Analisis Worldcom Parte 2
Analisis Worldcom Parte 2
Analisis Worldcom Parte 2
Autores:
BOGOTA
2018.
2
Tabla de contenido
Introducción...............................................................................................................................................3
OBJETIVO GENERAL.....................................................................................................................................4
CASO WORLDCOM......................................................................................................................................5
Casos Investigación otras compañías..........................................................................................................9
Caso Enron.................................................................................................................................................12
Análisis En Procesos De Auditoria Caso Enron Y Wordlcom......................................................................14
Conclusiones..............................................................................................................................................18
Bibliografía................................................................................................................................................19
3
Introducción.
El fraude sigue siendo un riesgo preocupante en las empresas, sin importar su tamaño, en
muchos casos las pérdidas no solo son económicas, también surgen daños en la imagen de la
empresa, o en la moral de las personas implicadas, el conocer la situación de la empresa
Worldcom y Enron será nuestro punto de partida para identificar las falencias, en el control
interno y auditoria. Y poder identificar y evaluar los posibles riesgos del fraude y posteriormente
sugerir de acuerdo al proceso de auditoria las tres etapas y los seis para para realizar una
auditoria eficaz y transparente.
4
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un análisis crítico y reflexivo sobre el rol que cumple la auditoria en las empresas de
WORLDCOM y ENRON.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Dar a conocer de manera precisa como la crisis financiera influye en la economía mundial
Generar un informe que permita establecer los criterios que se deben tener en cuenta para que
una empresa sea solvente en el mercado
CASO WORLDCOM
Teniendo como referencia el caso ocurrido con la compañía WORLDCOM, creada en 1983
y cuyo objeto social era la prestación de servicio de telefonía, con un gran objetivo era adquirir
empresas pequeñas que le perimieran forjar y aumentar su rentabilidad financiera; de este modo
Bernard Ebbers creador de la compañía, desarrollo una empresa consolidada en el mercado de
las telecomunicaciones, ya que paso a estar valorada en más de 180.000 millones de dólares,
cotizando así en la bolsa de valores americana por un valor de acción de 64,5 dólares la acción,
convirtiéndose en una de las empresas más estables del mercado.
Sus directivos se destacaban por una óptima relación con sus empleados a tal punto de
comunicarse constantemente con ellos y crear un ambiente de trabajo estable y óptimo.
Hasta el momento se sostenía como una de las empresas más solventes del mercado y con
mayores ingresos, pero estaba por darse el fraude contable más grande de la historia, donde se
daría a conocerse la influencia negativa con la que actuó el señor Bernard Ebbers y como
condujo a su equipo financiero a ejecutar el mayor fraude contable hasta ahora vivido.
Tras la presión realizada por sostener los objetivos financieros, controlar los costos y salvar
los trabajos, se forjaron medidas antiéticas y fraudulentas; ya que se dieron órdenes al director
6
financiero Scott Sullivan de llevar los gastos y costos, como gastos de inversión, generando así
que la empresa mostrara altos activos y ganancias, cuando en realidad se estaban obteniendo
pérdidas operacionales, Este fraude permitió que la firma sobrevaluara sus activos en más de
5.000 billones de pesos, con la finalidad de llevar a cabo una expansión en el mercado, por
medio de sus fraudulentas inversiones, que demostraban solvencia económica efectiva para su
comité de socios e inversionistas y sosteniendo gradualmente el valor de sus acciones en el
mercado, cuando estas no tenían un valor real significativo, haciendo así que en el momento en
que se dieran cuenta del error sus adquisidores quebraran financieramente, los grupos más
afectados fueron JP Morgan Chase, Citigroup y General Electric.
Arthur Andersen, quien era la firma de auditoría externa, debió haber detectado que los
registros de contabilidad no eran los reales; que las inversiones que decía tener la compañía eran
ficticias. Por ende se inició una investigación que determinara que errores cometieron y como no
se dieron cuenta de la contabilidad maquillada que llevaba la compañía worldcom.
