciones, etc.

El Dueño deberá verificar que el personal de operaciones cumpla con todos los requisitos
de prevención de riesgos y que respete el Manual de Operación y Mantenimiento [CV012].

¡NOTA!
Toda la señalética en la Correa Transportadora [CV012] deberá ser
respetada en todo momento y deberá mantenerse completa y sin de-
terioros.

Cada vez que la Correa Transportadora [CV012] cambie sus características de seguridad o
su comportamiento de operación, ésta deberá ser detenida de inmediato y se deberá emitir
un informe al Supervisor a cargo.

Cualquier modificación o reconstrucción sin la aprobación previa de TAKRAF queda prohi-


bida.
 Esto se aplica también a la instalación y ajuste de cualquier dispositivo de seguridad
y válvulas como también a las soldaduras en la estructura de acero principal.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 24 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Todos los repuestos deberán cumplir con los requisitos técnicos definidos por el fabricante.
 Esto se asegura con el uso de repuestos originales solamente.
Las herramientas, equipos auxiliares y los medios de izaje convencionales, adecuados para
llevar a cabo trabajos de mantenimiento o reparación deberán ser proporcionados por el
Dueño.

Las ubicaciones de los extintores de incendio y demás instalaciones contra incendios, como
también las instrucciones para su operación deberán estar señalizadas.

Teniendo en cuenta los reglamentos locales de seguridad locales respecto a la Protección


Contra Incendios, se deberán formular y publicar Instrucciones Específicas de Protección
Contra Incendios como también un Procedimiento para Informar Incendios.

2.2.3 Selección y Calificación del Personal, Obligaciones Fundamentales


Sólo se permite realizar trabajos en o con la Correa Transportadora [CV012] a personal ca-
pacitado y autorizado.
 Las responsabilidades del personal para la operación, montaje, mantenimiento y
reparación deberán ser definidas claramente.
 Se deberán emplear Supervisores responsables, autorizados para emitir instruc-
ciones.

El personal que será capacitado o instruido, como también el personal que lleva a cabo una
capacitación general no deberá trabajar en la Correa Transportadora [CV012] sin la supervi-
sión permanente de parte del personal experimentado.

El trabajo en los equipos eléctricos de la Correa Transportadora [CV012] deberá ser reali-
zado por Especialistas Eléctricos solamente, o mediante Personal Instruido que trabaje bajo
la asesoría y supervisión de un Especialista Eléctrico de acuerdo con los reglamentos eléc-
tricos.

Sólo el Personal Calificado deberá llevar a cabo trabajos en los frenos y dispositivos de se-
guridad.

Personal de Operación

El personal responsable de la operación de la Correa Transportadora [CV012] deberá:


 Estar calificado y capacitado para el área de trabajo específico y familiarizado
con la operación de la Correa Transportadora [CV012].
 Tener buena salud y facultades mentales y físicas plenas.
 Estar descansado y no bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos que
reduzcan su habilidad para reaccionar.
 Haber sido instruido regularmente sobre las dificultades, peligros y reglas espe-
ciales.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 25 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 Estar total y regularmente informado sobre cualquier experiencia, cambio del sis-
tema como también sobre su tecnología.
 Mantener la Correa Transportadora [CV012] en estado correcto y limpio para una
operación segura.
 Utilizar siempre equipos protectores personales adecuados y certificados.
 Utilizar siempre pasamanos proporcionados.
 Estar al tanto de cualquier peligro en la zona de trabajo.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 26 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.3 Instrucciones de Seguridad para Fases Operacionales Específicas


¡NOTA!

Se prohíbe estrictamente cualquier método de trabajo que ponga en


peligro la seguridad.

Para una operación segura en caso de poca visibilidad y oscuridad, la Correa Transportado-
ra [CV012] está equipada con sistemas de iluminación.

Los equipos de seguridad instalados se listan en el capítulo 7.3.3 – Vista General – Disposi-
tivos de Seguridad y Monitoreo, Interruptores de Límite. Los detalles de las modalidades de
operación podrán verse en la documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-
3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

2.3.1 Notas sobre la Puesta en Operación


La Puesta en Operación inicial y el reinicio (ver las condiciones más adelante) de la Correa
Transportadora [CV012] se describen en el capítulo 5 – Puesta en Operación y deberán
llevarse a cabo solamente en cumplimiento con la información incluida.

Las actividades de reinicio se tendrán que realizar después de:


 Puesta fuera de servicio programada
 Desperfectos
 Trabajos de mantenimiento
 Trabajos de reparación

2.3.2 Operación Normal


Antes de comenzar el trabajo, el personal deberá estar familiarizado con el entorno del tra-
bajo.
 Esto incluye a obstáculos en la zona de trabajo, condiciones meteorológicas y
protecciones posiblemente requeridas.

Se deberán tomar precauciones para asegurarse que la Correa Transportadora [CV012] sea
operada solamente de manera segura y en estado funcional total.
 No se deberá operar la Correa Transportadora [CV012] a menos que estén insta-
lados y totalmente funcionales todos los dispositivos protectores y equipos rela-
cionados a la seguridad.
 Por lo menos una vez por turno, se deberá verificar la Correa Transportadora
[CV012] por daños y defectos visibles. Informar cualquier cambio (incluyendo las
características de operación) a la oficina o a la persona a cargo. De ser necesa-

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 27 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

rio, se deberá detener y asegurar de inmediato la Correa Transportadora


[CV012].
 En caso de cualquier desperfecto de operación, de inmediato detener y asegurar
la Correa Transportadora [CV012]. Se deberán corregir de inmediato los desper-
fectos.
 Se deberán respetar todas las operaciones de encendido y apagado y las lectu-
ras de control en cumplimiento con el Manual de Operación y Mantenimiento
[CV012], como también la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-
OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200). Antes de poner en opera-
ción la Correa Transportadora [CV012], se deberá asegurar que no hayan per-
sonas expuestas al peligro debido a las partes en movimiento. Verificar que los
accesorios estén ubicados de modo que no causen accidentes.
 A intervalos regulares, se deberá verificar que todos los equipos de seguridad,
frenos y dispositivos de señalización e iluminación estén en buen estado de ope-
ración.

2.3.3 Trabajos Específicos, Mantenimiento, Localización de Averías y Disposición


Las actividades de ajuste, inspección y mantenimiento deberán efectuarse en intervalos fijos
de acuerdo con lo establecido en el capítulo 7.4.2 – Instrucciones de Inspección y Manteni-
miento.

 Sólo el Personal Calificado deberá llevar a cabo estas actividades.

Se deberá informar al Personal de Operación y nombrar a un Supervisor antes de iniciar


cualquier actividad en o con la Correa Transportadora [CV012].

Aquellos trabajos que involucren la operación, ajuste de la producción, modificación, ajuste,


inspección, mantenimiento o reparación de la Correa Transportadora [CV012] y de sus
equipos de seguridad deberán ejecutarse de acuerdo a las operaciones de encendido y
apagado según el Manual de Operación y Mantenimiento [CV012], la Documentación “Equi-
pos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200) y las
notas correspondientes a estas actividades.

Se deberá acordonar la zona de reparaciones con espacio suficiente, de ser necesario.

Se deberá cortar el suministro eléctrico al equipo en cumplimiento con los reglamentos eléc-
tricos, para todo trabajo de desmantelamiento y reparación y protegerlos con medidas apro-
piadas contra el encendido negligente.

Al reemplazar componentes individuales y grandes subconjuntos deberán conectarse y


asegurarse correctamente a los dispositivos de izaje.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 28 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 Se deberán utilizar solamente levantes adecuados en perfectas condiciones de


operación y artefactos de levante con suficiente capacidad.
 No se deberá trabajar ni permanecer debajo de cargas suspendidas.

Se deberá asignar sólo a Personal Instruido a manipular cargas con eslingas o para meca-
nismos de grúas.
 El rigger deberá permanecer a la vista del operador o en contacto de voz con él.

Para trabajos de montaje en altura, se deberá asegurar de utilizar equipos apropiados u


otras medidas de seguridad para subir, así como plataformas de trabajo.
 Se deberán utilizar protecciones contra caídas.
 No se deberá trepar sobre componentes mecánicos.

Se deberán utilizar protecciones contra caídas al llevar a cabo trabajos de inspección fuera
de las pasarelas, plataformas, etc.

Se deberán mantener todas las manillas, escalones, barandas, plataformas y escaleras li-
bres de suciedad.

Se deberán limpiar los equipos, especialmente las conexiones y fittings contra residuos de
aceite, combustibles y productos del mantenimiento antes de iniciar cualquier trabajo de
mantenimiento o reparación.
 No se deberán utilizar limpiadores abrasivos.
 Se deberá asegurar de utilizar trapos de limpieza libres de pelusas.

Antes de limpiar los equipos con agua, limpiadores de alta presión u otros métodos de lim-
pieza, se deberá cubrir o tapar cualquier apertura en la cual no deberá entrar agua, vapor o
limpiador, por razones de seguridad o funcionales.
 Esto es especialmente válido para el sistema eléctrico, líneas de lubricación y
sellos de rodamientos.
 Una vez terminada la limpieza, se deberá remover totalmente las cubiertas ad-
hesivos agregados.

Una vez terminada la limpieza, se deberán verificar todas las líneas de lubricantes por fu-
gas, uniones sueltas, puntos de abrasión y daños.
 De inmediato se deberán corregir los defectos encontrados.

Todas las juntas apernadas que han sido soltadas durante los trabajos de mantenimiento o
reparación deberán volver a apretarse correctamente mediante el torque de apriete requeri-
do. Los tornillos estructurales deberán ser reemplazados.

De haberse desmantelado cualquier equipo de seguridad durante los trabajos de montaje,


mantenimiento o reparación, se deberá volver a instalarlos y verificar de inmediato los equi-
pos de seguridad una vez terminado el trabajo.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 29 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Asegurarse que los materiales auxiliares, de operación y los repuestos estén dispuestos de
manera segura y respetuosa con el medio ambiente.
 Se deberá respetar los reglamentos para la disposición de lubricantes, pinturas,
etc. y sus embalajes según las hojas de datos de seguridad de sus fabricantes.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 30 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.4 Notas sobre Tipos Especiales de Riesgos

2.4.1 Energía Eléctrica

¡NOTA!
El trabajo en sistemas o equipos eléctricos deberá ser llevado a cabo
por Especialistas Eléctricos o por Personal Instruido bajo la asesoría
y supervisión de un Especialista Eléctrico en cumplimiento con las
reglas de ingeniería eléctrica.

Se deberá respetar estrictamente todos los manuales de operación y mantenimiento de los


proveedores de los equipos eléctricos
 Ver Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 +
ANT-D-OMN-3000-EE-0200).
 Se deberá llevar a cabo el trabajo de mantenimiento con el equipo desenergizado.
Se deberá asegurar que el equipo esté desenergizado mediante mediciones de con-
trol.
 Al realizar trabajo de mantenimiento o verificaciones de funciones que puedan efec-
tuarse solamente con el equipo energizado, se deberá asegurar de eliminar el riesgo
de peligro para el personal de mantenimiento y para cualquier otra persona.
 Se deberán llevar a cabo trabajos con el equipo energizado o trabajos en las cercan-
ías de partes energizadas mediante herramientas aprobadas y solamente de acuer-
do con las tecnologías de trabajo confirmadas.
 Se deberán inspeccionar/verificar con regularidad los equipos eléctricos. De inmedia-
to corregir los defectos encontrados.
 Se deberán mantener las salas eléctricas bajo llave mediante chapas de seguridad.
Se deberá permitir el ingreso sólo a los Especialistas Eléctricos.
 Se deberán tomar las medidas apropiadas para asegurar la seguridad de personas y
de la propiedad en caso de un cortocircuito temporal de partes de los equipos de se-
guridad durante la operación de trabajos de reparación.

El Dueño deberá asegurarse y el Operador deberá observar que durante los trabajos en el
sistema en las cercanías de partes energizadas de los equipos eléctricos y accesorios, nin-
guna persona esté en peligro por la corriente eléctrica.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 31 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.4.2 Gas, Polvo, Vapor y Humo

¡ADVERTENCIA!
Queda estrictamente prohibido el uso de artículos que puedan produ-
cir chispas o ignición de cualquier tipo.
 Puede existir el peligro de incendio y explosiones.

 No se deberán llevar a cabo trabajos de soldadura, trabajos con fuego o esmeri-


lado a menos que haya sido autorizado explícitamente.
 Antes de comenzar trabajos de soldadura, trabajos con fuego o esmerilado, se
deberá limpiar la zona pertinente de polvo y material combustible y asegurar una
ventilación adecuada.

Se deberá instalar señalización que indique las zonas de peligro relevantes. Tomar nota que
influencias externas tales como el viento podrían conducir a peligros de fuego y explosión
aún en zonas no señaladas.

2.4.3 Ruido

¡ATENCIÓN!

El ruido excesivo podría causar defectos auditivos.


 Utilizar protecciones para los oídos, de requerirse.

2.4.4 Aceite, Grasa y Demás Sustancias Químicas

¡ADVERTENCIA!
Los materiales auxiliares y de operación pueden en parte alcanzar
altas temperaturas.
 Puede existir el peligro de lesiones causadas por quemaduras y/o
escaldaduras.

¡PELIGRO AMBIENTAL!
Al manipular aceites, grasas u otras sustancias químicas, se deberán
respetar las instrucciones de seguridad pertinentes.
 Esto se aplica especialmente a la disposición de estas sustancias.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 32 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 Al efectuar trabajos de reparación o cambios de lubricantes, se deberán recolectar


en contenedores adecuados las sustancias como aceites de engranajes o grasa
lubricante.
 Se deberán respetar los reglamentos de seguridad ambiental pertinentes respecto
al manejo y almacenamiento de estas substancias.

2.4.5 Sistemas Hidráulicos y Neumáticos

¡NOTA!
El trabajo en o con sistemas o equipos hidráulicos/neumáticos deberá
llevarse a cabo por Personal Calificado con conocimientos y expe-
riencia específica respecto a la hidráulica/neumática.

¡ADVERTENCIA!

Se deberán corregir los daños de inmediato.


 El aceite a borbotones puede causar lesiones o incendios.

 Se deberá verificar regularmente todas las líneas, mangueras y pernos por fugas y
daños externos.
 Antes de iniciar trabajos de reparación, se deberán limpiar todos los componentes
del sistema.
 Después de limpiar, se deberán despresurizar las secciones de los siste-
mas (hidráulicas, aire comprimido) y abrirlas de acuerdo con las descrip-
ciones de los conjuntos.

Se deberán tender e instalar correctamente las tuberías hidráulicas y de aire comprimido.

 Se deberá asegurar de no confundir las conexiones.


 Las armaduras, longitud y calidad de líneas de mangueras deberán corresponder a
la aplicación.
 Se deberá asegurar de utilizar partes originales solamente.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 33 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.4.6 Dispositivos de Levante

¡NOTA!
Los dispositivos de levante deberán ser inspeccionados regularmente
según se requiera, dependiendo de las condiciones de operación, pe-
ro por lo menos anualmente.
 La inspección deberá ser llevada a cabo solo por Expertos.
 La inspección deberá ser realizada antes de la puesta en servicio y
en caso de haberse aplicados modificaciones, antes de volver a po-
ner en servicio.
 Los resultados de dichas inspecciones deberán registrarse en una
bitácora de inspecciones.

¡ADVERTENCIA!
De detectarse cualquier defecto, de inmediato se deberá poner el dis-
positivo de levante fuera de operación y corregir los defectos.
 Está prohibido volver a poner en servicio los dispositivos de Levan-
te, a menos que se hayan corregido los defectos y se vuelva a veri-
ficar el dispositivo.
 La vuelta a poner en servicio deberá ser aprobada por el Dueño.

 Queda estrictamente prohibido permanecer debajo de cargas suspendidas.


 Los dispositivos de levante no deberán ser sobrecargados.

Bitácora de Inspecciones
 En la bitácora de inspecciones, el Dueño deberá confirmar el aviso y corrección de
defectos encontrados.
 El Dueño deberá nombrar a una persona responsable de mantener la bitácora de
inspecciones.
 En caso que la bitácora de inspecciones fuera proporcionada por el fabricante de
los dispositivos de levante:
 Los documentos contenidos en esta bitácora de inspecciones no deberán
ser mal usados ni removidos.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 34 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.5 Enfoque en Prevención de Riesgos

2.5.1 Uso y Operación de la Correa Transportadora [CV012]

2.5.1.1 Registros que se recomiendan mantener de la Correa Transportadora


[CV012]

¡NOTA!
Las instrucciones sobre la seguridad en el trabajo y la prevención de
incendios, como también los planes de mantenimiento e inspecciones
deberán estar disponibles y accesibles permanentemente en la Correa
Transportadora [CV012].

Instrucciones sobre la Prevención de Riesgos y Prevención de Incendios

Estas instrucciones deberán ser definidas y emitidas por el Dueño.

Éstas deberán ser entregadas a todo el personal que trabaja permanentemente en la Co-
rrea Transportadora [CV012].
 Se deberá dejar registro por escrito de la recepción.

Todo personal que trabaje en la Correa Transportadora [CV012] de forma temporal, deberá
ser instruido por separado respecto a estos reglamentos sobre prevención de riesgos y pre-
vención de incendios.
 Se deberá dejar registro por escrito del aviso.

Las instrucciones respecto a prevención de riesgos y prevención de incendios deberán con-


tener por lo menos:
(a) la información técnica principal de la Correa Transportadora [CV012] y una descrip-
ción de las funciones y propósito de los principales dispositivos de operación y segu-
ridad.
(b) los reglamentos de señalizaciones válidas.
(c) las medidas requeridas una vez recibida la advertencia de tormenta, para poder pro-
teger la Correa Transportadora [CV012] durante detenciones y para impedir colisio-
nes entre componentes.
(d) las tareas y responsabilidades del personal que trabaja en la Correa Transportadora
[CV012].
(e) las obligaciones respecto a la prevención y combate del fuego.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 35 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Registro de Historial del Dispositivo

Se deberá mantener un registro del historial de los dispositivos por sistema o máquina, in-
cluyendo:
(a) Información técnica principal de la Correa Transportadora [CV012] y una descripción
de las funciones y propósito de los principales dispositivos de operación y seguridad.
(b) Informes sobre accidentes, incendios y demás eventos relevantes.
(c) Certificados de aceptación de las mantenciones generales.
(d) Reglamentos, instrucciones y restricciones impuestas por los organismos superviso-
res.
(e) Información sobre cambios de las estructuras de soporte y partes mecánicas de so-
porte, equipos de seguridad, modalidad de operación o equipos eléctricos.
(f) Bitácoras de inspecciones de equipos sujeto a revisión.
(g) Bitácoras de inspecciones de cables.

El Dueño deberá nombrar al personal responsable de mantener el historial de los dispositi-


vos.

Bitácora de Turnos

Se deberá mantener un registro de turnos por sistema o máquina, incluyendo:

(a) Fecha, turno y firmas de los operadores del traspaso de turno.


(b) Cantidad de personal presente durante el turno.
(c) Tipo y duración de los accidentes, incendios y demás desperfectos, como también
notas sobre su eliminación.
(d) Eventos relevantes.
(e) Información sobre la ejecución y resultados de las inspecciones diarias y semanales
requeridas.
(f) Notas sobre defectos detectados y registros adicionales requeridos.
(g) Traspaso de turno del sistema o máquina durante los trabajos de inspección, mante-
nimiento o reparación.

Todos los registros de la bitácora de turnos deberán llevar la fecha, hora del día y firma de
la persona a cargo.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 36 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.5.1.2 Uso de la Correa Transportadora [CV012]

¡NOTA!
Se deberá utilizar la Correa Transportadora [CV012] conforme solo al
uso previsto.
 Toda operación que no esté en conformidad con el uso previsto y
cualquier operación negligente podría resultar en lesiones persona-
les y/o daños a la propiedad.

La Correa Transportadora [CV012] deberá ser empleada solamente para el uso previsto
especificado en el Contrato y en este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012].
Todos los límites técnicos y características de la Correa Transportadora [CV012] deben ser
respetados.

 Las capacidades definidas en las hojas de datos técnicos no deberán ser excedidas.
 Las zonas de trabajo y rangos de movimiento especificados en las hojas de datos
técnicos tampoco deberán ser excedidos.

TAKRAF no será responsable de ningún daño resultante de operaciones que no estén en


conformidad con el uso previsto o daños resultantes del uso de forma negligente. El riesgo
será tomado por el Dueño.

Materiales, repuestos o partes de desgaste no se deberán almacenar en pasarelas, escale-


ras, escalas, en rutas de escape de emergencia, delante de puertas o delante de instalacio-
nes mecánicas de la Correa Transportadora [CV012].

 Materiales, repuestos y piezas de desgaste deberán almacenarse solamente por la


duración de los trabajos de reparación y sólo en cantidades absolutamente necesa-
rias en la Correa Transportadora [CV012].

2.5.1.3 Operación de la Correa Transportadora [CV012]


Personal

La operación, como también los trabajos de inspección y mantenimiento deberán ser lleva-
dos a cabo solamente por personal capacitado e instruido.
 El Dueño y su personal asegurarán que el personal no autorizado no pueda to-
mar acción en la Correa Transportadora [CV012].
El acceso a la Correa Transportadora [CV012] será exclusivo para:
 Operadores
 Personal Instruido (mantenimiento/reparaciones)
 Supervisores a cargo
 Personal de organismos supervisores

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 37 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Las demás personas pueden acceder a la Correa Transportadora [CV012] sólo en posesión
del permiso del Dueño.

Operación
Durante la operación normal, la Correa Transportadora deberá ser operada y monitoreada
desde su estación de control.

Los accionamientos individuales podrán ser operados desde sus casilleros de control local,
pero sólo tras la notificación del personal a cargo y la señalización según los reglamentos
correspondientes.
 El tipo y alcance de la notificación deberá ser especificado por el Dueño en las ins-
trucciones de prevención de riesgo y prevención de incendios.

De inmediato se deberá remover cualquier acumulación inusual de material transportado en


la Correa Transportadora [CV012].

Detenciones

En caso de una detención debido a la activación de cualquier dispositivo de seguridad, no


se deberá poner en marcha nuevamente la Correa Transportadora [CV012] hasta haber
detectado y corregido la razón de la detención.

En caso de detenciones, se deberán llevar a cabo las medidas técnicas y organizacionales


especificadas en los reglamentos de prevención de riesgos y prevención de incendios, co-
mo también en el capítulo 6 – Detención, para poder salvaguardar la Correa Transportadora
[CV012].

