0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas13 páginas

Cuestionario TIC

El documento proporciona información sobre formato condicional, validación de datos, rellenar series, cambiar el nombre de hojas y ocultar/mostrar filas, columnas y hojas en Excel. Explica cómo usar estas herramientas para resaltar celdas, restringir tipos de datos, crear series automáticas y ocultar/mostrar partes de una hoja.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas13 páginas

Cuestionario TIC

El documento proporciona información sobre formato condicional, validación de datos, rellenar series, cambiar el nombre de hojas y ocultar/mostrar filas, columnas y hojas en Excel. Explica cómo usar estas herramientas para resaltar celdas, restringir tipos de datos, crear series automáticas y ocultar/mostrar partes de una hoja.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Cuestionario TIC:

54. Formato condicional: El formato condicional facilita el proceso de resaltar celdas o rangos de
celdas interesantes, destacar valores inusuales y ver datos empleando barras de datos, escalas de
colores y conjuntos de iconos que se correspondan con las variaciones específicas de los datos.

Un formato condicional cambia la apariencia de las celdas en función de las condiciones que
especifique. Si las condiciones son verdaderas, el rango de celdas recibirá formato. Si son falsas, el
rango de celdas no tendrá formato. Hay varias condiciones integradas y también puede crear la
suya propia (incluido el uso de una fórmula que se evalúe como Verdadero o Falso).

55. Validación de datos: Puede usar la validación de datos para restringir el tipo de datos o los
valores que los usuarios escriben en una celda. Uno de los usos más comunes de la validación de
datos es Crear una lista desplegable.

Seleccione las celdas para las que quiere crear una regla.

1. Seleccione datos >validación de datos.


2. Validación de datos
3. En la pestaña Configuración, en Permitir, seleccione una opción:
 Número entero: para restringir la celda para que acepte solo números enteros.
 Decimal: para restringir la celda para que acepte solo números decimales.
 Lista: para elegir datos de una lista desplegable.
 Fecha: para restringir la celda para que solo se acepten fechas.
 Tiempo: para restringir la celda para que solo acepte la hora.
 Longitud del texto: para restringir la longitud del texto.
 Personalizado: para fórmulas personalizadas.
4. En Datos, seleccione una condición:
 entre
 no entre
 igual que
 no es igual que
 mayor que
 menor que
 mayor o igual que
 menor o igual que
5. En la pestaña Configuración, en Permitir, seleccione una opción:
6. Establezca los otros valores requeridos según su elección para Permitir y Datos. Por
ejemplo, si selecciona entre y, a continuación, seleccione los valores mínimos: y máximo:
de las celdas.
7. Seleccione la casilla Omitir blancos para omitir los espacios en blanco.
8. Si desea agregar un título y un mensaje para la regla, seleccione la pestaña mensaje de
entrada y, a continuación, escriba un título y un mensaje de entrada.
9. Seleccione la casilla Mostrar mensaje de entrada al seleccionar la celda para mostrar el
mensaje cuando el usuario seleccione las celdas seleccionadas o mantenga el mouse sobre
estas.
10. Seleccione Aceptar.

Ahora, si el usuario intenta escribir un valor no válido, se mostrará el mensaje emergente “Este
valor no coincide con las restricciones de validación de datos para esta celda”.

56. Rellenar series: La herramienta Rellenar series o autorellenar permite crear series de datos
consecutivos a partir de un dato inicial. Cuando rellenas una celda es importante saber que todas
las celdas de la serie tendrán el mismo formato de la celda inicial.

1. Seleccione las celdas que quiera usar como base para rellenar celdas adicionales.

 Para una serie como “1, 2, 3, 4, 5…”, escriba 1 y 2 en las primeras dos celdas. Para la serie
“2, 4, 6, 8…”, escriba 2 y 4.

 Para la serie “2, 2, 2, 2…”, escriba 2 solo en la primera celda.

2. Arrastre el controlador de relleno   .

3. Si es necesario, haga clic en Opciones de autorrelleno     y seleccione la opción que


quiera.

57. Cambiar el nombre de una hoja:

Tres formas de cambiar el nombre de una hoja de cálculo

1. Haga doble clic en la pestaña de hoja y escriba el nuevo nombre.


2. Haga clic con el botón derecho la pestaña de hoja, seleccione Cambiar nombre y escriba el
nuevo nombre.
3. Use el método abreviado de teclado (Alt+O > HF > C) y escriba el nuevo nombre.