Como aspectos preliminares se conoce que la firma auditora tenía su domicilio en el
mismo edificio donde tenía las oficinas la compañía worldcom; de manera que era casi
recurrente que no se supiera para que empresa trabajaban los colaboradores si para worldcom o
para la firma auditora.
La firma auditora estaba sujeta a modificar los procesos, el señor Bernard Ebbers les podía
indicar que era cuestión de un problema de contabilización de los activos, por ende era necesario
efectuar un asiento ajuste, una vez se detectara el supuesto error se retiraría el asiento contable y
la empresa no quedaría mal con sus socios ni accionistas, ya que estaba reflejando una situación
7
financiera optima; El problema principal se presenta cuando al pasar los trimestres no se observa
el error y se sigue arrastrando los saldos de las operaciones financieras anteriores generando así
afectaciones constantes en las operaciones contables.
El objetivo principal Arthur Andersen, era que la compañía Worldcom alcanzara su éxito
económico, ya que era el cliente más grande de la firma, y su perspectiva a futuro era el
crecimiento, de manera que trataban de ejecutar los procedimientos tal como lo indicaba
wolrldcom, para tener que el cliente estuviera a gusto, y quizás los tuvieran en cuenta para
futuras proyecciones o apertura de nuevos mercados.
La investigación realizada busca determinar si este violo las leyes bursátiles de negociación,
esta es la única entidad judicializada, ya que los Bancos decidieron pagar 6.000 millones de
dólares a cambio de que se archiven los procesos, mientras que la firma Andersen debía conocer
propiamente el estado económico wolrldcom. [El país; Periódico; 2002; Arthur Andersen
culpable de un delito de obstrucción a la justicia en el caso Enron]
Entre las personas que buscan que se castigue a la firma, es el abogado Alan Hevesi que
ocupaba el cargo de contador solicita indemnización por parte de artur, por las afectaciones que
causo este a los beneficiaros de los fondos de pensión que tuvieron pérdidas multimillonarias tras
la caída de la compañía de telecomunicaciones; de la misma forma se da a conocer como la
empresa Enron tuvo incidentes con la misma firma de revisoría que se vio involucrada en un
caso de pérdidas operacionales y gastos que se encontraban registrados como ingresos
escondiendo así informes financieros pobres que escondieron proyectos fallidos
8
La firma de auditoría externa se dejaba influenciar por la auditoría interna, ya que esta
justificaba que se estaban haciendo unas modificaciones, pero que contablemente no tendría
mayores afectaciones para la empresa, al confiar en los procesos llevados a cabo hicieron que la
función principal que era auditar pasara a mano de terceros.
La auditoría interna, es quién vigila el cumplimiento de los controles internos diseñados por
la gerencia, y da las recomendaciones para corregir las debilidades de control interno y mejorar
la eficacia de los procesos de la compañía, sin embargo no se efectuaron procesos de regulación
idóneos, que permitieran establecer criterios de revisión, ya que el gerente financiero indico a su
grupo de trabajo, que deberían apoyar los procesos contables fraudulentos, y que no podían
oponerse a la solicitud realizada, es decir la labor para la que fueron contratados, no podía
hacerse ni de forma correcta, ni con criterio propio. [El Tiempo; Periódico; 2002; Andersen
reconoce que destruyo muchos documentos en el caso ENRON]
9
El siguiente mapa conceptual, muestra algunas empresas que han quebrado por llevar
contabilidades fraudulentas, y como estas han estafado a sus inversores, generando grandes
pérdidas para ellos, y como consecuencia grandes crisis económicas mundiales, ya que han
representado una parte importante en el sector económico.
