Que Se Hace Después Del Ensayo
Que Se Hace Después Del Ensayo
Que Se Hace Después Del Ensayo
Este tipo de evaluaciones deben ser ejecutados por personal idóneo, es muy importante que
se tenga las herramientas pertinentes para cada uno de los ensayos que se pretende hacer
Para generar la mayor intervención para investigar la estructura y encontrar todos estos
factores y enfermedades que se presenta en la estructura y así poder ejecutar la mejor
opción.
Ferroscan:
En conclusión, este esquipo nos permite saber de cómo quedo armado el elemento de
acuerdo a unos planos estructurales o del mismo modo verificar que corresponda a lo que
se especificó en planos estructurales en su momento.
Detector de materiales:
Este proceso es un poco más complejo, por lo general lo tiene que hacer una persona
especializada en el manejo del equipo, muchas veces tienen que tener presente donde van a
realizar la extracción del núcleo esto casi siempre se lo hace en una zona donde ya se hizo
una regata para identificar por donde está el refuerzo, Lo ideal es que se saque a
compresión una muestra de concretó solido sin ningún tipo de refuerzo, del mismo modo
también se extraen con refuerzos y pues se tienen que someter a unos ensayos adicionales
que es la tracción indirecta de la muestra extraída
Primero que todo debemos de tener un especial cuidado puesto que hay una diferencia entre
fisuras o grietas
Las fisuras son superficiales con unos espesores muy delgados los cuales se debe tener un
equipo que nos permita medir dichos espesores. La diferencia principal es que las fisuras
son muy superficiales y no intervienen en la profundidad del elemento, en cuanto a las
grietas, si presentan una profundidad que si intervienen el elemento donde muchas veces en
unos ensayos de ultrasonido también podemos identificar el comportamiento de este tipo de
fisuras y grietas, luego podemos determinar cuál es una grieta y cual es una fisura.
Las fisuras o grietas activas son las que por medio de cualquier movimiento e impacto o
alteración van a variar su geometría con el tiempo
Las fisuras o grietas pasivas son todo lo contrario, para esto hay que realizar un monitoreo
topográfico constante para determinar el comportamiento de estas con el tiempo, los
métodos que se utilizan son como los testigos de yeso para ver si la fisura está en
movimiento o se utiliza fisurometros de regleta estos nos permite determinar los ángulos
de inclinación de la grieta también a cuantos grados se está moviendo y a que parte se está
moviendo y con todo esto se tiene el comportamiento de fisuras o grietas
Testigo de yeso
Normativa Americana
ASTM C617-Refrentado de especímenes cilíndricos de concreto
ASTM C39-Ensayo de resistencia a la compresión de cilindros normales
de concreto
ASTM C42- Método De Prueba Estándar Para Obtener Y Probar
Núcleos Perforados Y Vigas Aserradas De Hormigón
Normativa Colombiana
NTC 3658- Métodos Para La Obtención Y Ensayo De Núcleos
Extraídos Y Vigas De Concreto Aserrado
INVE- 418-07-Toma De Núcleos De Vigas En Concretos Endurecidos
La norma a tener en cuenta es la (ASTM C617-refrentado de especímenes cilíndricos)
consiste en colocar un mortero de azufre y su objetivo es hacer máximo unos 3 ensayos esto
de acuerdo a las normativas para tener un promedio de resistencia de los elementos para
determinar en un proyecto la resistencia de (columnas, vigas y pantallas).
Acerca del edificio Space MEDELLIN
Para la investigación de una estructura debemos saber si fue diseñada y calculada según la
norma NSR-10, después realizar los requisitos para una evaluación preliminar del análisis
mismo modo después de haber realizado ensayos pertinentes con equipos de acuerdo a lo
requerido se verificará los análisis para luego tomar decisiones que sean para una
fisuras en donde en las siguientes imágenes se observan grietas donde nos hablan del
peligro que estamos corriendo, tomadas de ejemplo del edificio space Medellín
Son grietas que específicamente podrían ser mayores a 6mm donde nos damos cuenta que
las grietas no son creadas por el ambiente (humedad, erosión y suciedad) esto nos quiere
decir que estamos en peligro y que la estructura presenta daños severos donde en este caso
deberíamos hacer un estudio de patología para tomar decisiones urgentes. Después de esto
supone debió ser con un equipo especializado donde obtuvieron unas resistencias en las
columnas que no cumplieron con el diseño en la norma, debido a esto la estructura colapso.
Donde específicamente podemos observar las filas de color amarillo que no cumplen con la
norma del Título C, donde pronuncia que las resistencias mínimas de un edificio de 6 pisos
deberían ser de 21Mpa y de edificios con pisos más altos su resistencia mínima deberá ser
norma en cuanto a cargas aplicadas, por otra parte, se debe considerar las especificaciones
incluidas en el capítulo A.10.3 sobre los movimientos sísmicos de diseño con seguridad
limitada
Según la información podemos observar en la imagen siguiente donde nos muestra criterios
Cuando una estructura presenta patologías es posible que su seguridad estructural se haya
visto reducida, por tanto, es labor del técnico plantearse si esta hipótesis es cierta y en qué
medida afecta. Generalmente cuando las causas de las patologías de la estructura son por
evaluación de la seguridad; pero cuando los daños estructurales son por causas ajenas a la