Actividad # 3 Modalidad de Auditoria Parte 1
Actividad # 3 Modalidad de Auditoria Parte 1
Actividad # 3 Modalidad de Auditoria Parte 1
Tutor:
EDUARDO AMAYA
Materia:
Auditoría Financiera
ADMINISTRACION FINANCIERA
OCTAVO SEMESTRE
Cali – Valle
2020
INTRODUCCIÓN
normativa vigente para cada tipo de entidad. Se ha visto en la necesidad de realizar una
problemáticas por temas de control que tiene actualmente y además las posibles soluciones.
La realización de una auditoría financiera hace conclusiones con la emisión de una opinión
enero de 1964 con domicilio registrado en la ciudad de Cali. Esta empresa se dedica
ciudad de Cali, 5 más en el resto del Valle del Cauca (Buenaventura, Jamundí, Palmira,
Toda esta trayectoria ha sido consolidada gracias al respaldo de los más de 4000
lado de la compañía, basados en los valores éticos y morales de sus fundadores y que hoy
por hoy se reflejan en toda una cultura organizacional al servicio de los clientes en los
puntos de ventas.
Todo comenzó en los años 50 en Aguadas, Caldas, cuando Don Abel Cardona
abrió su tienda mayorista. Ese fue su impulso para seguir surgiendo y fue cuando vio en
Cali la oportunidad de avanzar un paso más. Entre los años 50 y 60, de manera muy
informal y de la mano de sus hijos Jaime y Gustavo Cardona, don Abel abrió en el centro
de Cali la Gran Cacharrería, un negocio pequeño que después se amplió al adquirir el local
de un vecino que estaba justo al lado y el cual llamó Cacharrería LA 14, por encontrarse en
la Calle 14 con Carrera 8. Don Abel se quedó con el nombre marcando así los inicios de la
CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
RIESGOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:
venta o dación de sus activos como parte de pago, esta situación se presentó en el
año 2018, donde los activos registrados en sus libros tenían un valor muy superior al
patrimonio de la empresa.
sido uno de los más golpeados, los arrendatarios en su gran mayoría tuvieron que
existen espacios inmobiliarios que no cuentan con un contrato formal entre las
partes, esta situación es el reflejo del exceso de confianza e informalidad con la que
punto se presenta por la situación financiera de la empresa, que desde hace más de 2
pérdida de beneficios.
riesgo sea mayor debido a la inclusión de nuevos formatos Low Cost que maneja la
competencia.
de la Ley 1314 de 2009 reglamentada por el Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 y
financiera, así como los lineamientos de ética y aseguramiento incluidos en las NAI y el
código de ética emitido por la IFAC. Ahora bien, conforme al numeral 4 del artículo 2.1.1
del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015, todos los aspectos que no sean abordados
por los nuevos marcos técnicos normativos, deben ser consultados en el Decreto 2649 de
manejo de los libros contables que deben conservar los obligados a llevar contabilidad o los
que quieran llevarla como medio de prueba sin estar obligados a ello. Por otra parte, se
amonestaciones para los profesionales contables que infrinjan los principios anteriormente
mencionados, esta norma actúa en conjunto con el código de ética de la IFAC, mencionado
entidades de grupo 1 o quienes apliquen las normas de este grupo de forma voluntaria, al
cual se toma como un proceso para revisar los estados financieros y los informes
financieros para constatar que hayan sido elaborados e acuerdo a las políticas predefinidas
para ello, y como una herramienta para evaluar esa realidad financiera que los estados
financieros pretenden revelar, lo mismo que la gestión financiera que se ha llevado a cabo
de la auditoría financiera:
● “Es importante ya que hace parte del control que la empresa debe ejercer a su
● Por más que la gestión financiera sea la adecuada e idónea, es pertinente que una
persona externa, imparcial y sin intereses dentro de la empresa realice una revisión
desarrollado.
● Una opinión experta y desinteresada siempre debe ser bienvenida para la empresa,
auditor.
documento que relaciones los hallazgos encontrados y las posibles soluciones que
pudieran implementarse.
apoye y pueda detectar falencias que desde adentro no se pueden identificar, pero
● PROBLEMÁTICA 1:
Para almacenes la 14 por ser una empresa familiar puede presentar un problema
de resistencia frente a las posibles sugerencias o solicitudes por parte del auditor, por temor,
SOLUCIÓN 1:
auditoría interna, donde se reflejan los hallazgos relevantes, y se presentan las falencias y
planes correctivos para mejorar las diferentes situaciones que disminuyen el valor de la
empresa o la colocan en riesgo, no se cumple con el control y seguimiento por parte de los
continuo que es uno de los objetivos cuando se plantea el plan de acción por parte del
auditor.
SOLUCIÓN 2:
acuerdo a los hallazgos que arroje el informe y comprometer con fechas de entrega para
que se cumplan con el propósito final de la auditoría que es corregir y mejorar los procesos.
Equipo de trabajo:
El primer principio de las normas señala que “la auditoría debe ser realizada
por una persona o personas que tenga un entrenamiento técnico adecuado y pericia como
Objetivos
transacción ZFI032.
● Realizar una revisión al informe generado por el área de tesorería como resultado de
● Revisión de las tirillas de cuadre de cajeras de las fechas que se hayan tomado como
Descripción de actividades
detallados en el alcance.
para mitigarlos.
controles.
Procedimientos a realizar:
muestra.
cajeras POS.
Evidencia:
evidencia del trabajo ejecutado y están representados por las planillas sumarias y de
detalle que prepara el auditor en el curso de su examen, así como todos los documentos
obtenidos del cliente o de terceros que soportan el mismo. Los papeles de trabajo son la
se fundamenta el Contador Público, para dar sus opiniones y juicios sobre el sistema de
● Fecha de elaboración.
● Conclusión.
● Recomendaciones.
● Entrega de informe.
CONCLUSIONES
Almacenes la 14.
las sugerencias enviadas por el área, por falta de confianza y relacionamiento con el
proceso de auditorías.
que, aunque sea una empresa familiar deben tener procedimiento de control y cumplir
• Ayala, J., & Cadavid , D. (04 de 2018). Biblioteca Digital Univalle . Obtenido de
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13938/CB0592716.
pdf;jsessionid=88FC3335FCB1FD9D77DC1DC476203442?sequence=
file:///C:/Users/DIANA/Downloads/CONTEXTUALIZACI%C3%93N%20AUDIT
ORIA.pdf
https://www.gerencie.com/auditoria-financiera.html