Usos BIM Casos de Exito
Usos BIM Casos de Exito
Usos BIM Casos de Exito
BIM: Casos de
éxito
Fondo de Prosperidad
Programa BIM Perú
Programa Global
de
Infraestructura
Desafío - Aceptación
Desafío – Eficiencia
Plazo: 14 meses
11
Residencia Pabellón de
Aulas
Biblioteca
Taller de Música y
Arte
Servicios Generales
Losas Multiusos
Polideportivo y
Administración
Mott MacDonald | Presentation 12
Retos
¿Cuáles fueron los desafíos a los que se enfrentaron? Desafíos clave
1 2 3 4
Entendimiento Revisión de Coordinación Control de
del alcance cuantificación con Avance
de partidas modelos BIM
Uso de modelos BIM para
conocer por especialidades
el alcance real del Cuantificación de partidas Revisión de Control de avance y
proyecto. mediante modelos BIM incompatibilidades usando seguimiento a las
para verificar el CDE. actividades de obra gruesa
presupuesto inicial. con modelos BIM y UAVs.
1
Entendimiento
del alcance
Generación de
modelos BIM de
todas las
especialidades
LOD300 y LOD400.
El modelado de los
elementos se hizo
siguiendo los
procesos
constructivos.
2
Revisión de
cuantificación
de partidas
Cuantificación de las
partidas a partir de
modelos BIM e
identificación de
actividades más
incidentes en
relación
precio/suministro.
3
Coordinación
con
modelos BIM
Coordinación con
modelos BIM,
identificación de
incompatibilidades y
uso de CDE para la
solución de las
mismas en las
sesiones ICE.
4
Control de
Avance
Control de avance
con modelos BIM en
trabajo colaborativo
con las diferentes
áreas y SC del
proyecto. Control de
desperdicio en el
concreto e
indicadores de
avance.
4
Control de
Avance
Seguimiento con
UAVs,fotogrametría y
registro con
frecuencia diaria.
Resultados
Conclusiones del proyecto y comentarios más recientes
23
Retos
¿Cuáles fueron los desafíos a los que se enfrentaron? Desafíos clave
1 2 3 4
Detección de Visualización 3D Generación de Modelamiento
interferencias planos As-built
Se hicieron detecciones Se compartieron videos a los Desde los modelos BIM Se está recopilando
de interferencias durante involucrados del área usuaria generados de todas las información de campo (obra)
las sesiones ICE usando (PNP) para que tengan una especialidades se han para colocar información
programas de idea más amigable sobre extraído planos, relevante al modelo BIM que
coordinación BIM-3D. cómo será el hospital antes asegurando la consistencia servirá en la operación y
que se construya. de información en ellos. mantenimiento
1
Detección de
interferencias
• Se hicieron
“cruces” entre los
sistemas de las
especialidades
del proyecto.
• Se llevó un
control de las
interferencias y
su estatus.
• Se tomaban
decisiones
gracias a que se
veían los
problemas.
2
Visualización
3D
• Se mostraron los
modelos BIM a
todo el equipo de
proyecto para un
mejor
entendimiento.
• El área usuaria
(PNP) lo vió más
amigable que
cuando se le
motraba el
proyecto con
planos.
• Se usó BIM 360
como CDE.
3
Generación de
planos
• En los modelos
BIM se
encontraban
“vistas” según la
información que
se quería mostrar
en los planos.
• Las “anotaciones”
son parámetros
extraídos de los
elementos
modelados.
• También se
generaron vistas
en 3D.
4
Modelamiento
As-built
• Se está
recogiendo la
información de
campo para la
carga a los
modelos BIM.
• Permitirá que la
bata gris Inclusión de la interacción
contratada pueda BAS – BIM para la
administrar el contratación de Bata gris del
activo usando hospital PNP Luis N. Sáenz
modelos BIM.
• Se va a priorizar la
información de
acabados y
equipamiento.
Resultados
Conclusiones del proyecto y comentarios más recientes
32
Retos
¿Cuáles fueron los desafíos a los que se enfrentaron? Desafíos clave
1 2 3 4
Modelamiento Revisión de Generación de Extracción de
de condiciones diseño planos cantidades
existentes
Los documentos Desde los modelos BIM Desde los modelos BIM se
entregados por las generados de todas las han extraído metrados para
Se usaron nubes de puntos empresas consultoras eran especialidades se han verificar la información
para “levantar” la edificación revisados directamente extraído planos, entregada por los
existente, que fue base para desde los modelos BIM asegurando la consistencia consultores de obra.
desarrollar el modelo BIM. compartidos. de información en ellos.
1
Modelamiento
de condiciones
existentes
• Se usaron nubes de
puntos para levantar
la información de la
comisaría existente.
