TDR Techo de Grass Artificial
TDR Techo de Grass Artificial
TDR Techo de Grass Artificial
1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1.1.- CONSIDERACIONES GENERALES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICION DE
BIENES – SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA
METALICA Y COBERTURA
ESPECIFICACIONES TECNICAS
I. DESCRIPCION SUMNISTRO E INSTALACION DE COBERTURA (COLUMNAS,
DEL BIEN TIJERALES METALICOS, TECHO DE CALAMINA, ETC) Y
ACCESORIOS, INLUYE CANALETAS DE COBERTURA – A
TODO COSTO, SEGÚN PLANOS.
II. UNIDAD DE
M2
MEDIDA
III. ESPECIFICACI
ONES TAL COMO SE INDICA A CONTINUACION:
TECNICAS
Objetivo General:
El presente requerimiento tiene el objetivo de dotar de una estructura de techo y cobertura, que
garantice el confort y seguridad de los usuarios.
Objetivos específicos:
a) Dotar de una estructura funcional mediante un diseño adecuado del techo perimetral, que
permita al usuario, realizar sus actividades en condiciones ambientales de confort y
seguridad.
b) Fabricar y/o instalar el sistema estructural compuesto por vigas metálicas, viguetas
(correas) metálicas, cobertura, con las dimensiones obtenidas en el cálculo estructural,
los cuales se muestran en los planos correspondientes.
c) Fabricar e instalar la estructura metálica que garantice la estabilidad de toda la estructura
del techo, conforme al diseño estructural del expediente técnico.
d) Dotar de la cobertura adecuada que permita disipar la concentración de calor y evitar los
cambios bruscos de temperatura.
e) Garantizar que las vigas metálicas a utilizar sean de las dimensiones y espesores
adecuados.
f) Garantizar que los diseños y tipos de soldadura a utilizar sean los adecuados.
g) Obtener una respuesta y solución estructural, técnicamente adecuada, que procure la
estabilidad estructural de la edificación y proponga la solución técnica a las omisiones
del techo en arco, ubicado en la parte central.
h) Dotar de un sistema de evacuación de aguas pluviales, que procure una solución
funcional que permita y garantice la evacuación rápida, directa y en el menor tiempo
posible.
El servicio consta del suministro e instalación de estructura metálica y cobertura, conforme a las
especificaciones técnicas, diseño y detalle de los planos y otros documentos del expediente
técnico.
Para el cumplimiento del servicio, obligatoriamente deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
PRIMERO: METAS DEL SERVICIO POR EJECUTAR
ITE
CANT. UND DESCRIPCION
M
SUMNISTRO E INSTALACION DE COBERTURA
(COLUMNAS, TIJERALES METALICOS, TECHO DE
1 803 M2 CALAMINA, ETC) Y ACCESORIOS, INLUYE
CANALETAS DE COBERTURA – A TODO COSTO,
SEGÚN PLANOS.
SEGUNDO: RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR
Los recursos y/o materiales que debe proporcionar el proveedor, de manera obligatoria, son los
siguientes:
1) Tubos metálicos, rectangulares, cuadrados, circulares y otros que considere los planos y
los que sean necesarios para cumplir con los objetivos del proyecto, los cuales deben ser
obligatoriamente de las dimensiones y espesores señalados en los planos, producto del
cálculo estructural correspondiente. Los tubos metálicos, obligatoriamente, deben ser de
marcas reconocidas, debidamente certificadas, los cuales serán sustentados con la
presentación del certificado de calidad y garantía del fabricante.
2) Planchas de acero laminado en caliente (LAC), los cuales deben ser obligatoriamente de
las dimensiones y espesores señalados en los planos, producto del cálculo estructural
correspondiente. Las planchas de acero, obligatoriamente, deben ser de marcas
reconocidas, debidamente certificadas, los cuales serán sustentados con la presentación
del certificado de calidad y garantía del fabricante.