Estructura de Soporte

El Dueño deberá nombrar a Expertos a cargo de la evaluación de daños en la estructura de


soporte.
 Si la estructura de soporte se daña, se deberá detener la operación de inmediato.
 No se deberá reanudar la operación hasta haber obtenido la aprobación de hacerlo
de parte del Experto nombrado.

Accionamientos

Los torques en los acoplamientos de sobrecarga y seguridad de las unidades de acciona-


miento, no deberán exceder el torque máximo especificado por el fabricante.

Se prohíbe estrictamente la contra-actuación inmediata de los accionamientos.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 38 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Equipos Eléctricos

Las líneas energizadas deberán ser movidas solamente mediante los huinches de cable
eléctrico proporcionados, aislando y asegurando una distancia protectora adecuada.

Dispositivos de Seguridad

Todo dispositivo de seguridad, tal como interruptores de límite, interruptores de detención


de emergencia, dispositivos protectores, cubiertas, barandas, etc., siempre deberá estar
operativo para prevenir accidentes.
 La puesta fuera de servicio de dispositivos de seguridad durante la operación queda
estrictamente prohibida, como también la Puesta en Operación de la Correa Trans-
portadora [CV012] cuando se hayan removido los dispositivos de seguridad.
 La Correa Transportadora [CV012] deberá ser detenida si algún dispositivo de segu-
ridad está fuera de operación, a menos que la seguridad de la operación esté asegu-
rada mediante otras medidas.

Cualquier puenteo de los dispositivos de seguridad se deberá llevar a cabo solamente para
retroceder desde las posiciones extremas con la aprobación del encargado o supervisor
responsable.

No se permite el puenteo de circuitos cerrados de emergencia y la desactivación de los cir-


cuitos cerrados de emergencia.
 Excepciones: Para retroceder desde las posiciones extremas, durante mantenimien-
to, inspecciones y trabajos de reparación.

2.5.2 Inspecciones y Trabajos en la Correa Transportadora [CV012]

2.5.2.1 Generalidades

Durante trabajos de inspección, mantenimiento y reparaciones se deberán asegurar la pre-


vención de riesgos en la Correa Transportadora [CV012].
 Sólo personal calificado deberá realizar estos trabajos.
 Los lugares de trabajo deberán ser protegidos durante la inspección, trabajos de
mantenimiento y reparación.
 La entrada a los chutes deberá ser autorizada por el Supervisor a cargo.
 Para garantizar la seguridad del personal de trabajo, los accionamientos de-
berán ser detenidos y protegidos contra una Puesta en Operación.
 De ser necesario, el personal de trabajo deberá ser protegido mediante me-
didas protectoras contra la caída del personal.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 39 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.5.2.2 Inspecciones

Organización

El Dueño deberá especificar el tipo y alcance de las inspecciones, como también el personal
responsable de llevar a cabo las inspecciones dentro de un programa de inspecciones.
 Antes y después de ejecutar las inspecciones, el Operador y los Expertos encarga-
dos de llevar a cabo las inspecciones deberán coordinarse respecto a los términos,
actividades, responsabilidades, etc.
 Los resultados de las inspecciones diarias y semanales deberán ser registrados de
inmediato en la bitácora del turno.
 Cada semana, el Supervisor del área deberá verificar la bitácora del turno y
registrará allí los resultados de sus propias revisiones.
 Los informes que contengan los resultados de las inspecciones realizadas, se de-
berán archivar en al registro del historial del sistema.

Inspecciones
Al inicio de cada turno:
 Se deberá verificar el funcionamiento correcto del sistema de control y los enclava-
mientos.
 Los circuitos cerrados de emergencia, los frenos y los equipos protectores de incen-
dios deberán ser revisados.
 Los interruptores de límite y los equipos de seguridad y monitoreo deberán ser verifi-
cados.
 Los interruptores de detención de emergencia, dispositivos de señalización visual y
de sonido, lecturas e instalaciones de comunicaciones deberán ser revisados.

Los equipos de seguridad y demás dispositivos deberán ser verificados por un funciona-
miento correcto al terminar los trabajos de reparación, tras reacondicionamientos generales,
tras períodos prolongados sin operar y tras la reconstrucción, que puedan afectar a estos
equipos y dispositivos.

Los dispositivos de sobrecarga y seguridad deberán ser verificados anualmente respecto al


ajuste correcto de los valores de límite especificados, a no ser que los Sub-proveedores
especifiquen períodos menores.
 Ver Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 +
ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 40 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Se deberán realizar revisiones apropiadas de la estructura de soporte y de las piezas


mecánicas de soporte de acuerdo con los intervalos especificados.

 Ver capítulo 7.4.2 – Instrucciones de Inspección y Mantenimiento.

2.5.2.3 Mantenimiento
 El mantenimiento de la Correa Transportadora [CV012] se deberá basar en los pro-
gramas de mantenimiento.
 La relubricación mediante grasas y aceites apropiados se deberá realizar de acuerdo
con los programas de lubricación del Sub-proveedor
 Ver Documentación Técnica de los Sub-proveedores (N° Doc. ANT-D-OMN-
3000-ME-0002).
 No se permite la re-lubricación durante la operación.
 Durante la detención para reparaciones o mantenimiento, la Correa Transportadora
[CV012] deberá asegurarse mediante señalización de advertencia y mediante blo-
queos previniendo la Puesta en Operación no autorizada.
 Al terminar los trabajos y antes de reiniciar la Correa Transportadora [CV012], se
deberán revisar y restaurar todos los dispositivos de seguridad a un estado debido y
funcional.
 La Correa Transportadora [CV012], especialmente las escaleras, pasarelas, disposi-
tivos protectores encima de elementos rotatorios, deberán ser limpiados una vez por
semana para asegurar el uso seguro.

2.5.2.4 Modificación, Retrofitting y Reparación


Los trabajos de reparación y modificación/retrofitting deberán ser realizados sólo por Perso-
nal Calificado.
 Se deberá solicitar a TAKRAF las instrucciones de reparación apropiadas para cam-
biar cualquier ítem estructural que afecte a la seguridad estructural de la Correa
Transportadora [CV012].
 Verificaciones de medidas deberán ser anotadas en el registro del historial del dis-
positivo.
 Ver capítulo 2.5.1.1 – Registros que se recomiendan mantener de la Correa
Transportadora [CV012]
 Las pruebas funcionales deberán ser llevadas a cabo después de los trabajos de re-
paración o modificación/retrofitting de los dispositivos de seguridad.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 41 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

La estructura de acero deberá ser tratada solamente en cumplimiento con el Aseguramiento


de Calidad. El Aseguramiento de Calidad se deberá aplicar a conjuntos soldados y pernos
de fijación. Se deberá aplicar también cuando subconjuntos sean refaccionados o reprodu-
cidos.

Plano Nº. Descripción


ANT-D-DRW-3000-SE-0001 Aseguración de Calidad (Pauta para el diseño, taller, montaje)

¡NOTA!

La Aseguración de Calidad podrá verse en el capítulo 9 – Planos y


Planes.

El Dueño deberá definir el procedimiento para el traspaso de la Correa Transportadora


[CV012] antes y después de los trabajos de reparación o modificación/retrofitting.

Modificación y Retrofitting

Cualquier modificación de la estructura de soporte de la Correa Transportadora [CV012],


especialmente la disminución de la sección de travesaños, la remoción de partes de la es-
tructura de soporte como también los trabajos de soldadura en la estructura de soporte,
quedará sujeta a la aprobación previa de TAKRAF.

Para cualquier modificación de los dispositivos de seguridad que afecten las condiciones de
carga de la Correa Transportadora [CV012], tales como los que se indican a continuación,
se deberá obtener la aprobación previa de TAKRAF o de un Experto.

(a) Interruptores de límite para limitar movimientos


(b) Protecciones de sobrecarga en los accionamientos

Cualquier modificación de los dispositivos de seguridad que no afecte a las condiciones de


carga deberá ser realizada sólo según lo especifique el Dueño.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 42 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Reparación

Antes de iniciar cualquier trabajo de reparación de los elementos mecánicos rotatorios, se


deberá efectuar la desconexión eléctrica del accionamiento pertinente para evitar cualquier
puesta en operación inadvertida al cortar la energía o bien mediante medidas igualmente
adecuadas en los circuitos. También se deberá asegurar que ningún elemento pueda sol-
tarse por sí solo, por ejemplo al trabajar en los frenos de sujeción.

El Dueño deberá especificar las medidas para asegurar la seguridad de personas y de los
equipos durante el trabajo de reparación que requiera operar los accionamientos.

2.5.3 Prevención de Incendios


El Dueño deberá asegurar que Personal Instruido esté disponible en cada turno para el
combate inmediato de incendio en la Correa Transportadora [CV012]. La cantidad y organi-
zación del personal se deberá especificar de acuerdo con el cuerpo de prevención de in-
cendios a cargo.
 Las instalaciones de protección contra incendios de la Correa Transportadora
[CV012] deberán ser inspeccionadas por Personal Calificado en intervalos que no
excedan los 6 meses.
 Los simulacros de incendios deberán ser llevados a cabo involucrando a todo el per-
sonal del turno a intervalos que no excedan los 6 meses.
 La ejecución de los simulacros deberá quedar registrada en la bitácora del
turno.
 La Correa Transportadora [CV012] es una zona sin fumar.
 El uso de artículos que puedan producir chispas o ignición de cualquier tipo, fuego o
llamas al descubierto queda estrictamente prohibido.
 Cualquier cobertura adicional de los pisos en las salas deberá ser de materiales no
combustibles o resistentes a las llamas.
 Los residuos de aceite deberán ser removidos, de ser requerido, utilizando arena.
 Se deberán mantener las cajas reductoras, los accionamientos y el área alrededor
de ellos limpias de residuos de aceite, polvo, etc. para prevenir peligros de incendio.
 Todo equipo para la extinción de incendios instalado en la Correa Transportadora
[CV012] siempre deberá estar mantenido en condiciones de operación.
 Los equipos de extinción de incendios instalados deberán cumplir con los re-
glamentos locales y nacionales.
 Las instalaciones para la extinción de incendios deberán ser mantenidas y
renovadas regularmente, según sea apropiado.
 Se deberá instalar señalética que muestre la ubicación de los extintores.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 43 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 Se deberán respetar las instrucciones de operación de los proveedores de


extintores.
 Los suministros de grasa y aceite deberán ser almacenados en contenedores cerra-
dos y resistentes a las llamas o a prueba de fuego, en los lugares señalados.
 El Dueño deberá especificar la cantidad máxima de suministro de grasa y
aceite en inventario en terreno.
 Se recomienda prohibir mantener líquidos con propósito de limpieza, en la Correa
Transportadora [CV012].
 Trapos de limpieza no deben almacenarse en la Correa Transportadora [CV012].

2.5.4 Ocurrencias Especiales y Daños


Por razones de seguridad, se deberá descargar y detener la Correa Transportadora [CV012]
en caso de ocurrencias que se desvíen de las condiciones normales, a saber:

 Ruidos anormales
 Vibraciones
 Defectos y deformaciones visibles
 Otras irregularidades obvias.

¡NOTA!
No se permite el reinicio a menos que los defectos hayan sido identi-
ficados y corregidos correctamente y a menos que no exista peligro a
las personas y la propiedad.
 La liberación del sistema deberá ser dada por el Dueño.

2.5.5 Herramientas de Mantenimiento


 Todas las herramientas y auxiliares de mantenimiento se deberán mantener en es-
tado de funcionamiento correcto.
 Aquellas herramientas que no funcionen correctamente deberán ser cambiadas
(debido al mayor riesgo de accidentes causado por ellas).
 Se deberán respetar las instrucciones de los Sub-proveedores
 Ver Documentación Técnica de los Sub-proveedores (N° Doc. ANT-D-OMN-
3000-ME-0002).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 44 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.6 Equipos Eléctricos


Asegurarse de respetar:
 Las leyes y reglamentos nacionales para los sistemas eléctricos
 Los reglamentos operacionales
 La Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 +
ANT-D-OMN-3000-EE-0200)
 Las notas eléctricas de los manuales de operación de los equipos de los Sub-
proveedores.
 Ver Documentación Técnica de los Sub-proveedores (N° Doc. ANT-D-OMN-
3000-ME-0002).

Otros Reglamentos:

 El Dueño deberá asegurar condiciones de trabajo seguras y sin impedimentos.


 Se deberá cumplir estrictamente las instrucciones, normas, reglamentos y le-
yes nacionales pertinentes al trabajo.
 Se deberán respetar las notas del fabricante.
 Los trabajos de inspección, mantenimiento y reparación deberán ser realizados sólo
por Personal Calificado instruido en la Correa Transportadora [CV012].
 Las partes dañadas y/o partes de desgaste deberán ser cambiadas por repuestos
originales.
 Se deberán utilizar herramientas apropiadas y en buen estado para evitar daños.
 Al intentar abrir los tableros de control, el uso de fuerza deberá evitarse para impedir
daños al enclavamiento.
 Los recursos para asegurar tecnologías de trabajo seguro o especial deberán ser
especificadas por el Dueño y deberán ser utilizadas para aquellos trabajos que no
puedan ser efectuados desde una posición fija o en postura normal.
 Todo trabajo de mantenimiento deberá ser llevado a cabo con el equipo desenergi-
zado.

 Se deberá asegurar que el equipo esté desenergizado mediante mediciones


de control.
 En pruebas funcionales que podrán realizarse sólo con el equipo desenergizado se
deberá asegurar que no haya riesgo de peligro para el personal de mantenimiento.
 Los trabajos con el equipo energizado o trabajos en la proximidad de partes energi-
zadas deberán ser llevados a cabo mediante herramientas y medios de protección
apropiados y solamente de acuerdo con las tecnologías de trabajo aprobadas.
 La apertura de compartimientos de alta tensión deberá ser realizado sólo por perso-
nal autorizado para esta acción, en consideración de todas las precauciones y re-
glamentos de seguridad requeridos.
 Modificar o deshabilitar circuitos estará sujeto a la aprobación de TAKRAF.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 45 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 Durante el puenteo breve de componentes de equipos de seguridad con propósitos


de trabajos de reparación durante la operación, se deberán tomar medidas aplica-
bles para asegurar la seguridad de las personas y de la propiedad.
 No se deberán dejar fuera de servicio las cubiertas protectoras y equipos de seguri-
dad.

 Al terminar los trabajos de reparación, se deberá restaurar la condición ori-


ginal.
 Los rótulos y etiquetas proporcionados con el montaje del sistema se requieren para
la operación, mantenimiento y reparación segura de los equipos eléctricos.

 El Dueño deberá asegurar que los rótulos y etiquetas se mantengan en su


estado original.
 En caso de modificaciones efectuadas a los equipos eléctricos después de
la transferencia de la Correa Transportadora [CV012] al Dueño o un repre-
sentante del Dueño, los rótulos y etiquetas deberán ser renovados y comple-
tados.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 46 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

2.7 Áreas Peligrosas e Instrucciones de Seguridad Específicas

2.7.1 Áreas Peligrosas


 Estará estrictamente prohibido andar sobre las correas transportadoras.
 No se permitirá mantenerse delante o detrás de los mecanismos de desplazamien-
to, como también debajo de las plumas a menos que esté expresamente permitido
por el Supervisor a cargo.
 Las plataformas, pasarelas y escalas servirán como vías de salida en casos de
emergencia.
 Se deberá mantenerlas limpias
 No se deberá depositar piezas sueltas
 No se permitirá permanecer fuera de las pasarelas a menos que lo permita expre-
samente el Supervisor a cargo.
 El personal de inspección, mantenimiento o reparaciones que no puedan lle-
var a cabo su trabajo desde el interior de las pasarelas deberá protegerse
con medidas apropiadas.
 Todas las partes de acero engrasadas deberán limpiarse antes de acceder a ellas.
 Antes de iniciar los trabajos de inspección, mantenimiento o reparación en chutes
de transferencia, se deberá eliminar el riesgo de peligro para el personal, inducido
por la caída y deslizamiento de material.

2.7.2 Letreros de Seguridad


Los letreros de seguridad proporcionados por TAKRAF deberán ser fijados en todas las
áreas con peligros potenciales para las personas y/o la propiedad.
 Los letreros deberán ser verificados regularmente por validez, legibilidad e integri-
dad.
 Se deberán renovar los letreros, de ser requerido.
 Los letreros en salas eléctricas forman parte de los equipos eléctricos.
 Los letreros de información sirven de ayuda a la orientación.

En la Correa Transportadora [CV012], los letreros de seguridad deberán ser colocados de


acuerdo con el siguiente plano:
Plano. Nº Descripción
ANT-D-DRW-3210-ME-4180 Letreros (hoja 01)
ANT-D-DRW-3210-ME-4181 Letreros (hoja 02)

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 47 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡NOTA!

El plano se podrá ver en el capítulo 9 – Planos y Planes.

Los avisos adicionales que sean considerados necesarios por el Dueño o requeridos por ley
o reglamentos nacionales o regionales deberán ser dispuestos o reemplazados por el Due-
ño.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Instrucciones de Seguridad


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 48 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

3 Información Técnica

3.1 Condiciones Generales de Operación


El proyecto «ANTUCOYA / Chile» comprende instalaciones requeridas para la operación de
una planta de tratamiento de minerales de cobre oxidados, que incluye los procesos de
chancado, lixiviación, extracción por solventes, electroobtención y la infraestructura relacio-
nada.

La mina de cobre Antucoya está ubicada en el norte de Chile, en la II Región de Antofagas-


ta. Incluye áreas en el distrito de Mejillones y María Elena, pertenecientes a las provincias
de Antofagasta y Tocopilla.

El alcance del suministro y sus documentos de la Documentación – “Equipos Mecánicos”


por TAKRAF está limitado a las siguientes instalaciones:

Producto Nº TAG del producto


Planta Aglomeradora, incluye:
 Tolva [BN001] 3130-BN001-CO2
 Alimentador 1 [FE001] 3130-FE001-CO2
 Alimentador 2 [FE002] 3130-FE002-CO2
 Tambor Aglomerador 1 [AD001] 3130-AD001-CO2
 Tambor Aglomerador 2 [AD002] 3130-AD002-CO2
Correa [CV011] 3210-CV011-C02
Correa [CV012] 3210-CV012-C02
Carro Tripper [TC001] 3210-TC001-C02
Puente Apilador [ME013] 3220-ME013-C02
Rotopala [RC001] 3310-RC001-C02
Puente Recuperador [ME016] 3320-ME016-C02
Carro Hopper [HC002] 3330-HC002-C02
Correa [CV017] 3330-CV017-C02
Correa [CV018] 3330-CV018-C02
Correa [CV019] 3330-CV019-C02
Correa [CV020] 3330-CV020-C02
Carro Tripper [TC003] 3330-TC003-C02
Esparcidor [ME022] 3340-ME022-C02

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Información Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 49 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

3.1.1 Condiciones del Sitio

Generalidades
Localización Externa, zona de desierto
Entorno Aire polvoriento, ácido
Sismicidad Zona 3 NCh 2369-2003
Elevación del sitio 1.700 m.s.n.m.

