Contabilidad Por Segmentos - NIIF 8
Contabilidad Por Segmentos - NIIF 8
Contabilidad Por Segmentos - NIIF 8
DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ASIGNATURA:
CONTABILIDAD SUPERIOR
FACILITADOR:
LIC. WALTER DE JESÚS AMAYA MÉNDEZ
TEMA:
CONTABILIDAD POR SEGMENTOS DE OPERACIÓN
NIIF 8.
ALUMNO:
12-2143-2016 CASTRO RODRIGUEZ MAYRA JASMIN
ii
Introducción.
1
Objetivos.
Objetivo General.
Objetivos específicos.
2
NIIF 8 Segmentos de Operación.
Antecedentes.
Como resultado de la convergencia contable emprendida de manera conjunta entre
el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y el Consejo de
Normas de Contabilidad Financiera (FASB), surge la NIIF 8.
Por consiguiente, la NIIF8 sustituye a la NIC 14, entrando en vigencia a partir del 1
de enero de 2009.
Definición.
Los segmentos de operación se pueden encontrar clasificados como segmentos
de operación como tal y además como segmentos geográficos:
Segmentos de Operación
• Componentes identificables de una empresa donde cada uno de ellos
produce un tipo diferente de producto o servicio, o un grupo diferente
de productos o servicios relacionados, por los cuales esta expuesto a
riesgos y rendimientos distintos a los otros segmentos de la empresa.
Segmentos geográficos
• Componentes identificables de una empresa involucrados en
operaciones dentro de un área geográfica en particular, conforme la
empresa lo determine de acuerdo con circunstancias especificas.
3
Algunos ejemplos de segmentos de operación:
1. Sucursales de la entidad
2. Centros de Costos o Actividades
3. Centros de Utilidad
4. Proyectos Ejecutados
Principio Básico.
La entidad revelara:
Información que permita a los usuarios de sus estados financieros evaluar la
naturaleza y los efectos financieros de:
4
Aspectos a considerar.
· Identificar la “máxima autoridad en la toma de decisiones de operación”.
· Identificar los segmentos operativos.
· Determinar los segmentos reportables.
· Revelar la información requerida (y reconciliar con los estados financieros
primarios)
Asigna
recursos
Un segmento operativo
por lo regular debe tener
un gerente responsable
del segmento quien es
evaluado y tiene
contacto frecuente con
la máxima autoridad en
la toma de decisiones de
Evalúa operación
Es una función,
Rendimientos no es un cargo
5
Nuevas actividades •Aun cuando todavía no hay ingresos ordinarios, son segmentos
de operaciones.
de negocios
Criterios de Agrupación.
De acuerdo con la norma, dos o más segmentos de operación que tienen
características económicas similares, muestran un rendimiento financiero similar a
largo plazo. Por lo que la norma permite agregar dos o más segmentos de
operación en uno solo cuando esto resulte coherente y sean similares en los
siguientes aspectos:
6
7
Determinar los segmentos reportables (párrafo 15).
Párrafo 16 NIIF 8.
8
Algunos ejemplos del resto de segmentos de operación son los siguientes:
9
Revelaciones.
La norma requiere que la entidad revele:
a) Información general:
b) La información sobre los resultados, los ingresos y gastos, así como los
pasivos y activos de los segmentos y su base de medición:
Participación de la entidad
Ingresos por actividades
en el resultado de
ordinarias con otros
asociadas y negocios
segmentos de la misma
conjuntos registrados por
entidad
el método de participación
Depreciación y
Ingresos y gastos por
amortización. Así como
intereses, partidas
partidas significativas no
significativas de ingresos y
monetarias diferentes a
gastos por impuesto a la
depreciación y
renta
amortización
10
c) Informar las mediciones de los resultados, activos y pasivos de cada
segmento:
11