3) Ángulos metálicos, los cuales deben ser obligatoriamente de las dimensiones y espesores
señalados en los planos, producto del cálculo estructural correspondiente. Los ángulos
metálicos, obligatoriamente, deben ser de marcas reconocidas, debidamente certificadas,
los cuales serán sustentados con la presentación del certificado de calidad y garantía del
fabricante.
4) Pernos de anclaje, los cuales deben ser obligatoriamente de las dimensiones y espesores
señalados en los planos, producto del cálculo estructural correspondiente. Los pernos de
anclaje, obligatoriamente, deben ser de marcas reconocidas, debidamente certificadas,
los cuales serán sustentados con la presentación del certificado de calidad y garantía del
fabricante.
5) Cobertura, los cuales deben ser obligatoriamente de las dimensiones y espesores
señalados en los planos, producto del cálculo estructural correspondiente. La cobertura,
obligatoriamente, deben ser de marcas reconocidas, debidamente certificadas, los cuales
serán sustentados con la presentación del certificado de calidad y garantía del fabricante.
6) Autoperforantes para metal, los cuales deben ser obligatoriamente de las dimensiones y
espesores señalados en los planos, producto del cálculo estructural correspondiente. Los
Autoperforantes, obligatoriamente, deben ser de marcas reconocidas, debidamente
certificadas, los cuales serán sustentados con la presentación del certificado de calidad y
garantía del fabricante.
7) Electrodo para soldadura, cellocord, supercito, los cuales deben ser obligatoriamente de
las características señalados en las especificaciones técnicas, planos del expediente
técnico, y el presente termino de referencia. El electrodo, obligatoriamente, deben ser de
marcas reconocidas, debidamente certificadas, los cuales serán sustentados con la
presentación del certificado de calidad y garantía del fabricante.
8) Pintura Anticorrosiva, los cuales deben ser obligatoriamente de las características y
colores señalados en los planos, y el presente término de referencia. El anticorrosivo,
obligatoriamente, deben ser de marcas reconocidas, debidamente certificadas, los cuales
serán sustentados con la presentación del certificado de calidad y garantía del fabricante.
9) Pintura esmalte industrial, los cuales deben ser obligatoriamente de las características y
colores señalados en los planos, y el presente término de referencia. La pintura esmalte
industrial, obligatoriamente, deben ser de marcas reconocidas, debidamente certificadas,
los cuales serán sustentados con la presentación del certificado de calidad y garantía del
fabricante.
10) Thiner estándar, los cuales deben ser obligatoriamente de las características señalados en
las EE.TT. y el presente termino de referencia. El thiner estándar, obligatoriamente,
deben ser de marcas reconocidas, debidamente certificadas, los cuales serán sustentados
con la presentación del certificado de calidad y garantía del fabricante.
11) Herramientas:
Discos de corte para metal, cepillo de copa trenzado, cepillo de copa alambre, escobillón
manual para acero, brocas para metal de distintos diámetros, lija para metal de distintos
números, espátulas, brochas, trapo industrial, waype, y demás herramientas en cantidad
necesaria y suficiente.
12) Equipos:
Cortadoras de metal en estado bueno, en cantidad necesaria y suficiente.
Amoladoras de distintos tamaños y capacidad en estado bueno, en cantidad necesaria y
suficiente.
Taladros de distintos tamaños y capacidad en estado bueno, en cantidad necesaria y
suficiente.
Máquinas de soldar en estado bueno, en cantidad necesaria y suficiente.
Compresoras de aire, con sus respectivas mangueras y pistolas pulverizadoras, en
cantidad necesaria y suficiente.
Andamios metálicos en estado bueno, en cantidad necesaria y suficiente.
Escaleras de todo tipo y tamaño en estado bueno, en cantidad necesaria y suficiente.
Tecles y eslingas en estado bueno, con la capacidad adecuada para el izado, en cantidad
necesaria y suficiente.
13) Maquinarias
Grúa de capacidad suficiente para realizar los trabajos con seguridad.