58. Cambiar el color de las etiquetas de las hojas: En Excel es posible cambiar el color por defecto
de las etiquetas o pestañas de las hojas.

Para ello:

 Haz clic derecho sobre la etiqueta y selecciona Color de etiqueta


 En la ventana que aparece, elige el color que desees para la etiqueta y dale clic a Aceptar.

59. Ocultar y mostrar filas, columnas y hojas de Excel:

 Ocultar columnas/filas:
1. Seleccione una o más columnas/filas y, después, pulse Ctrl para seleccionar otras
columnas/filas no adyacentes.
2. Haga clic con el botón derecho en las columnas/filas seleccionadas y, después, seleccione
Ocultar.
 Mostrar columnas/filas:
1. Seleccione las columnas/filas adyacentes a las ocultas.
2. Haga clic con el botón derecho en las columnas/filas seleccionadas y, después,
seleccione Mostrar.
También puede hacer doble clic en la línea doble entre las dos columnas/filas donde haya
columnas/filas ocultas.

 Ocultar hojas:

Una vez que has decidido la hoja o las hojas que quieres ocultar, deberás hacer clic derecho
sobre su nombre y elegir la opción Ocultar.

Otra manera de ocultar la hoja, o la selección de hojas, es desde la ficha Inicio > Celdas >
Formato > Ocultar y mostrar > Ocultar hoja.

 Mostrar hojas:

Para mostrar una hoja que ha sido ocultada previamente, necesitamos abrir el cuadro de diálogo
Mostrar y para eso tenemos dos alternativas. La primera es hacer clic derecho sobre cualquier
nombre de hoja y elegir la opción Mostrar. La otra alternativa que tenemos es ir a la ficha Inicio >
Celdas > Formato > Ocultar y mostrar > Mostrar hoja

60. Identificar el botón para mostrar ventana:

61. Identificar el cuadro de nombres: El cuadro de nombres en Excel está ubicado a la izquierda de
la barra de fórmulas, justo por arriba de la columna A.

62. Cambiar las letras de encabezado de columnas por números (estilo de referencia F1C1):

El estilo de referencia, conocido como F1C1, identifica a las columnas y a las filas con un número.
Este estilo de referencia utiliza las letras F de Fila y C de Columna para identificar adecuadamente
el número que les sigue. Las letras F y C siempre estarán presentes en una referencia de este estilo
así que es algo a lo que deben acostumbrarse los usuarios que utilizan este estilo de referencia.
Además, es necesario acostumbrarse a colocar primero el número de fila y posteriormente el
número de columna.

Con este estilo de referencia es fácil saber que la última columna de una hoja es la columna 16384,
algo que es difícil de saber cuándo las columnas están identificadas por una letra. Esta es una
ventaja del estilo de referencia F1C1 ya que es muy fácil identificar las columnas por número,
especialmente si tenemos muchas columnas.
63. Cambiar el número de hojas con que se abre Excel:

Para cambiar esta opción que viene por defecto hay que ir a:

 Archivo>>Opciones>>Pestaña de opciones generales

En la ventana que nos aparece vamos al grupo de opciones de «Al Crear nuevos libros» y en la
opción «Incluir este número de hojas» seleccionamos el número de hojas que salen por defecto.
64. Cambiar el color de las líneas de división: De forma predeterminada, las líneas de cuadrícula
se muestran en las hojas de cálculo con el color que está asignado a automático. Para cambiar el
color de las líneas de la cuadrícula, puede usar el procedimiento siguiente.

Seleccione las hojas de cálculo para las que desea cambiar el color de la cuadrícula.

1. Haga clic en archivo > Excel > Opciones.


2. En la categoría avanzadas , en Mostrar opciones para esta hoja, asegúrese de que la casilla
Mostrar líneas de división está seleccionada.
3. En el cuadro color de línea de cuadrícula , haga clic en el color que desee.

65. ¿Cómo se asigna un nombre a una celda o a un rango en excel?

Asignar un nombre a una celda:

1. Seleccione una celda.


2. En el cuadro Nombre, escriba un nombre.

3. Cuadro Nombre
4. Presione Entrar.

Definir los nombres de un rango seleccionado:

1. Seleccione el rango al que quiera asignar un nombre, incluidas las etiquetas de filas o
columnas.
2. Seleccione Fórmulas > Crear a partir de la selección.
3. En el cuadro de diálogo Crear nombres a partir de la selección designe la ubicación
que contiene los rótulos al activar la casilla Fila superior,Columna izquierda, Fila
inferior, o Columna derecha.
4. Seleccione Aceptar.

