Evaluación U3 Logistica
Evaluación U3 Logistica
Evaluación U3 Logistica
Evaluación U3
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los cinco resultados principales del método Just In Time?
(Ver sólo a partir del min 7, aunque es interesante que se vea la totalidad)
Seleccione una:
a. 1. Mejora la calidad. 2. mejora la programación. 3. mejora la manipulación.
b. 1. Mejora la calidad. 2. mejora la programación. 3. mejora la manipulación . 4.
aumenta la eficacia del almacenamiento. 5. Reduce daños.
Esta es la respuesta plenamente correcta.
Retroalimentación
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
De los siguientes procesos claves que deben ser gestionados con eficiencia para
desarrollar ventajas competitivas en el modelo de gestión de Logística se encuentra:
Seleccione una:
a. La Gestión logística inversa
(devoluciones y medioambiente).: Que se ocupa de los aspectos derivados en la gestión de la
cadena de suministros del traslado de materiales desde el usuario o consumidor hacia el
fabricante o hacia los puntos de recogida, para su reutilización, reciclado o eventualmente, su
destrucción. (Correcta)
b. Lead Time:
c. Punto de Penetración del Pedido (PPP):
Retroalimentación
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
b. de precio bajo y de consumo diario y se utiliza una estrategia pull para su venta.
Retroalimentación
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
b. Modelos no Determinísticos:
c. Sistemas de Revisión Continua:
d. Coste, Calidad y Plazo.
e. Precio, Calidad y Plazo.
f. Precio, Cantidad y Plazo.
Retroalimentación
Las respuestas correctas son: Sistemas de Revisión Periódica, Precio, Calidad y Plazo.
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
c. Por qué puede no ser la actividad más importante de la logística pero si puede ser
la más representativa y cuestionada.
Retroalimentación
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
b. Un SGC
c. Lean
Retroalimentación
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
¿Es posible que para un mismo producto existan dos estrategias de distribución en
una misma compañía?
Seleccione una:
a. No, pues es una característica de la empresa.
b. No, pues es una característica del producto.
c. Sí, pues depende del canal.
En función del canal al que nos dirigimos o del producto comercializado, es posible que existan
en la compañía varias estrategias de distribución. Coca Cola por ejemplo tiene formatos
exclusivo para el canal hostelería en los que emplea una estrategia diferente.
Retroalimentación