Analisis de Usuario y Programa de Necesidades MERCADO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE ARQUITECTURA

TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTONICOS

“Analisis de usuario y programa de necesidades”

ARQ. JORGE DAVID ANCER CUELLAR

AL. DIEGO EDGARDO HERRERA CALDERON

MATRICULA: 1856562 GPO: 033


ANALISI DE USUARIO

COMERCIANTE
Un comerciante es aquel que realiza, de manera habitual o permanente, actividades mercantiles. Se
dedica principalmente a comprar y vender productos en el mercado con el fin de obtener ganancias
por esta intermediación.
*tipos de comerciantes:
-Carnes y Pescados
-Plantas y Flores
-Frutas y Verduras
-Comidas https://es.dreamstime.com/los-filetes-de-at
%C3%BAn-y-la-otra-carne-pescados-en-
-Ropa mercato-ittico-di-rialto-image125370017 https://foodandtravel.mx/top-5-mercados-
flores-la-cdmx/
-Abarrotes
-Productos de limpieza
-Artesanías
-joyería
http://estrategiasymercados.com/wp-
content/uploads/2018/06/Ofertas-Pacheco-
https://mas-mexico.com.mx/mercados-para-
verduras-estacion-
ir-a-comprar-artesanias-en-la-cdmx/
CONSUMIDOR
El consumidor es una persona u organización que consume bienes o servicios, que los productores o
proveedores ponen a su disposición en el mercado y que sirven para satisfacer algún tipo de
necesidad.

PROVEEDOR
Empresa o persona que se dedica a la elaboración de algún producto, lo cual tiene un coste
económico en el mercado. Los proveedores de bienes tienen como característica principal satisfacer
una necesidad real del mercado.

PROGRAMA DE NECESIDADES
 Espacio adecuado
 Fisiológicas
 Estacionamiento
 Disponibilidad de gas, luz y agua.
 Instalaciones de almacenamiento
Comerciantes  Almacenamiento al frio para carne y
pescado
 Servicios higiénicos limpios
 Seguridad personal y para los productos
 Primeros auxilios
 Protección contra elementos climáticos

 Estacionamiento adecuado
 Áreas para carga y descarga
 Ambiente limpio
Proveedores  Contenedores de basura
 Iluminación adecuada
 Fácil flujo de los productos hacia dentro y
fuera del mercado

 Variedad de productos
 Sanitarios
 Bebederos
 Ambiente limpio
Consumidores  Seguridad
 Estacionamiento
 Buena circulación
 Calidad a precios razonables y bien
presentados

También podría gustarte