Excel nombra las celdas a partir de las etiquetas del rango que haya designado.

66. ¿Cómo se elimina un nombre a una celda o a un rango en excel?

Para eliminar un nombre asignado anteriormente, también haremos uso del comando
Administrador de nombres.

1. Presiona las teclas Control + F3 o ingresa a la ficha Fórmulas, ubica el grupo Nombres
definidos y haz clic en el comando Administrador de nombres.
2. En la ventana Administrador de nombres, elije el nombre que quieras eliminar y haz
clic en el botón Eliminar.
3. Confirma la eliminación.

68. Crear y grabar un estilo de celda:

1. En la pestaña Inicio, en el grupo estilos, haga clic en la flecha de lista desplegable en la


galería de estilos y, en la parte inferior de la galería, haga clic en nuevo estilo de celda.
2. En el cuadro nombre de estilo, escriba un nombre adecuado para el nuevo estilo de celda.
3. Haga clic en Formato.
4. En las distintas pestañas del cuadro de diálogo formato de celdas, seleccione el formato
que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.
5. De nuevo en el cuadro de diálogo estilo, en el estilo incluye (según el ejemplo), desactive
las casillas de verificación de los formatos que no desee incluir en el estilo de celda.
6. Haga clic en Aceptar.

69. ¿Cómo se copia un formato?

1. Seleccione la celda con el formato que desea copiar.


2. Seleccione copiar formato de > Inicio.
3. Arrastre para seleccionar la celda o el rango al que desea aplicar el formato.
4. Suelte el botón del mouse y se debe aplicar el formato.

70. A una celda o a un rango colocarle formato de:

71. Contabilidad con cero (0) decimales y símbolos de $

72. Moneda con cero (0) decimales y símbolos de $

Si desea mostrar los números como valores monetarios, debe aplicarles formato de moneda. Para
ello, aplique el formato de número de moneda o de contabilidad a las celdas que desee. Las
opciones de formato de número están disponibles en la pestaña Inicio, en el grupo Número.
Se puede mostrar rápidamente un número con el símbolo de moneda predeterminado
seleccionando la celda o el rango de celdas y después haciendo clic en Formato de número de
contabilidad   en el grupo Número de la pestaña Inicio. (Si desea aplicar el formato de
moneda, seleccione las celdas y presione CTRL+MAYÚS+$).

Si desea tener más control sobre cualquiera de los dos formatos, o si desea cambiar otros aspectos
del formato para su selección, siga los pasos que se describen a continuación.

Seleccione las celdas a las que desee dar formato.

En la pestaña Inicio, haga clic en el Selector de cuadro de diálogo junto a Número.

En el cuadro de diálogo Formato de celdas, en la lista Categoría, haga clic en Moneda o en


Contabilidad.

En el cuadro Símbolo, haga clic en el símbolo de moneda que desee usar.

En el cuadro Posiciones decimales, escriba el número de posiciones decimales que desee mostrar.
Por ejemplo, para mostrar $138.691 en vez de $138.690,63 en la celda, escriba 0 en el cuadro de
diálogo Posiciones decimales.

A medida que realice los cambios, observe el número en el cuadro Muestra para ver cómo el
cambio de las posiciones decimales afecta a la presentación del número.
En el cuadro Números negativos, seleccione el estilo de presentación que quiera usar para los
números negativos. Si no le gustan las opciones existentes para mostrar números negativos, puede
crear su propio formato de número.

Para cerrar el cuadro de diálogo Formato de celdas, haga clic en Aceptar.

73. Porcentaje con cero (0) decimales:

Para aplicar rápidamente formato de porcentaje a las celdas seleccionadas, haga clic en Estilo
porcentual Imagen del botón en el grupo Número de la pestaña Inicio, o presione Ctrl+Mayús+%.

1. Seleccione las celdas a las que desee aplicar formato.

Una celda: Haga clic en la celda o use las teclas de dirección para ir a la celda.

