Donde Tu Estas, Alli Está Tu Corazón.
Donde Tu Estas, Alli Está Tu Corazón.
Donde Tu Estas, Alli Está Tu Corazón.
Introducción:
Jesús dice que no acumulen o guarden riquezas en la tierra en el lugar donde habitamos. Aquí
acumular significa juntar y aumentar progresivamente las riquezas, sin gastar o dar a quien lo
necesita. ¿Habrá personas que estén acumulando riquezas, sin que lo gasten?. Parece que a
aquí riquezas no solo se puede referir a dinero, sino a posiciones o bienes, porque la polilla, o
aquellos gusanillos pueden destruir o arruinar, en algunos casos lo desaparece. Y orín que
oxida algunos metales, con su color rojizo que aparece en la superficie en los metales. Y el
oxido puede empezar por la humedad del aire. En algunos casos el oxido hace huecos y lo
desaparece. En el caso del oro lo cambia de color.
Hay otra razón de no acumular, es porque hay ladrones que minan o perforan paredes y roban.
También entran por la fuerza y roban, quitándote todo lo que uno tiene. Puede parecer
negativo pero todas las riquezas o bienes podemos perder, pero hay cosas que no podremos
perder. Jesús enseñó que debemo hacer tesoros en el cielo donde ni la polilla, ni orin
corrompen, ni hay ladrones, que cavan ni roban. ¿Cómo se puede acumular tesoros?.
Porque donde esté tu tesoro acumulado, allí estará tu corazón. Es decir indirectamente el
corazón es el yo que acumula o piensa en eso.
{}r¡aauQó~
Tesauros
Como se puede atesorar en los cielos, haciendo bien, haciendo buenas obras, dadivosos, y
generosos de esaforma atesoran para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano
de la vida eterna.
Tesoro también significa el lugar donde se guarda cosas de valor. Mt. 2.11 abrieron los cofres
de sus tesoros. También significa lo que se guarda en ellos el tesoro.
El hombre insensato, derriba sus graneros y hace otros para almacenar frutos y bienes. Lc.
12:18.
en monedas de oro y plata (Sant 5, 3; Mt 2, 11), en espléndidos vestidos (Sant 5, 2b) que son
destruidos por la polilla (Mt 6, 19s), en provisiones de trigo y víveres (Lc 12, 16-21) que se
echan a perder o son devoradas por animales (Sant 5, 2a; Mt 6, 19s) y en valiosos perfumes
(Mt 2, 11).
En 1 Cor 16, 2 Pablo recomienda que cada uno, en Corinto, ahorre en sábado para la colecta lo
que haya podido economizar, y lo ponga aparte en su casa.
Las riquezas están podridas, y las ropas comidas de polillas. Y el moho testificará que es cierto.
Las imágenes presuponen que los tesoros había que «esconderlos» de los ladrones y de los
saqueadores: cf. ls 45, 3
El sermón de juicio de Sant 5, 1-6 tiene un sonido más intensamente apocalíptico. Amontonar
tesoros en los últimos días (v. 3c) es absurdo, tanto más que, según los vv. 4-6, esos tesoros se
han adquirido mediante injusticias
(cf. Prov 10,2; 21, 6; Miq 6, 10; Hen [et] 97, 8s). Los ricos, juntamente con sus tesoros en los
que habían confiado, perecerán en el juicio
file:///C:/Users/alexe/Downloads/459383993-Diccionario-exegetico-del-Nuevo-Testamento-
pdf.pdf