Temperatura
Mínima 0°C
Máxima 30°C
Promedio 18°C

Precipitaciones
Promedio 2,5 mm/año
De diseño 10 mm/año

Velocidad del Viento


Operacional < 20 m/s (< 72 km/h)
Detención > 20 m/s (> 72 km/h)
Límite de diseño 33 m/s (120 km/h)

¡NOTA!
Si la velocidad del viento excede la velocidad operacional del viento,
la Correa Transportadora [CV012] deberá ponerse fuera de servicio.
 Mayor información podrá verse en el capítulo 6.6.2 – Detención en
Caso de Viento.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Información Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 50 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

3.2 Condiciones de Operación

3.2.1 Características del Material del Proceso

Material 1 Material 2 Material 3


Descripción Mineral de cobre terciario chan- Material aglomerado Mineral de ripios
cado
Sección de la Planta Planta aglomeradora Correa [CV011] Rotopala [RC001]
Correa [CV012] Puente Recuperador [ME016]
Carro Tripper [TC001] Carro Hopper [HC002]
Puente Apilador [ME013] Correa [CV017]
Correa [CV018]
Correa [CV019]
Correa [CV020]
Carro Tripper [TC003]
Esparcidor [ME022]
Densidad 1,47 t/m³ - 1,55 t/m³ 1,55 t/m³ 1,65 t/m³
Humedad 2% 10 % 13,5 %
Tamaño < 1/2" (< 12,7 mm) < 1/2" (< 12,7 mm) < 1/2" (< 12,7 mm)
Talud Natural 37° 37° 37°
Adhesividad no si si
Abrasividad si si si
Peligro de Incendio no no no

3.2.2 Capacidad de Manejo de Material

Producto Capacidad de Diseño (Volu-


Capacidad de Diseño (Peso)
men)
Planta Aglomeradora
 Tolva 5.830 t/h 3.966 m³/h
 Alimentador (2x) 2 x 2.985 t/h 2 x 2.031 m³/h
 Tambores Aglomeradores (2x) 2 x 3.144 t/h 2 x 2.028 m³/h
Correa [CV011]
Correa [CV012]
6.288 t/h 4.057 m³/h
Carro Tripper [TC001]
Puente Apilador [ME013]
Rotopala [RC001]
Puente Recuperador [ME016]
Carro Hopper [HC002]
Correa [CV017]
Correa [CV018] 9.138 t/h 5.538 m³/h
Correa [CV019]
Correa [CV020]
Carro Tripper [TC003]
Esparcidor [ME022]

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Información Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 51 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

3.2.3 Protección Contra la Corrosión


El recubrimiento de pintura protectora contra la corrosión ha sido aplicado en cumplimiento
con la especificación de corrosión “Protección de la Corrosión - ANT-D-SPC-3000-AR-
0001”. Esto excluye las partes compradas suministradas con recubrimiento previo con el
recubrimiento de pintura estándar del Sub-Proveedor respectivo.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Información Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 52 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

3.3 Información Técnica de la Correa Transportadora [CV012]

3.3.1 Información General

Capacidad de diseño (peso) 6.288 t/h


Densidad del material a granel 1,55 t/m³
Capacidad de diseño (volumen) 4.057 m³/h
Ancho de la cinta 72” (1.829 mm)
Velocidad de la cinta 4,5 m/s
Angulo de sobrecarga 15°
Utilización de la capacidad (CEMA) 69 %
Distancia a la orilla de la correa 242 mm
Distancia entre centros de las poleas 2.632 m
Levante -24,9 m
Levante en Carro Tripper [TC001] 7,8 m
Potencia requerida (todas las seccio- 1.110 kW
nes cargadas)
Potencia instalada 1.260 kW (2 x 630 kW)
Diseño del tensor Tensor de huinche
Fuerza del tensor (operación vacío) 600 kN

3.3.2 Poleas

Polea Motriz

Plano Nº. ANT-D-DRW-3210-ME-4050


Cantidad 1
peso (completo con rodamientos) 7.300 kg
Ancho de la cinta 72“ (1.829 mm)
Angulo de contacto de la cinta con la polea 180°
Tensión máxima de la cinta 540 kN
Ancho de la polea 2.100 mm
Diámetro sin revestimiento 1.000 mm
Espesor del revestimiento 15 mm
Dureza del revestimiento (aprox.) 65 Shore
Distancia entre descansos 2.900 mm
Tipo de rodamiento Rodamiento con descanso

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Información Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 53 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Polea Tensora

Plano Nº. ANT-D-DRW-3210-ME-4000


Cantidad 1
peso (completo con rodamientos) 5.800 kg
Ancho de la cinta 72” (1.829 mm)
Angulo de contacto de la cinta con la polea 180°
Tensión máxima de la cinta 440 kN
Ancho de la polea 2.100 mm
Diámetro sin revestimiento 1.000 mm
Espesor del revestimiento 15 mm
Dureza del revestimiento (aprox.) 65 Shore
Distancia entre descansos 2.900 mm
Tipo de rodamiento Rodamiento con descanso

3.3.3 Polines
Conjunto de polines Tipo Cant. Peso Dimensión del polín Plano Nº
Polín plano 6b 1 380 kg ø217x2.100 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4081
Conjunto polines portadores 35º, 3 7a 1.723 115 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4082
rodillos
Conjunto polines portadores 45º, 3 7b 10 192 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4083
rodillos, retractable
Conjunto polines de impacto 45º, 3 7c 13 310 kg ø152/203x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4084
rodillos, retractable
Conjunto polines de transición 5º- 7i 6 129 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4085
42.5º, 3 rodillos
Conjunto polines portadores 36º, 3 7k 1 115,5 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4086
rodillos
Conjunto polines portadores 37º, 3 7l 1 116 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4087
rodillos
Conjunto polines portadores 38º, 3 7m 1 116,5 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4088
rodillos
Conjunto polines portadores 39º, 3 7n 1 117 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4089
rodillos
Conjunto polines portadores 40º, 3 7o 1 117,5 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4090
rodillos
Conjunto polines portadores 41º, 3 7p 1 118 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4091
rodillos
Conjunto polines portadores 42º, 3 7q 1 118,5 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4092
rodillos
Conjunto polines portadores 43º, 3 7r 1 119 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4093
rodillos
Conjunto polines portadores 44º, 3 7s 1 119,5 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4094
rodillos
Conjunto polines de retorno en V 10°, 8a 690 84 kg ø102/152x965 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4095
2 rodillos
Conjunto polines de retorno en V 5°, 2 8c 2 84 kg ø102/152x965 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4096
rodillos

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Información Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 54 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Conjunto polines de retorno planos 0°, 8f 6 106 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4097


3 rodillos
Conjunto polines de retorno en V 8g 2 161 kg ø178x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4098
invertido -10°, 3 rodillos, ajustable
Conjunto polines de retorno planos 0°, 8r 4 134 kg ø152x660 mm ANT-D-DRW-3210-ME-4099
3 rodillos

3.3.4 Cinta Transportadora

Tipo de cinta ST 1600


Ancho de la cinta 72” (1.829 mm)
Longitud de la cinta sinfín 5.296 m
(sin agregado para empalmes, pandeo de la cinta y reserva)
Peso de la cinta 60 kg/m
Espesor de la capa superior 12 mm
Espesor de la capa inferior 6 mm

3.3.5 Tensor de la Cinta

Generalidades

Diseño del tensor Tensor de huinche


Lugar de la instalación Extremo de cola
Fuerza del tensor (operación vacío) 600 kN
Recorrido del tensor 10.000 mm

Huinche Tensor

Plano Nº ANT-D-DRW-3210-ME-4021
Tipo ZHP 4.27
Cantidad 1
Velocidad del cable 2 m/min

Cables de Acero

Tipo sZ DM25
 Plano Nº ANT-D-DRW-3210-ME-4041
 Cantidad 1
Tipo zS DM25
 Plano Nº ANT-D-DRW-3210-ME-4042
 Cantidad 1

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Información Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 55 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Roldanas de Cables

Plano Nº ANT-D-DRW-3210-ME-4031
Tipo EOO7-630-14-100m.B.
Cantidad 10

Ruedas en Carro Tensor

Tipo completo con flanges DM315x72x60H7


 Plano Nº ANT-D-DRW-3210-ME-4011
 Cantidad 2
Tipo sin flanges DM315x100x60H7
 Plano Nº ANT-D-DRW-3210-ME-4013
 Cantidad 2

Rieles para Carro Tensor

Plano Nº ANT-D-DRW-3210-ME-4125
Tipo P50
(de acuerdo con estándar GB2582-2007)

3.3.6 Unidad Motriz de la Cinta Transportadora

Generalidades

Cantidad 2
Lugar de instalación Extremo de cabeza

Plano Nº. (1) ANT-D-DRW-3210-ME-4061


 diseño De mano izquierda
(Visto desde el motor a la caja reductora)
 dirección de rotación Sentido anti-horario

Plano Nº. (2) ANT-D-DRW-3210-ME-4063


 diseño De mano derecha
(Visto desde el motor a la caja reductora)
 dirección de rotación Sentido horario

Motor

Tipo TECO AEJT-WT


Potencia del motor 630 kW
Velocidad del motor 1.485 rpm

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Información Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 56 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Acoplamiento Flexible (Motor -> Caja Reductora)

Tipo KWD ELKU-N S 1000

Sistema de Frenos

Tipo BUBENZER SB 8.2 EB 1250/120


Torque de frenado 4.500 Nm

Caja Reductora

Tipo (mano-izquierda) QHRL2-CLN


Tipo (mano-derecha) QHRL2-CRN
Cantidad de aceite 285 L
Velocidad de entrada 1.485 rpm
Velocidad de salida 85,05 rpm
Relación 17,454

Acoplamiento de Flange Rígido (Caja Reductora -> Polea)

Tipo JAURE PLMT HD 310

3.3.7 Limpiadores de la Cinta

NOTE!
El limpiador primario y el limpiador secundario están instalados rn el
Carro Tripper [TC001].
 Ver Manual de Operación y Mantenimiento 3210-TC001-C02 (Doc.
No. ANT-D-OMN-3000-ME-0040).

Arado en V

Plano Nº ANT-D-DRW-3210-ME-4112
Tipo CIVP-195-PUA
Cantidad 1

3.3.8 Rieles para Carro Tripper [TC001]

Plano Nº ANT-D-DRW-3210-ME-4121
Tipo P50
(de acuerdo con estándar GB2582-2007)

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Información Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 57 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

4 Descripción Técnica

4.1 Vista General de la Planta


La planta entregada por TAKRAF recibe el material de proceso desde la Correa Transporta-
dora [CV010] aguas arriba y consiste en equipos de aglomeración, transporte, apilamiento,
recuperación y disposición de ripios.

Figura 4-1: Vista general de la Planta con la Correa Transportadora [CV012] destacada en verde

Para información sobre la modalidad de operación de la planta y las interacciones entre


equipos, referirse a Descripción de la Planta (Doc. No. ANT-D-OMN-3000-ME-0001).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Descripción Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 58 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

4.2 Descripción Técnica - Correa Transportadora [CV012]


La Correa Transportadora [CV012] recibe material aglomerado desde la Correa Transporta-
dora [CV011] aguas arriba y lo transporta al Carro Tripper [TC001] aguas abajo, el que se
desplaza encima de la Correa Transportadora [CV012] levantando la cinta.
La Correa Transportadora [CV012] está diseñada para el transporte de mineral de ripios y
consiste en los siguientes conjuntos principales:
 Estación de cola con
 Estación motriz
 Estación de carga
 Línea de cinta con
 Módulos (mesas) de la correa
 Estaciones de polines
 Estación de cabeza con
 Estación tensora/de retorno
 Módulo de empalme

La estación de cola de la Correa Transportadora [CV012] se ubica sobre una plataforma en


una cota aproximada de 1.654 m.s.n.m. En este punto, la Correa Transportadora [CV012]
recibe el material aglomerado de la Correa Transportadora [CV011] y lo transporta hacia el
Carro Tripper [TC001].
Los detalles podrán verse en los siguientes planos:

Plano Nº Descripción
ANT-D-DRW-3210-ME-0050 Disposición General, Elevación & Planta
ANT-D-DRW-3210-ME-0090 Equipos Mecánicos, Extremo de Cabeza
ANT-D-DRW-3210-ME-0091 Equipos Mecánicos, Extremo de Cola
ANT-D-DRW-3210-ME-0095 Tagging de Equipos Mecánicos

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Descripción Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 59 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

4.3 Descripción Técnica – Conjuntos

4.3.1 Estación de Cola


El conjunto del extremo de estación de cola es la estación motriz. Esta incluye la polea mo-
triz. La polea motriz está conectada a dos unidades de accionamientos mediante acopla-
mientos de flange rígido. Las unidades motrices están apoyadas en placas bases, las cua-
les están fijadas en la estructura de acero mediante los brazos de torques correspondientes.

NOTE!
Más información sobre las unidades de accionamientos de la correa
podrán verse en la Documentación Técnica de los Sub-proveedores
(Doc. N° ANT-D-OMN-3000-ME-0002).

A continuación de la estación motriz se encuentra la estación de carga. Esta contiene un


chute receptor que es alimentado de material aglomerado. El chute receptor está equipado
con revestimientos de desgaste. La estación de cola puede accederse mediante dos escale-
ras que conducen a pasarelas. Las escaleras y pasarelas están equipadas con pasamanos.
En la estación de carga, la cinta está soportada por conjuntos de polines de impacto de tres
rodillos en forma de canaleta de 45º.
Los detalles podrán verse en los siguientes planos:
Plano Nº Descripción
ANT-D-DRW-3210-ME-0070 Extremo de Cola, Elevación y Planta
ANT-D-DRW-3210-ME-0071 Extremo de Cola, Secciones

4.3.2 Línea de Cinta


La línea de cinta se ubica a continuación de la estación de cola y consiste en módulos de
correa especiales y estándar apoyados sobre durmientes de hormigón. Los tres modules
especiales están conectados con la estación de cola. Un paso superior que atraviesa los
módulos de la correa transportadora facilita el desplazamiento de personal de un lado al
otro de la correa transportadora. El paso superior está equipado con pasamanos.
En ambos lados de los módulos de la correa se instalaron los rieles para el Carro Tripper
[TC001] soportados por los durmientes de hormigón.
Los módulos generalmente están equipados con conjuntos de polines de tres rodillos en
forma de canaleta de 35° y con conjuntos de polines de dos rodillos en V de 10°.
Los detalles podrán verse en los siguientes planos:
Plano Nº Descripción
ANT-D-DRW-3210-ME-0080 Línea de la cinta
ANT-D-DRW-3210-ME-0085 Módulo de Correa Estándar de 72" BW

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Descripción Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 60 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

4.3.3 Estación de Cabeza


El módulo de empalme está contiguo a la línea de la cinta. Dicho módulo está equipado con
pasarelas de acceso en ambos lados para proveer un área de trabajo seguro para los traba-
jos de empalmes de cinta.

El conjunto del extremo de estación de la cabeza es la estación tensora. Esta consiste en


un carro tensor que se desplaza sobre rieles con una polea tensora soportada sobre el ca-
rro, un huinche tensor y un caballete deflector entre el carro y el huinche. Un sistema de
cables de acero, que comprende roldanas de cables adjuntas al carro tensor y al caballete
deflector como también dos cables de acero, permite transmitir la fuerza entre el huinche y
la polea tensora del carro. La polea tensora sirve también de polea de retorno de la correa
transportadora. La estación tensora está rodeada de una reja de seguridad.

Los detalles podrán verse en los siguientes planos:

Plano Nº Descripción
ANT-D-DRW-3210-ME-0060 Extremo de cabeza, elevación y planta
ANT-D-DRW-3210-ME-0061 Extremo de cabeza, secciones

¡NOTA!

Para mayor información sobre el sistema tensor, ver el capítulo 7.2.7 –


Tensor de la Cinta.

4.3.4 Interruptores de Límite


La lista de interruptores de límite instalados podrá verse en el capítulo 7.3.3 – Vista General
- Dispositivos de Seguridad y Monitoreo, Interruptores de Límite.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Descripción Técnica


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 61 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5 Puesta en Operación

5.1 Introducción
Las declaraciones de este capítulo son dadas para asegurar la operación correcta y la pre-
servación permanente de la disponibilidad de la Correa Transportadora [CV012].

La sección correspondiente en la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-


OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200) está relacionada directamente a este
capítulo, y deberá ser respetada y cumplida. Para la operación de los componentes de con-
trol de proceso, referirse a la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-
3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

¡ADVERTENCIA!
Toda operación de la Correa Transportadora [CV012] que no esté en
conformidad con el uso previsto, cualquier uso negligente y cualquier
operación negligente podrá resultar en lesiones personales y/o a la
propiedad.

Obligatoriamente, la Documentación Técnica de los Sub-proveedores (N° Doc. ANT-D-


OMN-3000- ME-0002), como también los siguientes capítulos del Manual de Operación y
Mantenimiento [CV012] deberán ser respetados en el contexto de este capítulo:
 capítulo 2 – Instrucciones de Seguridad
 capítulo 3 – Información Técnica
 capítulo 4 - Descripción Técnica
 capítulo 6 - Detención
 capítulo 7 - Inspección, Mantenimiento, Lubricación
 capítulo 8 – Localización de Averías

Se prohíbe la modificación u operación no autorizada o abusiva de la Correa Transportado-


ra [CV012]. Las funciones de seguridad deberán ser efectivas de manera permanente. Los
dispositivos protectores se deberán mantener funcionales y en su posición.

Notas sobre el Personal

¡NOTA!

Ver también el capítulo 2.2.3 – Selección y Calificación del Personal,


Obligaciones Fundamentales.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 62 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

El Dueño no deberá encargar a ningún Operador la operación independiente de la Correa


Transportadora [CV012], a menos que esté calificado y haya sido instruido respecto a la
operación de la Correa Transportadora [CV012] y así haya probado haya aprobado su ca-
pacitación inicial.

5.2 Operación Enclavada y No Enclavada


Las modalidades de operación (enclavadas y no enclavadas) descritas a continuación, se
aplican al enclavamiento de las correas transportadoras.

 La descripción de los procedimientos de operación podrá verse en la Documentación


“Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-
0200).

Los accionamientos están integrados al control general, de tal manera que se tomen en
cuenta los siguientes enclavamientos que son habituales para los sistemas de correas
transportadoras:
 Enclavamiento contra la partida no autorizada
 Enclavamiento contra la Puesta en Operación previa a la señal de advertencia de
Puesta en Operación
 Enclavamiento contra la Puesta en Operación defectuosa del accionamiento
 Enclavamiento contra la Puesta en Operación automática tras una interrupción en la
tensión
 Enclavamiento contra derrames del material transportado
 Enclavamiento de la operación desde la cabina de control en el Carro Tripper TC002
durante la operación de reparación local
 Enclavamiento entre la tensión de potencia y la tensión de control

¡ADVERTENCIA!

Durante la operación de transporte de material, la Correa Transporta-


dora [CV012] deberá ser operada solamente en posición de enclava-
miento.

Sólo en casos excepcionales, tales como trabajos de reparación o limpieza, se permitirá la


operación sin enclavamiento, desde el tablero de control local, con la aprobación del Super-
visor a cargo y en cumplimiento con todos los reglamentos de seguridad.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 63 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.2.1 Operación Enclavada

¡ADVERTENCIA!
Antes de poner en operación la Correa Transportadora [CV012], el
sistema de control emite una señal visual y audible de advertencia.
 Tras el sonido y la apariencia de la señal de advertencia, moverse/
mantenerse fuera de las zonas peligrosas de las correas transpor-
tadoras y de los chutes receptores y de descarga.

Un circuito de enclavamiento de los accionamientos involucrados en las actividades de ma-


nejo de materiales estará activo para evitar acumulaciones de material y la obstrucción de
los puntos de transferencia.

 Por lo tanto, la puesta en operación del sistema de transporte se ejecuta necesaria-


mente de acuerdo con la línea de transporte preseleccionada en el tablero central de
control del sistema de transporte aguas arriba y el orden respectivo de las cintas.
 Una correa transportadora aguas arriba es puesta en operación solamente después
de haber recibido la liberación de la correa transportadora aguas abajo.

5.2.1.1 Secuencia de partida de las correas transportadoras por enclavamiento


La secuencia de partida de las correas transportadoras por enclavamiento del sistema de
apilamiento con los correspondientes tiempos de partida se muestra en la siguiente tabla:

¡NOTA!

Los siguientes tiempos de puesta en marcha son sólo válidos para


operación vacía de la correa (sin material).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 64 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Tiempos de Partida (vacío)


Equipo
Especificado
Correa [CV014] 3s
Retardo Partida 2s
Correa [CV013] 3s
Retardo Partida 2s
Correa [CV012] 16 s
Retardo Partida 2s
Correa [CV011] 1s
Retardo Partida 2s
Tambor [AD001] 20 s
Retardo Partida 2s
Alimentador [FE001] 5s
Retardo Partida 20 s
Tambor [AD002] 20 s
Retardo Partida 2s
Alimentador [FE002] 5s
Total 105 s

¡NOTA!
Mayores detalles respecto a la operación enclavada podrán verse en
la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-
EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

5.2.1.2 Señal de Advertencia de Puesta en Operación


Para la Correa Transportadora [CV012], una señal de advertencia, que es gatillada automá-
ticamente con la señal de actuación, es implementada para que aparezca/suene antes de
encender los accionamientos.
 La ejecución de la señal de advertencia de Puesta en Operación y la manera de
señalizar se describen en la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-
OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 65 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.2.2 Operación sin Enclavamiento


La operación local (sin enclavamiento) sirve principalmente para verificar o ajustar los con-
juntos individuales. Para cada cinta, se ha instalado un tablero de control local para la ope-
ración sin enclavamiento, el cual proporciona los medios para operar la cinta de manera
independiente de las demás instalaciones aguas arriba.

¡ADVERTENCIA!
La operación desde los tableros de control locales requiere de una
mayor atención.
 Se deberá emplear por lo menos 1 persona en el tablero de control
local.
 Se deberá emplear por lo menos 1 persona en el área respectiva a
observar.
 Se deberán establecer contactos visuales y de voz entre las perso-
nas.

La operación sin enclavamientos desde los tableros de control locales se deberá efectuar,
sólo como excepción (reparaciones, limpieza y emergencia) con la aprobación de los super-
visores y en cumplimiento con los reglamentos de seguridad.

Esto requiere de la actuación de los interruptores para remover el enclavamiento en los ta-
bleros de control locales, que se ubican en las cercanías de los accionamientos y de los
interruptores ON asociados.

¡NOTA!
La operación sin enclavamientos desde los tableros de control locales
significa que todos los enclavamientos de las instalaciones aguas
arriba quedan inoperable.
 No es posible el transporte de material durante la operación local.
 Esta modalidad de operación se restringirá sólo a las personas au-
torizadas.

Los equipos de seguridad, tales como interruptores pull-cord, interruptores de desalinea-


miento, monitoreo de la temperatura de motores, etc. permanecen activos.

Cada tablero de control local está equipado con un interruptor rotatorio para encla-
var/desenclavar.

En caso que la correa transportadora sea cambiada a operación local durante la operación
del transporte de material, se interrumpirá la cadena de transporte.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 66 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 Todas las instalaciones aguas arriba se detendrán automáticamente de acuerdo al


enclavamiento de las correas transportadoras.
 La operación sin enclavamientos podrá revertirse sólo desde el tablero de control
local.

¡NOTA!
Mayores detalles respecto a la operación local (sin enclavamiento)
podrán verse en la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. AN-
T-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 67 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.3 Actividades de Puesta en Servicio previas a la Puesta en Operación


Inicial

5.3.1 Generalidades
Se deberán llevar a cabo las siguientes actividades previas a la Puesta en Operación inicial:
(1) Inspección de aceptación del montaje
 Para verificar la ejecución debida y ordenada del montaje
(2) Término Mecánico
 Comprende trabajos de alineación y ajuste y pruebas funcionales de los
componentes mecánicos y elementos individuales de la planta.
(3) P (pruebas sin carga)
 Para verificar las funciones de enclavamiento
 Comprende la prueba sin carga de componentes y unidades de la planta y
dispositivos de seguridad con respecto a su instalación y función debida y
ordenada
 Comprende la prueba de la función de las cintas y de las máquinas móviles
como conjunto con la maquinaria aguas arriba y aguas abajo
 El enfoque principal se basa en la interacción de los sistemas de control au-
tomáticos y en la efectividad de los dispositivos de enclavamiento y seguri-
dad.
(4) Puesta en Servicio (pruebas con material de transporte)
 Para verificar que el desempeño esté de acuerdo con los parámetros de
desempeño acordados contractualmente.

¡NOTA!
Los detalles de las Actividades de Puesta en Servicio previas a la
Puesta en Operación Inicial podrán verse en el correspondiente Ma-
nual de Comisionamiento 3210-CV012-C02 (Doc. No. ANT-D-PRO-
3000-ME-0030).

¡NOTA!
Todas las inspecciones de aceptación antes mencionadas, deberán
ser establecidas en los protocolos correspondientes que deberán ser
enviados por escrito a los departamentos de “Ingeniería Mecánica”,
“Ingeniería Eléctrica” y “Montaje”
 Cualquier disconformidad encontrada deberá ser corregida de in-
mediato.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 68 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡NOTA!
Toda la información sobre componentes eléctricos y los sistemas de
control podrá verse en la Documentación “Equipos Eléctricos” (N°
Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

5.3.2 Observaciones sobre la Inspección de Aceptación del Montaje

¡NOTA!
La inspección de aceptación del montaje es condición previa para la
ejecución de las pruebas funcionales.
 El término de la inspección de aceptación del montaje deberá ser
comunicado por escrito.

