Eje 2 - Analicemos La Situación PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

1

EL PROBLEMA

Eje 2- Analicemos la situación

ESTUDIANTES

German Leonardo Sanchez Rodriguez

Ivan David Rico

Jose David Castañeda Preciado

Viviana Marcela Peña Chaparro

Investigación De Mercados

Grupo 020

Fundación Universitaria Del Área Andina

Administración de Empresas Modalidad virtual

2020
2

INTRODUCCIÓN

La elaboración de este documento es con el objetivo de generar un análisis para

una investigación de mercados, por lo cual se recolectó alguna información por medio del

empresario. El cual nos manifiesta y también pudimos determinar, que su mayor problemática es

la falta de reconocimiento y falta de publicidad en el mercado

Por lo anteriormente mencionado decidimos enfocarnos en esta problemática y así

implementar un plan de mejora en el cual con la colaboración del empresario y nuestros

conocimientos. Investigar y generar un paso a paso para así poder brindar un reconocimiento en

el mercado nacional de la empresa.


3

TIPOS DE INVESTIGACIÓN SEGÚN SU OBJETIVO

Investigación de la competencia:

Es el análisis de tus competidores y cómo se comparan ambos negocios. Evaluando las

fortalezas y debilidades de tu competidor, pueden empezar a formular cómo darle a tu empresa

una ventaja. El análisis es parte del plan de marketing de la compañía y da un contexto para el

crecimiento de los planes.

Tipos de Competidores

Directos: Negocios que venden el mismo tipo de bienes y servicio que el tuyo, tienen el

mismo mercado.

Indirectos: Negocios que venden productos sustitutos o que pueden usarse en lugar de tus

productos o servicios.

Posibles nuevos participantes: Aunque no puedes predecir el futuro, cualquier noticia de una

entrada de un negocio nuevo a tu mismo mercado debe ser tomada en cuenta al analizar tu actual

y futura competencia. (Shopify , 2020)

Investigación del canal de distribución:

Se refiere al canal que se usa para llevar el producto desde el fabricante o creador hasta el

consumidor final.

Cuando el canal de distribución es “directo” el fabricante vende directamente al consumidor

final sin necesidad de intermediarios. Cuando el canal de distribución es “indirecto” el producto

pasa por varias manos antes de llegar al consumidor final. Los intermediarios entre el fabricante

y el consumidor en un canal de distribución indirecto pueden incluir:


4

Mayorista/ distribuidor

Comerciante

Minorista

Consultor

Representantes del fabricante

Catálogos

Puede haber solo un intermediario; pero también pueden ser muchos. (Shopify , 2020)

Investigación del consumidor:

La investigación del consumidor, algunas veces conocida como investigación de mercado, es

la investigación de las fuerzas impulsoras detrás del comportamiento del consumidor, la

psicología del consumidor y los patrones de compra. La investigación del consumidor se

encuentra dentro de las actividades de marketing, así como en educación más avanzada se

incluye en la psicología o sociología de los negocios. La investigación del consumidor está

enfocada en obtener información objetiva a través de una muestra estadística para ayudar a la

empresa a crear productos y publicidad que incrementen las ventas y la rentabilidad. (dinero,

2020)

Investigación publicitaria:

Es aquella investigación que se ocupa del estudio de los diferentes aspectos relacionados con

el proceso de comunicación en la sociedad. Comprende 3 áreas de estudio:

Investigación socioeconómica de la publicidad. (comprende el estudio de la publicidad a nivel

global, desde un enfoque socioeconómico, jurídico, tecnológico, con carácter descriptivo).


5

Investigación de los mensajes publicitarios. (Análisis de los mensajes publicitarios, desde su

creación, hasta sus efectos.

Investigación de medios. (Estudio de los diferentes medios publicitarios, los principales

objetos de la investigación son: difusión de los medios, audiencia, equivalencias publicitarias,

recuerdo de la publicidad, contenido de los medios de comunicación, inversión.)