Como causales a las empresas de auditoria externa, se ve como estas son sancionadas con
amplias sumas de dinero e inclusive con el cierre de las mismas, por su mala actuación frente a
los casos, ya que su función principal es evitar que se presenten estafas o manipulaciones
financieras. [La Nación; Periódico; 2005; Empieza juicio de Arthur Andersen por caso
de worldcom]
10
Caso Enron
Enron corporación fue una empresa destacada en el sector energético, con sede en estados
unidos Hudson, dirigida por “Kenneth lee Lay” un hombre de negocios, quien se destacaba por
inducir a sus empleados a comprar acciones, explicando la necesidad de ver la baja en el precio
de las acciones, asegurando una rentabilidad para el futuro, este se caracterizó por dirigir la
compañía desde su creación hasta su escandalosa caída.
Esta compañía se destacó por el manejo y administración de gasoductos y derivados del gas
natural, así como del desarrollo y la construcción de plantas de energía dentro de los estados
unidos, logrando ser una empresa de renombre internacional.
Este desarrollo potenciales sistemas que buscaban la transmisión de energías eléctricas, así
como la inversión de redes de comunicación, manejo de riesgos y seguros en general, ganándose
el titulo durante 5 años consecutivos como las empresas más innovadoras del mercado, y como
los 100 mejores empleadores.
Entre los cargos que afrontaba la compañía y que significaban la posible liquidación se
encontraba; la capitalización de los gastos, el aumento de las cifras contables, la generación
de nuevos mercados soportados en estados financieros que no coincidían con la realidad,
Generación de cuotas o partes de participación a un alto costo que no permitían que los
inversionistas ganaran si no que perdieran el valor de su inversión.
Para no efectuarse la quiebra de Enron, la compañía Dynegy cuyo objeto social era el
mismo, llega al acuerdo de adquirir la compañía y sus 8 millones de activos; invirtiendo así 2,5
millones en efectivo de los cuales de adelanto 1000 millones y el resto cuando la oferta se
hubiere concretado; Esta empresa también debía asumir los 13 millones de deuda y cualquier
otra deuda oculta en los estados financieros. Confirmando esta transacción el 8 de noviembre de
2001; Antes de concretar la compra se dieron cuenta que la empresa tenía pérdidas
operacionales desde 1997, tanto así que pidieron renegociar la venta por la mitad del valor, pero
no se llegó a ninguna negociación. Estas acciones perjudicaron principalmente a Citigroup y JP
Morgan Chase como entidades de crédito, Tal situación dejo finalmente la empresa en
insolvencia económica, convirtiéndose en la mayor bancarrota de la historia de los estados
unidos.
Según la información detallada sobre las investigaciones realizadas en los casos ENRON y
WORDLCOM, las auditorias ejecutadas por arte de ARTHUR ANDERSEN (empresa auditora),
se llevaron a cabo con un sin número de falencias debido a la complicidad de la misma en los
indebidos procesos y maquillaje de los estados financieros.
Si la firma encargada hubiese realizado un trabajo idóneo aplicando las tres etapas
principales de auditoria, hubiese determinado incongruencias, al emitir los dictámenes sobre los
estados financieros y fraude en la presentación de su informe.
Cada auditoria debe seguir un proceso de tres etapas y seis pasos, los cuales son
fundamentales para un desarrollo óptimo y transparente.
Planeación
Se deben plantear los objetivos metas y alcances, basándose según la normativa de la NIA
220 y 300 las cuales rigen como norma internacional de auditoria para los estados financieros y
calidad de los mismos, se puede concluir que algunos pasos a tener en cuenta son :
1. La selección de miembros del equipo con capacidad y competencia para realizar una
labor eficiente y eficaz
2. Realizar anticipadamente una solicitud de la información y documentos que soporten
auditorias anteriores y todo tipo de procesos del periodo a evaluar, contando con un
amplio conocimiento de la entidad.
15
Al realizar una auditoría para las compañías ENRON y WORDLCOM, hubiese sido
evidente sus principales y más representativos rubros a investigar se encontraban en los activos
fijos, (propiedad planta y equipo) venta de activos, los pasivos no corrientes (obligaciones
financieras a largo plazo ) los gastos, ( personal operativo y administrativo ) soportes de
contratos de servicios prestados por terceros, las diferencias en cambio e ingresos (operacionales
y no operacionales) y las obligaciones tributarias.