Las inspecciones de aceptación del montaje contribuyen a la preparación del procedimiento


de puesta en servicio y son una condición previa para la primera Puesta en Operación del
Correa Transportadora [CV012].

Los siguientes conjuntos principales podrán verificarse en las inspecciones de aceptación


del montaje:

 Estructuras de acero principales y secundarias


 Unidades motrices (en términos generales)
 Sistemas de chutes
 Cintas transportadoras
 Polines
 Limpiadores de cintas
 Unidades tensoras de cintas
 Equipos de seguridad
 Señalética y pintura de advertencia

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 69 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.3.3 Observaciones sobre las Pruebas Funcionales

¡ADVERTENCIA!
Existe peligro al operar las correas transportadoras y elementos
mecánicos rotatorios.
 Se deberán llevar a cabo todos los trabajos de ajuste sólo cuando la
planta esté detenida.
 Se deberá colocar el letrero correspondiente en el interruptor prin-
cipal previo al inicio de los trabajos.

¡NOTA!
El término de las pruebas funcionales es una condición previa para la
ejecución de la operación de prueba.
 El término de las pruebas funcionales deberá ser comunicado por
escrito.

Pruebas Funcionales Internas


Las pruebas funcionales internas contemplarán la prueba sin carga de todos los ítems
mecánicos y componentes de la planta individuales y los equipos de seguridad con respecto
a su correcta instalación y función.
 Las máquinas individuales deberán ser puestas en marcha desde los tableros de
control locales.
 Durante las pruebas sin carga, los ajustes deberán ser realizados o modificados
según sea el caso.

Pruebas Funcionales del Conjunto


Las pruebas funcionales internas contemplarán las pruebas del conjunto de máquinas sin
carga.
 Una condición previa para las pruebas funcionales del conjunto es que todos los
componentes individuales estén en condiciones de operación debida y ordenada
(término de pruebas funcionales individuales).
 Las máquinas deberán ser puestas en marcha desde la cabina de control en el Ca-
rro Tripper TC002.
 El enfoque principal deberá ser la interacción y la eficiencia de los equipos de en-
clavamiento y seguridad.

Principales conjuntos a ser revisados


 Sistema/máquina (general)

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 70 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 Operación de las unidades motrices (en general)


 Operación de las cintas transportadoras
 Operación de los limpiadores de cintas
 Operación de las unidades tensoras de cintas
 Equipos de seguridad
 Señalética y pintura de advertencia.

5.3.4 Observaciones sobre la Operación de Prueba

¡NOTA!
La señalética de la Correa Transportadora [CV012], incluyendo todos
los avisos requeridos de seguridad, deberá ser instalada antes del
inicio de la operación de prueba.

La operación de prueba deberá ser llevada a cabo de acuerdo con el Programa de Opera-
ciones de Prueba. El siguiente personal capacitado y autorizado deberá estar disponible
para la operación de prueba:
 Personal de Puesta en Operación del contratista
 Personal de Puesta en Operación del cliente
 Personal de operación del futuro usuario de la planta
 Personal de mantenimiento del usuario de la planta

Estipulaciones Adicionales con Respecto a la Operación de Prueba


 Las instalaciones de comunicaciones por teléfono y radio, las llamadas de emer-
gencia y las responsabilidades deberán ser definidas y notificadas a todas las per-
sonas involucradas en la operación de prueba antes de iniciar la operación de
prueba.
 En una reunión diaria, el equipo de Puesta en Operación deberá evaluar el avance
de la operación de prueba y deberá definir las acciones siguientes requeridas
 En el caso de cualquier accidente, incendio o desperfectos, se deberá aplicar el
plan de alarmas y emergencias del operador de la planta.
 La brigada contra incendios y los médicos de emergencia deberán ser avisados
acorde antes de iniciar la operación de prueba.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 71 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.4 Puesta en Operación Inicial

¡ADVERTENCIA!

Antes de la Puesta en Operación, el Personal de Operaciones se de-


berá asegurar que:
 La Correa Transportadora [CV012] esté en estado correcto y opera-
cional.
 Todos los equipos protectores y de seguridad estén en posición y
operacionales.
 Todos los interruptores de detención de emergencia estén expues-
tos y que ninguno esté tapado o bloqueado.
 No haya ninguna persona dentro de las áreas de peligro.

¡NOTA!
En principio, la Puesta en Operación inicial se deberá realizar una vez
terminado el montaje inicial y las pruebas funcionales.
 El procedimiento de Puesta en Operación inicial también se deberá
llevar a cabo al volver a poner en servicio el sistema/máquina des-
pués de haber sido puesto fuera de operación por períodos mayores
a 3 meses.

La Puesta en Operación inicial se deberá llevar a cabo tras haber verificado el funciona-
miento correcto en la operación de prueba de todos los equipos de monitoreo y de seguri-
dad, para lo cual se deberá preparar un protocolo. Deberán estar disponibles todos los pro-
tocolos de inspección correspondientes de todas las divisiones de ingeniería.

Otras condiciones son las siguientes:


 Se deberá realizar una visita de inspección de seguridad e inspección de acepta-
ción de las máquinas.
 Los sistemas aguas arriba deberán estar en condición operacional.
 Los sistemas aguas abajo deberán estar en condición operacional.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 72 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.5 Puesta en Operación Diaria


¡ADVERTENCIA!
Antes de la Puesta en Operación, el Personal de Operaciones se de-
berá asegurar que:
 La Correa Transportadora [CV012] esté en estado correcto y opera-
cional.
 Todos los equipos protectores y de seguridad estén en posición y
operacionales.
 Todos los interruptores de detención de emergencia estén expues-
tos y que ninguno esté tapado o bloqueado.
 Ninguna persona esté dentro de las áreas de peligro.

¡ADVERTENCIA!
No se deberá poner en marcha la Correa Transportadora [CV012] des-
de el tablero central de control hasta que suene la señal de adverten-
cia de Puesta en Operación.
 Cuando suene la señal de advertencia de Puesta en Operación (de
acuerdo con los reglamentos de señalización), todas las personas
deberán abandonar de inmediato las áreas de peligro.

¡ATENCIÓN!
Tras períodos largos sin operar, los subconjuntos más importantes y
aquellos sujetos a inspección y mantenimiento frecuente (cajas re-
ductoras, rodamientos, etc.) deberán ser verificados antes de la Pues-
ta en Operación.
 Se deberá volver a lubricarlos según sea requerido.

La Puesta en Operación diaria implica que la Correa Transportadora [CV012] es puesta en


operación cada día tras una detención.
 Los procedimientos requeridos para efectuar la Puesta en Operación diaria desde
la cabina de control en el Carro Tripper TC002 por medio del Personal de Opera-
ciones se deberán llevar a cabo de acuerdo a las instrucciones de la Documenta-
ción “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-
3000-EE-0200).
 Durante la operación normal, la Puesta en Operación se deberá llevar a cabo des-
de la cabina de control en el Carro Tripper TC002.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 73 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡NOTA!

Los procedimientos estándar descritas abajo se deberán realizar en


cada puesta en operación.

Antes de la Puesta en Operación y durante la operación de la planta, el personal local de


operaciones deberá respetar las siguientes instrucciones:
 Verificación del estado de la Correa Transportadora por el Operador antes de co-
menzar el trabajo
 Medidas requeridas durante la operación
 Medidas recurrentes en cada turno

5.5.1 Verificación de la Correa Transportadora antes de la Operación


Antes de comenzar el trabajo, el Operador deberá verificar el estado general de la Correa
Transportadora [CV012].
Se deberán inspeccionar las siguientes áreas:
 La posición del Carro Tripper [TC001]
 en la Correa [CV012]
 en relación al Puente Apilador [ME013]
 Despeje de los rieles
 El estado de la Correa Transportadora incluyendo la estación motriz y la estación
tensora
 El estado del chute de alimentación y del chute de descarga
 Revisar el registro de turnos.

¡ATENCIÓN!

En caso de cualquier defecto:


 Informar los defectos a la persona responsable.
 Iniciar medidas para corregir los defectos.

La información obtenida de esta manera permite al Operador evaluar correctamente los


eventos que ocurren durante la operación y responder acorde.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 74 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.5.2 Medidas Requeridas Durante la Operación

¡ADVERTENCIA!
El Operador deberá vigilar las áreas de peligro de la Correa Transpor-
tadora [CV012]. De haber alguna persona en peligro debido a la Co-
rrea Transportadora [CV012]:
 Se deberá interrumpir la operación.
 No se deberá continuar la operación hasta que las personas hayan
abandonado el área de peligro.

¡ADVERTENCIA!
El Operador deberá observar el estado de la Correa Transportadora
[CV012] con respecto a defectos obvios. En caso de la falta de segu-
ridad operacional:
 Se deberá interrumpir la operación.
 No se deberá continuar la operación hasta haber corregido los de-
fectos.

Durante la operación, el Operador deberá:


 asegurarse que los sistemas de notificación, señalización y comunicación estén
operacionales,
 observar si responden los equipos de seguridad o monitoreo,
 asegurarse que no existan o se indiquen desperfectos.

Las posiciones de límite deberán ser aproximadas sólo a velocidad reducida.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 75 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.5.3 Medidas Recurrentes en Cada Turno

¡ADVERTENCIA!

Los trabajos de mantenimiento se deberán llevar a cabo sólo durante


detenciones y con el equipo apagado.
 Los accionamientos deberán ser protegidos contra el encendido no
autorizado.
 Se deberá colocar el letrero correspondiente en el interruptor prin-
cipal previo al inicio de los trabajos.

Durante cada turno, el Personal de Operaciones deberá realizar las siguientes revisiones in
situ:
 Estado general de la Correa Transportadora [CV012]
 Pasarelas, barandas, dispositivos protectores (turno de día)
 Operabilidad y accesibilidad de todos los interruptores de límite, equipos de seguri-
dad y monitoreo (tras consultar con el Personal de Operaciones en la cabina de
control en el Carro Tripper TC002)
 Respuestas potenciales de los equipos de seguridad y monitoreo (tras consultar
con el Personal de Operaciones en la cabina de control en el Carro Tripper TC002)
 Operabilidad de los sistemas de notificación, señalización y comunicación (turno de
día)
 Limpieza de tierra de las correas transportadoras
 Revisar la temperatura de la estación de polines
 Niveles de llenado de grasa y aceite (no deberán ser inferior a la marca mínima)
 Alineación de las cintas
 Ausencia de picaduras y otros daños en las cintas
 Ausencia de obstrucción de los chutes
 Ausencia de desgaste en piezas que pueda causar daño a otras piezas (raspado-
res, sellos, etc.)

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 76 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.6 Reanudación de la Operación (Reinicio)


¡NOTA!
Los reinicios de la Correa Transportadora [CV012] podrán llevarse a
cabo sólo en cumplimiento con el Manual de Operación y Manteni-
miento [CV012].

¡NOTA!
Se deberán establecer las condiciones normales de operación:
 Todas las operaciones llevadas a cabo para la operación de deten-
ción deberán establecerse por escrito y servirán como base de tra-
bajo para el reinicio.
 Estos trabajos realizados para el reinicio de igual manera deberán
ser establecidos por escrito en el mismo protocolo.

No se permiten reinicios de la Correa Transportadora [CV012] tras:


 Incidentes de operación,
 Trabajos de mantenimiento,
 y/o tras operaciones de mantenimiento correctivo,
sino con la aprobación del dueño de la planta.

Antes de dar la aprobación para un reinicio, el Dueño o su representante autorizado de-


berán asegurar que:
 Las causas del incidente de operación fueron descubiertas y han sido corregidas.
 Todos los trabajos y operaciones han terminado definitivamente.
 El equipo está en estado de operación segura.
 La renovación del estado de operación segura implica la remoción de todas
las herramientas, piezas de trabajo y demás partes sueltas o su protección
contra caídas.
 Todas las personas involucradas en la operación y trabajo han abandonado la Co-
rrea Transportadora [CV012].

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 77 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

5.6.1 Puesta en Operación Tras un Tiempo de Detención Prolongado

¡NOTA!
La nueva puesta en servicio del sistema o de conjuntos individuales
de parte del Personal de Operaciones estará sujeta a las aprobaciones
previas de los departamentos de “Ingeniería Mecánica”, “Ingeniería
Eléctrica” y de “Mantenimiento”.

¡ATENCIÓN!
Tras períodos prolongados sin operar, los subconjuntos más impor-
tantes y aquellos que estén sujetos a inspección y mantenimiento fre-
cuente (cajas reductoras, rodamientos, etc.) deberán ser verificados
previos a la Puesta en Operación.
 Re-lubricarlos según sea requerido.

¡NOTA!
Si la Correa Transportadora [CV012] se detendrá por un período largo
de tiempo (14 días aprox.), se recomienda desenergizar la Correa
Transportadora [CV012] completamente.

Tiempos de detención prolongados significa en exceso de 3 meses.


En caso que la Correa Transportadora [CV012] sea puesta en operación tras una detención
prolongada, se requiere realizar la nueva puesta en servicio, que comprende los siguientes
procedimientos:

Acciones a tomar de parte de los Especialistas Eléctricos


Se deberá asumir que la Correa Transportadora [CV012] fue totalmente desenergizada.
 Verificar la condición del sistema eléctrico de acuerdo con la Documentación
“Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-
0200).

¡NOTA!

Las mismas acciones se deberán tomar tras un corte de energía.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 78 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Acciones a tomar de parte del Personal de Operaciones


 Llevar a cabo las actividades de puesta en operación inicial descritas en el capítulo
5.4 – Puesta en Operación Inicial.
 Verificar:
 La operabilidad de la Correa Transportadora [CV012]
 La operabilidad del detector de roturas de la cinta
 Que todos los interruptores de mantención in situ (operación local bloquea-
da) estén apagados.
 La operabilidad de interruptores de límite y demás dispositivos de seguridad
 Que todos los interruptores de detención de emergencia no estén actuados.
 La ausencia de desperfectos en los accionamientos de los subconjuntos in-
dividuales
 Revertir las actividades de puesta fuera de servicio:
 Limpiar y volver a lubricar todas las uniones de frenos, propulsores de fre-
nos, etc.
 Remover el asomo de grasa antigua y la provisión de uno nuevo para todas
las salidas de ejes, cajas reductoras, propulsores de frenos y demás puntos
de rodamientos
 Completar el drenaje del aceite de preservación de las cajas reductoras y re-
llenar las cajas reductoras con el aceite original de acuerdo a los reglamen-
tos
 Volver a tensar las correas transportadoras a la fuerza tensora requerida
En caso de la ausencia de incidentes que interfieran con la Puesta en Operación, la Correa
Transportadora [CV012] podrá ponerse en operación según se describe en el capítulo 5.5 –
Puesta en Operación Diaria.

5.6.2 Puesta en Operación Tras una Detención de Emergencia

¡ADVERTENCIA!

Tras una detención de emergencia, la Puesta en Operación se deberá


llevar a cabo sólo después de haber corregido la causa de la deten-
ción de emergencia.

Si ha respondido alguna de las unidades de detención de emergencia, se apagará de inme-


diato el interruptor principal del accionamiento aguas arriba. Esto asegurará que se inicie la
detención inmediata de todos los accionamientos dentro del área de corte de energía.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 79 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Las siguientes situaciones de operación podrán resultar en una detención de emergencia:

 La actuación de los interruptores de detención de emergencia


 Falla de la tensión
 Otras situaciones de operación
 Referirse a la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-
EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

Tras la activación de una detención de emergencia:


 La señal de desperfecto correspondiente se exhibe en la cabina de control en el
Carro Tripper TC002.
 Las razones (obstáculos, daños, etc.) de la detención de emergencia deberán ser
verificadas y corregidas.

En caso que la Correa Transportadora [CV012] deba ser puesta en operación tras una de-
tención de emergencia, se requiere la nueva puesta en servicio que comprende los siguien-
tes procedimientos:

Acciones que deberán tomar los Especialistas Eléctricos


Se deberá asumir que la Correa Transportadora [CV012] fue totalmente desenergizada.
 Verificar la condición del sistema eléctrico de acuerdo con la Documentación
“Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-
0200).

¡NOTA!

Se deberán tomar las mismas acciones tras un corte de energía.

Acciones que deberá tomar el Personal de Operaciones


 verificar:
 La operabilidad de la Correa Transportadora [CV012]
 La operabilidad del detector de rotura de cintas
 Que todos los interruptores de mantención in situ (operación local bloquea-
da) estén apagados
 Que todos los interruptores de detención de emergencia no estén actuados
 La ausencia de desperfectos en los accionamientos de los subconjuntos in-
dividuales

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 80 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡NOTA!
La nueva puesta en servicio del sistema o de los conjuntos individua-
les de parte del Personal de Operaciones quedará sujeta a las aproba-
ciones previas de los departamentos de “Ingeniería Mecánica”, “Inge-
niería Eléctrica” y “Mantenimiento”.

En caso de ausencia de incidentes que interfieran con la Puesta en Operación, la Correa


Transportadora [CV012] podrá ponerse en operación según se describe en el capítulo 5.5 –
Puesta en Operación Diaria.

5.6.3 Puesta en Operación tras los Trabajos de Mantenimiento/Reparaciones


La Puesta en Operación de la Correa Transportadora [CV012] tras los trabajos de manteni-
miento o reparaciones quedará sujeta a la nueva puesta en servicio y a la liberación de la
operación de parte del Dueño.

Antes de la liberación, el Dueño o el representante del Dueño deberá asegurarse que:


 Se hayan terminado finalmente los trabajos de mantenimiento/reparaciones
 La Correa Transportadora [CV012] está en estado seguro (esto incluye la remoción
de herramientas, piezas de trabajo y demás partes sueltas o fijarlas contra caídas)
 Todas las personas involucradas en los trabajos hayan abandonado la Correa
Transportadora [CV012].

En caso que la Correa Transportadora [CV012] sea puesta en operación tras los trabajos de
mantenimiento o reparaciones, se requiere la nueva puesta en servicio, la cual comprende
los siguientes procedimientos:

Acciones que deberán tomar los Especialistas Eléctricos


Se asume que la Correa Transportadora [CV012] fue totalmente desenergizada.
 Verificar la condición del sistema eléctrico de acuerdo con la Documentación
“Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-
0200).

¡NOTA!

Se deberán tomar las mismas acciones tras un corte de energía.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 81 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Acciones que deberá tomar el Personal de Operaciones


 Verificación de:
 La operabilidad de la Correa Transportadora [CV012]
 La operabilidad del detector de rotura de cintas
 Que todos los interruptores de mantención in situ (operación local bloquea-
da) estén apagados
 Que todos los interruptores de detención de emergencia no estén actuados
 La ausencia de desperfectos en los accionamiento de los subconjuntos indi-
viduales

¡NOTA!

Todas las medidas tomadas para permitir la Puesta en Operación tras


los trabajos de mantenimiento/reparaciones deberán ser registrados
por escrito.
¡NOTA!
La nueva puesta en servicio del sistema o conjuntos individuales de
parte del Personal de Operaciones quedará sujeta a la aprobación
previa de los departamentos de “Ingeniería Mecánica”, “Ingeniería
Eléctrica” y “Mantenimiento”.

¡ATENCIÓN!
Al terminar los trabajos de mantenimiento o reparaciones, los subcon-
juntos pertinentes y aquellos que estén sujetos a una inspección y
mantenimiento frecuente (cajas reductoras, rodamientos, etc.) de-
berán ser revisados antes de la Puesta en Operación.
 Se deberá volver a lubricarlos según sea requerido.

En caso de ausencia de incidentes que interfieran con la Puesta en Operación, la Correa


Transportadora [CV012] podrá ser puesta en operación según se describe en el capítulo 5.5
– Puesta en Operación Diaria.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Puesta en Operación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 82 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

6 Detención

6.1 Generalidades
Por detención se entenderá:
 La detención normal en operación enclavada mediante el comando STOP (DE-
TENCIÓN OPERACIONAL)
 Detención normal, disminución de velocidad del sistema en operación con
enclavamiento
 La detención mediante el comando OFF en operación sin enclavamiento desde el
tablero de control central
 Detención de un componente del sistema en operación sin enclavamiento
(por ejemplo para mantención) desde el tablero de control central
 La detención al operar los interruptores de límite o actuación de los interruptores de
detención de emergencia (circuitos de emergencia)
 La detención mediante DRIVE STOP (detención de emergencia debido a la deten-
ción de un accionamiento)
 Causa la detención de todos los componentes enclavados relacionados
 La detención por el sistema de control (por la pérdida de señal, etc.)
 La detención durante tiempos largos de detención (reparaciones/mantenimiento,
detención requerida por la operación)
 La detención debido a condiciones específicas (debido a velocidad de viento supe-
rior a 20 m/s)
¡NOTA!

La cinta de correas transportadoras detenidas siempre es pre-


tensada.

¡ADVERTENCIA!
Cualquier desperfecto que dañe o ponga en peligro la seguridad fun-
cional u operacional de la Correa Transportadora [CV012] o de los
conjuntos adyacentes, o que pueda imponer riesgos a la vida o salud
de personas, de inmediato deberá ser informado y corregido de
acuerdo con las instrucciones pertinentes y de acuerdo con todos los
reglamentos de seguridad.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Detención


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 83 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Los siguientes incidentes demandarán una detención:


 Daños a:
 Elementos de accionamientos, cinta, unidad tensora de la cinta
 Equipos eléctricos o conduits
 Daños a, o remoción de dispositivos protectores o cubiertas protectoras
 Desperfectos de los interruptores de límite o de los equipos de seguridad
 Obstrucciones o congestiones
 Objetos voluminosos en el material de transporte
 Desalienación de las cintas
 Recalentamiento de motor, aceite y rodamientos

Detención Inmediata
Se requiere una detención inmediata mediante un interruptor de detención de emergencia
en caso de defectos o desperfectos que pongan en riesgo la seguridad del sistema o de
personas ubicadas en el sistema.

Detención Automática

Las situaciones operacionales que causan una detención automática se listan en el capítulo
6.5 – Detención por el Actuar de Interruptores de Límite o Interruptores de Detención de
Emergencia y en la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-
0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

Detención Manual

El Personal de Operaciones puede causar la detención al activar manualmente las unidades


de interruptores de detención de emergencia.

¡ADVERTENCIA!
El Personal de Operaciones deberá observar el estado de la Correa
Transportadora [CV012] con respecto a defectos obvios.
 En caso de una falta de seguridad operacional, la operación deberá
ser interrumpida o no ser puesta en operación.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Detención


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 84 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

6.2 Detención en Operación Enclavada


La detención de la Correa Transportadora [CV012] se iniciará al actuar el interruptor de de-
tención pertinente en la cabina de control en el Carro Tripper TC002.
 Las cintas enclavadas involucradas en la ruta de transporte de material y las máqui-
nas ubicadas en la línea de transporte de material simultáneamente reciben el co-
mando OFF.

