Organizador Mercados Financieros - Grupo7
Organizador Mercados Financieros - Grupo7
Organizador Mercados Financieros - Grupo7
FINANCIEROS
DOCENTE:
Ms. Judit Giovanny Inga Flores
CICLO:
V – Semestre II
INTEGRANTES:
Adrianzén Obando Javier Joel
Llempén Sánchez Isaí
Rubina Palacios Yasmine Yulissa
Sinche Toribio Ely
Vite Siancas Joel Luis
CURSO: FINANZAS
Mercados Financiero
LOS MERCADOS FINANCIEROS ES UN ESPACIO QUE PUEDE SER FÍSICO O
VIRTUAL, A TRAVÉS DEL CUAL SE INTERCAMBIAN
ACTIVOS FINANCIEROS ENTRE AGENTES ECONÓMICOS Y EN EL QUE SE
DEFINEN LOS PRECIOS DE DICHOS ACTIVOS.
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
Amplitud: número de instrumentos financieros. A mayor
OBJ E T I V O S
BASICAS
número de instrumentos negociados, más amplio es el
La finalidad u objetivo del mercado
mercado financiero financiero es poner en contacto oferentes
1.Determinación de precios
y demandantes de fondos, y determinar
Profundidad: consiste en el listado de órdenes de compra y venta para los precios justos de los diferentes activos
2. Liquidez
financieros. Otra finalidad de los mercados
un determinado instrumento que están pendientes financieros es que los costes de
3. Efi ciencia (costes transacción sea el menor posible.
de ejecución.
como los de
Libertad: no existen barreras en la entrada o salida del
transacción) mercado financiero
CONCEPTO
Es un espacio físico o virtual o donde facilita el intercambio de bienes entre
compradores y vendedores.
Son personas que intercambian activos financieros.
Tiene que ver la ley de la oferta y la demanda
FUNCIÓN CARACTERÍSTICAS
Es la intermediación entre
la gente que ahorra y la TIPOS 1. Amplitud. TieneESTRUCTURA
que ver el
volumen
gente que necesita
de activos que en él se negocian.
financiar 2. Transparencia. facilidad de
obtener información sobre el
mercado.
3. Libertad. no existencia de
SEGÚN EL barreras tanto para la compra
FUNCIONAMIENTO como para la venta
DEL MERCADO SEGÚN LOS ACTIVOS 4. Profundidad. Es más profundo
1. Mercado Directo. El NEGOCIADOS cuanto mayor es el número de
intercambio de las órdenes de compra-venta
acciones o títulos se 1. Mercado monetario. Conjunto SEGÚNpara
5. Flexibilidad. Facilidad ELlaGRADO DE
realiza entre compradores de mercados al por mayor para rápida actuación deFORMALIZACION
los agentes.
y vendedores. Cuando uno intercambiar dinero y otros
de los agentes participantes activos financieros a corto plazo 1. Mercados organizados.
en la operación es un 2. Mercado de capitales. Mercado 2. Mercados no organizados.
intermediario financiero. donde los activos financieros
3. Mercado de subasta. negociados presentan un nivel de
riesgo más elevado y un SEGÚN LA INTERVENCIÓN
Centralizados a cargo de la
publicación de las ordenes vencimiento o mediano o largo DE LAS AUTORIDADES
de compra y venta. plazo.
3. Mercado de capitales -Renta 1. Mercado libre. El volumen y
fija. Conjunto de merados para la precio de los activos obedece a
negociación de activos financieros los movimientos de la oferta y
cuya remuneración ha sido demanda.
determinada con anterioridad. 2. Mercado regulado. Existe
SEGÚN LA PERSPECTIVA 4. Mercado de Renta variable. Es el una autoridad competente que
GEOGRÁFICA mercado de acciones. En este regula el volumen, el precio y
mercado, el precio de los la financiación de los activos.
1. Mercados nacionales. La instrumentos se determina por la
moneda en que están ley de la oferta y la demanda
denominados los activos 5. Mercado de divisas. El mercado de
financieros y la residencia de divisas es aquel en el que los
los que intervienen es SEGÚN EL GRADO DE
agentes participantes realizan la
nacional. FORMALIZACIÓN
conversión de una moneda a otra.
2. Mercados internacionales. Es 6. Mercado de derivados
aquella actividad que permite 1. Mercado organizado. ES
financieros. Las operaciones se
que la economía se autorizado por el gobierno
llevan a cabo a través de
desarrolle, ya que estas son y está regulado, en el se
instrumentos o productos
capaces de producir realiza la compraventa de
financieros cuyo valor no está
diferentes bienes y ponerlos instrumentos financieros.
determinado directamente, sino
en los mercados para que 2. Mercado no organizado. Es
que se deriva del precio de otro
estos sean comprados por los aquel en el que las
activo llamado subyacente.
países que no produzcan negociaciones de bonos,
dicho producto de una forma acciones, derivados y otros
eficiente. activos se realizan fuera del
ámbito de las bolsas
formales y, por lo tanto
están sujetas a regulaciones
más laxas.
POR EL GRADO DE SEGÚN LA FASE DE NEGOCIACIÓN
CONTRATACIÓN DE LOS ACTIVOS