Genetica 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los genotipos resistentes empleados en la determinación del tipo de herencia de la
resistencia genética a M.Phaseolina fuueron:
Seleccione una:
a. UI114 y TLP24
b. BAT711 y TLP24
c. BAT477 y TLP19
d. UI115 y TLP23

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA En algunas razas animales
se encuentra un gen relacionado con el color del pelaje, el cual se manifiesta tanto
genotípica como fenotípicamente así: El genotipo LL produce animales de color negro, el
genotipo Ll, produce animales grises y el genotipo ll, produce animales albinos. Al realizar
un cruce entre individuos LL X ll, se obtuvo una descendencia en la F2 de 16 animales, el
número de individuos que se espera sean LL en esta generación es de
Seleccione una:
a. 4 Individuos
b. 12 indiviuduos
c. 16 individuos
d. 8 individuos

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA Se sabe que el núcleo del
óvulo tiene el cromosoma X y que el núcleo del espermatozoide tiene tanto el cromosoma
sexual X, como el Y; esto es importantísimo en el momento de la fecundación ya que
Seleccione una:
a. el sexo lo `puede determinar tanto el padre como la madre
b. el sexo no es determinado por los cromosomas sexuales
c. la hembra es la que determina el sexo
d. el macho es quien determina el sexo

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el artículo; Herencia de la resistencia genética a Macrophomina phaseolina (Tassi)
Goid, los progenitores que mostraron susceptibilidad en los experimentos establecidos en
campo e invernadero fueron
Seleccione una:
a. TLP 19 y Río Tibagi
b. Pinto UI-114 y Río Tibagi
c. BAT 477 y TLP 19
d. BAT 477 y Pinto UI-114

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA Observe y analice con
detenimiento la siguiente secuencia de nucleótidos propia de un virus de RNA:
5' GCA UCA CAC CUC AUU GCG UAG 3'
Considere que ese segmento de RNA codifica para un determinado péptido, de lo anterior
se puede afirmar con seguridad que
Seleccione una:
a. la inserción de un nucleótido entre la 4¬
b. los codones GCA y GCG son degenerados porque codifican aminoácidos diferentes
c. los anticodones del 1er y 2do codón de esa secuencia son, respectivamente, CGU y
AGU
d. los codones de esa secuencia señalizan los mismos aminoácidos en seres humanos

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA En mamíferos y en la mosca
de la fruta se ha podido identificar ciertos componentes cromosómicos que determinan
algunas características genéticas y definen así mismo el sexo del individuo. Se ha
evidenciado que éstos componentes cromosómicos, están determinados por un par de
cromosomas sexuales que para el caso de la hembra es XX y para el caso del macho es
XY. Si una gata que porta una enfermedad catastrófica M (XMXm), se cruzó con un macho
normal (XmY).
La probabilidad de encontrar en toda la generación o descendencia F1, individuos
(hembras) con el mismo genotipo de la rata cruzada es
Seleccione una:
a. 0,75
b. 0,5
c. 0,25
d. 0

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de ítems consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que la responda adecuadamente y marcarla en la hoja de respuesta, de
acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas. El ADN y ARN, denominados ácidos nucleicos, están
compuestos por bases nitrogenadas, grupos fosfato y azucares, la unión de estos
aminoácidos le dan la estructura tridimensional de doble cadena como es el caso del ADN
y del ARN. Lo anterior sugiere que los azúcares que componen dichos ácidos son
1. Ribosa
2. Desoxirribosa
3..Dextrosa
4. Ribulosa
Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas
b. 2 y 4 son correctas
c. 3 y 4 son correctas
d. 1 y 3 son correctas

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de ítems consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que la responda adecuadamente y marcarla en la hoja de respuesta, de
acuerdo con la siguiente información:
 
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas. Gregor Mendel en sus trabajos experimentales
realizados, pudo evidenciar la manifestación de siete características o rasgos fenotípicos
en cada uno de los productos obtenidos con los guisantes de jardín (Pysum sativum); los
cuales expresaban caracteres dominantes y recesivos; este tipo de genética opera de
manera similar en la gran mayoría de individuos humanos, animales, vegetales y
microorganismos.
 
De acuerdo con este texto: si se cruza un gato de orejas rectas ( R ) y color dorado ( D )
(fenotipos dominantes) con una hembra de orejas dobladas hacia el frente y color blanco
(fenotipos recesivos), se obtiene en la descendencia F1: 2 gatos de orejas rectas y pelaje
dorado, 2 gatos de orejas rectas y color blanco, 2 gatos de orejas dobladas hacia el frente
y color dorado y 2 gatos de pelaje blanco y orejas dobladas hacia el frente.
 