Mecanismos de izaje que permitan el desarrollo adecuado y seguro, tanto para la
estructura metálica, cobertura y los otros componentes.
14) Tableros de control de energía eléctrica con sus respectivos termomagnéticos,
tomacorrientes y cables adecuados que brinden toda la seguridad para un trabajo
adecuado, los cuales incluyen los permisos y pagos correspondientes de uso de energía
eléctrica ante la entidad correspondiente.
15) Equipos de protección personal y/o Implementos de seguridad
Los EPP conforme indiaca las normas de seguridad vigentes, son obligatorios para todos
los trabajadores que estarán a cargo de la fabricación e instalación de las estructuras
metálicas y cobertura, del pintado de la estructura metálica.
Arnés de seguridad en estado bueno, en cantidad necesaria y suficiente.
16) Otros materiales, herramientas, equipos y maquinarias en cantidad necesaria y
suficiente, que permitan cumplir con los objetivos de la fabricación e instalación de la
estructura metálica, instalación de cobertura e instalación de canaletas y tuberías de
evacuación de aguas pluviales.
Experiencia: Deberá de acreditar una experiencia mínima de 05 años como jefe de servicio y/o
responsable de servicio y/o residente de obra y/o supervisor de obra y/o inspector de obra en
servicios y/o ejecución de obras similares al objeto de la contratación, del personal clave
requerido como INGENIERO RESPONSABLE.
Funciones:
Planificar y evaluar la correcta ejecución de la estructura del techo y demás componentes
señalados.
Programar, dirigir el proceso de ejecución y/o construcción, monitorear y supervisar las
acciones para el cumplimiento de la ejecución del proyecto conforme a lo señalado en el
expediente técnico y de acuerdo a los requerimientos solicitados en el TDR en
concordancia con la normatividad vigente.
Experiencia: Deberá de acreditar una experiencia mínima de 05 años como Maestro de servicio
y/o responsable de servicio y/o Ejecutor de obra y/o Maestro de soldadura y/o especialista en
soldadura en servicios y/o ejecución de obras similares al objeto de la contratación, además
deberá de contar con por lo menos 75 horas lectivas de capacitación en trabajos iguales o
similares y 40 horas lectivas de capacitación en SOLDADURA SEMIAUTOMATICA y 5 horas
lectivas de capacitación en CONTROL DE CALIDAD EN UNIONES SOLDADAS del
personal clave requerido, se acreditará con la presentación de copia simple del CERTIFICADO,
DIPLOMA, CONTRATAS O SIMILARES que avalen su experiencia.
Funciones:
Planificar y evaluar la correcta ejecución de los procesos de soldadura.
Participar directamente en el proceso de ejecución y/o construcción de la estructura del
techo.
SEXTO: PAGO DE SEGUROS DE SALUD Y PENSION
El proveedor (postor ganador) antes del inicio de la ejecución de los trabajos físicos (a la firma
de contrato), deberá presentar obligatoriamente la POLIZA de los seguros correspondientes, en
este caso del seguro complementario de trabajos de riesgo (SCTR) de salud y pensión, de todo
el personal involucrado (profesional, técnico y obreros) en la ejecución de los trabajos de
fabricación, izado, montaje, pintado e instalación definitiva de las estructuras en los lugares
correspondientes.
Para ello los participantes deberán presentar una declaración jurada respecto a la presentación
de la documentación detallada en los párrafos precedentes
PROHIBICION DE SUBCONTRATAR
El proveedor (postor ganador) es el responsable directo y absoluto de las actividades y/o
trabajos que realizara, sea directamente o a través de su personal, debiendo responder
íntegramente por el servicio prestado.
El proveedor (postor ganador) NO podrá subcontratar el servicio en ningún aspecto, para
garantizar la seguridad de todos los trabajadores involucrados en el contrato, caso contrario será
resuelto el contrato.