Ejecución
Según los descubrimientos en el caso WorldCom había juegos dobles y hasta triples de
libros [ CITATION uni \l 5130 ]
Según el caso Enron la firma de auditoria Andersen manejaba las auditorías internas y
externas, adicional a ello mantenían un personal asignado permanente en la oficinas de Enron
[ CITATION BRA \l 5130 ]
La compañía WorldCom admitió haber alterado asientos contables, y aumentar del 6 al 12%
sus ingresos en el tercer trimestre del 2001, con conocimiento de los vicepresidentes de la
compañía, y la administración hacia modificaciones sin consultar con la junta afirmando después
contar con su autorización sin un acta que soportara dichos procedimientos [ CITATION uni \l
5130 ]
La compañía Enron incorporo la contabilidad de ajuste a valor del mercado, utilizando una
escala sin precedente en sus transacciones comerciales exagerando considerablemente las
utilidades [ CITATION BRA \l 5130 ]
1. La compañía Enron creo 881 subsidiarias en paraísos fiscales, 692 en las islas caimán y 119
en turks y caicos, 43 en la isla Mauricio y 8 en las bermudas (todos estos países paraísos
fiscales), gracias a este modelo contable Enron no pago impuestos por los años 1996 a 2000
y acumulo derecho a devoluciones por 378 millones de dólares [ CITATION BRA \l 5130 ]
2. La compañía Enron manejaba un alto nivel de relación entre las autoridades de gobierno y
políticos de todos los sectores siendo el fundador de Enron ken lay amigo cercano del
presidente Bush y realizando significativas donaciones a sus campañas políticas [ CITATION
BRA \l 5130 ]
Informe
Al finalizar el plan de auditoria debió realizarse un informe con los resultados y hallazgos
más representativos para la organización, en caso de haberse realizado una auditoria optima, la
exposición de dichos hallazgos se basaría en el excesivo endeudamiento por préstamos, como la
extensión y proliferación del negocio y el servicio no era viable en toda su posición geográfica
debido a la constante contratación de servicios por terceros, el aumento considerable de
utilidades en las proyecciones presupuestadas.
Conclusiones.
El análisis de Worldcom y Enron, determina como el mundo ha cambiado, las crisis, las
burbujas del sector financiero, los errores al calcular los riesgos y la falta de supervisión en la
auditoria, han permitido que numerosas empresas se extingan del mercado. Las empresas deben
ser transformadas, si quieren crecer deben informar más y mejor, el auditor no solo debe cumplir
con revisar las finanzas, debe ir más allá, analizar los planes, estrategias y perspectivas de la
empresa, analizar las previsiones y recursos, y gestionar los riesgos.
19
Bibliografía
Poves, K. [Kathy Poves]. (2016, septiembre 3). Worldcom [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=UbhULPi6CQkNúñez, S. (2014).
Empieza juicio a Arthur Andersen por caso de worldcom (29 de marzo 2005) recuperado de
https://www.nacion.com/economia/empieza-juicio-a-arthur-andersen-por-caso-de-
worldcom/LZE2ZDVNQZEKDLJPDVFJXYVIH4/story/
5 cosas que no sabías sobre la estafa de Bernard Madoff (11 de diciembre de 2013) recuperado
https://cnnespanol.cnn.com/2013/12/11/5-cosas-que-no-sabias-sobre-la-epica-estafa-
de-bernard-madoff/
Empieza el juicio Arthur Andersen por caso de worldcom (29 de Marzo de 2005) recuperado de
https://www.nacion.com/economia/empieza-juicio-a-arthur-andersen-por-caso-de-
worldcom/LZE2ZDVNQZEKDLJPDVFJXYVIH4/story/
worldcom/LZE2ZDVNQZEKDLJPDVFJXYVIH4/story/
20