Investigación internacional:

La investigación de mercados internacionales es la búsqueda de información para conocer las

posibilidades y comportamientos de cada uno de los mercados en destino, implica el registro y

análisis de la información para la toma de decisiones en concordancia con la estrategia de

expansión de la empresa en los mercados internacionales. (Ceupe, 2019)


6

INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

Razón Social Comercializadora Todo En Marcas S A S

NIT 901315757-8

Dirección Calle 2b # 12 - 49 BRR San Rafael Villeta-

Cundinamarca.

Teléfono 3144779623

Tipo de Sociedad Sociedad Por Acciones Simplificada

Tiempo que lleva en el mercado 7 años

Tipo de comercio Comercio al por mayor de productos

alimenticios.
7

1. Realice un cuadro en el cual indique los pasos se deben realizar, para la investigación de

mercados teniendo en cuenta: los clientes, la competencia, los proveedores, las ventas y los

desafíos de la empresa.

MISIÓN

Ser una empresa líder en la distribución de productos de consumo y aseo satisfaciendo las

necesidades del cliente a través de la calidad de nuestros productos, de servicio personalizado,

mercadeo, eficiencia y rentabilidad, con responsabilidad frente a nuestros colaboradores,

proveedores, al estado y a la sociedad en general.

VISIÓN

En el 2023 Distribuidora Todo Marcas, estará posicionada como la mayor empresa de

distribución del departamento de Cundinamarca, siendo la primera opción de compra entre

nuestros clientes; aportando al crecimiento sostenible del departamento y de cada uno de

nuestros colaboradores y sus familias.

.
8

PROCESO PROBLEMÁTICA

PROVEEDORES La empresa cuenta con una gran cantidad de proveedores

de productos con muy alta calidad y que han constituido la

marca como una de sus principales empresas de distribución

en el dpto. de Cundinamarca, una de las problemáticas que

puede llegar y ha presentado la empresa es el mantener dichos

proveedores o la consecución de nuevos que mantengan el

nivel de calidad de productos distribuidos por la empresa.

RECONOCIMIENTO Y La empresa lleva más de 7 años constituida en donde se ha

PUBLICIDAD visto en un crecimiento regular, donde al pasar de los años se

EMPRESARIAL expande y llega a cada vez más municipios del dpto. pero esto

presenta una de las mayores problemáticas de la empresa, la

falta de un proyecto serio y más constituido de publicidad el

cual logre llegar a muchos más municipios, y conseguir la

confiabilidad de los clientes, y la consecución de un porcentaje

mayor debido a que en los últimos meses ha tenido una pérdida

de algunos clientes debido al desconocimiento de la marca, es

por esto importante definir que es el mayor problema que

presenta ahora mismo la empresa, y por lo cual buscar una

manera de llegar a todos estos clientes desconfiados con un


9

programa de publicidad completo con todo el portafolio de

productos y la calidad que maneja la empresa.

La distribución de la empresa es una de los procesos más

DISTRIBUCIÓN fuertes ya que se tienen unos canales muy establecidos, con

una flotilla muy completa para llegar puntual a los puntos de

los clientes, manteniendo la calidad, frescura de todos los

productos, es un proceso el cual ha sido muy importante y ha

obtenido gran cantidades de inversiones para su

mejoramiento, es importante definir que la empresa ya ha

optado por medios de investigación para dar con el punto

clave del éxito de estos canales de distribución que han

conseguido a lo largo de los años de la empresa, basado en

procesos con una mejora continua con controles definidos que


10

hacen que el proceso mejore cada que se identifique opciones

de mejora.