Todas las correas transportadoras y máquinas se detienen automáticamente en orden co-


rrecto y al momento correcto de acuerdo con el enclavamiento de la ruta del transporte.
Esta detención se define como DETENCIÓN OPERACIONAL.
 Durante la DETENCIÓN OPERACIONAL, las correas transportadoras individuales
son detenidas de tal manera que tras una detención por inercia (frenos no se aplican
por el momento) los frenos serán aplicados a una velocidad remanente de las cintas.
 Este procedimiento se aplica para poder minimizar el desgaste de los frenos y los
derrames en los chutes de descarga.
 Los sistemas de transporte no se vacían automáticamente.

¡NOTA!
Mayores detalles respecto a la operación enclavada y la secuencia de
detención por enclavamiento podrán verse en la Documentación
“Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-
OMN-3000-EE-0200).

6.3 Detención en Operación Local (Operación sin Enclavamientos)


Para cada correa transportadora y máquina individual, se instalará un tablero de control
local para la operación sin enclavamientos, el cual proporciona un medio para paralizar las
cintas y las máquinas integradas a la línea de transporte de material individualmente al ac-
tuar el interruptor de detención correspondiente.

¡NOTA!
Todos los enclavamientos quedarán inactivos durante la operación
local.
 Las instalaciones aguas arriba y aguas abajo podrán estar en o fue-
ra de operación.
 Este método de control no podrá utilizarse para la operación del
transporte de material.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Detención


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 85 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡NOTA!
Mayores detalles respecto a la operación local (sin enclavamientos)
podrán verse en la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. AN-
T-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

6.4 Detención por un Tiempo de Detención Prolongado


Tiempos de detención prolongados significarán aquellos períodos en exceso de 3 meses.
Para cada detención por un período prolongado se deberá realizar la puesta fuera de servi-
cio.

La puesta fuera de servicio comprende las siguientes medidas:


 Apagado de todos los accionamientos
 Asegurarse que las cintas hayan sido vaciadas
 Humedecer con aceite y sellar con grasa todas las uniones de frenos, propulsores
de frenos, etc.
 Provisión de asomos de grasa para todas las salidas de cajas reductoras, propulso-
res de frenos y demás puntos de rodamientos.
 Llenar las cajas reductoras con aceite de preservación hasta la tapa de rebalse y
sellar los medidores de nivel de aceite en caso que estén subyacentes a las tapas
de venteo.
 Aflojar las cintas de correas transportadoras durante las detenciones.
 Remover los raspadores, limpiadores y gomas selladoras de las correas transpor-
tadoras y limpiarlos.
 Medidas eléctricas requeridas
 Ver Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-
0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

¡NOTA!
En caso que la Correa Transportadora [CV012] se deje fuera de opera-
ción por un tiempo prolongado, se recomienda la desenergización
total del sistema.

¡NOTA!
Todas las medidas tomadas para la puesta fuera de servicio y preser-
vación deberán ser documentadas por escrito y utilizadas como base
de trabajo para restaurar el estado de operación normal antes de re-
iniciar las unidades.
 El trabajo para el reinicio también deberá ser documentado en el
protocolo.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Detención


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 86 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

6.5 Detención Mediante la Actuación de interruptores de Límite o


Interruptores de Detención de Emergencia
¡NOTA!
Los respectivos tipos y modalidades de operación de los interrupto-
res de límite y de los interruptores de detención de emergencia
podrán verse en la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. AN-
T-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).
¡NOTA!
Tras actuar un interruptor de límite, éste podrá ponerse en cortocir-
cuito solo localmente mediante un botón operador con llave, por el
tiempo que no se suelte el interruptor de límite.
 En el proceso, los movimientos de los conjuntos y de grupos de
conjuntos deberán ser observados por la persona a cargo.
 Las medidas mencionadas en el capítulo 5.6.2 – Puesta en Opera-
ción tras una Detención de Emergencia, deberán ser observadas du-
rante el proceso.

Actuación Interruptores de Límite


La actuación de un interruptor de límite causa el apagado eléctrico inmediato en la zona de
apagado respectiva. Esto asegura el inicio de la detención de todos los accionamientos ubi-
cados dentro de la zona de apagado.

Estos dispositivos de seguridad, que responden automáticamente, sirven para asegurar la


seguridad del personal de operaciones y mantenimiento en caso de situaciones peligrosas,
como también para la protección de los conjuntos de la planta contra daños mecánicos.

Actuación de los Interruptores de Detención de Emergencia

¡NOTA!
Los interruptores de detención de emergencia comprenden botones e
interruptores pull cord de color rojo. Su distribución se podrá ver en
la Documentación “Equipos Eléctricos” (Nº Doc. ANT-D-OMN-3000-
EE-0100 + ANT-D- OMN-3000-EE-0200).

Los interruptores de detención de emergencia que permiten la inducción inmediata de una


detención durante una emergencia, están instalados claramente visibles y accesibles en la
Correa Transportadora [CV012]. El Personal de Operaciones o los Supervisores pueden
inducir una detención de emergencia actuando:
 El interruptor de detención de emergencia en la cabina de control en el Carro Tripper
TC002, o bien
 Un interruptor de detención de emergencia en la Correa Transportadora [CV012].

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Detención


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 87 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Las siguientes situaciones de operación pueden conducir a una detención de emergencia:


 La actuación de interruptores de detención de emergencia
 El corte de energía
 Otras situaciones de operación
 Ver Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100
+ ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

Tras la activación de una detención de emergencia:


 La señal correspondiente del desperfecto se exhibe en la cabina de control en el Ca-
rro Tripper TC002.
 Las razones (obstáculos, daños, etc.) de la detención de emergencia deberán ser
verificadas y corregidas.

6.6 Otras Situaciones de Detención

6.6.1 Incidentes que Ocurren durante el Proceso de Manipulación

¡ADVERTENCIA!

En caso de incidentes que puedan poner en peligro al sistema o a las


personas ubicadas en el sistema, ser requerirá absolutamente una
detención inmediata.

¡NOTA!
Todas las acciones de partir/parar para el sistema eléctrico que se
requieran para tal detención, podrán verse en la Documentación
“Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-
OMN-3000-EE-0200).

Los incidentes que demandan una detención inmediata incluyen:


 Daños a elementos del accionamiento o a la cinta
 Falla de la unidad tensora de la cinta
 Daños a los equipos eléctricos o conduits
 Daños a, o la remoción dispositivos protectores o cubiertas protectoras
 Desperfecto de los interruptores de límite o de los equipos de seguridad
 Obstrucciones o congestiones
 Objetos voluminosos en el material transportado
 Desalineamiento de las cintas

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Detención


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 88 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 Sobrecalentamiento de motor, aceite y rodamientos.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Detención


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 89 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

6.6.2 Detención en Caso de Viento


La velocidad real del viento es monitoreada por 2 medidores, uno en el Carro Tripper
[TC002] y uno en el Esparcidor [ME022].
 Será posible trabajar hasta una velocidad operacional del viento de 20 m/s.

Si la velocidad real del viento excede la velocidad operacional permitida del viento, el siste-
ma de control emitirá una señal de advertencia de viento.

Medidas a tomar en caso de advertencia de viento


 Se deberá vaciar toda la línea transportadora de material.
 Se deberán desenergizar totalmente todas las cintas y máquinas.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Detención


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 90 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7 Inspección, Mantenimiento, Lubricación


¡ADVERTENCIA
Los trabajos de mantenimiento e inspección se deberán llevar a cabo
solamente cuando el sistema esté fuera de operación y todos los ac-
cionamientos hayan sido apagados y trabados.
 La Puesta en Operación no intencionada deberá ser evitada bajo
todas las circunstancias.
 La cinta de las correas transportadoras detenidas siempre estará
pre-tensada.

¡NOTA!
Los trabajos de mantenimiento e inspección deberán ser llevados a
cabo solo por Personal Calificado, Especialistas Eléctricos, como
también por Personal Instruido que esté familiarizado con las especia-
lidades del sistema.

¡NOTA!
Los reglamentos para asegurar la seguridad, protección de la salud y
prevención de incendios deberán ser respetados durante todos los
trabajos de mantenimiento e inspección.

El Capítulo 7 - Inspección, Mantenimiento, Lubricación forma parte del Manual de Operación


y Mantenimiento [CV012] y deberá ser considerado en relación con los demás manuales.
Antes de ejecutar cualquier trabajo de inspección, mantenimiento y lubricación, leer la in-
formación contenida en:

 el Capítulo 2 – Instrucciones de Seguridad


 y en la Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (N° Doc. ANT-D-OMN-
3000-ME-0002).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 91 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.1 Introducción

7.1.1 Generalidades

¡NOTA!

La limpieza y el orden son los principales requisitos previos para la


seguridad y operación correcta de la Correa Transportadora [CV012].

La Correa Transportadora [CV012] estará sujeta a revisiones regulares y deberá ser limpia-
da e inspeccionada minuciosamente en el proceso. Al hacerlo, se verificará el estado técni-
co correcto y la seguridad operacional y funcional de todas las partes del sistema.

El Dueño deberá especificar los intervalos entre revisiones, las cuales generalmente no ex-
ceden los 6 meses.

Los intervalos de mantenimiento e inspección para las partes y conjuntos individuales de-
berán ser respetados de acuerdo con los siguientes capítulos:
 capítulo 7.4.2 – Instrucciones de Inspección y Mantenimiento
 capítulo 7.5.6 - Instrucciones de Lubricación

En caso que el Dueño adquiera experiencia especial durante la operación resultando en


intervalos que no sean aquellos especificados anteriormente, tales intervalos de manteni-
miento e inspección podrán adaptarse a los requerimientos operacionales del Dueño a su
propia discreción.

 Durante el período de garantía, los intervalos deberán ser cambiados solamente


tras la autorización previa de TAKRAF.

Los requerimientos resultantes de los reglamentos nacionales o regionales sobre salud,


seguridad industrial y las leyes de protección contra incendios tendrán que ser considerados
para los ciclos de inspección especificados por el Dueño a su propia responsabilidad.

Componentes de Sub-Proveedores
En este capítulo, la información respecto a las partes compradas, tales como cajas reducto-
ras, unidades de frenos, propulsores de frenos, etc. deberá ser considerada sólo como una
vista general y introducción a los manuales de operación de los Sub-Proveedores, los que
deberán ser respetados de todas maneras como la justificación de las declaraciones de
este capítulo, para las acciones de mantenimiento, inspección y lubricación.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 92 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡NOTA!
La Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (Nº Doc. ANT-D—
OMN-3000-ME-0002) y la información contenida en ella respecto a las
piezas deberá ser respetada en cualquier caso para los trabajos de
mantenimiento e inspección.
 La información presentada aquí se deberá considerar sólo en rela-
ción con dicha documentación.

Los manuales de operación de los Sub-Proveedores están contenidos en:


 la Documentación “Equipos Eléctricos” (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-
D-OMN-3000-EE-0200)
 y en la Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (N° Doc. ANT-D-OMN-
3000-ME-0002).

Actividades de Inspección y Mantenimiento durante la Operación


Ciertos tipos de trabajos de mantenimiento e inspección requieren que la Correa Transpor-
tadora [CV012] esté en funcionamiento y deberán ser llevados a cabo con el debido respeto
a las instrucciones de seguridad aplicables y a los reglamentos de seguridad en el trabajo.

Esto se aplica a las siguientes actividades:


 Funcionamiento de los frenos
 Ruido de las cajas reductoras y motores
 Funcionamiento de los interruptores de límite
 Línea de suministro eléctrico
 Funcionamiento de las cintas

¡ADVERTENCIA!
Las inspecciones llevadas a cabo con el sistema en operación de-
mandarán tomar medidas de seguridad adicionales:
 Recomendamos que por lo menos 2 personas lleven a cabo las ins-
pecciones.
 Se deberá mantener un contacto permanente entre el Operador y el
personal de inspección/mantenimiento, mediante equipos de radio
adecuados.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 93 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Equipos de Seguridad
Se deberá brindar enfoque especial a los equipos de seguridad incorporados en la Correa
Transportadora [CV012].

¡ADVERTENCIA!

En caso de no funcionar o de haber un desperfecto de los equipos de


seguridad, no se deberá operar la Correa Transportadora [CV012].

¡NOTA!

Todas las unidades de interruptores de detención de emergencia de-


berán siempre estar expuestas y no tapados ni bloqueados.

Después de cada trabajo de mantenimiento o inspección, se deberán volver a instalar todas


las cubiertas protectoras y protecciones de seguridad.

¡ADVERTENCIA!

No se deberá operar la Correa Transportadora [CV012] sin las cubiertas


protectoras y las protecciones en posición.

Personal de Mantenimiento
El personal de mantenimiento deberá ser instruido respecto al sistema de suministro eléctri-
co de la Correa Transportadora [CV012], como también en los métodos de detención y la
autorización para encender.
 La ubicación y función de los interruptores de emergencia, botones operadores bajo
llave, cajas de control local y los circuitos de enclavamiento y des-enclavamiento de-
berán ser conocidos.
Adicionalmente, el personal de mantenimiento deberá estar familiarizado con las instruccio-
nes para operar el sistema eléctrico de la Correa Transportadora [CV012] y con los acceso-
rios requeridos para esto.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 94 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.1.2 Pautas

¡NOTA!
Los trabajos de mantenimiento e inspección se deberán llevar a cabo
en cumplimiento con los reglamentos e instrucciones del Manual de
Operación y Mantenimiento [CV012] y la información dada en la Do-
cumentación Técnica de los Sub-Proveedores (N° Doc. ANT-D-OMN-
3000-ME-0002).

El Dueño deberá mantener una bitácora de inspecciones conteniendo la siguiente informa-


ción:
 Fecha del trabajo de mantenimiento o inspección
 Defectos encontrados durante las inspecciones
 Medidas tomadas para corregir el defecto
 Resultado de aquellas medidas

Los siguientes equipos y materiales auxiliares se deberán mantener siempre en todos los
lugares previamente determinados por el Dueño y deberán estar en estado de standby:
 Herramientas convencionales de mantenimiento
 Contenedores de aceite y pistolas de grasa requeridas
 Limpiadores y lubricantes requeridos

Los materiales de limpieza usados, los materiales auxiliares usados y piezas gastadas de-
berán ser removidas de la Correa Transportadora [CV012] y deberán ser dispuestos en los
lugares especificados por el Dueño.

¡ADVERTENCIA!

¡PELIGRO DE INCENDIO!
Los materiales fácilmente inflamables (gasolina) no se deberán utili-
zar para trabajos de mantenimiento.

¡ADVERTENCIA!
Cualquier desperfecto que dañe o ponga en peligro la seguridad fun-
cional u operacional de la Correa Transportadora [CV012] o conjuntos
adyacentes, o que puedan imponer riesgos a la vida y salud de las
personas, deberá ser informado de inmediato y deberá ser corregido
de acuerdo a las instrucciones pertinentes y de acuerdo con todos los
reglamentos de seguridad.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 95 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.1.3 Mantenimiento de los Equipos Mecánicos y Eléctricos

Mantenimiento de los Equipos Mecánicos


Se deberá brindar atención especial a los siguientes ítems durante los trabajos de manteni-
miento e inspección:
 Todas las partes deberán ser limpiadas y mantenidas en cumplimiento con la informa-
ción dada en el capítulo 7.4.2 – Instrucciones de Inspección y Mantenimiento y con los
intervalos que el Dueño determine adicionalmente.
 Las siguientes piezas deberán ser verificadas por su estado funcional y deberán ser
cambiadas en caso de ser necesario:
 Los componentes de desgaste intensivo, por ejemplo
 Piezas en movimiento
 Piezas de rodamientos
 Frenos
 Contactos
 Cadenas
 Hojas de raspadores
 Sellos de chutes
 Revestimientos de desgaste
 Dispositivos de seguridad y protectores, por ejemplo
 Revestimientos metálicos, cubiertas, etc.
 Interruptores de emergencia y de límite
 Artefactos de protección contra incendios
 Dispositivos de señalización visual y de sonido
 Los dispositivos de seguridad y protectores deberán ser verificados en cuanto a asen-
tamiento correcto en los lugares previamente definidos (especialmente tras el término
de trabajos de reparación).
 Las caídas y derrames de material de transporte deberán ser removidos regularmente
para evitar que se dañe la Correa Transportadora y los polines de retorno.
 Las pasarelas, escaleras y plataformas se deberán mantener siempre limpias y libres
de objetos para reducir el riesgo de accidentes.
 Se deberá renovar la pintura de marcas de advertencia, de ser necesario, de manera
que su efecto original de advertencia y señalización sea preservado. Daños en el re-
cubrimiento de la pintura deberán ser retocadas de inmediato.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 96 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 Todos los pernos de fijación de rodamientos, acoplamientos, frenos, catalinas, etc.


deberán ser verificados en cuanto al asentamiento firme y deberán ser reapretados en
caso de ser necesario.
 Todas las unidades llenas con aceite deberán ser verificadas en cuanto a su nivel de
llenado y apriete (ausencia de fugas).
 La lubricación de los conjuntos individuales se deberá llevar a cabo de acuerdo a la in-
formación dada en las tablas de lubricación.
 Ver capítulo 7.5.6 – Instrucciones de Lubricación.

Para los propósitos de trabajos de mantenimiento e inspección, la “inspección visual” tiene


un papel importante y crucial. La inspección visual comprende las siguientes revisiones:
 Limpieza general
 Buen estado del recubrimiento de pintura
 Sin visibilidad de corrosión
 Ausencia de ruidos anormales (cajas reductoras, motores, etc.)
 Ausencia de olor inusual (de las pastillas de frenos, equipos eléctricos, etc.)
 Ausencia de fugas de aceite o grasa (cajas reductoras, motores, equipos hidráulicos,
etc.)
 Ausencia de sobrecalentamiento (en los rodamientos, cajas reductoras, artefactos
eléctricos, etc.)
 Buen estado de la lubricación (asomo de grasa, nivel de aceite, etc.)
 Buen estado de las partes de desgaste (revestimientos de desgaste, sellos de chutes,
pastillas de frenos, etc.)
 Buen estado de los sistemas de limpieza
 Limpieza y buen estado de la cinta
 No deberán haber piezas sueltas o dislocadas
 Integridad de los equipos de seguridad y protectores

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 97 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Mantenimiento de los Equipos Eléctricos


¡NOTA!
Notas detalladas del mantenimiento e inspección de las piezas eléc-
tricas podrán verse en la Documentación “Equipos Eléctricos” (N°
Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 + ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

¡NOTA!
El mantenimiento e inspección de los equipos eléctricos deberá ser
llevado a cabo por Especialistas Eléctricos o por Personal Instruido
solamente.

¡PELIGRO!

No se deberá iniciar el mantenimiento, inspección y limpieza de los


equipos eléctricos hasta haber establecido la desenergización por la
duración de los trabajos.

¡ADVERTENCIA!

Se deberán utilizar solamente fusibles del tipo y corriente especifica-


do.
La reparación de fusibles estará estrictamente prohibida.

7.1.4 Registro de Trabajos de Mantenimiento e Inspección


Todos los operadores deberán registrar cualquier trabajo de mantenimiento e inspección
realizado de acuerdo a la siguiente plantilla. Estos deberán ser confirmados por la persona
a cargo.
Componente Componente Fecha Defecto Notado Medidas Tomadas Fecha Firma Firma
Mantenido Inspeccionado (Eliminación (Operador) (Persona
del defecto) a Cargo)

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 98 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.2 Instrucciones Específicas para los Subconjuntos Individuales

7.2.1 Estructura de Soporte

¡ADVERTENCIA!
En el caso de daños a estructuras de soporte, que pongan en peligro
al personal, sistema o conjuntos, la Correa Transportadora [CV012] se
deberá paralizar de inmediato.
 Se deberá informar dichos daños al Dueño y a TAKRAF.
 Se deberán tomar medidas adicionales en consulta con TAKRAF.

¡ADVERTENCIA!

Se prohibirá cualquier modificación o reconstrucción de las estructu-


ras de soporte sin aprobación previa de TAKRAF.

Las estructuras de soporte deberán ser revisadas visualmente cada trimestre.


 Las verificaciones deberán ser llevadas a cabo sólo por el Personal Calificado.
Cada 2 años, las estructuras de soporte estarán sujetas a una revisión general.
 La primera revisión general se deberá llevar a cabo 6 meses después de la puesta
en operación en operación continua.
 La revisión general deberá ser llevada a cabo por Expertos nombrados por el Due-
ño.

Las estructuras de soporte deberán ser revisadas por las siguientes apariciones y síntomas
de daños:
 Deformaciones plásticas, especialmente en uniones en enrejados y el doblado de
piezas de la estructura solicitadas/sujetas a esfuerzo.
 Uniones apernadas sueltas (orificios agrandados o pernos cortados)
 Prestar atención a daños en la pintura u óxido
 Desplazamientos en uniones apernadas y demás conexiones
 Deformaciones en estructuras ensambladas o elementos estructurales individuales
 Fisuras o fisura incipiente de las uniones soldadas
 Prestar atención a daños en la pintura u óxido
 Desgaste inusual de las conexiones móviles (rieles, ruedas de vía, rodamientos, cu-
biertas de rodamientos, etc.).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 99 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

En caso que haya daños, se deberán aplicar métodos adicionales de inspección no destruc-
tivos dependiendo del tipo y ubicación del daño.

Cada verificación deberá ser registrada por escrito (protocolos) y traspasada al Dueño.
 Los daños encontrados deberán ser descritos de la manera más precisa posible (di-
mensiones y dirección de las fisuras y deflexiones).
 Registros fotográficos adecuados deberán ser provistos por un experto asignado.

En caso de vibraciones inusuales de las estructuras de soporte, se deberá verificar si esas


vibraciones ponen en peligro al sistema o partes de él. De ser aplicable, se deberán tomar
medidas para reducir las vibraciones. Se deberá respetar programa de reajuste en capítulo
7.4.2.1. – Estructura de acero.

