Manual Del Operador de Montacargas
Manual Del Operador de Montacargas
Manual Del Operador de Montacargas
DE MONTACARGAS
ÍNDICE
CRÉDITOS.................................................................................................................2
ÍNDICE.....................................................................................................................3
INTRODUCCIÓN........................................................................................................5
OBJETIVO GENERAL..................................................................................................6
METODOLOGÍA.........................................................................................................6
SIMBOLOGÍA.............................................................................................................7
DIAGNÓSTICO..........................................................................................................8
GUÍA 1: GENERALIDADES DEL MONTACARGAS...........................................................9
Unidad 1: Aspectos Básicos del Montacargas............................................................9
Objetivo.............................................................................................................9
Contenido...........................................................................................................9
a. Clases de montacargas..........................................................................10
b. Partes del montacargas..........................................................................12
c. Etiquetas de advertencia........................................................................14
d. Placa de identificación del montacargas..................................................15
e. Diferencias entre un montacargas y un automóvil....................................16
Unidad 2: Capacidad del Montacargas....................................................................19
Objetivo...........................................................................................................19
Contenido.........................................................................................................19
a. Principio de equilibrio...........................................................................19
b. Principio de estabilidad..........................................................................21
c. Centro de gravedad...............................................................................22
d. Capacidad del montacargas....................................................................23
e. Causas de volcamientos.......................................................................24
.
Página
3 de 52
Operador de Montacargas
GUÍA 2: OPERACION DEL MONTACARGAS.................................................................26
Unidad 1: Inspecciones antes de la Operación........................................................26
Objetivo...........................................................................................................26
Contenido.........................................................................................................26
a. Inspección visual...................................................................................27
b. Inspección operativa.............................................................................33
Unidad 2: Operación segura del Montacargas.........................................................35
Objetivo...........................................................................................................35
Contenido.........................................................................................................35
a. Principios generales de seguridad al operar el montacargas.....................35
b. Tránsito de peatones...........................................................................37
c. Forma de frenar..................................................................................38
d. Desplazamiento sobre rampas..............................................................39
e. Procedimiento de carga y descarga.........................................................39
f. Estacionamiento del montacargas..............................................................42
COMPROMISO PERSONAL........................................................................................45
GLOSARIO...............................................................................................................47
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS................................................................................52
APÉNDICE...............................................................................................................53
.
Página
4 de 52
Operador de Montacargas
INTRODUCCIÓN
.
Página
5 de 52
Operador de Montacargas
OBJETIVO GENERAL
Brindar los conocimientos y destrezas necesarios para que los participantes, operen con
seguridad montacargas de combustión interna y eléctrica.
METODOLOGÍA
.
Página
6 de 52
Operador de Montacargas
SIMBOLOGÍA
En este manual, para ilustrar las acciones que normalmente se repiten en los procesos
de enseñanza- aprendizaje-evaluación, se usan los siguientes símbolos:
.
Página
7 de 52
Operador de Montacargas
DIAGNÓSTICO
.
Página
8 de 52
Operador de Montacargas
Objetivo
Contenido
En la antigüedad para mover un objeto pesado se necesito mucha fuerza física para la
movilización de cargas; imagínese cargar, transportar y levantar los bloques de piedra
para construir las pirámides de Egipto, la muralla China o los templos mayas, el avance
en la construcción era lento y agotador. Gracias a los avances tecnológicos, a través de
los años se ha llegado a la construcción de una poderosa maquina llamada
montacargas que es un vehículo industrial motorizado que le permite a una persona a
levantar una carga pesada, trasladarla y apilarla o colocarla en un estante con precisión
y con poco esfuerzo.
Este tipo de maquinaria, acelera el proceso de movilización de la carga, aumenta la
producción y evita que las personas se lastimen su espalda, haciendo el trabajo más
fácil y rápido. A continuación, conoceremos en detalle aspectos básicos de los
montacargas:
.