INVENTARIOS La empresa invierte constantemente en este proceso ya que

es uno de los más importantes para ellos, saber con qué

cuenta, la baja de sus productos y tener un método claro sobre

la circulación de estos es muy fundamental, para esto se ha

implementado los inventarios en bases de datos, los cuales han

ayudado con el mejoramiento del proceso, teniendo al día un

dato preciso con lo que se cuenta en la bodega, es por esto que

es uno de los procesos con más controles dentro de la

empresa, y es por esto que no es necesario por ahora realizar

un programa de investigación.
11

Con base a la matriz realizada con la información que teníamos disponible de la empresa y

que no han sido todos los procesos tenidos en cuenta ya que varios se encuentran de manera muy

confidencial por el temor de la empresa al plagio por la competencia, debido a esto y con lo

obtenido es claro que el área o el proceso más afectado es de la publicidad empresarial, hay

varios procesos que tienen puntos débiles, pero es importante aclarar que el punto más débil y

con más necesidad de una investigación es dicha área, es por esto que hemos definido un paso a

paso claro con base a una investigación publicitaria ya que es el proceso más afectado de la

empresa:

1. DEFINIR MEDIO: Es importante encontrar un histórico acerca de los medios que han

usado la empresa para darse a conocer en los diferentes municipios del departamento y

expandirse, no solo el medio si no el proceso como tal ya que es importante identificar dónde se

está fallando con la publicidad, como uno de los objetivos principales de la empresa es

expandirse a la mayor cantidad de municipios del departamento muchos de estos no cuentan con

un servicio de internet, es por esto que el medio de publicidad es importante tenerlo en cuenta a

quien no dirigimos.

2. MENSAJES PUBLICITARIOS: Una vez se haya investigado acerca del medio de

publicidad utilizado por la empresa, se debe investigar acerca de los mensajes que se utilizaran

en la publicidad como tal, en este paso es muy importante determinar un mensaje que tenga un

efecto en el consumidor, todo esto además de agregar la innovación lo cual es muy fundamental

para dar un mensaje claro y que se quede en los clientes.

3. DEFINIR MEDIOS DE CIRCULACIÓN: cuando se tenga el medio de la publicidad y

los mensajes publicitarios es muy importante luego realizar una correcta forma de circulación de
12

esta publicidad, enfocándonos en que cada una de las partes interesadas de la empresa obtengan

la publicidad y poder hacer un análisis del efecto de la publicidad y validar su funcionalidad.

4. ANÁLISIS: Cuando el programa de la publicidad ya establecido por la empresa se haya

sido efectuado, lo más importante es tener una base de datos que nos diga cómo estamos antes de

la publicidad y a partir de ahí obtener ciertos datos que nos digan el porcentaje de cumplimiento

y crecimiento que haya tenido la empresa.

CONCLUSIONES

Como resultado de la investigación se evidencio las siguientes variaciones en las decisiones

en las decisiones de diseñar una investigación publicitaria a fondo para la empresa se posicione

entre una de las mejores del municipio.

La Distribuidora Todo Marcas se localiza en el sector del sector de comercio de Villeta y

tiene un área de 70 m2.

Luego de hacer una investigación a la empresa que lleva más de 7años constituida donde se

ha comprobado un crecimiento significativo pero no el ideal para una distribuidora y donde

quiere llegar a mas municipios del departamento, se ha podido concluir que se necesita el

desarrollo de una investigación publicitaria a fondo, para así fortalecer su clientela lograda y

poder competir con los mas reconocidos destruidores en la zona y en el país, así también poder

recuperar su utilidades perdidas y generar mas empleo.


13

BLIBLIOGRAFIA

Ceupe. (2019). Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/la-investigacion-internacional-de-


mercados.html

dinero, C. t. (2020). Cuida tu dinero. Obtenido de https://www.cuidatudinero.com/13132114/que-es-la-


investigacion-del-consumidor

mercados, E. d. (Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.estudiosmercado.com/investigacion-


publicitaria/

Shopify . (2020). Obtenido de https://es.shopify.com/enciclopedia/analisis-de-la-competencia

También podría gustarte