7.2.2 Frenos
Se considerará lo siguiente para todos los frenos:
 Los accionamientos se frenan automáticamente mediante los motores.
 Los frenos mecánicos se aplican justo antes de la detención y así funcionan como
freno de sujeción.
 Los frenos mecánicos son el único tipo de frenos en efecto durante un corte de
energía o detención de emergencia (frenos de doble seguridad). Los tiempos de
cierre de los propulsores de frenos se han ajustado de tal manera que por una par-
te, la acción de frenado no sea demasiado dura (corta) y por otra parte, las distan-
cias de frenado no sean demasiado largas.
 Se deberá verificar el desgaste de las pastillas de frenos. En caso de necesidad, se
deberá cambiar el revestimiento.
 La holgura de las partes actuantes (palancas y varillas conectoras) de los frenos se
deberá asegurar para toda el rango de acción y no deberá ser obstruida por dispo-
sitivos protectores o piezas que entren en el área funcional.
Los frenos de disco requieren de una distancia de ventilación uniforme (ver la especificación
del fabricante contenida en la Documentación Técnica de los Sub-proveedores ANT-D-
DRW-3000-ME-0002).

7.2.3 Cajas Reductoras


Con respecto a los equipos reductores, se deberán respetar las instrucciones para la ins-
pección, mantenimiento y lubricación contenidas en la Documentación Técnica de los Sub-
Proveedores (Nº Doc. ANT-D-OMN-3000-ME-0002).

Las cajas reductoras deberán ser revisadas por ruidos anormales y sobrecalentamiento, a
intervalos especificados en las tablas de mantención en capítulo 7.4.2 Instrucciones de Ins-
pecciones y Mantenimiento.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 100 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.2.4 Sistemas Hidráulicos


Con respecto a los componentes hidráulicos, se deberán respetar las instrucciones para la
inspección, mantenimiento y lubricación contenidas en la Documentación Técnica de los
Sub-proveedores (Nº Doc. ANT-D-OMN-3000-ME-0002).

 Semanalmente se deberán verificar todas las líneas, mangueras y pernos por fugas
y daños visibles externamente.
 Antes de iniciar los trabajos de reparación, despresurizar las secciones correspon-
dientes del sistema de acuerdo con las descripciones de los conjuntos.

7.2.5 Cables de acero

7.2.5.1 Vigilancia
Los cables deberán ser revisados:
 Especialmente dentro de las primeras horas de operación durante la puesta en
servicio o reinstalación,
 Una vez por semana,
 Después de una tensión o esfuerzo extraordinario.

La seguridad operacional de los cables se puede evaluar sobre la base de los siguientes
aspectos:
 Tipo y cantidad de roturas del acero
 Ubicación y secuencia de tiempo de las roturas del acero
 Reducción del diámetro del cable durante el período de operación
 Corrosión, abrasión, deformaciones del cable
 Impactos de calor
 Vida de servicio total

Las piezas individuales del sistema del cable, el huinche y catalinas deberán girar con facili-
dad en los rodamientos y no mostrarán un aspecto aplastado del cable en el fondo de la
polea.

Las mordazas en las gazas del cable deberán ser verificadas por su estado.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 101 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡ADVERTENCIA!

En caso de dudas, con respecto a la existencia continuada de la segu-


ridad operacional de un cable de acero, se deberá descartar el cable
de acero o se deberá consultar a un Experto para mayor evaluación.

7.2.5.2 Síntomas de Daños de los Cables de Acero

¡ADVERTENCIA!

En caso de ocurrir cualquiera de los daños listados abajo, de inmedia-


to se deberán descartar los cables respectivos.

¡ATENCIÓN!

Es obligatorio usar guantes protectores al llevar a cabo trabajos en


los cables.

¡ADVERTENCIA!
Al cambiar un cable, se deberá asegurar de instalar un cable idéntico
de tipo, resistencia y diámetro del tamaño del original. En caso de
utilizar un cable de características diferentes, obtener la aprobación
del fabricante del cable antes de cambiarlo.

Daños
 Rotura en las hebras de acero
 Deformación en espiral en más de 1/3 del diámetro del cable (1)
 Formación de canastos (2)
 Protuberancias en forma de canastos de una hebra o de un grupo de hebras de
acero (3)
 Reducción del diámetro del cable en más del 15% del diámetro nominal, o en más
del 10% si ocurre la corrosión y/o abrasión al mismo tiempo
 Hernias (4)
 Cuellos (5)
 Curvas en reversa y pellizcos (6 y 8)
 Quiebres o deformaciones restantes causadas por ellos (7)

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 102 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Figura 7-1: Síntomas de Daños en Cables de acero

En caso de daños en los cables, la causa deberá ser detectada y eliminada antes de insta-
lar un cable nuevo.

7.2.5.3 Mantenimiento y Cuidado


El cuidado y mantenimiento regular de los cables de acero preservan la seguridad opera-
cional del sistema y aumentan considerablemente la vida de servicio de los cables.

¡NOTA!
Las inspecciones visuales de todos los cables de acero deberán ser
llevadas a cabo por un Experto, a intervalos anuales, para poder im-
pedir fallas y accidentes mediante la temprana detección de los de-
fectos.

Los cables de acero deberán ser reengrasados, a intervalos regulares dependiendo de las
condiciones de operación, especialmente en la zona curvada de las poleas y catalinas.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 103 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡NOTA!

Bajo condiciones de trabajo iguales, los cables bien engrasados pue-


den lograr unas 4 veces más ciclos de curvado que los cables no en-
grasados.

Los lubricantes utilizados para reengrasar deberán ser compatibles con al lubricante origi-
nal.

¡NOTA!
Los cables deberán ser engrasados con lubricantes de acuerdo con la
práctica habitual de la industria.
 Durante el mantenimiento y cuidado del sistema de cables, se de-
berá respetar las especificaciones dadas por el fabricante de los ca-
bles de acero.

Los cables de acero deberán ser limpiados regularmente mediante los limpiadores listados
por el fabricante del cable.

7.2.6 Rodamientos Antifricción y Rodamientos Normales

7.2.6.1 Mantenimiento de Rodamientos Antifricción y Rodamientos con descanso


Los rodamientos antifricción requieren de observación y mantenimiento constantes (ver
también el capítulo 7.4.2.- Instrucciones de Mantenimiento e Inspección que comprende
especialmente:
 Verificar el sellado del lubricante
 Limpiar externamente los rodamientos muy contaminados
 Corrección de defectos menores (cambios de graseras, reapriete de los pernos,
etc.).
Al desarmar cualquier conjunto equipado de rodamientos antifricción, se deberá efectuar
una inspección visual de las superficies de trabajo, seguros de corona y holguras de los
rodamientos.

Las temperaturas normales de operación de los rodamientos deberán ser de 50º aprox. o
menos, a menos que el fabricante especifique algo diferente. Mayores temperaturas, que
pueden ocurrir bajo circunstancias desfavorables, no deberán exceder los 80ºC.
 La verificación de temperatura será llevada a cabo por medio de un termómetro in-
frarrojo.
 Aquellos rodamientos que alcancen tales temperaturas serán observados de mane-
ra permanente y reemplazados cuanto antes.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 104 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡ADVERTENCIA!

Si las temperaturas de los rodamientos aumentan por sobre los 80ºC


durante la operación normal, se deberá verificar las causas y corregir-
las de inmediato.

Fuera de los intervalos de mantenimiento mencionados en el capítulo 7.4.2 – Instrucciones


de Inspección y Mantenimiento, se llevará a cabo una prueba de ruidos en cuanto se obser-
ve un funcionamiento disparejo e inusual.

El punto pertinente del rodamiento deberá ser revisado con un fonendoscopio:


 Un ruido susurrante parejo es característico de una operación correcta
 Un ruido sordo de golpe indica contaminación
 Un ruido agudo metálico hasta un silbido indica falta de lubricación o un ajuste ex-
cesivo del rodamiento.
 Un funcionamiento disparejo, retumbante indica daños a la pista o a las partes ro-
dantes o demasiada holgura del rodamiento.

La lubricación de los rodamientos antifricción deberá llevarse a cabo en estricto acuerdo


con los intervalos de lubricación, cantidades de lubricante, método de lubricación y tipo de
lubricación especificado por el fabricante o en el capítulo 7.5.6 – Instrucciones de Lubrica-
ción.
 Antes de rellenar con grasa los rodamientos antifricción lubricados de por vida, se
deberá lavar los rodamientos como también los receptáculos de grasa.
 El volumen de llenado de grasa no deberá exceder el 50% del volumen del re-
ceptáculo, a menos que el fabricante especifique otra cosa.

NOTA!

Se deberá asegurar una limpieza máxima.

Al instalarlos, los rodamientos antifricción, las uniones de los rodamientos, los soportes de
los rodamientos, las cubiertas de los rodamientos, los anillos de laberinto y sellos deberán
ser protegidos contra la contaminación.

Los manguitos de fijación de los rodamientos antifricción se deberán apretar de manera que
la holgura radial del rodamiento no sea inferior a la especificada por el fabricante del roda-
miento.
 Los rodamientos con holgura insuficiente del rodamiento pueden sobrecalentarse o
trabarse.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 105 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.2.6.2 Mantenimiento de Rodamientos Normales


El mantenimiento comprende:
 Verificación de la alimentación de lubricante
 Los rodamientos correctamente lubricados muestran un asomo de grasa en
la salida del eje.
 Limpieza externa de rodamientos muy contaminados
 Corrección de defectos (cambio de graseras, reapriete de pernos, etc.)
 Conformidad con:
 Los programas de relubricación
 Cantidad especificada de lubricante
 Tipo de lubricante especificado

En el proceso de la lubricación con grasa, no se deberá aplicar más grasa de lo requerido


para proporcionar el punto de lubricación con un asomo de grasa.

En general, y a menos que este Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] especifique


verificaciones de dimensiones y límites superiores para holguras aceptables para rodamien-
tos normales individuales, inspecciones visuales, incluyendo la evaluación del estado de
operación continuada del rodamiento normal, en intervalos anuales deberán ser suficientes.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 106 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.2.7 Tensado de la Correa Transportadora


La fuerza tensora se mide mediante protectores de sobrecarga del cable de acero (una por
cable). La fuerza tensora real deberá ser verificada y ajustada regularmente.

El ajuste se deberá efectuar de acuerdo con los siguientes parámetros:

Figura 2-7. Límites de la Fuerza Tensora

Fuerza Tensora en Polea Tensora


Alarma de Nivel Bajo Fuerza Tensora Nomi- Alarma de Nivel Alto Alarma de Nivel Alto-
nal Alto y Detención de
(Operación Vacía) emergencia
560 kN 600 kN 700 kN 725 kN

7.2.8 Vías de Rieles


Se deberá respetar las limitaciones de la desalineamiento y desgaste de los rieles.

 Se deberá realinear los rieles en caso de excederse las desalineaciones.

En caso de un terremoto deberá ser necesario efectuar una investigación de toda la línea de
la cinta.
 Realinear los rieles
 En caso de una deformación plástica de los rieles, se deberá cortar y reemplazar es-
tas secciones por una nueva sección de riel.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 107 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

¡ATENCIÓN!
No se permite ningún ajuste de la alineación de los rieles utilizando
calor excesivo, dado que esto cambiará la dureza de la superficie del
riel.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 108 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.3 Dispositivos de Seguridad Técnica y Monitoreo, Interruptores de


Límite

7.3.1 Generalidades

¡NOTA!
Las pruebas y operaciones requieren de la presencia del Dueño. Adi-
cionalmente, se deberá posicionar un número adecuado de observa-
dores.

¡NOTA!
El mantenimiento de los interruptores de límite, sensores y detectores
deberá llevarse a cabo en cumplimiento con las notas de la Documen-
tación “Equipos Eléctricos” y de los fabricantes de los interruptores
de límite.

Los interruptores de límite, equipos de seguridad y monitoreo instalados en la Correa


Transportadora [CV012] requieren de un mantenimiento e inspección rigurosos.

Semanal
 Inspección visual del estado de todos los interruptores de límite y de los equipos de
seguridad
Trimestral
 Probar todos los interruptores de límite y equipos de seguridad eléctricos operán-
dolos.
Antes de la Puesta en operación
 Probar las funciones eléctricas por activación manual (de ser posible)
Aquellos interruptores de límite que no puedan ser operados debido a su diseño, serán pro-
bados por activación manual.

Aquellos interruptores de límite que no puedan ser operados debido a las posiciones de
extremo no accesibles, deberán ser operados en cuanto lo permitan las circunstancias.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 109 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.3.2 Dispositivos de Monitoreo

¡ADVERTENCIA!
La falla de los dispositivos de advertencia podrá resultar en lesiones
personales y/o daños sustanciales a la propiedad.
 Se deberán verificar los dispositivos de monitoreo regularmente
(por lo menos cada 2 años).
 De ser necesario, se deberán cambiar los dispositivos de monito-
reo.

Tales dispositivos sirven para el monitoreo de:


 Presión de aceite
 Caudal de aceite
 Temperatura de aceite

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 110 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.3.3 Vista General – Dispositivos de Seguridad y Monitoreo, Interruptores de Límite

Nº Descripción Fabricante/Tipo Cant. Lugar de Instalación Función Consecuencia del Gatillado


01 Interruptor de desali- DuK / LHPE-10/2-L90V 2 pares 1 par en estación de Monitoreo de desalinea- a) señal/mensaje de advertencia
neamiento cola miento de la cinta b) detención operacional
1 par en estación de
cabeza
02 Interruptor pull cord KIEPE / HEN 001 90 Cada 60 metros Detención de emergencia Detención operacional
en caso de desperfectos
03 Luz de bocina y señal FHF / AXL 05 46 Cada 60 metros Señal visual y acústica
04 Interruptor mecánico de Componentes de la 2 En estación de cola Detección de rotura de la Detención operacional
rotura de la cinta correa/ cinta
DB 100
05 Detección eléctrica de COAL CONTROL / 1 par En estación de cola Detección de rotura de la Detención operacional
rotura de la cinta PBS-A1 cinta
06 Interruptor de proximidad TURCK / BI15U 2 En polín plano (cola) Detección de deslizamiento
de la cinta
07 Codificador incremental TR Electronic / IH 20 1 En polín plano (cola) Control de velocidad
08 Protector de sobrecarga PIAB /KSW-2R 2 En estación tensora Medición de fuerza tensora
del cable de acero

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 111 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Nº Descripción Fabricante/Tipo Cant. Lugar de Instalación Función Consecuencia del Gatillado


09 Interruptor de límite de DuK/LHPE-10/12-R2 2 En riel del carro tensor Limita recorrido del tensor Detención operacional
recorrido (tensor)
10 Interruptor de inclinación THERMO RAMSEY / 1 En chute de carga Monitoreo del chute Detención operacional
20-39

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 112 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.4 Lista de Inspecciones y Mantenimientos

7.4.1. Instrucciones Generales

¡ADVERTENCIA!
Para aquellas inspecciones llevadas a cabo durante la operación, se
deberá cumplir con todos los reglamentos de seguridad.
 Esto se aplica para trabajos en partes en movimiento y/o rotatorias
en particular.

El llenado de grasa y aceite y la relubricación de componentes de la máquina se deberá


llevar a cabo en cumplimiento con las declaraciones dadas en el capítulo 7.5.6 – Instruc-
ciones de Lubricación y los tipos y cantidades de lubricante especificados por los Sub-
Proveedores).

 Ver Documentación de los Sub-proveedores (Nº Doc. ANT-D-OMN-3000-ME-0002).

Las siguientes abreviaciones se utilizan en las tablas para marcar los intervalos de inspec-
ción y mantenimiento:

C Continuamente (ciclo de verificaciones de rutina apropiado para la situación operacional)


H Horas de operación
D Diarias
S Semanales
M Mensuales
A Anuales
R Revisión, acondicionamiento principal

Ejemplo:
 6 M = 6 meses
 2.000 H = 2.000 horas de operación

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 113 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.4.2. Instrucciones de Inspecciones y Mantenimiento

7.4.2.1. Estructura de Acero


Conjunto Cant. Medida Intervalo
Estructura de ¡NOTA! A
acero La primera inspección de equipos nuevos se deberá llevar a cabo dentro
del primer año tras la puesta en operación de la operación continua.
¡ADVERTENCIA!
Queda estrictamente prohibido volver a soldar los componentes estruc-
turales de soporte.
¡ADVERTENCIA!
De detectarse vibraciones, fisuras o deformaciones, descubrir y corregir
las causas.
Remover la suciedad y acumulaciones de material de la estructura de acero y C
drenes de agua.
Remover la suciedad y obstáculos de escaleras y pasarelas. C
Verificar las conexiones desarmables (ej: conexiones apernadas) por integri- 3M
dad y seguridad funcional.
Verificar por fisuras (soldaduras especialmente), deformación y pintura des- 6M/R
cascarada.
Verificar las plataformas, escaleras, escalerillas y pasarelas en cuanto a fija- A
ción correcta y las rejillas por su estado.
Revisión general de la estructura de acero. 2A
Puerta de las Verificar todas las puertas de seguridad por facilidad de operación, integridad C
pasarelas y funcionamiento correcto.
Recubrimiento de ¡ATENCIÓN!
pintura Retocar daños en el recubrimiento de pintura posterior a un tratamiento
previo exhaustivo.
 Los daños conducen a corrosiones sub-superficiales del recubri-
miento de pintura adyacente.
Verificar que el recubrimiento de pintura esté en perfecto estado. C
Verificar las uniones y conexiones apernadas por sellado correcto con pintura R
y demás selladores adecuados.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 114 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.4.2.2 Correa Transportadora


Conjunto Cant. Medida Intervalo
Polines div. ¡ATENCIÓN!
Cambiar polines dañados de inmediato.
 Los polines dañados podrán causar daños a la cinta, ej: cortes de la
cinta debido a rodillos de polines gastados o polines faltantes.
 De detectarse el recalentamiento de los polines, no detener de inme-
diato la correa, dado que esto crearía el riesgo de incendio de la cinta.
Primero enfriar los polines con agua o aire comprimido y sólo enton-
ces detener la correa para cambiar los polines.
 Los polines con anillos dañados o faltantes pueden causar vibracio-
nes en aumento de la estructura de acero.
¡NOTA!
Respetar la documentación del Sub-Proveedor.
 Ver Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (N° Doc. ANT-
D-OMN-3000-ME-0002).
Verificar los polines individuales por ruidos anormales, calentamiento y propie- C
dades de operación (polines trancados y movimiento exentico) y pernos de
montaje sueltos.
Llevar a cabo una inspección visual detallada de cada polín instalado. 3M

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 115 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Conjunto Cant. Medida Intervalo


Poleas 2 ¡ATENCIÓN!
Asegurarse de mantener los revestimientos de las poleas siempre libres
de depósitos de acumulaciones de los materiales transportados. Des-
hilachados de los revestimientos deberán ser cortados y zonas dañadas
deberán ser reparados.
¡NOTA!
Respetar la documentación del Sub-Proveedor.
 Ver Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (N° Doc. ANT-D-
OMN-3000-ME-0002).
Verificar el revestimiento de las poleas por descascarado y desgaste. C
Verificar las costuras de soldaduras por fisuras. M
Verificar que los kits tensores entre las masas de las poleas y el eje calcen M
apretadamente.
Verificar los rodamientos antifricción por lubricación, ruidos de operación y M
asentamiento correcto de los tornillos del pie y cubierta en los soportes de los
rodamientos.
Cinta transporta- 1 ¡ATENCIÓN!
dora Cualquier daño detectado deberá ser corregido de inmediato.
¡ATENCIÓN!
En caso de trabajos de soldadura, asegurarse de proteger o distanciar la
cinta suficientemente en el lugar de la reparación.
¡ATENCIÓN!
Para limpiar la cinta, no utilizar ningún agente limpiador ni equipos que
no sean aquellos especificados por el fabricante.
¡NOTA!
Respetar la documentación del Sub-Proveedor.
 Ver Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (N° Doc. ANT-D-
OMN-3000-ME-0002).
Inspeccionar visualmente la cinta por picaduras, daños de las orillas, fisuras C
longitudinales y atravesadas, burbujas de la cinta y daños de impactos.
Inspeccionar visualmente los empalmes de la cinta. C
Inspeccionar visualmente la cinta en cuanto a operación recta y alineación C
correcta.
Verificar la holgura hacia la estructura de acero.
Medir el desgaste de la capa superior e inferior de la cinta. 2M
Limpia- 1 ¡ATENCIÓN!
dor/raspador Cambiar los elementos u hojas gastadas o dañadas de los limpiado-
res/raspadores de inmediato.
 Ajustar los limpiadores/raspadores de manera tal que impidan el con-
tacto de la cinta con los componentes de acero, en caso de elementos
u hojas de los raspadores estén gastados.
¡NOTA!
Respetar la documentación del Sub-Proveedor.
 Ver Documentación Técnica de los Sub-Proveedores.
Verificar los elementos del limpiador/raspador por desgaste y ajuste correcto. 2S
 Cambiar o reajustarlos, de ser necesario.
Verificar el tensor del limpiador por desgaste y deformación. 2S
Verificar los elementos de fijación. 2S
Verificar la limpieza. 2S
 La función de los limpiadores no deberá deteriorarse debido a la adherencia
de material del raspado.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 116 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.4.2.3 Accionamiento de la Correa


Conjunto Cant. Medida Intervalo
Generalidades ¡ADVERTENCIA!
Asegurarse de cumplir con todas las instrucciones de seguridad respec-
to a las verificaciones realizadas durante la operación.
¡NOTA!
Observar la documentación del Sub-Proveedor.
 Ver la Documentación Técnica de los Sub-proveedores (N° Doc. ANT-
D-OMN-3000-ME-0002).
Caja reductora 2 Verificar la ausencia de ruidos anormales. C
Verificar la ausencia de fugas. C
Verificar si hay calentamiento. C
Inspeccionar visualmente el mecanismo motriz para verificar la integridad de C
todos los pernos de fijación.
Verificar las conexiones del brazo de torque por asentamiento correcto, inte- C
gridad y estado de los pernos conectores con elementos de seguridad.
Lubricar los sellos TACONITE en los ejes de entrada y salida. 3.000 H
Lubricar los rodamientos. 800 H
Renovar los filtros (de estar disponibles). 800 H
Revisión completa. Y
Verificar el nivel de aceite. Rellenar, de ser necesario. 6M
 Utilizar el mismo tipo de aceite que se ha utilizado previamente para el
mecanismo.
Pruebe el contenido de agua en el aceite. 4.000 H
1er cambio de aceite. 100 H –
800 H
Cambios de aceite adicionales. 4.000 H –
8.000 H
Acoplamiento 2 Revisar alineamiento correcto. 500 H
flexible Verificar el estado de desgaste de los elementos flexibles. 500 H
Verificar las conexiones con tornillos. C
 Tras la puesta en servicio o reparaciones, verificar los torques de apriete
de tornillos, de manera repetida hasta que no haya más efectos de asen-
tamiento.
Freno 2 Revisar zapatas de freno por contacto adecuado y estado de desgaste. 100 H
Revisar el troque de frenado ajustado y la carrera de reserva con el freno en 100 H
posición cerrado.
Revisar el Propulsor de Freno ELHY incluyendo el nivel de aceite hidráulico. 100 H
Revisar el disco/tambor del freno para asegurar superficies de freno lisas sin 100 H
grietas y calce apretado.
Revisar conexiones de pernos y tornillos. 100 H
Revisión completa. 3M
Acoplamiento de 2 Inspeccionar visualmente el acoplamiento del flange. C
flange Verificar las conexiones con tornillos. C
 Tras la puesta en servicio o reparaciones, verificar los torques de apriete de
tornillos, de manera repetida hasta que no haya más efectos de asenta-
miento.
Motor 2 Verificar visualmente el motor por limpieza. C
 Remover cualquier suciedad (especialmente en las costillas de enfriamien-
to).
Verificar que no haya ruidos de operación anormales. 15 D

