Biologia Maria Jose

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1. ¿Por qué f.

Griffith llamo a ese sorprendente


material factor transformante?
2. ¿Por qué el factor transformante contribuyo a la
consolidación del concepto del ADN?
3. ¿Cómo podría explicar la transferencia del factor
que produce la neumonía presente en las
bacterias lisas muertas hacia las bacterias vivas
rugosas?

Solución:
1. Frederick griffith lo llamo así (factor transformante) porque
Cuando se inactiva por calor la cepa S y se inyecta en el
ratón no había secuelas y el ratón vivía (YA QUE LA CEPA
S ACTIVA SI ES DAÑINA) Sorprendentemente, al
combinar cepa R (no letal), con cepa S inactivada por calor
(no letal), el ratón murió. Además, Griffith encontró células
de cepa S vivas cuando saco la muestra de sangre del
ratón. 
HOLA PROFE, EN LA PRIMERA COLOQUE LA INFORMACION
QUE ME APARECIA EN INTERNET, YA QUE EL DOCUMENTO
QUE USTED ENVIO NO LO ENTENDIA PERO, EN SI EL RATON
NO MUERE CUANDO SE INYECTA LA CEPA S (INACTIVA POR
CALOR), (PERO, SI EN EL ANIMAL SE INYECTA CEPA S
ACTIVAS SI MUERE), EN SI, EL RATON MUERE CUANDO SE
COMBINA LA CEPA R ( NO LETAL) CON LA CEPA S
(INACTIVA POR CALOR), Y AHÍ ES CUANDO FREDERICK
GRIFFITH EN EL ANALISIS DE LA SANGRE DEL RATON
MUERTO ENCUENTRA CEPAS S VIVAS.
2. Porque fue en este proceso donde se identifica que la bacteria
S en el proceso de calentamiento solo había quedado
inactiva pero podía trasferir los genes intactos que producían
la neumonía y al contacto con la bacteria R podía
transformarse y volverse inmune a los anticuerpos del ratón.

3. La bacteria S (lisa) al trasladar los genes a la bacteria R


(rugosa). Hace que la bacteria R forme la capa protectora ( la
capsula) produzca la neumonía y se vuelva inmune frente al
sistema inmune del animal.

También podría gustarte