Actividad 2 Biologia 9° Iii Periodo Semana 24 Al 28 Agosto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 2- III periodo trabajo en casa.

Cuarentena Nacional COVID19

Nombre de la actividad: Actividad 2 III Periodo Biología: GENÉTICA HUMANA


Actividad N°: 2 Semana: 24 al 28 de agosto Fecha: 21 de agosto
Área: Ciencias Naturales Asignatura: Biología Grado: Noveno
COLEGIO
Docente: Luis Antonio Arenales Ramírez DIVINO NIÑO
Objetivo de aprendizaje: Comprender la forma en que los principios genéticos mendelianos y post-
mendelianos explican la herencia y el mejoramiento de las especies existentes. Revisar los fundamentos de
los mecanismos de trasferencia de la herencia
Competencia o desempeño: Competencia: Indagación: Demuestra la relación que existe entre el proceso de
la meiosis y las Leyes de la Herencia de Mendel
Fundamento teórico o síntesis conceptual:
Tema general: Genética mendeliana, tercera ley de Mendel, Herencia de dos caracteres o ley de la segregación
independiente.
¿Qué debe hacer el estudiante?: Orientaciones para el desarrollo de la actividad: Leer criterios de
evaluación e indicaciones al final de la guía.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ACTIVIDAD 2 TEMA: Genética mendeliana tiempo: 3 horas

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

TERCERA LEY : HERENCIA DE DOS CARACTERES O LEY DE LA SEGRAGACIÓN


INDEPENDIENTE

Luego de comprender como se hereda un único carácter, Mendel inicio los experimentos teniendo en cuenta
dos caracteres. A partir de estos experimentos formulo la LEY DE LA SEGRAGACIÓN
INDEPENDIENTE.
Mendel realizó cruces entre líneas puras de semillas amarillas y de contorno liso (AABB) Y líneas puras de
semillas verdes de contorno rugoso (aabb). La primera generación o F1 presentó semillas amarillas y de
contorno liso lo cual concuerda con la ley de la uniformidad. Posteriormente auto-fecundó las plantas de la
F1 y obtuvo una F2 con los siguientes resultados: de cada 16 plantas, 9 presentaban semillas amarillas y
lisas, 3 presentaban semillas verdes y lisas, 3 presentaban semillas amarillas y rugosas y 1 presentaba
semillas verdes y rugosas. En la F2 se evidenciaron dos nuevos fenotipos diferentes a los de los progenitores
que fueron plantas con semillas amarillas de contorno rugoso y plantas con semillas verdes y de contorno
liso (figura 6).

Los dos alelos de un gen se separan de forma independiente de como lo hacen los alelos de otro en
Esto es lo que establece la Ley de la segregación independiente y ocurre cuando los genes están en
lugares lejanos. Más adelante veremos que esta ley no se cumple cuando los genes de interés están cercanos
entre sí.
1. Paso : Tenemos los padres 2. paso: se realiza el cruce entre individuos
de la generación F1= = AaBb
Padres:
Amarillas lisas AABB (x) Verdes rugosas
aabb F1 AaBb x AaBb
F1 = AaBb amarillas lisas

AB, Ab,aB,ab AB, Ab,aB,ab

Obteniendo los gametos


descendencia F2

Se obtienen los gametos (AB – ab) y la generación


F1= AaBb

3 paso: si ubicamos la descendencia F2 en el tablero de punnet permite describir sus apareamientos y


proporciones (figura 6) teniendo en cuenta los gametos que formaran cada una de las plantas.

4 paso ; resultados genotípicamente y


fenotípicamente

F2 :
GENOTIPO : 9/16
AABB - AABb - AaBB – AaBb – AABb – AaBb
– AaBB - AaBb - AaBb.
Fenotipo : Amarillas lisas

GENOTIPO : 3/16
AAbb - Aabb - Aabb.
Fenotipo : Amarillas rugosas.

GENOTIPO : 3/16
aaBB - aaBb - aaBb.
Fenotipo : verdes lisas

Figura 6 GENOTIPO : 1/16


Ver video tercera ley de Mendel aabb.
https://www.youtube.com/watch?v=uXZ1UDA2vZo Fenotipo : verdes rugosas
Ejemplos de la tercera ley de Mendel
Síntesis
Los resultados de Mendel acompañados del conocimiento acerca del y de los cromosomas homólogos,
permitieron establecer cinco hipótesis para explicar la herencia de los rasgos.