• Se usó esa nube de
puntos para hacer
un modelo BIM de
condiciones
existentes.
• Ese modelo BIM
sirvió de base para
diseñar la
intervención.
2
Revisión de
diseño
• En los modelos
BIM se
encontraban
“vistas” según la
información que
se quería mostrar
en los planos.
• Las “anotaciones”
son parámetros
extraídos de los
elementos
modelados.
• También se
generaron vistas
en 3D.
4
Extracción de
cantidades
• Los elementos
BIM modelados
poseen
parámetros con
que se permite
extraer
información como
medidas, áreas,
volúmenes, etc.
• Esta información
era usada para
verificar los
metrados
colocados en los
presupuestos.
Resultados
Conclusiones del proyecto y comentarios más recientes
Los planos de los proyectos han sido generados desde los modelos
Se entregan planos compatibilizados
BIM en un 50% del total de las láminas entregadas.
41
Retos
¿Cuáles fueron los desafíos a los que se enfrentaron? Desafíos clave
RETO 1 RETO 2
1 2
Detección de Extracción de
interferencias cantidades
• El modelo BIM
fue desarrollado
principalmente
para este uso
BIM.
• Se hicieron
reportes de las
interferencias
encontradas.
• Se hicieron
propuestas de
solución usando
el modelo BIM.
2
Extracción de
cantidades
• El metrado de
todas las
especialidades se
verificó con las
cantidades
extraídas desde
los modelos BIM.
• Se generaron
fórmulas en el
mismo modelo
BIM para obtener
metrados de
forma directa.
Resultados
Conclusiones del proyecto y comentarios más recientes
48
Objetivos BIM
¿Cuáles son los puntos críticos en los procesos convencionales que se querían superar?
Reducir los
tiempos de
evaluación
1. del Revisión de Diseño
Expediente
Técnico.
Reducir la
cantidad de
consultas,
Adicionales de
Obra y
Coordinación 3D 2. Ampliaciones de
Plazos por
deficiencias en el
expediente
técnico.
Optimizar el
diseño, de manera
que se obtenga el
3. mejor producto Autoría del Diseño
posible tanto a
nivel funcional
como económico.
Usos BIM
¿Cuáles fueron los usos de BIM seleccionados para hacer frente a los desafíos? Usos clave de BIM
1
Revisión de
2
Coordinación
3
Autoría del
Diseño 3D Diseño
Diseño EVALUADOR
ESTRUCTURAS
• Evaluación de
especialidades
• Validación de
Directivas
• Verificación de
Normativa
• Construibilidad
COORDINADOR
BIM
1
Revisión de
Diseño
• Evaluación de
especialidades
• Validación de
Directivas
• Verificación de
Normativa
• Construibilidad
2
Coordinación
MODELADOR
COORDINADOR
BIM
3D
• Detección de
Interferencias
• Coordinación de
especialidades
MODELADOR
ARQUITECTO
INGENIERO
SANITARIO
2
Coordinación
3D
• Detección de
Interferencias
• Coordinación de
especialidades
3
Autoría del
Diseño
• Toma de
decisiones
fundamentadas en
los modelos
• Comunicación de la
Intención de Diseño
• Generación de
documentación -
planos
3
Autoría del
Diseño
• Toma de decisiones
fundamentadas en
los modelos
• Comunicación de
la Intención de
Diseño
• Generación de
documentación -
planos
3
Autoría del
Diseño
• Toma de decisiones
fundamentadas en
los modelos
• Comunicación de
la Intención de
Diseño
• Generación de
documentación -
planos
3
Autoría del
Diseño
• Toma de decisiones
fundamentadas en
los modelos
• Comunicación de la
Intención de Diseño
• Generación de
documentación -
planos
Resultados
Conclusiones del proyecto y comentarios más recientes
Objetivos:
• Generar Infraestructura de calidad, con eficiencia tanto en la inversión
como en su funcionalidad y aplicación de recursos óptimos y de acuerdo a
las directivas y normativas existentes.
• Desarrollar Expedientes Técnicos compatibilizados, con plazos de entrega
reducidos y mejorando la calidad del diseño permitiendo un eficiente
control de recursos.
OBJETIVOS BIM:
1. Mejorar la calidad de los proyectos y reducir tiempos de entrega.
2. Optimizar los recursos de la Entidad.
3. Mejorar la predictibilidad y control de costos y plazos de construcción.
4. Reducir al mínimo posible las ampliaciones de plazos y adicionales de
obra por errores u omisiones del Expediente Técnico.
5. Aumentar la trazabilidad y transparencia de la información de los
proyectos.