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 117 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.4.2.4 Chutes
Conjunto Cant. Medida Intervalo
Generalidades ¡ATENCIÓN!
Cambiar de inmediato las planchas de revestimientos s gastados o fal-
tantes o las franjas selladoras como también los elementos de fijación.
Chute alimentador 1 Verificar el estado correcto e integridad de las planchas de desgaste. C
Verificar el estado de los mandiles de goma y franjas selladoras de goma. C
Verificar el ajuste de las planchas deflectoras. C
Verificar el estado de los mandiles de goma. C

7.4.2.5 Sistema Tensor


Conjunto Cant. Medida Intervalo
Generalidades ¡NOTA!
Para mayor detalle en cuanto al trabajo de mantención e inspección de
huinches, cables y roldanas, ver la documentación de los Sub-
Proveedores.
 Ver Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (N° Doc. ANT-D-
OMN-3000-ME-0002).
Verificar visualmente la posición de la polea tensora y el funcionamiento co- D
rrecto y alineación del sistema tensor.
Verificar todos los elementos conectores y fijadores por integridad, asenta- M
miento correcto y función.
Verificar la fuerza ajustada del tensor. S
Verificar los rieles del carro tensor por alineación correcta. A
Cable de Acero 2 Verificar desgaste, Rotura de las hebras de acero, Deformaciones. Asegurar M
engrase apropiado.
Revisar las conexiones con el huinche y con la roldana en el carro tensor. M
Roldanas de Cable 10 Verificar las costuras de soldaduras por fisuras y desgaste. M
de Acero Verificar si hay ruidos anormales y fugas. S
Verificar integridad y calce apretado de todos los tornillos de conexión y ele- M
mentos de fijación del cable.
Huinche del Cable 1 Revisar temperatura del aceite. D
de acero Verificar si hay ruidos anormales y fugas. D
Revisar nivel de aceite. Rellenar si es necesario. S
Pruebe el contenido de agua en el aceite. 300 H / A
1er cambio de aceite. 200 H
Cambios de aceite adicionales. 1.000 H / A
Revisar lubricación del rodamiento. S
Verificar integridad y calce apretado de todos los tornillos de conexión y ele- C
mentos de fijación del cable.
Verificar por limpieza. C

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 118 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.4.2.6 Equipos Eléctricos

Conjunto Cant. Medida Intervalo


Interruptores de div. ¡NOTA!
límite y demás Los trabajos de mantenimiento eléctrico deberán ser llevados a cabo
dispositivos de solamente por Especialistas Eléctricos.
seguridad ¡NOTA!
Respetar la documentación del Sub-Proveedor.
 Ver Documentación «Equipos Eléctricos (N° Doc. ANT-D-OMN-3000-
ME-0002).
Verificar (inspección visual) el calce apretado de todos los elementos de fija- C
ción y actuadores.
Verificar la limpieza y facilidad de operación y/o el funcionamiento correcto de C
las partes de la transmisión mecánica.
Verificar la conexión correcta de cables. C
Verificación funcional, incluyendo informe de pruebas para la puesta en servi- R
cio.
Ruteo de cables div. Verificar el tendido de cables, incluyendo el montaje de parrillas de cables y C
cubiertas de cables.
Verificar la limpieza del ruteo de cables. C

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 119 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.5. Lubricación

7.5.1. Requisitos Generales


La seguridad operacional, confiabilidad y efectividad de la planta dependen de una lubrica-
ción regular y correcta de todos los puntos deslizantes y de fricción. Los períodos de deten-
ción debido a mantenimientos y reparaciones de los equipos mecánicos se reducen signifi-
cativamente si se observan debidamente las instrucciones de lubricación.

Los conocimientos precisos y el cumplimiento con los reglamentos y reglas pertinentes son
requisitos previos para llevar a cabo las medidas descritas a continuación:

Adicionalmente, se deberá respetar lo siguiente:


 Listas de lubricantes
 Puntos de lubricación e intervalos de lubricación
 Información proporcionada en la Documentación Técnica de los Sub- Proveedores
(Nº Doc. ANT-D-OMN-3000-ME-0002).

Lo siguiente es importante para la lubricación correcta y confiable de los componentes:


 Limpieza
 Conocimiento y verificaciones regulares de los puntos de lubricación
 Tipo, calidad y cantidad del lubricante
 Cumplimiento con el programa de lubricación
 Cambio del lubricante
 Suministro correcto de lubricantes a los puntos de lubricación

El mantenimiento, lubricación e inspección de los componentes suministrados por los Sub-


Proveedores se deberá llevar a cabo de acuerdo con las instrucciones dadas por los Sub-
Proveedores.

Estas instrucciones están presentes en:


 la Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (Nº Doc. ANT-D-OMN-3000-
ME-0002).
 la Documentación «Equipos Eléctricos» (Nº Doc. ANT-D-OMN-3000-ME-0002).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 120 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Lubricación de la Correa Transportadora [CV012]


La lista del capítulo 7.5.6 – Instrucciones de Lubricación forma la base de la lubricación co-
rrecta de la Correa Transportadora [CV012].
 Los intervalos de relubricación y las cantidades de lubricante especificados son va-
lores medios y se refieren a las horas de operación normales de los accionamien-
tos.
 De acuerdo con las inspecciones correspondientes, de ser necesario, el aceite de-
berá ser rellenado en las cajas reductoras o se deberá cambiar el aceite.
 Todos los puntos de pivoteo y puntos deslizantes no mencionados especialmente
en la tabla de lubricación también deberán ser lubricados.
 Todo tipo de elementos deslizantes (puntos de rodamientos, superficies de
rodamientos, cables, etc.)
 Puntos rotulados de los frenos, bujes, puños, husillos, bisagras, cadenas,
rodillos, trabas, bisagras de puertas, etc.

7.5.2. Verificaciones

¡NOTA!
Si la Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (Nº Doc. ANT-D-
OMN-3000-ME-0002) especifica intervalos de inspección y manteni-
miento más cortos, estos deberán ser cumplidos.
 En caso de irregularidades, se deberá aumentar la cantidad de lubri-
cante o acortar el intervalo de lubricación.

La lubricación efectiva con grasa podrá reconocerse por la formación de asomos de grasa
en los sellos de los rodamientos, las caras delanteras de rodamientos normales y superfi-
cies deslizantes.
 Los puntos de lubricación manual deberán ser verificados de acuerdo con los pro-
gramas de lubricación especificados.
 La verificación de la lubricación de todos los rodamientos y superficies deslizantes
se deberá basar en el asomo de grasa.

¡NOTA!
Después de las reparaciones, detenciones operacionales, como tam-
bién los descansos en exceso de 48 horas y antes de reiniciar la
máquina, se deberá llevar a cabo la lubricación no programada de to-
dos los componentes.

Verificar fundamentalmente:
 La presencia de asomos de grasa en los puntos de apoyo
 La ausencia de sobrecalentamiento y de ruidos de operación inusuales de los pun-
tos de apoyo.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 121 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 El nivel de aceite en unidades y cajas reductoras durante la detención


 El nivel de aceite deberá estar entre las marcas de nivel máximo y mínimo.
Para esta verificación, habrán vástagos, visores de vidrio o tapones de nivel
en los puntos de verificación.
 Un nivel de aceite demasiado bajo resulta en una lubricación insuficiente y la
contaminación del aceite por el sumidero de aceite.
 Un nivel demasiado alto hace aumentar la potencia requerida y la tempera-
tura de la caja reductora y pone cargas sobre los sistemas de sellado en las
salidas de los ejes, lo que a su vez podrá causar fugas.

¡NOTA!
Durante la puesta en servicio, como también bajo condiciones opera-
cionales y climáticas extremas, se deberá llevar a cabo estas verifica-
ciones varias veces cada día.

Adicionalmente, para las cajas reductoras será necesario verificar diariamente:


 la temperatura del alojamiento
 el apriete
 el nivel de aceite
 la presión de aceite (siempre que esté indicada)
 la circulación de aceite (siempre que pueda verificarse)
 el nivel de ruido

Verificar semanalmente y limpiar, de ser necesario:


 filtros y coladores de aceite
 instalaciones de venteo
 unidades de bombas de aceite

¡NOTA!
De detectarse una abrasión en aumento, las verificaciones y limpiezas
deberán llevarse a cabo varias veces por semana.
 La razón del aumento de la abrasión deberá ser detectada y elimina-
da.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 122 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.5.3. Cambio de Lubricantes


Al rellenar o renovar el lubricante, se deberá evitar la contaminación del lubricante con ítems
varios (arena, polvo, agua, lana para limpiar, etc.).
 Tomar las medidas apropiadas.

Al utilizar lubricantes diferentes a aquellos especificados en las instrucciones de lubricación,


estos deberán ser de calidad equivalente a aquellos especificados.
 No mezclar lubricantes de diferentes tipos.
 La verificación del lubricante deberá ser llevada a cabo de acuerdo con las normas
y hojas de datos pertinentes.

Polines
Los polines han sido lubricados de por vida. Esto significa que los rodamientos antifricción
incorporados en los polines han sido llenados con una cantidad suficiente de grasa de alta
calidad y que se ha puesto especial enfoque en el sellado de los puntos del rodamiento.
Por lo tanto, no será necesario relubricarlos.
 En caso de ser necesario reparar el polín, se deberá verificar el estado de la grasa
y, de ser necesario, se deberá cambiar la grasa.
 Los receptáculos de grasa y los rodamientos antifricción deberán ser limpiados ri-
gurosamente. No se deberán llenar los receptáculos en más del 60% por volumen.
 Los receptáculos deberán ser sellados cuidadosamente para impedir la entrada de
agua y suciedad.

Sistemas Hidráulicos
Para rellenar con aceite hidráulico en las unidades hidráulicas, también se requerirá el uso
del mismo tipo de aceite.
 La temperatura del aceite no deberá descender por debajo de los 10ºC durante el
rellenado.
 Con respecto a la conversión de las cantidades de aceite, de kg a dm³ y litros, res-
pectivamente, se asume una densidad específica del aceite (g) de 0,9 kg/dm3.
 Las cantidades de aceite indicadas en las tablas son sólo valores aproximados. La
cantidad exacta de relleno se deberá determinar con la ayuda de la marca de nivel
de aceite.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 123 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Cajas Reductoras
¡NOTA!
Se deberá cumplir con los intervalos para el cambio de aceite lubri-
cante de las cajas reductoras especificados por el proveedor de la
caja reductora.
 Ver Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (Nº Doc. ANT-
D-OMN-3000-ME-0002).

Al rellenar las cajas reductoras con lubricante, utilizar solamente lubricante del mismo tipo.
Si se desea cambiar a otro tipo de lubricante, primero se deberá remover el aceite usado de
la caja reductora, a temperatura de operación y limpiar rigurosamente la caja reductora
(mecánicamente, de ser necesario).
 Durante el proceso, no olvidar los filtros, coladores, etc.

Estado del lubricante


El análisis de las muestras de lubricante tomadas con la caja reductora en operación permi-
te una evaluación del estado del lubricante.
 Los resultados de los análisis, es decir, la viscosidad, contenido de agua y tasa de
contaminación indicarán el estado del lubricante.
 Sobre la base del resultado del análisis, se tomará la decisión de continuar utilizan-
do el lubricante o de cambiarlo.

7.5.4. Puntos de Lubricación de las Cajas Reductoras y Demás Elementos de las


Unidades Motrices
Algunos rodamientos de cajas reductoras pueden no ser lubricados mediante un baño de
aceite y algunos receptáculos de grasa de los sellos de laberinto en los ejes de entrada y
salida estarán equipados de graseras para el suministro de grasa.
 La ubicación de tales puntos de lubricación se especifica en la placa de identifica-
ción de la caja reductora y a menudo se indica también mediante autoadhesivos
 Las graseras deberán ser cargadas con una bomba de engrase manual.

¡NOTA!
Mayores detalles sobre los puntos de lubricación manuales en los
elementos motrices podrán verse en la Documentación Técnica de
los Sub-Proveedores (Nº Doc. ANT-D-OMN-3000-ME-0002).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 124 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

7.5.5. Grasa con bisulfuro de molibdeno


Al desarmar articulaciones durante los trabajos de reparación, recomendamos limpiar y, de
ser necesario, suavizar las superficies deslizantes y tratarlas con grasa con bisulfuro de
molibdeno antes de reinstalarlos.

¡NOTA!

Se deberá respetar las instrucciones de trabajo proporcionadas por el


fabricante de la grasa.

7.5.6. Instrucciones de Lubricación


La siguiente tabla especifica los lubricantes, cantidades e intervalos para la lubricación de
los componentes.

¡ATENCIÓN!
Al llevar a cabo un cambio de aceite, la caja reductora se deberá re-
llenar sólo con el tipo de aceite utilizado anteriormente.
 No se permite la mezcla de aceites de diferentes tipos o proveedo-
res.
 En particular, no se deberán mezclar aceites sintéticos con aceites
minerales u otros aceites sintéticos.
 Al cambiar el tipo de aceite de una caja reductora, se deberá lavar
rigurosamente la caja reductora con el nuevo tipo de aceite.

¡NOTA!
Los Sub-Proveedores de los componentes hidráulicos del acciona-
miento indican que la selección del lubricante deberá cumplir con su
documentación.
 Ver Documentación Técnica de los Sub-Proveedores (Nº Doc. ANT-
D-OMN-3000-ME-0002).
 Si se van a utilizar lubricantes de otros proveedores, se podrá hacer
una elección basada en tablas de comparación de los fabricantes de
lubricantes o de los proveedores de equipos.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 125 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Las siguientes abreviaciones se utilizan en las tablas para marcar los intervalos de lubrica-
ción:

H Horas de operación
D Diarias
S Semanales
M Mensuales
A Anuales
(1) Condiciones estándar:
 Operación de 8 horas por día con carga nominal o ligera en un entorno limpio y de baja
vibración.
(2) Condiciones severas:
 Operación de 24 horas por día, con carga nominal/ligera o bajo un entorno su-
cio/polvoriento o donde el motor esté sujeto a vibraciones/cargas de golpe ligeras.
(3) Condiciones extremas:
 Carga de golpe pesada o alta vibración o un entorno muy sucio/polvoriento

Ejemplo:
 6 M = 6 meses
 2.000 H = 2.000 horas de operación

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 126 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Tabla de Lubricación
Lubricante
Cantidad
Descripción del Lubricante (Marca Aceite
Intervalo
Componente Recomendado / Grasa Primer Llena- Re-
MOBIL
do lubricación
Poleas
K2K-20 / K3K-
20 Mobilux EP2
Polea motriz Grasa 2 x 23,5 kg 2 x 0,1 kg 240 H
NLGI Clase 2 / Mobilux EP3
Clase 3
K2K-20 / K3K-
20 Mobilux EP2
Polea tensora Grasa 2 x 15,5 kg 2 x 0,07 kg 240 H
NLGI Clase 2 / Mobilux EP3
Clase 3
Accionamiento de la Correa
Hasta que
Mobil Grease DE: 2 x 0,3 kg / salga grasa
K3K-20
Motor XHP 223 Grasa NDE: 2 x 0,27 limpia en 1.000 H
NLGI Class 3
NLGI 3 kg salida de
grasa
Primer cambio de acei-
EP GEAROIL te:
Caja reductora (cam- ISO 3448 Mobilgear 100 – 800 H
Aceite 2 x 285 L 2 x 285 L
bio de aceite) ISO VG 220 600XP 220 Cambio de aceite sub-
secuente:
4.000 – 8.000 H
Eje de baja
velocidad:
Mobil Grease Hasta que
Caja reductora (lubri- KP 3K-20 2 x 0,135 kg
XHP 223 Grasa salga grasa 3.000 H
cación con grasa) NLGI Clase 3 Eje de alta
NLGI 3 limpia
velocidad:
2 x 0,02 kg

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 127 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

Lubricante
Cantidad
Descripción del Lubricante (Marca Aceite /
Intervalo
Componente Recomendado Grasa Primer Llena-
MOBIL Re-lubricación
do
Tensor de la Cinta
Mobilith SHC
Ruedas del carro KPHC-2N /30
220 Grasa 4 x 0,035 kg 4 x 0,001 kg 3M
tensor NLGI Clase 2 /

Primer cambio de acei-


Huinche (cambio de DIN 51517 T3 Mobilgear te: 200 H
Aceite 10 l 10 l
aceite) CLP 220 600XP 220 siguiente cambio de
aceite: 1000 H
Rodamiento en el
lado no-accionado del KP 2K-25
Mobilux EP2 Grasa N.A. N.A. S
Huinche (lubricación DIN 51825
con grasa)
Pfeifer RL/S
lubricación
(aerosol) or Mobilarma Según sea
Cables Grasa primaria por Según sea requerido
Pfeifer RL/B 798 requerido
fabricante
(lata)
KPF-2K-20 Mobil Grease
Roldanas de Cables Grasa 10 x 0,02 kg 10 x 0,005 kg 3M
NLGI Clase 2 FM 222

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Inspección, Mantenimiento, Lubricación


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 128 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

8 Localización de Averías

8.1 Comportamiento General en Caso de Fallas


¡ADVERTENCIA!
En caso de ocurrir algún peligro, se deberá accionar de inmediato la
instalación de detención de emergencia más cercana (interruptor pull-
cord, interruptor de detención de emergencia).
 Informar al personal dla cabina de control en el Carro Tripper TC002
y al Supervisor a cargo.
 Se deberá respetar la información dada en el capítulo 5.6.2. – Puesta
en operación Tras una Detención de Emergencia.

¡ADVERTENCIA!

La liberación del interruptor activado de las unidades de detención de


emergencia y la vuelta a poner en marcha estará sujeta a la orden del
Supervisor a cargo.

¡ADVERTENCIA!
Cualquier desperfecto que pueda dañar o poner en peligro:
 La seguridad funcional u operacional del sistema o conjuntos adya-
centes.
 O pueda imponer riesgos a la vida o salud de la personas
deberá ser informado de inmediato y deberá ser corregido de acuerdo
con las instrucciones pertinentes y con los reglamentos de seguridad.

En caso que quede inoperable cualquier equipo de seguridad, la Correa Transportadora


[CV012] deberá ser paralizada de inmediato, a menos que la seguridad de la operación esté
asegurada por otras medidas.

No se permite el puenteo de los circuitos cerrados y de emergencia y la desactivación de los


circuitos cerrados de emergencia, a menos que sea con el propósito de mantener/reparar o
inspeccionarlos
 Ver Documentación “Equipos Eléctricos” (Nº Doc. ANT-D-OMN-3000-EE-0100 +
ANT-D-OMN-3000-EE-0200).

Si se dañara la estructura de soporte de manera que afecte la seguridad del sistema, TA-
KRAF deberá ser notificado durante el período de garantía. La reanudación de la operación
quedará sujeta a la reparación correcta o a la reparación de emergencia a coordinarse lo-
calmente con TAKRAF o con un Experto.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Localización de Averías


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 129 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

 El estado original o un diseño mejorado de las partes de acero dañadas deberá ser
restaurado en cuanto sea posible. No se permiten arreglos provisorios, dado que
puedan conllevar riesgos adicionales tales como una protección insuficiente de la co-
rrosión o un límite de resistencia adverso.

8.2 Desperfectos que Gatillan la Señal de Desperfectos y/o la Detención


En caso de ocurrir alguno de los desperfectos listados en las tablas que siguen, el sistema
eléctrico gatillará una señal de desperfecto. Si la continuidad de la operación produjera ma-
yores implicancias para las personas o la propiedad, se paralizará la unidad pertinente.

8.2.1 Sistema de Control


Desperfecto Consecuencias Razones Potenciales Medidas a Tomar
Falla del sistema de Detención de todo el Falla/defecto eléctrico  Informar a los Especialistas Eléctricos
control sistema  Inspección y eliminación por los Espe-
cialistas Eléctricos.

8.2.2 Monitoreo de Chutes en los Puntos de Transferencia


Desperfecto Consecuencias Razones Potenciales Medidas a Tomar
Activación del sensor Detención de la cinta Exceso de derrame por:  Informar al Operador.
de monitoreo del aguas arriba con señal  Alimentación discontinua  Eliminar el exceso de derrame y su
chute de desperfecto causa.
Chute obstruido por:  Revisar nivel de aceite en acoplamien-
 depósitos to hidráulico.
 cinta resbalando
 falta salida del acciona- ¡ATENCIÓN!
miento  No exceder la producción de 6.288
(eléctrica o mecánica) t/h.

Falla en el sistema de monitoreo  Informar al Operador.


del flujo del material por:  Suplementar, reparar, restaurar la
 defecto conexión eléctrica.
 falta de transferencia
eléctrica
Entrada obstruida del chute de  Informar al personal de operación
transferencia: local.
 Placa deflectora ajustada  Reajustar la plancha deflectora (si
incorrectamente disponible).