Tabla 1. Resultados de Mendel y relación con los genes y alelos


1. Cada rasgo está determinado por pares de unidades, que se denominan genes, cada organismo tiene
dos alelos para un gen dado.
2. Puede un organismo presentar dos tipos de alelos, uno de ellos denominado dominante y que enmascara
la expresión del alelo recesivo.
3. Durante la meiosis los genes de los cromosomas homólogos se separan dando como resultado que cada
gameto recibe un solo alelo de cada par. Cada descendiente recibe un alelo del padre y otro de la madre.
4. El azar es el que determina que alelo se incluye en un gameto determinado.
5. Los organismos homocigotos (raza pura) tienen dos ejemplares del mismo alelo, por consiguiente sus
descendientes tienen el mismo alelo de ese gen.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Leyes de Mendel
Lee y analiza las Leyes de Mendel anteriormente dadas y desarrolla las siguientes actividades, si se facilita
complementa con el video TERCERA LEY DE MENDEL:
https://www.youtube.com/watch?v=uXZ1UDA2vZo
Punto 1 : Desarrolla los siguientes trabajo teniendo en cuenta las leyes de MENDEL.
1. para el desarrollo de éste punto debes seguir los pasos que se dieron en las actividades de enseñanza
ejemplo realizado y ejemplos de la tercera ley de Mendel; realizar procedimiento
Un granjero ha cruzado dos líneas puras de conejos, unos de pelo Amarillo (A) y Orejas grandes (O)
con otros de pelaje blanco (a) y oreja pequeña (o). Si los caracteres Amarillo y Orejas grandes son
dominantes.
A. ¿Cuáles serán los parentales? _________________________________
B. ¿Cuál será la descendencia en la F1 genotípicamente y fenotípicamente :_______________________
C .¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtendrán en la F2 _____________________
Para obtener la F2 se cruzan lo conejos dihíbridos de la F1
Realizamos el cuadro de punnet

Qué proporciones fenotipicas se obtendran en la F2?________________


Punto 2. Propón un caso en donde por medio de la aplicación de las ley 1, 2 y 3 de Mendel (cuadros de
Punnet) se pueda realizar el análisis genotípico y fenotípico de una situación. Plantéalo y desarrolla igual
que el punto 1
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Reconociendo que la evaluación es un acto permanente, comprensivo, interpretativo y crítico que tiene en
cuenta el contexto, el proceso y los resultados de cada uno de los estudiantes se valorara:
- Presentar los trabajos con tiempo, claridad y pulcritud.
- Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. a partir de datos obtenidos
y su interpretación
1. Para el desarrollo de esta actividad, leer, consultar la guía 1 y 2 ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ,
deben descargar, guardar y/o tomar apuntes en el cuaderno estas guías se deben tener para próximas
actividades y para la prueba coldini.
2. Desarrollar las ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, los puntos 1 y 2 y enviar bien ordenado cada punto.
3. Si se facilita ver los videos hay complementaras más sobre las leyes de Mendel
4 .Por WhatsApp. Preferiblemente en un solo archivo de PDF o Word. . nombre del archivo:
APELLIDOS_NOMBRES_GRADO_ÁREA_ACTIVIDAD N°_
Cualquier inquietud o duda comunicar….3124884418 estaré atento, gracias

AUTOEVALUACION
Nombre estudiante: ___________________________________________________________________
Grado: _____________________________ Asignatura: ____________________________________

1 . ¿Qué fortalezas identificas en ti con relación al desarrollo de las actividades? ___________________


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2 ¿Qué debilidades identificas en ti con relación al desarrollo de las actividades? ___________________.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3 ¿Consideras que la cantidad de trabajo asignado fue adecuada?: _______________________________.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________.
4. ¿Qué sabías sobre el tema, qué sabes ahora, que más te gustaría aprender?: _______________________.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5. La calidad del trabajo realizado ha sido:
9,1 – 10 de excelente nivel, cumplí siempre y a tiempo con lo solicitado.
8,5 – 9,0 de muy buen nivel, cumplí generalmente y a tiempo con lo solicitado.
8,1 – 8,4 de buen nivel, cumplí en ocasiones y a tiempo con lo solicitado.
7,5 – 8,0 de un nivel suficiente, cumplí en ocasiones y tuve problemas con el tiempo.
6,0 – 7,4 de un nivel suficiente, cumplí en ocasiones y dando el mínimo de mi capacidad.
2,0 – 5,9 insuficiente, no cumplí con lo solicitado.
Calificación : _____________________________

NOTA:
Como todos los años anteriores en la semana cultural del coldini se realiza el día de la ciencia. Este año
Igualmente se realizará.
El trabajo a desarrollar los estudiantes de noveno en el área de biología para la actividad tres es:
Realizar un experimento que esté relacionado con ciencias naturales asignatura de biología.
No se va a colocar un experimento para todos porque no tiene sentido. Éste es individual y cada estudiante
consultará, escogerá, planeará, investigara etc. su trabajo
Se puede hacer como caza noticias, hay que hacer un video contando lo realizado
Los mejores serán cargados a la página del colegio
Ojo, ojo Les comento con tiempo para que vayan planeando la ACTIVIADAD 3
En la fecha señalada de la actividad 3 se darán todas la indicaciones.

También podría gustarte