Página
9 de 52
Operador de Montacargas
a. Clases de montacargas
Clase 1
Montacargas que contiene peso en la carrocería que actúa
como contrapeso. El operador se coloca en el interior del
montacargas. Se impulsa eléctricamente.
Clase 2
Montacargas diseñado para pasillos angostos. El
operador se sitúa en una plataforma al frente y
junto con los controles es transportado a una
Figura 2. Montacargas eléctrico, clase 2. ubicación elevada. Se impulsa eléctricamente.
Clase 3
Es un una unidad de levantamiento bajo (a nivel del suelo),
que tiene horquillas o una plataforma. Algunos modelos
permiten al operador colocarse en la parte trasera,
en otros el operador tiene que andar a pie. Usa motor
Figura 3. Montacargas de arrastre, clase 3.
eléctrico o uso manual.
Clase 4
.
Página
10 de 52
Operador de Montacargas
Montacargas que tiene un contrapeso en la parte trasera. El operador se ubica sentado.
Impulsado con combustión interna (gasolina, diesel o gas propano), con llantas sólidas.
Clase 5
Montacargas con las mismas características que el clase 4, con llantas son neumáticas.
Clase 6
Montacargas denominado todo terreno, con llantas neumáticas voluminosas, tiene un
brazo que se levanta y se extiende. Tiene estabilizadores al frente para estabilizar el
montacargas cuando está sobre suelo blando o desnivelado. El operador se ubica
sentado. Es impulsado mediante un motor de combustión interna.
.
Página
11 de 52
Operador de Montacargas
El significado de las palabras que describen cada parte del montacargas, están incluidos
en el glosario de este mismo manual.
.
Página
12 de 52
Operador de Montacargas
b. Montacargas, clase 4 y 5.
Los participantes en forma individual, explicaran para qué sirve cada una de las partes
del montacargas.
.
Página
13 de 52
Operador de Montacargas
c. Etiquetas de advertencia
No trasportar personas.
.
Página
14 de 52
Operador de Montacargas
Esta placa nos muestra la información básica y la capacidad de carga que puede
levantar el montacargas. Un ejemplo de la lectura de esta placa, se presenta a
continuación:
.
Página
15 de 52
Operador de Montacargas
Serie
Modelo
levantamiento
Plataforma para personas Capacidad del
máximo
montacargas con
Figura 7.
Figura 8.Placa
Placadedecapacidad deldel
capacidad montacargas de de
montacargas horquillas
Tipo de accesorio combustión.
combustión.
Centro de
gravedad
.
Página
16 de 52
Operador de Montacargas
Montacargas Automóvil
Las ruedas traseras son las que proveen Las ruedas delanteras guían la dirección
la dirección del montacargas. del automóvil.
Tiene un peso mayor de 5,000 libras. Un automóvil promedio pesa 3,000 libras.
.
Página
17 de 52
Operador de Montacargas
Individualmente, conteste las interrogantes que se le plantean a continuación.
Seguidamente en plenaria grupal, se analizarán las respuestas y despejarán dudas.
.
Página
18 de 52
Operador de Montacargas
Objetivo
Contenido
a. Principio de equilibrio
Punto de equilibrio
A B
.
Página
19 de 52
Operador de Montacargas
Cualquier cambio en la distancia desde el punto de equilibrio, o en el peso del bloque
A, se debe compensar con un cambio idéntico a la distancia del punto de equilibrio o al
peso del bloque B (figura 10).
Punto de equilibrio
A B
X
Figura 10. Bloque A más pesado que el Bloque B, balanza en equilibrio.
.
Página
20 de 52
Operador de Montacargas
f. Principio de estabilidad
Los contrapesos de un montacargas están ubicados detrás del eje de tracción, pueden
ser varias piezas o una solida. Son de suma importancia ya que es un factor por medio
del cual se logra mantener la estabilidad del montacargas al momento de transportar
la carga.
.
