Taller Incertidumbre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad De Ingeniería
Departamento de Ciencias Básicas
FÍSICA MECÁNICA
Taller Incertidumbre
Nombre______________________________________ID_______________________________
INTRODUCCIÓN

Un aspecto significativo del trabajo experimental es la relación con la identificación de fuentes de incertidumbre, la
reducción de sus efectos y la finalidad de que su resultado final sea real.

Siempre que se mide una cantidad física hay cierto grado de incertidumbre en la medición, los errores pueden provenir
de varias fuentes, Estos pueden deberse a el tipo de dispositivo de medida, al cómo se efectúa la medición, también de
cómo se lee el dispositivo empleado o de las condiciones ambientales y otros factores externos.

OBJETIVOS

 Desarrollar un criterio sobre el concepto de medida y las incertidumbres asociadas con ésta.
 Identificar los tipos de error que están presentes en un proceso de medición.
 Caracterizar, manejar e interpretar datos experimentales

MATERIAL UTILIZADO

- 1/8 de Cartulina
- Tijeras
- Pita
- Compás
- Material de escritorio

PROCEDIMIENTO

1. Sobre el octavo de cartulina realizar diez (10) círculos de diferente radio usando el compás.
2. Mida con una regla el radio de cada circulo y registre el valor medido y su incertidumbre
3. Mida el contorno de cada circunferencia con ayuda de la pita, luego mida la pita con una regla y registrar el valor
medido y su incertidumbre
4. Elabore una tabla con los datos registrados
Radio r (cm) Perímetro (cm)

5. Realizar una gráfica en Excel de Perímetro vs Radio, con los datos de perímetro de cada círculo, vs cada uno de
los radios
6. Determine la ecuación de característica de la gráfica y explicar ¿Qué representa el valor numérico?
7. Determine la propagación de la incertidumbre en el cálculo del área ( A=π r 2 ¿ de los círculos, a partir del dato
obtenido de la pendiente y compárelo con el dato teórico. ¿Qué puede concluir al respecto?
Utilice criterios de redondeo para presentar los resultados de la actividad.

BIBLIOGRAFÍA

 Experimentación Beaird/ Prentice Hall. Estadística Frank Ayres / Mc graw Hill.


 Ardila A. M. Física Experimental. Universidad Nacional de Colombia, Unibiblos. Bogotá, 2007.

También podría gustarte