Dentro de la garantía del servicio el proveedor deberá garantizar además que la cobertura en
general no deberá tener filtraciones, corrosiones de la estructura metálica ni desprendimiento de
la estructura metálica unida. Si se encuentra filtraciones en la cobertura corrosiones y
desprendimiento de las estructuras y toda estructura metálica en general se tendrá que aplicar la
sanción correspondiente al contratista según norma (ley de contrataciones del estado y
modificaciones).
PRECIO DE OFERTA
El precio de la oferta incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de
ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier otro
concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de
aquellos postores que gocen de alguna exoneración legal, no incluirán en el precio de su oferta
los tributos respectivos.
Es obligación imprescindible del proveedor (postor ganador), cumplir con todos los costos que
amerita la ejecución del servicio de suministro e instalación de estructura metálica y cobertura,
conforme a las especificaciones técnicas, diseño y detalle de los planos y otros documentos del
expediente técnico, conforme a lo señalado en los ítems del presente termino de referencia.
Estas especificaciones proveen guías para una adecuada construcción de los elementos
estructurales de acero. También las siguientes especificaciones establecen los parámetros
mínimos que debe cumplir el contratista para el suministro, fabricación, izaje, montaje e
instalación definitiva de las estructuras metálicas, cobertura, canaletas y otros que sean
necesarios para cumplir los objetivos del presente servicio.
La fabricación y/o confección de la estructura metálica será a todo costo incluye suministro de
materiales, mano de obra, herramientas, equipos y maquinaria, así como el izaje, montaje e
instalación definitiva de la estructura metálica y cobertura y los acabados con pintura.
Se deberá utilizar acero estructural o un tipo de acero cuyas características técnicas del producto
garanticen un adecuado comportamiento estructural.
El contratista deberá ejecutar los trabajos con materiales nuevos sin uso, con los certificados de
calidad y garantía correspondientes.
La estructura metálica se hará de acuerdo a los planos que se adjunta, respetando tanto las
dimensiones de los materiales y los espesores, así como su calidad especificada.
En las uniones y juntas donde se realizó la soldadura se deberá utilizar masilla automotriz para
rellenar quedando un acabado uniforme.
Los planos y las especificaciones técnicas del expediente técnico, son de estricto cumplimiento.
Las mejores reglas del buen arte y el uso de la tecnología, deberán ser concordantes con los
planos y especificaciones técnicas, los cuales deberán estar de acuerdo a las normas vigentes.
Para aplicar pintura la superficie deberá estar lijada, libre de polvo, grasa u otros elementos que
impidan la adherencia de la pintura, luego aplicar la pintura anticorrosiva de manera uniforme
por toda la estructura y finalmente y finalmente se aplicará la pintura esmalte sintético,
aplicando 02 manos como mínimo para lo cual se utilizará pintura de primera calidad.
El traslado de los materiales, herramientas, equipos y maquinarias corre por cuenta del postor
ganador (contratista).
El postor ganador (contratista) será responsable a su costo, de reparar los daños ocasionados a la
infraestructura existente y de su posterior limpieza del mismo, por la acción de la fabricación,
izaje, montaje e instalación definitiva de la Estructura metálica, cobertura, canaletas y otros.
Terminado la fabricación y/o confección e instalación definitiva, la estructura metálica con la
cobertura, canaletas de evacuación de aguas pluviales y otros componentes, serán plenamente
verificados y sometidos a las pruebas de control correspondientes, para su aprobación y
conformidad, caso contrario serán observados y deberán subsanarse en los tiempos que se
indiquen oportunamente.
Finalmente, cuando se declare conforme y apto, será recepcionado y entregado para su puesta en
servicio.
Todos los materiales a ser suministrados serán de primer uso y con garantía. Cualquier daño
debido a defectos de fabricación determinará su reparación o reemplazo por otro equivalente,
sin que ello signifique un costo adicional para la Entidad.
Los materiales deben ser guardados en forma adecuada, siguiendo las indicaciones dadas por el
fabricante o los manuales de instalaciones.
