Das U2 Adl Emms
Das U2 Adl Emms
Das U2 Adl Emms
Nota
Deontología aplicada al servicio público, Docente: Mtra. Ariana Marlen Escamilla Pedraza
Contacto: emmanuelmorales@nube.unadmexico.mx
2
Unidad 2. Asignación a cargo del Docente.
Codificación deontológica jurídica
INTRODUCCION
El servidor publico debe cumplir de forma eficaz y de manera puntual las normas jurídicas que
son inherentes a su función o cargo deben además respetar el Estado de derecho; cuando se
conjunta la falta de responsabilidad con la falta de ética la aplicación de la justicia y el acceso a
la misma se dificulta o se imposibilidad de resolver problemas de carácter legal.
Si bien hemos entendido que los códigos deontológicos son principios y reglas donde se
establecen sus obligaciones y derechos para ejercer su profesión, actividad o cargo de manera
consciente, interdependiente, con lealtad y legalidad; aplicados a los servidores públicos deben
ejercer utilizando la ética por el bien colectivo; con acciones que van enfocadas él debe ser y
no de forma personal buscando un beneficio propio.
DESARROLLO
¿Cuáles consideras que son los vínculos necesarios para reconocer la importancia y
alcances de la ética en el ejercicio profesional?
La importancia y el alcance de la ética profesional se vincula a legalidad y coercibilidad que
debe tener todo profesional en el pleno ejercicio, cargo u acción, así lo considero porque cuando
las acciones van bien desarrolladas llegan a tener un gran alcance en la vida y desarrollo de las
personas que forman parte de la sociedad; si además lo hacemos apegados a derecho trae
consigo ciertos beneficios que como servidor publico ayudara cambiar al imagen del Estado
frente a la sociedad que tan necesitada esta de estabilidad, bienestar social y sobre todo sientan
que se trabaja por ellos y para ellos.
Por otra parte, como servidor publico se tiene una doble responsabilidad, por un lado, debemos
actuar de forma ética y respetando los códigos deontológicos suscritos por los colegios y la ley
para el pleno desarrollo de cualquier profesión y como segunda responsabilidad que al
momento de rendir cuentas a la sociedad se refleje nuestro profesionalismo, honradez,
imparcialidad, lealtad, interdependencia, dignidad, etc. lo cual se refleja en la ley vigente en la
materia, reglamentos internos de cada institución o norma jurídica en la materia para que como
servidor público ayudemos al pleno desarrollo de la sociedad, además de que no afectemos la
vida de terceros.
3
Unidad 2. Asignación a cargo del Docente.
Un vínculo de suma importancia es que la ética se vincula con toda conducta humana, para
saber que es bueno, malo y que afecta el buen vivir de la sociedad, donde los códigos
deontológicos para el servidor publico aplicados de broma correcta ayudaran a su correcto
desarrollo de profesión.
Otro vinculo puede ser la profesión ya que para ser llamada de tal modo debe tener una función
social específica y a su vez donde tiene que ver y se origina va de la mano con proporcionar un
bien a la sociedad.
CONCLUSION
Si bien el cuestionamiento ético es inherente a la forma de actuar de cada individuo; es normal
enfrentarse a situaciones que requieren el tomar decisiones que pueden afectar a otras
personas; por lo tanto, es de suma importancia plantearse una serie de preguntas y reflexionar
antes de tomar una decisión pues por muy simple que llegase a parecer, podría detonar un gran
problema que podría afectar a terceros, en el caso del servidor público a un ciudadano, a parte
o toda la sociedad.
Hoy en día la ética, la moral, los valores y los códigos deontológicos cobran mucha importancia
en el servicio público, lo cual genera una gran responsabilidad social.
Los códigos buscan que un profesional al servicio del Estado se autorregule, para que tome las
mejores decisiones y respete los derechos humanos; de esta forma se puede evitar la
corrupción o irregularidades administrativas, con el único fin de lograr un bien común colectivo.
En el caso de la seguridad publica el respetar las facultades y atribuciones aplicando los códigos
preestablecidos, previa reflexión y concientización ayudara a lograr el bienestar social que tanto
se necesita y exige la sociedad.
REFERENCIAS
México, G.d. (08 de noviembre de 2019). Gobierno de México. Obtenido de www.gob.mx:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/188651/CodigoEticaServidoresPublico
sdeAPF.pdf
UnADM. (2019), Deontología aplicada al servicio público y a la actuación policial, Unidad
2. Deontología en el servicio público, Recuperado en 07 de noviembre de 2019, de:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/SP/02/SD
4
Unidad 2. Asignación a cargo del Docente.
AS/U2/Unidad%202.%20Deontolog%C3%ADa%20en%20el%20servicio%20p%C3%BA
blico__2018_1_b2.pdf
Lugo, A. (s.f.). La Ética en el Servicio Público. Octubre 31, del 2019. de
Archivos.juridicas.unam.mx Sitio web:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1374/15.pdf
https://www.gob.mx/asa/acciones-y-programas/codigo-de-etica-de-los-servidores-
publicos