Calculo de Surveys
Calculo de Surveys
Calculo de Surveys
PERFORACION II
CÁLCULO DE SURVEYS
PERTENECE A:
TANDAZO FLORES EDDIE FRANCISCO
DOCENTE:
ING. ROMEL ERAZO MSc.
CURSO:
6/1
PERÍODO ACADÉMICO
2020 – 1
INTRODUCCIÓN
La perforación direccional consiste en la desviación de un pozo en una dirección
específica, para alcanzar un objetivo determinando debajo de la superficie de la
tierra. El cálculo de los surveys se realiza entre estaciones de registros para
proporcionar al perforador direccional una idea de la trayectoria del pozo en los
planos vertical y horizontal. Los cálculos solo pueden variar si el método del
cálculo utilizado es diferente. (peñaranda, 2018)
OBJETIVOS
GENERAL
ESPECIFICOS
Identificar los procedimientos de cada uno de los métodos aplicados
para direccionar la trayectoria del pozo
Identificar la aplicabilidad de los métodos durante las operaciones
de perforación
CÁLCULO DE SURVEYS
Existen varios métodos que permiten calcular los surveys o mediciones
direccionales, que son los más utilizados. Estos métodos son:
1. Método de Ángulo promedio
2. Método Tangencial
3. Método de Balance tangencial (no utilizados comúnmente)
4. Método de Radio de curvatura
De estos métodos, el tangencial proporciona errores significantes durante toda la
trayectoria del pozo, mientras que el método de balance tangencial es necesario
porque es la base del método de mínima curvatura. La diferencia entre cada uno de
los métodos radica en el procedimiento de los datos iniciales de inclinación, azimut
y profundidad medida. (FLORES, 2011)
Para el procedimiento de los diferentes métodos de cálculo es necesario identificar
las coordenadas utilizadas durante la trayectoria.
Coordenada Este
𝑋𝑛 = 𝑋𝑛−1 + ∆𝑋
Coordenada Norte
𝑌𝑛 = 𝑌𝑛−1 + ∆𝑌
Profundidad Vertical
𝑍𝑛 = 𝑍𝑛−1 + ∆𝑍
Donde:
∆𝑋, ∆𝑌, ∆𝑍 Son los incrementos de coordenadas.
𝐼 +𝐼 𝐴𝑧1+𝐴𝑧2
∆ 𝐸𝐴𝑆𝑇 = ∆ 𝑀𝐷 ∗ 𝑆𝑒𝑛 ( 1 2 2 ) ∗ 𝐶𝑜𝑠 ( )
2
𝐴𝑧1+𝐴𝑧2
∆ 𝑇𝑉𝐷 = ∆ 𝑀𝐷 ∗ 𝐶𝑜𝑠 ( )
2
MÉTODO TANGENCIAL
El método tangencial utiliza los valores inferiores de inclinación y azimut a lo largo
de la línea recta que representa el hueco del pozo durante toda la trayectoria y
asume que estos ángulos se mantendrán constantes. Además, este método es el
más impreciso y no se lo debería utilizar en la determinación de las mediciones
(surveys) a menos que la longitud del pozo no sea mayor que la longitud de la
herramienta que toma las medidas.
Fórmulas utilizadas en el método tangencial
∆ 𝑇𝑉𝐷 = ∆ 𝑀𝐷 ∗ 𝐶𝑜𝑠(𝐼2 )
MÉTODO DE BALANCE TANGENCIAL
Este método es una base del método de Mínima Curvatura, ya que asume que la
trayectoria del pozo está conformada por arcos tangenciales dentro de una esfera.
Pero este método es considerado el menos exacto con respecto a los métodos
generalmente utilizados.
∆ 𝑀𝐷
∆ 𝐸𝑎𝑠𝑡 = ((𝑆𝑒𝑛 𝐼1 ∗ 𝑆𝑒𝑛𝐴𝑧1 ) + (𝑆𝑒𝑛 𝐼2 ∗ 𝑆𝑒𝑛 𝐴𝑧2 ))
2
∆ 𝑀𝐷
∆ 𝑇𝑉𝐷 = (𝐶𝑜𝑠 𝐼1 + 𝐶𝑜𝑠 𝐼2 )
2
∆ 𝑀𝐷∗(𝑆𝑒𝑛 𝐼2−𝑆𝑒𝑛 𝐼1 )
∆𝑇𝑉𝐷 = (𝐼2−𝐼1 )
CONCLUSIÓN
La selección de un modelo que permita determinar el cálculo de los surveys más
acertadamente durante las operaciones de perforación es de gran importancia
debido a la gran inversión que se realiza para poder llegar al objetivo. Para una
correcta planeación de un proyecto de perforación se debe considerar aspectos
técnicos y económicos. Las correcciones de los modelos anteriormente nombrados
varían en función de la cantidad de surveys analizados.
Bibliografía
FLORES, D. C. (Mayo de 2011). Obtenido de http://oilproduction.net/:
http://oilproduction.net/files/CD-3590.pdf
peñaranda, H. (20 de Agosto de 2018). Obtenido de CourseHero:
https://www.coursehero.com/file/32576247/metodos-para-calcuar-survey-20-
08-2018-22-06/#/doc/qa
VIVAS, J. J. (20 de Marzo de 2017). Obtenido de Directional Driller:
http://juanjgonzalezv.blogspot.com/2017/03/metodos-de-calculo-de-
desviacion.html
RESUMEN
Se han desarrollado varios modelos que permiten calcular los surveys y sus correcciones
van a depender de acuerdo a cada modelo utilizado. El método de Ángulo promedio: es
apropiado en las operaciones de campo ya que requiere de simples cálculos, además es
mucho más exacto que el método tangencial. Método Tangencial: utiliza los valores
inferiores de inclinación y azimut a lo largo de la línea recta que representa el hueco del
pozo durante toda la trayectoria. Método de Balance tangencial: Es una base del método
de Mínima Curvatura, ya que asume que la trayectoria del pozo está conformada por arcos
tangenciales dentro de una esfera. Método de Radio de curvatura: Este método utiliza las
medidas de inclinación y azimut de los puntos superiores e inferiores a lo largo de la
longitud del pozo. Una vez que se ha verificado la calidad de los surveys estos son
proporcionados al perforador direccional.