Página
21 de 52
Operador de Montacargas
g. Centro de gravedad
.
Página
22 de 52
Operador de Montacargas
.
Página
23 de 52
Operador de Montacargas
i. Causas de volcamientos
Cuando un vehículo se inclina hasta dar una vuelta o más sobre sí mismo o hasta
quedar apoyado sobre un lado diferente al normal, es lo se conoce como volcamiento.
.
Página
24 de 52
Operador de Montacargas
Virajes bruscos Baches
Velocidad excesiva
.
Página
25 de 52
Operador de Montacargas
Objetivo
Contenido
1
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, OSHA
.
Página
26 de 52
Operador de Montacargas
a. Inspección visual
La inspección visual consiste en verificar que no existan fugas, goteos, luces en mal
estado, etc., que pongan en riesgo el funcionamiento óptimo del montacargas. El
proceso de ésta inspección incluye:
.
Página
27 de 52
Operador de Montacargas
.
Página
28 de 52
Operador de Montacargas
En el caso de los montacargas eléctricos que son movidos por potentes baterías
industriales con voltajes de 12 a 48 voltios y conexiones trifásicas que ayudan a las
empresas a minimizar costos en la energía utilizada, se requiere aplicar el siguiente
procedimiento para recargar estas baterías.
.
Página
29 de 52
Operador de Montacargas
.
Página
30 de 52
Operador de Montacargas
Abastecimiento de LPG3:
1. Llevar el montacargas a la zona de abastecimiento
de LPG.
2. Retirar cualquier fuente de ignición.
3. Tener cerca un extintor.
Figura 29. Cilindro de LPG.
.
Página
31 de 52
Operador de Montacargas
9. Instalar la válvula de alivio de presión.
10. Abrir la válvula de servicio lentamente.
11. Si sospecha una fuga, mojar las tuberías o mangueras con una solución
jabonosa.
.
Página
32 de 52
Operador de Montacargas
Los participantes individualmente, harán una revisión previa a la operación del
montacargas usando un check List.
b. Inspección operativa
Este tipo de inspección, se refiere a poner en uso todas las partes del montacargas para
asegurarnos de su buen funcionamiento, tales como:
1. Cinturón de seguridad
2. Bocina
3. Sistema hidráulico (mástil, cadenas, mangueras y cilindro de levante)
4. Nivel de combustible
5. Motor (estar atento de cualquier ruido anormal o vibración)
6. Freno de servicio y freno de mano
.
Página
33 de 52
Operador de Montacargas
Individualmente, conteste las interrogantes que se le plantean a continuación.
Seguidamente en plenaria grupal, se analizarán las respuestas y despejarán dudas.
1. ¿Cada cuántas horas, se debe hacer cambio de aceite de motor del montacargas de
combustión interna?
2. ¿Cada cuánto tiempo se debe de completar los niveles de electrolito a las baterías de
los montacargas eléctricos?
.
Página
34 de 52
Operador de Montacargas
Objetivo
Contenido
Toda operación de una maquinaria presenta riesgos de lesionar a su operador y/o a las
personas que le rodean, por este motivo, es importante tomar las medidas necesarias
para eliminar o minimizar estos riesgos.
.
Página
35 de 52
Operador de Montacargas
Ajuste el cinturón de seguridad antes de encender el montacargas.
Mantenga todo su cuerpo dentro de la cabina del montacargas.
Conduzca a una velocidad segura.
Use el equipo de protección personal (casco y guantes).
Mantenga la distancia equivalente a tres veces el largo del montacargas, cuando
siga a otro vehículo.
Disminuya la velocidad sobre superficies anormales.
Lea la placa de identificación que nos indica las cargas que se podrán levantar de
manera segura.
Revise las cargas antes de transportarla.
Inspeccione la superficie donde circula el montacargas.
Protección superior
Tiene el propósito de ofrecer una protección razonable
para el operador contra la caída de objetos, pero no
puede protegerlo contra todos los golpes posibles.