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Localización de Averías


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 130 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

8.2.3 Correa Transportadora


Desperfecto Consecuencias Razones Potenciales Medidas a Tomar
Señal de advertencia Señal de desperfecto Error de transmisión de la señal  Informar a los Especialistas Eléctricos.
de puesta en opera-
ción alterada
Deslizamiento de la Señal de desperfecto y No se logra velocidad requerid  Informar al Operador y Especialistas
cinta detención tras el tiempo de puesta en Eléctricos.
operación debido a:  Eliminar las razones del deslizamiento
 Polea motriz mojada y de la cinta
embarrada
 Falta tensión de la cinta
Desalineamiento de Señal de desperfecto y cinta vulcanizada oblicuamente  Abrir la unión de la cinta y establecer
la cinta detención un nuevo empalme ortogonal.
Incrustación en la poleas  Remover la incrustación.
 Re-ajustar el limpiador de la cinta.
Revestimiento de las poleas  Mantener/cambiar polea.
dañado
Polines defectuosos  Cambiar polines.

¡ATENCIÓN!
 Los rodamientos atascados pueden
causar incendios.
 Polines gastados pueden cortar la
cinta.
 Los revestimientos de polea daña-
dos y polines defectuosos pueden
causar vibraciones peligrosas.
Detención de emer- Señal de desperfecto y Situación peligrosa  Eliminar el peligro.
gencia detención

8.2.4 Detección de Rotura de la Cinta


Desperfecto Consecuencias Razones Potenciales Medidas a Tomar
Activación del sensor Señal de desperfecto y  Rotura de cinta  Informar al Operador y a Especialistas
de detección de detención  Sistema de detección Eléctricos.
rotura de cinta defectuoso  Monitorear el menú de diagnósticos en
el tablero de control local.
 Inspeccionar cinta visualmente por
daños.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Localización de Averías


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 131 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

8.2.5 Accionamiento de la Correa Transportadora


Desperfecto Consecuencias Razones Potenciales Medidas a tomar
Motor sobreca- Señal de desperfecto y Tasa de flujo masivo excesiva  Reducir tasa de flujo masivo de conjunto
lentado detención de la planta aguas arriba.

¡ATENCIÓN!
 No exceder la producción de 6.288 t/h.
Enfriamiento deficiente  Limpiar aletas.
 Asegurar flujo de aire de enfriamiento.
Defecto en el motor (eléctrico  Realizar mantención del motor.
o mecánico)
Caja reductora Señal de desperfecto y Insuficiente cantidad de aceite  Rellenar con aceite.
sobrecalentada detención en la caja reductora
¡NOTA!
 Respetar la documentación del Sub-
Proveedor.
Calefactor no se apaga  Informar a los Especialistas Eléctricos.
 Inspección y eliminación por los Especialis-
tas Eléctricos.

¡NOTA!
 Respetar la documentación del Sub-
Proveedor.
Desperfecto Señal de despercato y Defecto en el freno o propulsor  Informar a los Especialistas Eléctricos.
del propulsor detención del freno (eléctrico o mecánico)  Inspeccionar/mantener el Freno.
del freno
¡NOTA!
 Respetar la documentación del Sub-
Proveedor.

Accionamiento Señal de desperfecto Defecto del control  Informar a los Especialistas Eléctricos.
no se pone en interruptor de enclava-  Eliminar la causa del desperfecto.
operación miento de cintas aguas
abajo
Señal de desperfecto Polea motriz mojada o aceitosa  Limpiar la polea motriz.
Deslizamiento de la Tensión insuficiente de la cinta  Ajustar tensión de la cinta al valor especifi-
cinta cado.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Localización de Averías


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 132 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

8.2.6 Dispositivo Tensor

Desperfecto Consecuencias Razones Potenciales Medidas a tomar


Interruptor de Señal de desperfecto y Fuerza de la excesiva de la  Informar al operador.
límite de dis- detención cinta debido a mayor carga de  Eliminar la causa:
tancia del la cinta o fuerzas de frenado  Reducir la carga durante la puesta en
tensor activado operación.
 Reducir la tasa de material.
 Verificar/reajustar configuración de los
frenos.
Estiramiento/daño a la cinta  Verificar/corregir movimiento de la cinta.
 Reparar daños a la cinta.
Daño de la cable tensor o su  Cambiar cable y/o reparar fijación.
fijación en el huinche
Señal de desperfecto Defecto en transmisor de fuer-  Informar a Especialistas Eléctricos.
za del cable  Corregir causa del desperfecto.
Huinche defectuoso  Eliminar la causa del desperfecto.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Localización de Averías


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 133 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

8.3 Desperfectos que no Necesariamente Gatillan Señales de


Desperfectos y/o Detención
Aún cuando se cumple con todas las medidas estipuladas sobre inspección, mantenimiento
e inspección, pueden ocurrir desperfectos de las partes mecánicas, los cuales no necesa-
riamente causarán que se paralice el sistema de transporte de material.

8.3.1 Cajas Reductoras


Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Ruidos sospechosos  Dientes de engranajes dañados  Interrumpir la operación de transporte para
 Daño de los rodamientos localizar la avería.
 Informar al Operador y al personal de mante-
nimiento.
 Verificar el nivel de aceite.

¡NOTA!
 Respetar la documentación del Sub-
Proveedor.

8.3.2 Poleas
Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Ruidos sospechosos  Revestimiento de la polea daña-  Interrumpir la operación de transporte para
do localizar la avería.
 Cuerpo de la polea dañada (fisu-  Informar al Operador y al personal de mante-
ras en costuras de la soldadura) nimiento.
 Rodamiento de la polea dañado  Verificar el revestimiento y el cuerpo de la
polea por daños.
 Verificar por aumento de temperatura.
 Verificar lubricación.
 Cambiar totalmente la polea defectuosa.
 Cambiar el rodamiento con descanso o sola-
mente el rodamiento antifricción en caso de
daños del rodamiento.

¡NOTA!
 Respetar la documentación del Sub-
Proveedor.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Localización de Averías


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 134 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

8.3.3 Polines
Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Ruidos sospechosos  Rodamiento dañado  Interrumpir la operación de transporte para
 Rodamiento sobrecalentado localizar la avería.
 Cuerpo del polín dañado  Informar al Operador y al personal de mante-
nimiento.
 Cambiar el polín defectuoso.

¡ATENCIÓN!
Bajo ninguna circunstancia se deberá continuar
la operación con polines dañados o faltantes
durante período de tiempo prolongados.
 Los polines defectuosos pueden causar
daños a la cinta e incendios.

8.3.4 Daños de la Cinta


Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Daños de la cinta  Punzones en la cinta causados  Interrumpir la operación de transporte para
por ítems varios localizar la avería.
 Daños a la orilla causados por  Informar al Operador y al personal de mante-
desalineamiento de la cinta nimiento.
 Unión abierta causada por ajuste  Llevar a cabo la reparación de emergencia.
errado de los raspadores y vul- Eliminar la causa del daño
canización defectuosa  Cambiar secciones dañadas de la cinta por
 Empalme de la cinta dañado piezas nuevas a vulcanizar en cuanto sea po-
sible.

¡NOTA!
 Respetar la documentación del Sub--
Proveedor.

8.3.5 Desalineamiento de la Cinta


Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Mensaje de desalineamiento  Polines mal alineados  Interrumpir la operación de transporte para
 Polines defectuosos localizar la avería.
 Conjunto de poleas guía defec-  Informar al Operador y al personal de mante-
tuoso nimiento.
 Condiciones de carga alteradas  Eliminar la causa del desperfecto.
 Poleas oblicuas
 El limpiador de cinta limpia sólo ¡NOTA!
en un lado  Respetar la documentación de los Sub-
 Vulcanización oblicua de la cinta Proveedores.
 Suciedad severa

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Localización de Averías


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 135 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

8.3.6 Puntos de Transferencia Sucios


Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Zonas adyacentes sucias  Sellos del chute con fugas  Informar al Operador y al personal de mante-
 Faldones sucios o faltantes nimiento.
 Planchas deflectoras mal ajusta-  Reajustar el sellado del chute.
das  Cambiar las franjas selladoras y faldones
defectuosos.
 Reajustar las planchas deflectoras.

¡NOTA!
 Sólo una máquina limpia asegura una
operación libre de peligros para las perso-
nas y la propiedad.
 Las medidas se deberán tomar solamente
durante la detención.

8.3.7 Correa Sucia/Incrustaciones


Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Desalineamiento de la cinta  Raspadores de la cinta con des-  Informar al Operador y al personal de mante-
perfectos nimiento.
 Reajustar los raspadores.
 Cambiar los elementos gastados del raspador.

¡NOTA!
 Una cinta sucia causa la desalineamiento
de la cinta y ensuciado de la correa y daños
a las poleas y polines.

¡NOTA!
 Respetar la documentación del Sub-
Proveedor para el ajuste, mantenimiento y
cuidado de los raspadores.

8.3.8 Comienzo de Derrame Excesivo en Chutes o en la Línea de Transporte


Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Exceso de derrame  Producción discontinua o excesi-  Informar al Operador y al personal de mante-
va nimiento.
 Incrustación  Eliminar la obstrucción/atollo y su causa.
 Salida defectuosa del chute
 Obstrucción del chute

8.3.9 Influencia al entorno por el material que se transporta


Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Cubiertas abiertas y/o con fugas  Cubiertas dañadas  Informar al Operador y al personal de mante-
 Compuertas no cerradas correc- nimiento.
tamente  Cambiar las cubiertas dañadas.
 Cerrar correctamente las compuertas de ins-
pección.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Localización de Averías


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 136 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

8.3.10 Ruidos de Operación de Piezas en Movimiento


Desperfecto Razones potenciales Medidas a tomar
Ruidos sospechosos  Daños a los rodamientos antifric-  Informar al Operador y al personal de mante-
ción nimiento.
 Rotura del eje  Respetar todas las desviaciones del compor-
 Atascamiento tamiento de operación normal.
 Tensado inadecuado de la cade-  Eliminar en cuanto sea posible los de-
na fectos encontrados.
 elementos motrices deformados o  Eliminar de inmediato los defectos per-
mal alineados tinentes a la seguridad.
 Estructura de montaje dañada
 Pernos de fijación sueltos  En caso de años que comprometan la existen-
 Fisuras en la costura de la solda- cia continuada del dispositivo:
dura de poleas, placas bases y  Consultar al fabricante o por lo menos a
brazos de torque un Experto.
 Lubricación mala o insuficiente  Durante la reparación de costuras de soldadu-
ras:
 Aliviar la carga del conjunto o sección
pertinente.
 Disponer precauciones contra el peligro
de incendios durante la soldadura.
 Apretar las uniones apernadas con el torque
de apriete estipulado.
 Asegurar las uniones subordinadas de
pernos mediante barras de seguridad
contra el aflojamiento y la pérdida utili-
zando elementos de fijación.
 Respetar los ciclos e intervalos de lubricación.
 Utilizar los lubricantes recomendados.
 Verificar regularmente los sellos de los roda-
mientos.
 Sólo los sellados correctos aseguran la pro-
tección contra la suciedad y agua.

¡ATENCIÓN!
Bajo ninguna circunstancia se deberá mantener
la operación con piezas dañadas por períodos
de tiempo prolongados.
 Esto podrá resultar en daños emergentes.
 Las cajas reductoras y motores como tam-
bién la estructura de bastidores vecinos
pueden sobrecargarse.

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Localización de Averías


Minera Antucoya ANT-D-OMN-3000-ME-0030
Proyecto Antucoya Página 137 de 137
Contrato A7NT Rev. 2

9 Planos y Planes
Descripción Plano Nº
Aseguramiento de Calidad (Pauta para el diseño, taller, montaje) ANT-D-DRW-3000-SE-0001
Letreros (hoja 01) ANT-D-DRW-3210-ME-4180
Letreros (hoja 02) ANT-D-DRW-3210-ME-4181
Disposición General, Elevación & Planta ANT-D-DRW-3210-ME-0050
Extremo de Cola, Elevación & Planta ANT-D-DRW-3210-ME-0070
Extremo de Cola, Secciones ANT-D-DRW-3210-ME-0071
Extremo de Cabeza, Elevación & Planta ANT-D-DRW-3210-ME-0060
Extremo de Cabeza, Secciones ANT-D-DRW-3210-ME-0061
Línea de la Cinta ANT-D-DRW-3210-ME-0080
Módulo de Correa Estándar 72” BW ANT-D-DRW-3210-ME-0085
Equipos Mecánicos, Extremo de Cabeza ANT-D-DRW-3210-ME-0090
Equipos Mecánicos. Extremo de Cola ANT-D-DRW-3210-ME-0091
Tags de Equipos Mecánicos ANT-D-DRW-3210-ME-0095

Manual de Operación y Mantenimiento [CV012] Planos y Planes


B

CABEZA
POLEA DE LA CABEZA CV011
EL 1.659.800
2000 3500
DIRECCION DE TRANSPORTE
CV011

(7801) (7801) (7801) (7801) (7801)


(7801)

4500 TRANSFERENCIA DE ALTURA


1
C
(7810)

EL 1.655.826
U/S BELT

DIRECCION DE TRANSPORTE 1
1500 TYP.
CV012
EL 1.655.511

EL 1.653.550
EL. 1654.406 T/C

3750 TYP. EL. 1653.500 T/G


2800 3000 3507 3022 1478 1522
10339 7990
1

1 TRANSFERIR CV011/CV012 ESCALA 1:50


N:4.497.086.525
E: 214.206.779
EL. 1653.500 T/G (1653550 T/C)

UNIDAD MOTRIZ 630kW


2450

1980

POLEA MOTRIZ-COLA
1225

DIRECCION DE TRANSPORTE c/w 15mm REVESTIMIENTO


2450

CV012

ESTE PLANO
10227

2827
5327

B.L. -BELT LINE (BOTTOM OF BELT / LINEA DE CINTA (LADO INFERIOR DE LA CINTA)
P.S. -POINT OF SLOPE (GROUND) / PUNTO DE PENDIENTE (DEL SUELO O TERRENO)
P.T. -POINT OF TANGENCY / PUNTO DE TANGENCIA
2500

P.C. -POINT OF CURVATURE / PUNTO DE CURVATURA


P.I. -POINT OF INTERSECTION / PUNTO DE INTERSECCI N
T/G -TOP OF GROUND / SOBRE EL SUELO O TERRENO
WP -WORK POINT / PUNTO DE TRABAJO

VISTA EN PLANTA
ESCALA 1:50 PROYECTO ANTUCOYA
APILAMIENTO
CORREA CV012
GENERAL ARRANGEMENT TAIL END, ELEVATION & PLAN
G.0259
2900 DESCARGA DE RAMPA
CV011

UNIDAD MOTRIZ 630kW

MOTRIZ-COLA
POLEA MOTRIZ

15mm REVESTIMIENTO
1

EL 1.655.511

EL 1.658.742

1900

1961
EL 1.657.884

1
EL 1.653.550
T/C 2450 CV012

1450
2900
1160
A

500
ESCALA 1:25

EL 1.655.498
EL 1.655.378

570
1000 TYP. T.O.S.
T.O.G.

EL 1.657.601

1124 768
1225

EL 1.653.550
T/C

2450
1160
500

5835

EL 1.655.378 B
570

1000 TYP. ESCALA 1:25

EL 1.653.550
T/C
B.L. -BELT LINE (BOTTOM OF BELT / LINEA DE CINTA (LADO INFERIOR DE LA CINTA)
P.S. -POINT OF SLOPE (GROUND) / PUNTO DE PENDIENTE (DEL SUELO O TERRENO)
1225 P.T. -POINT OF TANGENCY / PUNTO DE TANGENCIA
P.C. -POINT OF CURVATURE / PUNTO DE CURVATURA
2450 P.I. -POINT OF INTERSECTION / PUNTO DE INTERSECCI N
T/G -TOP OF GROUND / SOBRE EL SUELO O TERRENO
5507 WP -WORK POINT / PUNTO DE TRABAJO

C
ESCALA 1:25

PROYECTO ANTUCOYA
APILAMIENTO
CORREA CV012
TAIL END, SECTIONS
G.0259
C
3210-ME-0061

88225 PUNTO DE PIVOTE DEL NORTHE


10000 DISTANCIA DE TENSADO F
3450 2550 4690 3210-ME-0061
A
3210-ME-0061
B D
3210-ME-0061 3210-ME-0061 E 3750 TYP (POLINES DE RETORNO)
3210-ME-0061
1500 TYP (POLINES DE CARGA)
3000
CARRO TENSOR
HUINCHE TENSOR
(7201)
(7201)
(7201)
(7201)
Transition Idler (7201)
Transition Idler (7201)
(7201)
BELT TROUGHED 10 DEG

Idler (7211)

Flat Return
Idler (steel)
(7267)

EL. 1629.716
3000 3000 3000 2400
EL 1629.228 EL 1629.450
T/C PARTE SUPERIOR DEL CARRIL 751

EL 1629.094 20396
T/C 783588

ESCALA 1:50

1495 10x2000=20000 1495 1495

CARRO TENSOR

1000
2010
750
5520

5020
1200
ESTE PLANO

VISTA EN PLANTA
ESCALA 1:50

PROYECTO ANTUCOYA
APILAMIENTO
CORREA CV012
GENERAL ARRANGMENT HEAD END, ELEVATION & PLAN
G.0259
2 @ 86 TYP
1778

3767 POLEA DE BLOQUES AT 889


CARRO TENSOR
1555
CARRO TENSOR CARRO TENSOR

POLEA DE POLEA
HUINCHE TENSOR
BLOQUES

2253

1969

1965
1472

1469
929
EL 1629.228 EL 1629.228
T/C T/C

RAIL

RAIL
2900 1450 1450
EL 1629.094
T/C 2900 2900

A B C
ESCALA 1:253210-ME-0060 ESCALA 1:253210-ME-0060 ESCALA 1:253210-ME-0060

5020
POLINES DE CARGA PLANO
PASAMANO
DESMONTABLE
CARRO TENSOR 2510
POLINES DE RETORNO PLANO

500
POLINES DE RETORNO PLANO
1200

570
1856
1604

1546

1393
EL 1629.228 EL 1629.228
T/C T/C
EL. 1.629.716
T/G

1450 1450 815 1185


2900 2900
4000

D E F
ESCALA 1:253210-ME-0060 ESCALA 1:253210-ME-0060 ESCALA 1:253210-ME-0060

PROYECTO ANTUCOYA
APILAMIENTO
CORREA CV012
HEAD END, SECTIONS
G.0259
ESCALA 1:3500

EL 1.630.697

LINEA MECHA "A"


PUENTE Y RECOGEDOR DE PASO SUPERIOR SISTEMA ORUGAS PASO ELEVADO DIRECCION DE TRANSPORTE CV012 SISTEMA ORUGAS PASO ELEVADO

LINEA MECHA "B"


LINEA MECHA "A"

61000
66000
61000
61000

306123

ESTE PLANO
LINEA MECHA "B"

EL 1.655.511

ESCALA 1:250

PLATAFORMA A SER CONSTRUIDA POR MINERA ANTUCOYA, CON UNA TOLERANCIA DE +0/-50mm. B.L. -BELT LINE (BOTTOM OF BELT / LINEA DE CINTA (LADO INFERIOR DE LA CINTA)
RASANTE A SER PREPARADO POR TAKRAF / DSD. P.S. -POINT OF SLOPE (GROUND) / PUNTO DE PENDIENTE (DEL SUELO O TERRENO)
P.T. -POINT OF TANGENCY / PUNTO DE TANGENCIA
P.C. -POINT OF CURVATURE / PUNTO DE CURVATURA
P.I. -POINT OF INTERSECTION / PUNTO DE INTERSECCI N
T/G -TOP OF GROUND / SOBRE EL SUELO O TERRENO
WP -WORK POINT / PUNTO DE TRABAJO PROYECTO ANTUCOYA
APILAMIENTO
CORREA CV012
BELT LINE
G.0259
14335 10690 2617453 WP TO DRIVE PULLEY

34 35 35 31 27 45 46 28 21

EL 1.630.684

25

36 33 32 32 33 36 41 20
751 3@3000 = 9000 3374
ELEVATION HEAD END CV012
SCALE 1:75
FIXED BEARING

34 2x35 36 32 3x35 31 32 36 41 45 20 46

2x35 36 33 3x35 33 36 20 45 46
FLOATING BEARING
PLAN HEAD END CV012
SCALE 1:75

TAG# 20 AND 45
ONLY ON EVERY 8TH STANDARD MODULE
1500 TYP (EVERY 60 METERS) 2341 3423 3400 1510 1498
1000 7 x TAG # 2 @ 1500 SPACING TYP
TYP 5 x TAG#2 @ 1500 SPACING TYP 31 19 5 5 5

3750 TYP
2 x TAG#15 @ 3750 SPACING TYP 19 19 19 17 18 17 16
2341 3423 4165 3028 2001 1999 3750 TYP

STANDARD MODULE CV012


TAG # 21 x 342 TYP BELT LINE HEAD END CV012
SCALE 1:50 SCALE 1:75

PROYECTO ANTUCOYA
APILAMIENTO
CORREA CV012
EQUIPMENT DRAWING HEAD END
G.0259
88225 WP TO NORTHERN PIVOT POINT TAIL
PULLEY

2144881 (286 x TAG#21) 420112 (55 x TAG#21)


13123 (1144 x TAG#26) (110 x TAG#25)
28133 (4 x TAG#21) ELEVATION CV012
(8 x TAG#25) SHOWING STANDARD MODULES AND CONCRETE SLEEPERS
SCALE 1:3500

2617453 WP TO DRIVE PULLEY 9606 11230

27 49 44 45 46 29 30

EL 1.655.826
U/S BELT

22 23 24 20 43 38 49 48 47 39

3750 TYP 3728 3746


ELEVATION TAIL END CV012
SCALE 1:75
AT FLOATING BEARING

FIXED BEARING
22 23 24 49 45 20 43 47 46

30
29

FLOATING BEARING

49 44 45 20 43 49 48 46
1 PLAN TAIL END CV012 AT FIXED BEARING
SCALE 1:75 13 x TAG#4 3 x TAG#5
EL 1.655.826
U/S BELT
1500 TYP 500 700
1096 9x 600 8 x 350 2200 1215 1300 1500 1500 1500
1
1723 x TAG#2 @ 1500mm SPACING TYP 6 7 8 9 10 11 12 13 14 7 x TAG#3 3 30

200
EL 1.655.511

315
16 17 17 1 17 18 17
NOTE: FOR TAG # REFER TO
3750 TYP 2478 3000 2800 3045 2137 2000 2000 3000 ANT-D-DRW-3210-ME-0090
690 x TAG#15 @ 3750mm SPACING TYP
BELT LINE TAIL END CV012
SCALE 1:75

PROYECTO ANTUCOYA
APILAMIENTO
CORREA CV012
EQUIPMENT DRAWING TAIL END
G.0259

También podría gustarte