Un rango de celdas: Haga clic en la primera celda del rango y arrastre el puntero hasta la última
celda, o mantenga presionada la tecla Mayús mientras presiona las teclas de dirección para
extender la selección. También puede seleccionar la primera celda del rango y, a continuación,
presionar F8 para extender la selección mediante las teclas de dirección. Para detener la
ampliación de la selección, vuelva a presionar F8.

Para cancelar una selección de celdas, haga clic en cualquier celda de la hoja.

2. En la pestaña Inicio, en el grupo Número, haga clic en el icono situado junto al cuadro
Número para mostrar el cuadro de diálogo Formato de celdas.

3. En el cuadro de diálogo Formato de celdas, en la lista Categoría, haga clic en Porcentaje.


4. En el cuadro Posiciones decimales, escriba el número de posiciones decimales que desee
mostrar. Por ejemplo, si desea ver 10% en vez de 10,00%, escriba 0 en el cuadro de
diálogo Posiciones decimales.

74. Número con cero (0) posiciones decimales y usar separador de miles:

75. Fecha con tipo 14 de marzo de 2001:

76. General:

1. Seleccione la celda o intervalo de celdas a las que desee cambiar el formato de número
predeterminado.

Una celda: Haga clic en la celda o use las teclas de dirección para ir a la celda.

Un rango de celdas: Haga clic en la primera celda del rango y arrastre el puntero hasta la
última celda, o mantenga presionada la tecla Mayús mientras presiona las teclas de dirección
para extender la selección. También puede seleccionar la primera celda del rango y, a
continuación, presionar F8 para extender la selección mediante las teclas de dirección. Para
detener la ampliación de la selección, vuelva a presionar F8.

2. En la pestaña Inicio, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo   junto


a número.

3. En el cuadro categoría, haga clic en General.

77. Alineación de 90 grados:

Abre una hoja de Excel y escribe en la celda A1 por ejemplo la palabra About, a continuación,
situado en la pestaña Inicio, pulsa sobre la flecha negra situada en la zona inferior derecha dentro
del grupo Alineación.

Se abrirá una ventana llamada Formato de celdas y estarás situado en la pestaña Alineación, como
la que ves en la imagen. En ella se establecen todas las opciones que puedes realizar a la hora de
alinear los datos en Excel.

Está dividida en cuatro partes que son:

 Alineación del texto


 Control del texto
 De derecha a izquierda
 Orientación

Al final a la derecha tienes los botones para Aceptar o Cancelar.

Vas a ir practicando las distintas posibilidades:

1.- Alineación del texto: Situado en la celda A1 con el texto escrito, lo primero vas a hacer más
grande el alto de fila para poder apreciar mejor los efectos. En la imagen esté situado en 40. Para
realizar esta acción si es la primera vez que lo haces, te recomiendo la lectura de Cambia el alto de
las filas en la hoja de cálculo.

A continuación, abre la ventana Formato de celdas como has leído arriba y despliega el triángulo
negro al lado de la opción Horizontal, elige Centrar. En el siguiente apartado, Vertical realiza
idéntica acción y escoge en este caso Superior. Pulsa Aceptar.

El texto se ha situado en la parte superior de la celda y se ha colocado de forma centrada en la


misma.

2.-Control del texto: Para llevar a cabo la práctica de este apartado selecciona la celda A1 junto
con otras bien en la misma fila o bien en la misma columna.

Abre de nuevo la ventana Formato celdas y vete probando con las diferentes opciones que son las
siguientes:

 Ajustar texto: Para que el contenido de la celda se adecue al tamaño de la misma


en el caso de que dicho contenido supere el espacio de la misma.
 Reducir hasta ajustar: Cambia el tamaño de los datos de la celda, reduciéndolo
hasta adaptarlo al tamaño de esta.
 Combinar celdas: Como indica su nombre combina y a la vez centra las celdas
seleccionadas en una única celda.

3.-De derecha a izquierda: Contiene tres opciones para la colocación del texto, las puedes ver
desplegando el triángulo negro. Son: Contexto, De izquierda a derecha y De derecha a izquierda.

4.-Orientación: Con esta herramienta puedes girar o rotar el dato de la celda.

Situado en A1, elige esta opción y delante de donde pone Grados puedes o bien escribir una cifra
por ejemplo 90 o desplazarte con las flechas negras hacia arriba o hacia abajo para dar una
orientación diferente. Después pulsa Aceptar y comprobarás que el texto está situado en sentido
vertical. Puedes ir probando con diferentes grados para ver los resultados.