No debe operar sin la protección superior.
.
Página
36 de 52
Operador de Montacargas
Respaldo de cargas
Se instala para evitar que las partes sueltas de la carga
puedan caerse. Debe ser lo suficientemente alto, con
aberturas pequeñas para evitar que las partes de la
carga se caigan hacia atrás. Revisar el montacargas
antes de comenzar a trabajar y asegurar que este
respaldo esté en buenas condicione.
Figura 34. Respaldo de la carga.
b. Tránsito de peatones
.
Página
37 de 52
Operador de Montacargas
c. Forma de frenar
.
Página
38 de 52
Operador de Montacargas
.
Página
39 de 52
Operador de Montacargas
Para tomar la carga aplique el siguiente procedimiento:
1. Acerque lentamente a la carga que debe transportar.
2. Pare por completo el montacargas delante de la carga.
3. Incline el mástil a la posición vertical y ubique el
montacargas en línea recta con respecto a la carga.
4. Confirme la posición de inserción de la horquilla, avance
lentamente e inserte las horquillas por completo.
6. Retenga la carga poniéndola contra el respaldo y luego levante la horquilla del suelo
de 15 a 20 cm. Incline el mástil hacia atrás tanto como sea posible.
.
Página
40 de 52
Operador de Montacargas
Para apilar la carga aplique el siguiente
procedimiento:
1. Acérquese lentamente a la pila.
2. Pare por completo el montacargas delante de la carga.
3. Incline la horquilla hacia la posición vertical, y elévela
hasta una posición que sea un poco más alta que el lugar
donde deba depositarse la carga.
4. Confirme la posición de apilamiento y baje
gradualmente las horquillas.
5. Extraiga gradualmente las horquillas para no mover
la carga.
.
Página
41 de 52
Operador de Montacargas
8. Baje la horquilla hasta aprox. 15 a 20 cm del suelo e incline el mástil hacia atrás para
que la carga quede estable, luego circule hasta su lugar de destino.
.
Página
42 de 52
Operador de Montacargas
.
Página
43 de 52
Operador de Montacargas
Los participantes individualmente harán una demostración de la operación del
montacargas de acuerdo a los criterios enseñados en la capacitación.
.
Página
44 de 52
Operador de Montacargas
COMPROMISO PERSONAL
Guía No. 1
¿Qué aprendí?
.
Página
45 de 52
Operador de Montacargas
Guía No. 2
¿Qué aprendí?
_______________________________
Firma del participante Fecha ___/_____/_____
.
Página
46 de 52
Operador de Montacargas
GLOSARIO
Aceite de El aceite para una transmisión automática debe que ser muy
transmisión resistente a la oxidación, a los cambios de viscosidad por las
temperaturas y el uso, y debe poseer características de fricción
correctas para cada tipo de caja.
Acoplar Unir, acoplar dos o más piezas, haciendo encajar la parte saliente
de una en la entrante de la otra.
.
Página
47 de 52
Operador de Montacargas
una de ellas encaja o se acopla en la otra.
Apilar Poner una cosa sobre otra de manera que formen una pila o
columna.
Check list Es un listado de información que nos ayuda a reducir los errores,
garantizando el desempeño de una tarea.
.
Página
48 de 52
Operador de Montacargas
Contrapeso Es una parte del montacargas que por su peso elevado mantiene la
estabilidad.
.
Página
49 de 52
Operador de Montacargas
Cuñas Es una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y
se utiliza en este caso para detener el movimiento de las ruedas de
un vehículo.
Mástil Parte frontal del montacargas que nos permite elevar la carga.
.
Página
50 de 52
Operador de Montacargas
él.
Travesaño Pieza alargada que atraviesa una cosa de una parte a otra.
.
Página
51 de 52
Operador de Montacargas
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
.
Página
52 de 52
Operador de Montacargas
APÉNDICE