El postor ganador (contratista) tendrá el cuidado de no afectar las columnas, vigas, muros,
tabiques, pisos e instalaciones existentes dentro del local de la obra, siendo de responsabilidad
del postor realizar la reparación y dejarlo en condiciones óptimas de cualquier afección que
hayan sufrido la infraestructura.
El postor ganador (contratista) asumirá todos los resanes y pintados necesarios para la
realización de los trabajos.
El personal técnico y profesional del postor ganador (contratista) deberá contar con los
elementos de seguridad que garantice su bienestar contra accidentes de trabajo (arnés, correas de
seguridad, guantes, zapatos, cascos, lentes y mandil para soldadura y otros) durante la
permanencia en el lugar de trabajo.
El postor ganador (contratista) no podrá realizar cambios durante la ejecución de los trabajos
que obligue a modificar las especificaciones y los planos originales, de ser el caso deberá de
consultar a la Entidad y esperar la aprobación de dichos cambios.
El postor ganador (contratista) deberá tomar las previsiones del caso y organizarse a fin de
cumplir con las disposiciones de la Entidad, cualquier incumplimiento a ellas serán de cargo del
postor ante una posible infracción impuesta por la Entidad. El inicio de los trabajos será previa
coordinación con la Entidad.
Los equipos de iluminación, extensiones y otros que se necesite para la ejecución de sus trabajos
serán por cuenta del postor ganador (contratista)
El postor ganador (contratista) está obligado a mantener una limpieza permanente en todas las
áreas de trabajo y eliminar todo el material excedente y/o desmonte producto de los trabajos
realizados, a fin de que las áreas queden limpias, libre de escombros, residuos, desmonte,
basuras, etc.
El postor ganador (contratista) debe contar con disponibilidad inmediata con los materiales
necesarios para la fabricación e instalación de las estructuras metálicas.
El postor ganador (contratista) deberá contar con la maquinaria, equipos y herramientas
necesaria para la fabricación e instalación de la estructura metálica y cobertura
El postor ganador (contratista) deberá contar con un Responsable con una experiencia mínima
de 02 años en la fabricación e instalación de las estructuras metálicas y cobertura.
El postor ganador (contratista) deberá contar con un responsable de Seguridad responsable de la
seguridad en la ejecución de la fabricación e instalación de las estructuras metálicas y cobertura.
El postor ganador (contratista) deberá contar con personal técnico calificado y equipos
necesarios para el control de calidad de la fabricación e instalación de las estructuras metálicas y
cobertura.
El postor ganador (contratista) deberá contar con personal obrero calificado y homologado para
la fabricación e instalación de las estructuras metálicas y cobertura.
El postor ganador (contratista) deberá contar con el seguro complementario de trabajo y riesgo
SCTR salud y pensión de todo su personal.
El postor ganador (contratista) deberá contar con implementos de seguridad necesarios para su
personal técnico y obrero.
El postor ganador (contratista) es responsable de la integridad del personal de su equipo de
trabajo antes, durante y después del horario de trabajo, dentro y fuera de las instalaciones de la
obra.
OBJETIVO
Estas especificaciones proveen guías para una adecuada construcción de los elementos
estructurales de acero. También las siguientes especificaciones establecen los parámetros
mínimos que debe cumplir el contratista para el suministro, fabricación, izaje, montaje e
instalación definitiva de las estructuras metálicas.
Se deberá utilizar acero estructural o un tipo de acero cuyas características técnicas del producto
garanticen un adecuado comportamiento estructural.
El contratista deberá ejecutar los trabajos con materiales nuevos sin uso, con los certificados de
calidad y garantía correspondientes.
NORMAS APLICABLES
Normas Nacionales
NT G-050 Norma técnica de seguridad durante la construcción.
NT E-020 Norma técnica de cargas
NT E-090 Norma técnica de Estructuras Metálicas
Normas Extranjeras
AISC Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges.
AISC Specifications for the Design, Fabrication and Erection of Structural Steel for
Buildings.
AISC Specification for Structural Joints Using ASTM A325 or A490 Bolts.