Muchas de las acciones realizadas desde esta ventana las puedes aplicar directamente pulsando
directamente en los diferentes iconos del grupo de trabajo Alineación y usando los atajos de
teclado.

78. Colocarle a un rango todos los bordes:


1. en una hoja de cálculo, Seleccione la celda o el rango de celdas al que desea agregar un
borde, cambiar el estilo del borde o quitar un borde.

2. En la pestaña Inicio , en el grupo fuente , siga uno de estos procedimientos:

o Para aplicar un estilo de borde nuevo o diferente, haga clic en la flecha situada
junto a bordes   y, a continuación, haga clic en un estilo de borde.

Sugerencia: Para aplicar un estilo de borde personalizado o un borde diagonal, haga clic en más
bordes. En el cuadro de diálogo formato de celdas , en la pestaña borde , en línea y color, haga
clic en el estilo de línea y el color que desee. En preestablecidos y borde, haga clic en uno o más
botones para indicar la colocación del borde. Los dos botones de borde diagonal     están
disponibles en borde.

o Para quitar bordes de celda, haga clic en la flecha situada junto a bordes   y, a
continuación, haga clic en sin   de borde .

 El botón bordes muestra el estilo de borde usado más recientemente. Puede hacer clic en


el botón bordes (no en la flecha) para aplicar ese estilo.

 Si aplica un borde a una celda seleccionada, el borde se aplicará también a las celdas
adyacentes que compartan un borde de celda de borde. Por ejemplo, si se aplica un borde de
cuadro para enmarcar el rango B1: C5, las celdas D1: D5 adquirirán un borde izquierdo.

 Si aplica dos tipos de borde diferentes a un borde de celda compartida, se mostrará el


borde que se haya aplicado más recientemente.

 Un rango de celdas seleccionado tiene formato de un solo bloque de celdas. Si aplica un


borde derecho al rango de celdas B1: C5, el borde se muestra solo en el borde derecho de las
celdas C1: C5.

 Si desea imprimir el mismo borde en las celdas que están separadas por un salto de
página, pero el borde aparece solo en una página, puede aplicar un borde interior. De esta
manera, puede imprimir un borde en la parte inferior de la última fila de una página y usar el
mismo borde en la parte superior de la primera fila de la página siguiente. Haga lo siguiente:

a. Seleccione las filas en ambos lados del salto de página.

b. Haga clic en la flecha situada junto a bordes   y, a continuación, haga clic
en más bordes.

c. En preestablecidos, haga clic en el botón interior   .

d. En borde, en el diagrama de vista previa, quite el borde vertical haciendo clic en


él.

79. Validación decimal:

80. ¿Para qué sirve una validación?


Permite establecer restricciones respecto a los datos que se pueden o se deben escribir en una
celda. La validación de datos puede configurarse para impedir que los usuarios escriban datos no
válidos. Si lo prefiere, puede permitir que los usuarios escriban datos no válidos en una celda y
advertirles cuando intenten hacerlo. También puede proporcionar mensajes para indicar qué tipo
de entradas se esperan en una celda, así como instrucciones para ayudar a los usuarios a corregir
los errores.

81. Desbloquear y bloquear una celda o un rango:

Por defecto, todas las celdas en Excel están bloqueadas, pero no están ocultas. Las celdas pueden
ser modificadas a menos que se active la protección de la hoja de cálculo, en cuyo caso todas las
celdas se bloquearan.

En ocasiones, puede ser necesario proteger la mayor parte de la hoja de cálculo, pero requieres
dejar algunas celdas disponibles para ser editadas. En este caso, lo que debes hacer es
«desbloquear» las celdas que deseas puedan ser editadas y activar la protección de la hoja.

Cuando una hoja de cálculo está bloqueada, puede utilizar la tecla Tab para moverse entre las
celdas desbloqueadas. Al pulsar Tabulador a la celda siguiente desbloqueado. Las celdas
bloqueadas se saltan.

Pasos para desbloquear una celda o rango de celdas en Excel:

 Selecciona el rango de celdas que quieres desbloquear.


 Dar clic con el botón derecho del ratón, aparecerá un menú, elige la opción Formato de
celdas.
 En la ventana de Formato de celdas elige la ficha Proteger.

 Quita la marca en la casilla de verificación Bloqueada.


 Haz clic en el botón Aceptar.

También podría gustarte