 
Los genotipos tanto del macho como de la hembra cruzados para que den la descendencia
anterior son
 
1. RrDd
2. RRDd
3. rrdd
4. rrDD
Seleccione una:
a. 3 y 4 son correctas
b. 1 y 2 son correctas
c. 2 y 4 son correctas
d. 1 y 3 son correctas

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La división celular es un mecanismo tan exacto y a la misma vez complejo que entre otras
cosas permite
Seleccione una:
a. El crecimiento descontrolado de células cancerígenas
b. La corrección de errores genéticos
c. El apareamiento entre individuos de diferente sexo
d. La propagación y perpetuidad de la especie

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA En los procesos de división
celular, es común encontrar diferentes tipos que normalmente garantizan la formación de
individuos; por ende, las células de la gran mayoría de organismos animales superiores se
dividen para formar tejidos, el tipo de división característico de estos individuos es
Seleccione una:
a. la gemación
b. La meiosis
c. La mitosis
d. La esporulación

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En esta etapa del ciclo celular se lleva a cabo el intercambio de material genético entre
cromosomas homólogos 
Seleccione una:
a. La profase
b. La anafase
c. La metafase
d. La telofase

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA La síntesis proteica es
considerada como un complejo, pero exacto proceso por el cual se componen nuevas
proteínas a partir de los veinte aminoácidos esenciales que el organismo produce de
manera natural o vía sintética. Para que este proceso se lleve a cabo, existe un organelo
celular el cual posee una amplia especificidad celular de lectura y codificación que permite
la traducción final desde las moléculas de DNA hasta proteínas. El organelo celular
encargado de esta función es conocido con el nombre de
Seleccione una:
a. el lisosoma
b. el núcleo
c. la mitocondria
d. el risosoma
Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una célula eucariota esta organizada de manera general en tres estructuras o partes
fundamentales que le permiten actuar como un sistema autosuficiente y dinámico, estas
estructuras o partes funfdamentales son:
Seleccione una:
a. Sistema de membranas, citoplasma y mitocondrias
b. Sistema de Membranas, ácidos nucleícos y citoplasma
c. Sistema de membranas, núcleo y Cromosomas
d. Sistema de membranas, citoplasma y núcleo

Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En los experimentos realizados por Mendel, se pudo evidenciar la manifestación de siete
características o rasgos fenotípicos en cada uno de los productos obtenidos con los
guisantes de jardín; los cuales expresaban caracteres dominantes (se manifiestan con
mayor frecuencia) y recesivos (se manifiestan con menor frecuencia); este tipo de genética
opera de manera similar en la gran mayoría de individuos animales, vegetales y
microorganismos. De acuerdo con este texto: si se cruza un perro de orejas rectas y color
rojizo (fenotipos dominantes R y D) con una hembra de orejas dobladas hacia el frente y
color blanco (fenotipos recesivos r y d), se obtiene en la descendencia F1: 2 perros de
orejas rectas y pelaje rojizo, 2 perros de orejas rectas y color blanco, 2 perros de orejas
dobladas hacia el frente y color rojizo y 2 perros de pelaje blanco y orejas dobladas hacia
el frente.
Los genotipos tanto del macho como de la hembra cruzados para que den la descendencia
anterior son
1. RrDd
2. rrDd
3. rrdd
4. rrDD
Seleccione una:
a. Las opciones1 y 3 son correctas.
b. Las opciones 1 y 2 son correctas.
c. Las opciones 3 y 4 son correctas.
d. Las opciones 2 y 4 son correctas.

Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las principales diferencias entre las moléculas de DNA y RNA, es quizá que el RNA
es de hebra simple o sencilla, esto se da porque
Seleccione una:
a. El RNA requiere de precursores bioquímicos que le permiten acoplarse con el RNA t
b. El RNA lo produce de manera simple en el nucleólo celular
c. El RNA se copia a partir de una hebra de DNA
d. El RNA contiene bases pirimidinicas que se unen con el DNA

Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA Gregorio Mendel es
considerado el padre de la genética y enunción los postulados generales sobre los cuales
se rige hoy día la genética y los cuales se conocen como los principios o leyes de herencia
Mendeliana; estos postulados son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión
genética de las características de los organismos, de padres a hijos; sin embargo, existen
algunos factores que pueden modificar la proporción fenotípica esperada, los cuáles son
conocidos como herencia no mendeliana. La situación que se produce cuando dos alelos
distintos se encuentran en el genotipo, y los dos son expresados de manera simultánea en
el fenotipo, es decir, se manifiestan como un fenotipo intermedio, es lo que comúnmente
se conoce como
Seleccione una:
a. codominancia
b. epístasis
c. alelismo multiple
d. recesividad
Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUESTA Las moléculas de Ácido
ribonucleíco ARN, se copian a través de una de las hebras del ADN. Su estructura química
se compone de bases nitrogenadas, azúcar y grupos fosfato. Se decir que, para estas
moléculas, uno de los principales componentes, es quizá sin lugar a dudas las bases
nitrogenadas que para el caso de esta molécula serían
Seleccione una:
a. ATUG
b. AUCG
c. ATCG
d. ATCU

Pregunta 18
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA Si por algún caso de la vida
y del azar de la naturaleza dos espermatozoides llegasen a fecundar el óvulo, lo más
seguramente posible que sucedería es
Seleccione una:
a. un par de mellizos
b. los gemelos idénticos
c. un embarazo no exitoso
d. los siameses

Pregunta 19
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1. El proceso por medio del cual la célula lleva a cabo sucesivas divisiones para formar un
órgano determinado es conocido como:
Seleccione una:
a. Fase de inducción
b. Fase de adquisición
c. Fase de competencia
d. Fase de realización

Pregunta 20
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA Se realizó un cruzamiento
entre un par de plantas cuyo genotipo es DdMm, que expresan los fenotipos: color amarillo
para las semillas y forma lisa para las semillas (considere estos caracteres como fenotipos
dominantes).
La probabilidad de ocurrencia del genotipo DdMm en la primera generación o filial 1, que
se espera de este cruzamiento es
Seleccione una:
a. 75%
b. 25%
c. 50%
d. 1

También podría gustarte