62
HOJA DE RUTA
1
Estrategia
• Diagnóstico de
los procesos en la
Gerencia
• Desarrollo de
Plan de
Implementación
BIM (modelo
bottom up)
• Participación en
Grupos de
Trabajo BIM
• Involucramiento
de la Gerencia
General (modelo
top-down)
Participación activa en Grupos de Trabajo BIM multisectoriales
1
Estrategia
Bilal Succar / MVCS
• Desarrollo de
Plan de
Implementación
BIM (modelo
bottom up) MEF
• Participación en INACA
Grupos de L MVCS
Trabajo BIM
• Involucramiento
de la Gerencia
General (modelo
top-down)
1
Estrategia
• Diagnóstico de
los procesos en la
Gerencia
• Desarrollo de
Plan de
Implementación
BIM (modelo
bottom up)
• Participación en
Grupos de
Trabajo BIM
• Involucramiento
de la Gerencia
General (modelo
top-down)
2
Reingeniería de
Capacidades
• Contratación
Lider BIM – CAS
• Reformulación de
roles –
incorporación BIM MODELADORE
S
• Contratación de
modeladores y LÍDER BIM
analistas BIM –
CAS
• Desarrollo de
Capacidades ANALISTAS BIM
2
Reingeniería de
Capacidades
• Contratación
Lider BIM – CAS
• Reformulación de
roles –
incorporación BIM
• Contratación de
modeladores y
analistas BIM –
CAS
• Desarrollo de
Capacidades
3
Recurso Técnico
• Elaboración y
Actualización
constante de PEB
Base (objetivos y
usos BIM)
• Trabajo con
software gratuito
• Requerimiento
ECD
• Requerimiento de
software y
hardware
4
Procesos BIM
• Reformulación de
Mapa de
Procesos BIM
• Elaboración y
actualización
constante de
Anexo 4:
Especificaciones
Técnicas BIM
Retos
Desafíos clave encontrados
Centro de Capacitación de
Ciudad Judicial Ancón
CSJ de CSJ de Moyobamba CSJ de Huaura CSJ de Ucayali
Estudio de Casos
Internacionales
Desafíos comunes
Desafíos recurrentes que se pueden abordar con BIM
MEJORAR LAS
MITIGAR EL
INNEFICENCIAS
RIESGO
DEL PROYECTO
Y
&
SEGURIDAD
CALIDAD GENERAL
MEJORADA
Alcance:
Sydney Metro es el mayor proyecto de
infraestructura pública de Australia.
Una plataforma de
colaboración central
con una estructura de
datos común,
entregables definidas
y rendimiento
supervisado es una
fuente confiable y
segura de información
del proyecto que
permite a los equipos
compartir, comunicar y
coordinar información.
79
Beneficios de un entorno de datos común
¿Cómo se benefició nuestro caso de estudio a través de los usos de BIM?
Ordsall Chord
Ubicación:
Manchester, UK
Alcances:
• Nuevo enlace ferroviario que conecta las estaciones
Manchester Piccadilly y Victoria;
• 4 semanas de
reducción al
calendario inicial
del programa
• DfMA permitió
tener reducciones
de costos del
15%
83
Beneficios de DfMA
¿Cómo se benefició nuestro caso de estudio a través de los usos BIM?
AU M E N T AN D O C AL I D AD RESIDUOS S E G U R I D AD
V E L O C I D AD 1 SUPERIOR 2 REDUCIDOS 3 M E J O R AD A 4
Alcance:
El proyecto es la ampliación de la línea de metro
Northern existente en el centro de Londres:
• 2 nuevas estaciones: Battersea Power Station y Nine
Elms Station,
• 2 nuevos ejes y;
• 1 nuevo túnel ferroviario de 3,2km de doble diámetro
que conecta todo junto, lleno con una nueva línea
férrea.
Mott MacDonald | Smart Infrastructure
3
Logística y
secuencia 4D
• Intervención
temprana de las
secuencias de
construcción a
través de la
planificación de
escenarios
• Un ejercicio de
ahorro de costos
• Reducciones o
mitigación de
riesgos
• Aumentar la
confiabilidad
• Aumentar la
comunicación de las
actividades de
construcción para el
equipo del proyecto
Alcance:
90
4
Visualización
• Las primeras
aprobaciones
significaron que el
proyecto es
actualmente 6
meses antes del
contrato original.
• Fácil participación
del cliente y
pruebas del
usuario final para
validar el diseño
• Auriculares VR o
caja BIM VR
utilizadas para la
inmersión del
diseño
91
Beneficios de la visualización
¿Cómo se benefició nuestro caso de estudio a través de los usos de BIM?
Convencimiento de cliente
y parte interesada
Estas son visualizaciones y tutoriales
realistas que conducen a una entrada
de cliente más rápida antes de la
1 2 presentación formal.
4 3
Pruebas del usuario final
La experiencia de visualización
interactiva mejora el diseño a través de
la participación y los comentarios del
usuario final.