ASTM A36 Standard Specification for Structural Steel.
ASTM A307 Specification for Carbon Steel Externally Threaded Standard Fasteners.
ASTM A325 Specification for High-Strength Bolts for Structural Steel Joints.
ASTM A490 Specification for Quenched and Tempend Alloy Steel Bolts for Structural
Steel Joints.
AWS-D1.1 Structural Welding Code.
SSPC-SP1 a SP10 Standars SSPC. Surface Preparation.
En caso de existir discrepancias entre dos o más normas. Deberá aplicarse la de criterio más
estricto.
MATERIALES
Requerimientos Generales
Los materiales deberán cumplir con las normas correspondientes, la verificación se realizará
mediante un certificado de calidad del fabricante o ensayos. De realizarse ensayos, serán
efectuados en los laboratorios oficiales o aprobados por la supervisión.
ACERO
El acero para las estructuras será grado A-36 , salvo indicación contraria en los planos.
Los aceros a emplear en la construcción de estructuras resistentes, deben ser garantizados por el
productor en los valores
Mínimos de las propiedades mecánicas, en los valores máximos de su composición química y
en sus propiedades tecnológicas.
La garantía que se establece en el párrafo anterior será certificada por el productor y copia de la
misma será puesta a disposición de los usuarios.
ELECTRODOS
Los electrodos cumplirán con los requerimientos del código A.W.S de acuerdo con las
condiciones o clasificación de su uso.
La soldadura de las uniones deberá desarrollar la capacidad a tracción de cada elemento
concurrente.
El proceso de soldadura deberá ser realizado por personal adecuadamente calificado. Ya que el
tipo de estructura es de gran importancia y debe ser realizada de la mejor calidad posible.
Para la soldadura de elementos de acero estructural se considerará la soldadura que sea capaz de
incorporarse a un sistema estructural resistente:
E-7018 e=1/8” Este tipo de electrodo será utilizado en perfiles o ángulos estructurales con un
espesor menor a 6 mm.
E-7018 e=3/16” Este tipo de electrodo será utilizado en perfiles o ángulos estructurales con un
espesor mayor a 6 mm.
ALMACENAMIENTO
El Contratista deberá adoptar las máximas previsiones para evitar daño a todo material
almacenado en espera de fabricación o montaje, tratando de minimizar el efecto de la corrosión
atmosférica u otro tipo de deterioro. La supervisión podrá rechazar todo acero o elemento
estructural que a su juicio tenga daño, deformaciones o corrosión excesiva. Toda reparación o
reemplazo será de cargo del contratista.
FABRICACIÓN
Una vez revisados los planos entregados por el proyectista, y antes de encontrar alguna
incongruencia de la estructura, el contratista debe informar al Residente y Supervisor del
Proyecto de la disponibilidad en su taller de los materiales que utilizará para la fabricación.
El Contratista debe verificar en taller que las dimensiones de los perfiles metálicos que serán
utilizados para la fabricación, de manera que cumplan con la norma ASTM A-36. Así mismo
debe controlar en taller las dimensiones de los elementos estructurales, de manera que
concuerden con los planos aprobados previamente.
Durante el proceso de fabricación el personal encargado debe tener especial cuidado en eliminar
toda aspereza o irregularidad en la superficie de los elementos maquinados, bordes y esquinas
afiladas, peladuras, etc.
ARMADO
Todas las piezas estructurales deben estar libres de torceduras, abolladuras, dobleces o cualquier
deformación del material.
Todos los tramos y elementos deberán quedar finalmente ajustados, alineados y en su posición
precisa, respetando las tolerancias especificadas por las normas citadas en esta Especificación.
Los elementos no presentarán dobladuras ni desviaciones innecesarias, salvo las toleradas por
las normas. El Contratista no tendrá derecho a ninguna compensación, cuando la Inspección
estime que el daño fue de responsabilidad del Contratista.
Los errores de fabricación o las deformaciones producidas por armado, manipulación o
transporte, deberán ser inmediatamente informados a la Inspección. La Inspección deberá
aprobar la metodología de rectificación, corrección, reparación o reemplazo de parte o de toda la
estructura dañada.
Todas las piezas serán de calce adecuado, bien escuadradas y en la posición precisa para
permitir un montaje seguro y eficiente en terreno.
SOLDADURA
La clase de electrodo y su diámetro deberán ser apropiados para el tipo de máquina soldadora,
intensidad de la corriente, posición en que se soldará, tipo de unión, características del metal
base y especificación señalada en planos para la soldadura y otros requerimientos específicos.
La clase de electrodos será elegida de manera que las características del metal depositado sean
equivalentes o concordantes con las del metal base. Además, se deberá cumplir la condición
siguiente: el límite de fluencia del metal depositado debe ser mayor o igual al límite de ruptura
del metal base.
PERFORACIONES PARA PERNOS
Tendrán los diámetros y ubicación conforme a los planos y serán perpendiculares a la pieza
perforada, con superficie lisa y sin rebaba en los bordes. No se aceptan agujeros hecho o
agrandados con soplete.
En caso de requerirse corrección en obra de ubicación de perforaciones realizadas, se utilizará
un procedimiento previamente aprobado por el Residente y supervisor del Proyecto. No se
aceptará aumento del diámetro de perforaciones.
Las distancias máximas y mínimas entre pernos y pernos y bordes, cumplirán las disposiciones
de las normas AISC.
SISTEMA DE PINTURAS
En todas las estructuras metálicas se realizará un pintado con un anticorrosivo epóxico para
superficies metálicas, para esto la superficie y la aplicación de la misma se hará de acuerdo con
los requerimientos de las especificaciones.
MONTAJES
El contratista asume la total responsabilidad del montaje. Todas las estructuras serán
convenientemente apuntaladas y arriostradas provisionalmente. Deberá asegurarse que las
estructuras resistan el peso propio, viento sismo y carga de montaje. Andamios, plataformas,
puntales y equipos serán los apropiados para el montaje, debiendo encontrarse en óptimas
condiciones.
El contratista deberá hacerse cargo de las consecuencias de cualquier dificultad resultante de
operaciones de transporte o de armado que se generen durante el montaje que provoque
incumplimiento de plazos. Asimismo, será responsable de todo daño a las piezas estructurales,
especialmente en el caso de perforación de perfiles.
El contratista suministrará e instalará todos los soportes provisorios de montaje, andamios,
plataformas y equipos; los cuales serán apropiados para el trabajo; debiendo encontrarse en
óptimas condiciones y contar con la aprobación previa de la inspección.
En caso de haber piezas o elementos con daños, se deberá informar inmediatamente al
Residente y supervisor del Proyecto, el cual indicará una opción de reparación o reemplazo.
Toda acción de montaje de arcos o vigas metálicas estructurales deberá ser respetando las
especificaciones técnicas específicas de cada colegio a intervenir. Esto ya que existirán casos en
el cual el tipo de maquinaria de montaje a utilizar, sea variable de acuerdo a cada colegio.
(TECLE o GRÚA)
ITE UN
CANT. DESCRIPCION
M D
SUMNISTRO E INSTALACION DE
COBERTURA (COLUMNAS,
TIJERALES METALICOS, TECHO DE
CANTIDAD
1 800 M2 CALAMINA, ETC) Y ACCESORIOS,
INLUYE CANALETAS DE
COBERTURA – A TODO COSTO,
SEGÚN PLANOS.
IV. LUGAR DE Los bienes y/o materiales que el contratista requiera almacenar dentro
ENTREGA del área de trabajo será previa verificación del área de almacén central
de la municipalidad y/o por el área de logística y servicios generales.
El horario será de 7:30 a.m.-12:00 m. y/o 1:00 p.m. 4:00 p.m.
El proveedor estará a cargo del descargue y acomodo del bien que
requiera, pues el servicio es a todo costo.